establecer la oferta y la demanda a través del sistema de

10
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012. Equipo Ejecutor: Profesionales en Economía, Ingeniero de Sistemas, Administrador de Empresas, Administrados Financiero Ética e Inglés con competencias en el manejo de plataformas e-learning 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Nombre del Proyecto IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS Fase del Proyecto PLANEACIÓN Duración en horas: 200 Código de la Guía 04 Nombre de la Actividad de Proyecto: Establecer la oferta y la demanda a través del sistema de información de mercados Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio y características de los consumidores y usuarios Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva Implementar el sistema de información de mercados de acuerdo con las necesidades de información de las sub áreas y los objetivos de la empresa Competencia(s) Asociada(s) Determinar la oferta y la demanda del producto según política empresarial Encontrar información específca y predecible en escritos sencillos y cotidianos Constituir el sistema de información de mercadeo según los objetivos de las actividades del plan de mercado Mantener actualizada la base de datos a partir de la evaluación de los informes de dife- rencias presentadas entre la investigación de mercados y las necesidades de información del sistema y subsistemas de mercadeo de la organización Encontrar vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc. Resultados de Aprendizaje relacionados con la Actividad del Proyecto

Upload: others

Post on 22-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Establecer la oferta y la demanda a través del sistema de

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

Equipo Ejecutor: Profesionales en Economía, Ingeniero de Sistemas, Administrador de Empresas, Administrados Financiero Ética e Inglés con competencias en el manejo de plataformas e-learning

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DIDÁCTICA PARA LA

GESTIÓN DE PROYECTOS

Nombre del ProyectoIMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN

DE SERVICIOS

Fase del Proyecto PLANEACIÓN Duración en horas: 200

Código de la Guía 04

Nombre de la Actividad de Proyecto:

Establecer la oferta y la demanda a través del sistema de información de mercados

• Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social

• Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio y características de los consumidores y usuarios

• Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva

• Implementar el sistema de información de mercados de acuerdo con las necesidades de información de las sub áreas y los objetivos de la empresa

Competencia(s) Asociada(s)

• Determinar la oferta y la demanda del producto según política empresarial

• Encontrarinformaciónespecíficaypredecibleenescritossencillosycotidianos

• Constituir el sistema de información de mercadeo según los objetivos de las actividades del plan de mercado

• Mantener actualizada la base de datos a partir de la evaluación de los informes de dife-rencias presentadas entre la investigación de mercados y las necesidades de información del sistema y subsistemas de mercadeo de la organización

• Encontrar vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc.

Resultados de Aprendizaje relacionados con la Actividad del Proyecto

Page 2: Establecer la oferta y la demanda a través del sistema de

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

La dinámica empre sarial exige a las empresas profundizar su conocimiento del comportamiento de la oferta y la demanda con el objeto de captar información relevante para el diseño de estrategias enfocadas a acoplar el portafolio de productos y servicios a las necesidades del consumidor. En este sentido, ana-lizar los competidores (internos y externos), el consumidor, las innovaciones tecnológicas y otras variables relacionadas con el sector ayuda a la organización a tomar decisiones, a proyectar inversiones,ventas,costosyrentabilidad,yaidentificarnuevosnichos de mercado en pro de la maximización de la utilidad.

El estudio de la oferta y la demanda, debe relacionar precio y producción del producto o servicio, calcular la elasticidad, los desplazamientos, determinar el punto de equilibrio del mercado y pronosticar el comportamiento de cada uno de los factores relacionados con la empresa.Paraloanterior,sedebecontarcondatosactualizados,confiablesypertinentesprovenientes de un sistema de información de mercados construido según estándares de cali-dad y de acuerdo con las necesidades de cada área y de los objetivos de la empresa.

En ese sentido, es fundamental la integración de la tecnología al plan estratégico del nego-cio, la cual se convierte en el eje central del sistema de información, ya que, a través de ella, se diseñan soluciones ágiles y versátiles en respuesta a las necesidades de información que tiene la compañía, con el objetivo de obtener reportes veraces y oportunos que apoyen la toma de decisiones y fortalezcan el proceso productivo de la empresa.

El equipo encargado de analizar esta información debe tener la capacidad de interpretar y construir estrategias a partir de los resultados obtenidos, poseer conocimientos en el idioma de los negocios y habilidades para asesorar correctamente al gerente en la toma de decisio-nes.Anivelpersonal,debeserunapersonareflexivaeintegralcomprometidaconsigomisma,con su familia y su empresa, de manera que construya clara conciencia de sus valores y acti-tudes que le servirán de soporte para una mejor comprensión de sus capacidades individuales enprodelbeneficiodelasociedad.

