estaciones del año 1(1)

6
Dependiendo de la latitud y de la altura sobre el nivel del mar en unas u otras regiones de la Tierra se producen cambios meteorológicos a lo largo del año en mayor o menor medida. En los trópicos y cerca del Ecuador los cambios son pequeños y en cambio son notables en las zonas geográficas de latitudes medias. Los cambios climáticos producidos en la Tierra a lo largo del año, relacionados con cambios en la radiación solar, en la flora y fauna, en el régimen de precipitaciones, agua, nieve... etc. producen cuatro periodos estacionales (o estaciones del año) con características bien definidas en cada una de ellas. En la primavera (desde el 20 de marzo hasta el 20 de junio en el hemisferio - norte ) los días duran más que las noches y es el periodo de transición entre el invierno (frío y húmedo) y el verano (caluroso y seco). En el hemisferio sur se da en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Las temperaturas se vuelven cálidas después del invierno, la vegetación florece y la luminosidad diurna es mayor. La primavera es una estación llena de vida, de luz y color. El verano (desde el 21 de junio hasta el 23 de septiembre en el hemisferio - norte ) se caracteriza por tener los días más largos y las temperaturas más altas. En el hemisferio sur se da en los meses de diciembre, enero y febrero. Es el periodo vacacional por excelencia, cuando llega el verano nuestras energías se activan y nos sentimos más alegres y activos. El sol resplandece, el aire es caliente y seco, el agua fresca... todo nos invita a la vida al aire libre. 1er Bachillerato Ciencias “H” 1 Las estaciones

Upload: cecilia-pilar

Post on 19-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

las estaciones

TRANSCRIPT

Page 1: Estaciones Del Año 1(1)

Dependiendo de la latitud y de la altura sobre el nivel del mar en unas u otras regiones de la Tierra se producen cambios meteorológicos a lo largo del año en mayor o menor medida. En los trópicos y cerca del Ecuador los cambios son pequeños y en cambio son notables en las zonas geográficas de latitudes medias. Los cambios climáticos producidos en la Tierra a lo largo del año, relacionados con cambios en la radiación solar, en la flora y fauna, en el régimen de precipitaciones, agua, nieve... etc. producen cuatro periodos estacionales (o estaciones del año) con características bien definidas en cada una de ellas.

En la primavera (desde el 20 de marzo hasta el 20 de junio en el hemisferio - norte) los días duran más que

las noches y es el periodo de transición entre el invierno (frío y húmedo) y el verano (caluroso y seco). En el hemisferio sur se da en los meses de septiembre,

octubre y noviembre. Las temperaturas se vuelven cálidas después del invierno, la vegetación florece y la

luminosidad diurna es mayor. La primavera es una estación llena de vida, de luz y color.

El verano (desde el 21 de junio hasta el 23 de septiembre en el hemisferio - norte) se caracteriza por tener los días más

largos y las temperaturas más altas. En el hemisferio sur se da en los meses de diciembre, enero y febrero. Es el periodo vacacional por

excelencia, cuando llega el verano nuestras energías se activan y nos sentimos más alegres y activos. El sol resplandece, el aire es caliente y seco, el agua fresca... todo nos invita a la vida

al aire libre.

En otoño (desde el 23 de septiembre hasta el 21 de diciembre en el hemisferio - norte ) los días se acortan, las temperaturas bajan y aparecen vientos y lluvias. Las hojas de los árboles amarillean cogiendo tonos marrones hasta que se secan y caen cubriendo los campos de mantos de hojarasca. En el hemisferio sur se da en los meses de marzo, abril y mayo. En ambos hemisferios el otoño es la estación de las cosechas (maíz, girasol, uva) y de las emigraciones de aves.

El invierno (desde el 21 de diciembre hasta el 20 de marzo en el hemisferio - norte) es la estación del frío y la nieve. Los días son más cortos y las noches más largas. Si la sandía es un fruto típico del verano, las nueces y membrillos de otoño y los frutos secos o higos secos lo son típicos de invierno. En el hemisferio sur se da en los meses de junio,

1er Bachillerato Ciencias “H” 1

Las estaciones del año

Page 2: Estaciones Del Año 1(1)

las estaiones del año

julio y agosto. En invierno se celebran las fiestas navideñas que marcan el fin de año y comienzo de año nuevo.

