establece plan de estudios del programa …establece plan de estudios del programa de magÍster en...

4
ESTABLECE PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN PENSAMIENTO, ARTE Y CULTURA LATINOAMERICANOS. SANTIAGO, 005952 - 011)916. VISTOS: Las atribuciones que me confiere el DFL. N°149 de 1981 del Ministerio de Educación, la Resolución N°841 de 1988, la Resolución N° 1600 de 2008 de la Contraloría General de la República, la Resolución 1290 de 2015. CONSIDERANDO: La necesidad de actualizar el Plan de Estudios de los programas de postgrado, a fin de dar cumplimiento a los objetivos estratégicos de la Universidad, y satisfacer las demandas externas y las necesidades a nivel nacional. RESUELVO: APRUÉBESE el Plan de Estudios del Programa de Magister en Pensamiento, Arte y Cultura Latinoamericanos a partir del primer semestre de 2017-. I. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA 1. El programa de Magister en Pensamiento, Arte y Cultura Latinoamericanos es de carácter académico. 2. El objetivo general del Programa es formar graduados que sean capaces de resignificar, desde perspectivas y categorías latinoamericanas, el pensamiento, arte y cultura de las distintas sociedades a través del trabajo interdisciplinar. Son objetivos específicos del Programa: a) Generar instancias de diálogo que promuevan una perspectiva crítica y situada de los distintos objetos de análisis del Programa, y que integren la teoría con la práctica interdisciplinaria. b) Formular proyectos de investigación que integren los distintos contextos culturales, no sólo latinoamericanos; caracterizados por las categorías de análisis propias de la región y que promuevan la divulgación del conocimiento. c) Promover la producción del conocimiento en el área del Programa, mediante textos académicos, y la presentación de éstos en diversas instancias. 3. Para ingresar al programa los postulantes deberán acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos formales: REPUBLICA DE CHILE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE VIGERRECTORIA ACADÉMICA DIRECCION DE POSTGRADO

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTABLECE PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA …ESTABLECE PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN PENSAMIENTO, ARTE Y CULTURA LATINOAMERICANOS. SANTIAGO, 005952 - 011)916. VISTOS:

ESTABLECE PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN PENSAMIENTO, ARTE Y CULTURA LATINOAMERICANOS.

SANTIAGO, 0 0 5 9 5 2 - 011)916.

VISTOS: Las atribuciones que me confiere el DFL. N°149 de 1981 del Ministerio de Educación, la Resolución N°841 de 1988, la Resolución N° 1600 de 2008 de la Contraloría General de la República, la Resolución N° 1290 de 2015.

CONSIDERANDO:

La necesidad de actualizar el Plan de Estudios de los programas de postgrado, a fin de dar cumplimiento a los objetivos estratégicos de la Universidad, y satisfacer las demandas externas y las necesidades a nivel nacional.

RESUELVO:

APRUÉBESE el Plan de Estudios del Programa de Magister en Pensamiento, Arte y Cultura Latinoamericanos a partir del primer semestre de 2017-.

I. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

1. El programa de Magister en Pensamiento, Arte y Cultura Latinoamericanos es de carácter académico.

2. El objetivo general del Programa es formar graduados que sean capaces de resignificar, desde perspectivas y categorías latinoamericanas, el pensamiento, arte y cultura de las distintas sociedades a través del trabajo interdisciplinar.

Son objetivos específicos del Programa:

a) Generar instancias de diálogo que promuevan una perspectiva crítica y situada de los distintos objetos de análisis del Programa, y que integren la teoría con la práctica interdisciplinaria.

b) Formular proyectos de investigación que integren los distintos contextos culturales, no sólo latinoamericanos; caracterizados por las categorías de análisis propias de la región y que promuevan la divulgación del conocimiento.

c) Promover la producción del conocimiento en el área del Programa, mediante textos académicos, y la presentación de éstos en diversas instancias.