Para facilitar la apropiación de esta guía, se proponen dos actividades de aprendizaje: • Analizarelcomportamientodelaofertaylademanda• DiseñarelSistemadeInformacióndeMercados

En cada una de las actividades de aprendizaje, se realizarán lecturas y análisis de material deapoyoconelfindequelosaprendicesapropienconocimientosparaeldesarrollointegralde sus competencias.

¡Bienvenidos!

2. INTRODUCCIÓN

Page 3: Establecer la oferta y la demanda a través del sistema de

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

Analizar el comportamiento de la oferta y demanda

Horas de trabajo: 100

Acompañamiento Directo del Tutor: 20

Trabajo Independiente del Aprendiz: 80

DESCRIPCIÓN

Para estar en capacidad de analizar el comportamiento de la oferta y la demanda, el aprendiz debe desarrollar las actividades de aprendizaje planteadas a través de los siguientes momentos:

Momento de fundamentación

Esta actividad de aprendizaje se desarrolla a través de cuatro evidencias, en las que deberán estudiar los siguientes materiales deapoyoqueseespecificanencadauna.

Momento de ampliación del conocimiento

Para complementar la información adquirida con los siguientes documentos:

• Elaboración Plan de Negocio de Exportación, de David Paredes Bullón, de la página 8 a la 33, donde se presentan los pasos para determinar el potencial de exportación de una empresa. Se encuentra disponible en http://www.prompex.gob.pe/Miercoles/Portal/MME/descargar.aspx?archivo=F5F8156B-FC5A-499D-8F17-D8670BE79C1A.PDF

• El análisis de la competencia y su efectiva respuesta estratégica, elaborado por José Eduardo Villacis, donde se presenta la forma como se debe analizar la competencia y el planteamiento de estrategias. Está disponible en http://www.graphia.com.mx/pdf/analisis_competencia.pdf

MOMENTO DE APLICACIÓN Y SOCIALIZACIÓN

Una vez leído el material del programa, el aprendiz debe desarrollar las actividades que se encuentran a continuación:

Page 4: Establecer la oferta y la demanda a través del sistema de

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

• ForoTemático “Juego de la oferta y la demanda”. Para su participación en este espacio de discusión, debe profundizar y precisar aspectos relacionados con la oferta y la deman-da a través de los documentos que se referencian en la descripción de la evidencia.

• Resumen “Supply and demand”.

• Ejercicio:Análisisdelaofertaylademanda. Debe desarrollar los puntos propuestos del formato indicado para su elaboración.

• Ejercicio:AnálisisdeMercado. Debe desarrollar los puntos planteados del formato in-dicado para su elaboración.

Momento de Evaluación

De todos los ejercicios y las actividades realizadas, es necesario enviar los formatos diligen-ciados, además de lo que solicite el instructor, los cuales se constituirán en las evidencias requeridas para la evaluación del conocimiento, de los productos y del desempeño de esta actividad de aprendizaje.

Estrategia de Aprendizaje

• ForoTemático• Ejerciciosprácticos• AnálisisdeSituación• Resumen

Ambiente requerido

Plataforma E-learningAmbiente social y productivo del aprendiz.

Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad:

• Determinarlaofertaylademandadelproductosegúnpolíticaempresarial• Encontrarinformaciónespecíficaypredecibleenescritossencillosycotidianos

Instructor (es) responsable(s) de la actividad:

Page 5: Establecer la oferta y la demanda a través del sistema de

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

EVIDENCIA 1 Foro temático: Juego de la oferta y la demanda

Tipo de Evidencia Desempeño X Conocimiento Producto XInstrumento de Evaluación Lista Chequeo

Descripción de la

Evidencia

El mercado es un espacio social donde se toman decisiones de compra y venta de productos y servicios con el objeto de satisfacer las necesi-dades de un grupo de personas. Estas decisiones están motivadas por los gustos, las emociones, el nivel de ingresos, aspectos culturales, so-ciales, precepciones del futuro, etc., que inciden en la determinación del precio y la cantidad de producto que se intercambia en este es-pacio. Para profundizar y precisar estos aspectos, deben consultar los documentos que se referencian a continuación:

• Multimedia “Oferta y demanda”

• Contenido dinámico “Elementos adicionales del mercado”

• Contenido dinámico “Mercados verdes”

• Capítulo 2 (Necesidades, motivaciones y deseos) del libro “Con-ducta del consumidor”, de la página 67 a la 80, donde se expone detalladamente el tipo de necesidades y motivaciones que deter-minan el comportamiento de compra del consumidor. Está dis-ponible en http://goo.gl/83Ltq

Con base en el estudio de estos documentos, conceptualice y argu-mente sus respuestas a las siguientes preguntas:

• ¿La gestión de precios, el almacenamiento y la colocación de los productos puede ser un instrumento efectivo para ajustar la oferta y la demanda?