Las estaciones existen debido a la manera en que la Tierra gira alrededor del Sol y la inclinación de su eje.

El Otoño: En esta estación, el bosque se llena de una gran gama de colores, que va del verde al amarillo y del rojo al marrón.

El Invierno: Es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Astronómicamente, comienza con el solsticio de invierno, y termina con el equinoccio de primavera.

La Primavera: Es la estación del año que sucede al invierno y precede al verano. Su nombre proviene de las palabras “prime” y “vera” que quiere decir el buen tiempo, porque llega el primer verdor.

El verano: Es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Astronómicamente, comienza con el solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio sur y el 21 de junio en el hemisferio norte), y termina con el equinoccio de otoño  

1. El Otoño se caracteriza por los árboles se están preparando para el invierno.2. El invierno se caracteriza por llover mucho, sentimos frío, debemos abrigarnos y

cuidarnos de las enfermedades respiratorias.3. La primavera se caracteriza por un aumento gradual de las temperaturas y de las horas

de luz. Esas características sólo se aprecian en zonas de latitud media o alta.4. El verano está caracterizado por tener los días más largos y los rayos solares con menor

inclinación, por lo que las temperaturas son las más altas del año.

∞ 1er Bachillerato Ciencias “H” 2

Las estaciones del año

Si la vida es como las estaciones de año, hay

que luchar por una primavera eterna.

Bien venido OtoñoFeliz

primavera

Características de las estaciones del año

Page 3: Estaciones Del Año 1(1)

las estaiones del año

482+122=602 H2O2

Las Estaciones del añoPaíses Cambios

climáticos Día Mes Duración Causas

México primavera 21 Marzo 4 meses Empieza el calor

Londres Verano 25 Junio 4 meses Los árboles botan sus hojas

Estados Unidos Otoño 26 Septiembre 4 meses Los arboles florecen

Canada Invierno 20 diciembre 4 meses Viene el frio

os cambios de estaciones meteorológicas y las condiciones de estas, es decir, la primavera, verano, otoño e invierno, pueden ser motivo de afectaciones individuales, siendo la cantidad de radiaciones solares uno de los elementos a considerar para ese continuo de estabilidad

inestabilidad psicológica. La temperatura, humedad y la presión atmosférica son otros de los elementos a considerar. Las condiciones meteorológicas adversas y extremas pueden causar un mayor impacto en los organismos debilitados o con menos defensas naturales, es el caso de las personas ancianas o enfermas.

L

1er Bachillerato Ciencias “H” 3

Estaciones del año

Otoño

Primavera

Verano

invierno

Las estaciones son los periodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango. Estos periodos son normalmente cuatro y duran aproximadamente tres meses y se denominan: primavera, verano, otoño e invierno.

Page 4: Estaciones Del Año 1(1)

las estaiones del año

MexicoLondres

Estados U.Canada

0

5

10

15

20

25

30

Día

Mes

Duración

2125 26

20

3 6 9 124 4

44

Chart Title

Día Mes Duración

Las estaciones son los períodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen un determinado tiempo. Estos periodos duran aproximadamente tres meses y se denominan primavera, verano, otoño e invierno aunque en las regiones de la tierra cercanas al ecuador las estaciones son sólo dos, la estación seca y la lluviosa ya que en ellas varía drásticamente el régimen de lluvias, pero no así la temperatura. Cada una de las cuatro estaciones del año tiene sus

características únicas. Por ejemplo en estos momentos en el lugar donde vives estás experimentando alguna de ellas. ¿Cuál es tu estación del año favorita? Hay motivos para que en nuestro planeta existan estas estaciones las cuales traen muchos cambios en la vida de las personas de los seres vivos en general. Por ejemplo, no sería saludable ir a la playa en invierno; los agricultores saben en que estación del año es mejor sembrar cada tipo de semilla, en unas estaciones los días duran más que las noches, etc.

Martes, 10 de noviembre de 2015 19:21:20

1er Bachillerato Ciencias “H” 4

Page 5: Estaciones Del Año 1(1)

las estaiones del año

15=−20 ±√5−4(5)(1)

2(3)

1er Bachillerato Ciencias “H” 5