3. Para ingresar al programa los postulantes deberán acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos formales:

REPUBLICA DE CHILE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE VIGERRECTORIA ACADÉMICA DIRECCION DE POSTGRADO

Page 2: ESTABLECE PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA …ESTABLECE PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN PENSAMIENTO, ARTE Y CULTURA LATINOAMERICANOS. SANTIAGO, 005952 - 011)916. VISTOS:

a) Poseer el grado de Licenciado y/o Título Profesional, equivalente en nivel y contenido a la del grado de Licenciado con al menos ocho semestres de duración en cualquiera de las áreas vinculadas a la temática del Programa, en Universidades chilenas o extranjeras reconocidas por el Estado. En todos los casos, el Comité del Programa evaluará la formación académica del postulante.

b) Constatar dominio de idioma inglés, al menos de nivel básico en lecto-escritura, lo que se evidenciará por medio de una acreditación emitida por Centros o Instituciones especializadas,

4. Los graduados del Programa de Magister en Pensamiento, Arte y Cultura, serán capaces de:

a) Teorizar e investigar, desde una perspectiva crítica y situada los objetos de estudio del Programa, bajo una mirada latinoamericana, promoviendo las actividades de diálogo y difusión.

b) Formular y desarrollar proyectos de investigación interdisciplinarios en arte, pensamiento y cultura de distintas regiones del mundo, utilizando las categorías de análisis propias de lo latinoamericano.

c) Producir textos de carácter académico, vinculados a las áreas del Programa, que promuevan la divulgación del conocimiento desde una perspectiva crítica y latinoamericana.

d) Participar en distinas instancias de trabajo interdisciplinario que promuevan la resignificación de los distintos objetos relacionados con arte, pensamiento y cultura, que los vinculen a la sociedad, tanto a los circuitos académicos, artísticos y culturales, como a los movimientos sociales y políticos.

5. El Programa tendrá una duración nominal de cuatro semestres, con dedicación parcial, la que corresponderá a 65 créditos SCT-Chile, y a 44 créditos TEL.

II. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA CURRICULAR

6. La trayectoria académica del Magister en Arte, Pensamiento y Cultura Latinoamericanos está conformada por cuatro Laboratorios de Investigación, cinco Seminarios Optativos, un Seminario de Investigación en el cual se realiza el Proyecto de Tesis y la Tesis.

Los Laboratorios de Investigación tienen un objetivo metodológico, y son las asignaturas troncales que desarrollan las habilidades investigativas de los estudiantes.

La idea de incorporar el concepto de Laboratorio de Investigación en el terreno de las Artes y Humanidades, es rescatar al Laboratorio como una instancia en la cual se elabora y pone a prueba algo en concreto. En este caso, los Laboratorios consisten en el desarrollo colectivo de pequeños proyectos de investigación con carácter interdisciplinario. En cada Laboratorio se trabaja una de las líneas de investigación del Magister, y se enseña a través de la práctica, el desarrollo de cada fase de un proyecto de investigación concluyendo en un producto que pueda ser publicable. Éstos Laboratorios pueden dictarse en diverso orden.

Laboratorio I: este Laboratorio se vincula a la línea de investigación denominada: "Memoria y representaciones", que en términos generales vincula la historia con la literatura y otras artes -cine, artes visuales, música-, considerándolas tanto disciplinas como hechos de discurso. Se busca desarrollar un trabajo teórico y de interpretación cultural cuyo interés central es la exploración de la zona de configuración de los imaginarios históricos.

Page 3: ESTABLECE PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA …ESTABLECE PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN PENSAMIENTO, ARTE Y CULTURA LATINOAMERICANOS. SANTIAGO, 005952 - 011)916. VISTOS:

Laboratorio II: este Laboratorio se vincula a la línea de investigación denominada: "Pensamiento de los cuerpos". El propósito de esta línea es explorar la problematización de los cuerpos que se ha realizado a partir del S.XX en adelante tanto en Latinoamérica como en otros continentes, interesa poner en relación el pensamiento con su contexto, con la realidad concreta en la que se desarrolla, trabajando por ejemplo temáticas vinculadas al género, la raza, la tecnología desde una perspectiva corporal y por tanto situada.