• ¿De qué manera la motivación y la conducta del consumidor, y las variables que inciden en la compra y venta de los productos o ser-vicios son factores para evaluar el comportamiento y la elasticidad de la oferta y la demanda?

• Investiguen acerca de productos o servicios que poseen una alta y baja elasticidad de la demanda y digan cómo la motivación, las conductas del consumidor y las variables que inciden en la venta y lacompradelmismodeterminanestecoeficiente.

Page 6: Establecer la oferta y la demanda a través del sistema de

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

Descripción de la

Evidencia

• Realicen un sondeo a su segmento de mercado e investiguen acer-ca del conocimiento, la aceptación y disponibilidad para comprar productos “verdes” por parte de dicha población. Elaboren con su equipo de trabajo un video y súbanlo al espacio del foro para com-partirlo con sus compañeros.

• Revisen los videos subidos por otros equipos.

• Por ultimo. retroalimente la participación de dos compañeros.

Producto entregable• Video o grabación donde se presenten las conclusiones del sondeo

en torno a la compra de productos verdes.

Forma de entrega • Enviado a través del enlace de la plataforma

Criterios de

Evaluación

• Ajusta la oferta y la demanda a partir de la gestión de precios, las ofertas, el almacenamiento de productos y la colocación de los mismos.

• Evalúaelcomportamientodelademandayofertaysuscoefici-entes de elasticidad con base en la motivación, conductas y vari-ables que inciden en la compra y venta de productos y servicios.

EVIDENCIA 2 Ejercicio: Análisis de la oferta y la demanda

Tipo de Evidencia Desempeño Conocimiento Producto XInstrumento de Evaluación Lista Chequeo

Descripción de la Evidencia Por medio de esta actividad, podrá construir el análisis de la demanda,

la oferta y el punto de equilibrio de su producto o servicio. Para esto, deberá estudiar todos los elementos de la competencia, el consumidor y el sector al cual se dirigirá su proyecto. Así mismo, tendrá que de-sarrollar procedimientosmatemáticos y estadísticos para cuantificarla demanda, la oferta, el punto de equilibrio y realizar proyecciones de costos, ventas y crecimiento del sector. Para el desarrollo de esta actividad, consulte y analice los siguientes archivos:

• Multimedia “Oferta y demanda”

• Contenido dinámico “Elementos adicionales del mercado”

Page 7: Establecer la oferta y la demanda a través del sistema de

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

Descripción de la

Evidencia

• Documento “El análisis de la competencia y su efectiva respuesta estratégica” elaborado José Eduardo Villacis, donde se presenta la forma como se debe analizar la competencia y el planteamiento de estrategias. Se encuentra disponible en http://www.graphia.com.mx/pdf/analisis_competencia.pdf

Una vez hayan estudiado los materiales, descarguen el formato “Ejer-cicio: Análisis de la oferta y la demanda” y desarrolle cada una de los puntos planteados.

Producto entregableFormato Ejercicio: Análisis de la oferta y la demanda con todos los puntos desarrollados

Forma de entrega Medio magnético, enviado a través del enlace de la plataforma

Criterios de

Evaluación

• Definelascantidadesdelaofertaylademandaconbaseenlaten-dencia de ventas, los eventos y actividades especiales, la partici-pación de la empresa y peso del producto o servicio en el mercado.

• Estima la demanda y la oferta con base en cantidades físicas y monetarias de los productos para un lugar y periodo determinado.

• Proyecta las cantidades de oferta y la demanda teniendo en cuenta el mercado potencial, los inventarios, la capacidad de producción de la empresa, el crecimiento y evolución del sector, las políticas gubernamentales, el poder de la competencia y los volúmenes de productos sustitutos y complementarios.

• Aplica las técnicas estadísticas para el cálculo de la oferta y la demanda apoyados con el software existente.

• Considera los elementos como el precio de los productos o servi-cios, el costo de producción, el ingreso y egreso de los consumi-dores, el número de integrantes de cada sector de consumidores en la determinación de la demanda y la oferta.

• Determina el concepto de oferta y demanda; la estructura, es-timación y proyección de la oferta y la demanda; la elasticidad de la oferta y la demanda; los factores internos y externos que afectan la oferta y la demanda; y los factores determinantes de la oferta y la demanda.

Page 8: Establecer la oferta y la demanda a través del sistema de

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

EVIDENCIA 3 Ejercicio: Análisis mercados de exportación

Tipo de Evidencia Desempeño Conocimiento Producto XInstrumento de Evaluación Lista Chequeo

Descripción de la

Evidencia

Esta actividad es una guía para el desarrollo de estudios de mercados deexportación.Conoceráncómoseidentificanmercadosinternaciona-les de interés para el proyecto, a determinar la oferta exportable y el potencial de exportación de nuestro producto o servicio, y a conocer los trámites, exigencias, impuestos y requisitos exigidos por el país de destino de las exportaciones. Para el desarrollo de esta actividad, con-sulte y analice los siguientes archivos:

• Multimedia “Oferta y demanda”

• Contenido dinámico “Elementos adicionales del mercado”

• Documento “Elaboración del Plan de Negocio de Exportación”, de David Paredes Bullón, de la página 8 a la 33, donde se presentan los pasos para determinar el potencial de exportación de una empresa. Está disponible en http://goo.gl/OQ8Vr

Cuando hayan estudiado atentamente todo el material, descarguen el formato “Ejercicio: Análisis mercados de exportación” y desarrolle cada uno de los puntos planteados.

Producto entregableFormato guía Análisis de mercados de exportación con todos los pun-tos desarrollados.

Forma de entrega Medio magnético, enviado a través del enlace de la plataforma

Criterios de

Evaluación

• Estima la oferta exportable en cuanto al volumen susceptible de exportación, calidades, estacionalidades, envases, etiquetas y en general, todas las características del producto.

• Determina el potencial de exportación, las dimensiones y car-acterísticas de la demanda y los canales de distribución, para segmentarelmercadoeidentificarpotencialescompradoresdelos productos o servicios.

Page 9: Establecer la oferta y la demanda a través del sistema de

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

EVIDENCIA 4 Resumen: Supply and demand

Tipo de Evidencia Desempeño X Conocimiento Producto

Instrumento de Evaluación Lista Chequeo

Descripción de la Evidencia • Para iniciar, deben estudiar el contenido dinámico “Cómo hacer un

resumen”, donde se explica el procedimiento para elaborar un re-sumen sobre un escrito.

• Una vez entendido el tema, debe estudiar los materiales “Supply and demand” y “Using the Marketing Mix”.

• Redacten un documento de al menos una página con el resumen del contenido de los documentos.

Tenga en cuenta que se debe utilizar el vocabulario técnico en inglés que se encuentra en dicho material.

Producto entregableDocumento escrito: Resumen del material “Supply and demand” y “Using the Marketing Mix”

Forma de entrega Medio magnético, enviado a través del enlace de la plataforma

Criterios de

Evaluación

• Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos y con contenido técnico.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

Diseñar el sistema de

información de Mercados

Horas de trabajo: 100

Acompañamiento Directo del Tutor: 20

Trabajo Independiente del Aprendiz: 80

Para estar en capacidad de desarrollar las actividades propuestas y comprender cómo se crea el sistema de información de mercados (SIM), cuál es su utilidad y cómo se retroalimentan los datos, deben leer comprensivamente el material que se relaciona en cada eviden-cia y desarrollar las siguientes actividades:

• Participación en el foro Sistema de Información de Mercados• Elaboración del esquema físico de datos y normalización de la

base de datos

Page 10: Establecer la oferta y la demanda a través del sistema de

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

EVIDENCIA 1Foro temático “Sistema de Información

de Mercados”Tipo de Evidencia Desempeño X Conocimiento Producto

Instrumento de Evaluación Lista Chequeo

Descripción de la Evidencia

1. Analicen detenidamente los siguientes materiales antes de partici-par en el foro:

• Multimedia “Sistema de información”

• Contenido dinámico “Fundamentos de bases de datos”

2. Una vez comprendidos los materiales, analicen la siguiente situ-ación y contesten las preguntas:

Estrategia de Aprendizaje

1. Trabajo colaborativo2. Foro temático3. Análisis de situaciones

Ambiente requeridoPlataforma virtual

Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad

• Constituir el sistema de información de mercadeo según los objetivos de las acti-vidades del plan de mercado

• Mantener actualizada la base de datos a partir de la evaluación de los informes de diferencias presentadas entre la investigación de mercados y las necesidades de información del sistema y subsistemas de mercadeo de la organización

• Encontrar vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, pági-nas web, etc.

Instructor (es) responsable(s) de la actividad:

• Creación del Sistema de Información de Mercados (SIM)• Elaboración del Benchmarking de su producto o servicio