Laboratorio III: este Laboratorio se vincula a la línea de investigación denominada: "Afectividades". Esta línea se dirige a investigar la dimensión afectiva del pensamiento contemporáneo identificando funciones de los tonos afectivos en el estilo del pensar y analizando tonalidades concretas trabajadas por pensadores y artistas contemporáneos. Desde este marco, la línea aborda la temática de la recuperación de la historicidad - o el descubrimiento- del otro, por ejemplo a través de las experiencias del amor y del humor vividas particularmente por esos sujetos negados y renegados.

Laboratorio IV: este Laboratorio se vincula a la línea de investigación denominada: "Poéticas comparadas", la cual se propone estudiar una serie de manifestaciones artísticas provenientes de diversos contextos culturales desde una perspectiva que privilegia un análisis centrado en la experiencia estética que estas obras buscan provocar, mediante una atención detallada a las condiciones materiales de las obras (su dimensión verbal, visual, sonora), los procedimientos utilizados (que podrán ser comparados con los de otras artes) y las reflexiones surgidas a partir de la propia práctica de los artistas.

Los Seminarios de Área ofrecen la base teórica de cada Área del Magister -Árte, Pensamiento, y Cultura - . Los estudiantes deberán cursar obligatoriamente un Seminario en cada una de las Áreas del Programa, y profundizar con los dos cursos restantes en su Área de interés, y en función a la temática de su Tesis.

El Seminario de Investigación es la asignatura en ia cual se formula el Proyecto de Tesis, para terminar en la asignatura de Tesis con el desarrollo de la misma donde el alumno deberá redactar un trabajo de investigación original de carácter interdisciplinar en el marco de las áreas del Programa. La Tesis deberá ser realizada de manera individual bajo la guía oficial de un profesor que asumirá el cargo de Tutor de Tesis, pudiendo contar además con un co-Tutor. Será responsabilidad del Tutor garantizar la calidad, originalidad y grado de avance de la Tesis.

7. La trayectoria curricular esperada del estudiante se detalla a continuación:

Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Laboratorio de Investigación 1

5SCT

Laboratorio de Investigación III

5SCT

Seminario de Area III

5SCT

Seminario de Área V 5SCT

Laboratorio de Investigación II

5SCT

Laboratorio de Investigación IV

5SCT

Seminario de Área IV

5SCT

Tesis 15SCT

Seminario de Área 1

5SCT

Seminario de Área II

5SCT

Seminario de Investigación

5SCT

TOTAL SCT-CHILE 65

Page 4: ESTABLECE PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA …ESTABLECE PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN PENSAMIENTO, ARTE Y CULTURA LATINOAMERICANOS. SANTIAGO, 005952 - 011)916. VISTOS:

siguiente: 8. El listado de asignaturas del Programa es el

CODIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA

TEL SCI SEMESTRE REQUISITOS TIPO DE ASIGNATURA

Laboratorio de Investigación 1

4 5 1 Obligatoria

Laboratorio de Investigación II

4 5 1 Obligatoria

'l'fi?(5' Seminarlo de Área 1 4 5 1

Electiva

Laboratorio de Investigación III 4 5 2

Obligatoria

Laboratorio de Investigación IV

4 5 2 Obligatoria

mis Seminario de Área II 4 5 2

Electiva

Seminario de Área III 4 5 3

Electiva

Seminario de Área IV 4 5 3 Electiva

Seminario de Investigación 4 5 3

Obligatoria

kUíl Seminario de Área V 4 5 4

Electiva

W3ih Tesis 4 15 4 Seminario de

Investigación Obligatoria

ANÓTESE Y COWIUNÍQUESE,

PATRICIA PALLAVICINI MAGNERE, Vicerrectora Académica.

conocimiento. Lo que transcribo a usted, para su

/ / v > vV-'̂ '-̂ '''' '-v>'*^o\a ¥{en^^ \ intime lité a i

'O o T3.m - O ,'

GÜiSTAVO ROBLES LABARCA SECRETARIO GENERAL

PPM/GRUjfa/80351 Distribución: 1 Dirección de Postgrado - Vicerrectoría Académica 1 Instituto de Estudios Avanzados - Oficina de Partes FAHU 1 Contraloria Universitaria 1 Departamento de Calidad y Acreditación 1 Archivo Central 1 Oficina de Partes