esta es la botella de vodka que ha inspirado a miles de artistas alrededor del mundo

1
31 Lunes 17 de diciembre del 2012 GESTIÓN ESTILO CULTURA La botella de Absolut Vodka es la pieza clave de la identi- dad de esta marca sueca y ha sido la inspiración de miles de artistas, movimiento que se conoce como Absolut Art. El primer acercamiento de esta bebida espirituosa con el arte fue a través del diseño publicitario. Geoff Hayes, pu- blicista de la agencia TBWA, creó la campaña “Absolut Perfection”. Un cartel mos- traba a la botella con un halo Absolut Vodka, una pieza de diseño EDICIÓN LIMITADA de ángel para resaltar la pu- reza de la bebida. Luego, en 1985, Andy Warhol, padre del pop art, pinta el cuadro “Absolut Warhol”. Este fue el hito que comenzó el movi- miento Absolut Art. Y el últi- mo lanzamiento, “Absolut PAULO RIVAS PEÑA [email protected] Hay 11 mil botellas únicas a la venta en Lima. A subasta las cartas de John Lennon y Marilyn Monroe El mejor postor podrá llevarse cartas valorizadas hasta en US$ 300 mil de figuras como George Washington o el pintor Vincet Van Gogh. Confesiones sobre sus inse- guridades, pedidos a sus co- legas artistas igual de famo- sos, indiscreciones y secretos históricos son solo algunas de las revelaciones que cual- quier coleccionista que se precie podrá adquirir en la subasta de cientos de cartas de celebridades que van des- de Marilyn Monroe a George Washington. Entre los artículos está una carta escrita por Van Gogh a menos de siete meses de su muerte, en julio de 1870, detallando sus proble- mas de salud. “A menudo me dije a mí mismo que yo preferiría eso ... esto se terminaría”, se lee en un pasaje de la carta diri- gida a unos amigos. Se espe- ra recaudar entre US$ 200 mil y US$ 300 mil solo por es- ta carta del pintor. Colaboración Otra pieza importante es una carta escrita a mano por el ex BeatleJohnLennon,dirigidaal también músico Eric Clapton, dondeledicequeesperacolabo- rar con él. El valor base aproxi- CIENTOS DE DOCUMENTOS La carta que escribió John Lennon a Eric Clapton. “Aún estoy perdida”. Buscaba tocar con Clapton. José María Salazar Núñez ESCRITOR UNA REACCIÓN DEPLORABLE C uando se le preguntó por la polémica que se tornó alrededor de la validez del premio que recibió en La Feria del Libro de Guadalajara por haber sido acusado de plagio. “Que se jodan” fueron las palabras de Alfredo Bryce. Referente a ello, la escrito- ra mexicana Elena Ponia- towska, quien fue homena- jeada en su país, criticó al escritor limeño, citando a su amigo Juan Villoro, quien ha dicho más de una vez que la cultura no puede estar al margen de la ética. Sin duda alguna, todo es- critor debería ser capaz de olvidarse de la ética (y por supuesto de la moral) al adentrarse en sus historias. Sin embargo, este no es el caso. No se trata, pues, de una actitud deplorable por ser vulgar, sino por insultar a una institución, que ha te- nido la deferencia de ofre- cerle un premio. Más allá de la imagen que deba dar o de la naturaleza de su profesión, Alfredo Bryce insultó, dañó a otro y es, en el otro, como todos saben, donde nace la ética. Escri- tor o zapatero, fue una reacción infantil y es senti- do común criticarla. OPINIÓN bién se subastan. El valor his- tórico de algunas es incues- tionable: hay cerca de diez cartas escritas por el primer presidente de EE.UU., George Washington, incluida su misiva al reverendo Jo- nathan Boucher el 15 de agosto de 1798 en medio de una guerra no declarada con Francia. Otros items destacados incluyen una rara carta de Beethoven en el que escri- be sobre su Novena Sinfo- nía o una carta escrita na- da menos que por el ‘padre del sicoanálisis’ Sigmund Freud. Lugar. La firma subastadora es Profiles in History con se- de en Nueva York. CIFRAS Y DATOS Presidente. También hay una carta de 1800 escrita por John Adams, el segundo pre- sidente norteamericano, que evoca su sucesión y algunas cartas de Thomas Jefferson. mado de la misiva está entre los US$ 20 mil y US$ 30 mil. Letra rubia “Todavía estoy perdida”, es- cribió en una nota Marilyn Monroe, la actriz estadouni- dense que murió en 1962 de una sobredosis de drogas y algunas de cuyas cartas tam- MONTO Se estima lograr entre US$5 y US$8 mlls. de venta. Creadores peruanos. Ab- solut también ha recibido la colaboración de creadores peruanos como Marcelo Wong, Sergio Dávila y Ro- ger Loayza. EL DATO Unique”, se basa en las dife- rencias que hacen a las per- sonas únicas. Para transmitir esto la marca ha puesto en el mer- cado unas cuatro millones de botellas, todas numera- das y con diseños diferentes. LUEGO DE 30 AÑOS Tras más de treinta años de ausencia, la semana pasada se entregaron los Premios Na- cionales de Cultura 2012, otorgados por el Ministerio de Cultura con el impulso y financiamiento de Petroperú. Los premios recayeron en el Padre Gustavo Alfredo Gu- tiérrez Merino, en la catego- ría Trayectoria; en el pintor Christian Raúl Bendayán Za- gaceta, en la categoría Crea- tividad; y en la Asociación Entregan Premios Nacionales de Cultura Arena y Esteras - Taller de Educación y Comunicación a través del Arte, en Buenas Prácticas Culturales. El acto fue encabezado por el ministro de Cultura, Luis Peirano y el titular de Petroperú, Humberto Campodónico. Los presidentes de los ju- rados fueron Beatriz Meri- no, en Buenas Prácticas, y Salomón Lerner Febres, en Creatividad y Trayectoria.

Upload: paulo-rivas-pena

Post on 13-Aug-2015

42 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esta es la botella de vodka que ha inspirado a miles de artistas alrededor del mundo

31Lunes 17 de diciembre del 2012 GESTIÓN

ESTILO CULTURA

La botella de Absolut Vodka es la pieza clave de la identi-dad de esta marca sueca y ha sido la inspiración de miles de artistas, movimiento que se conoce como Absolut Art.

El primer acercamiento de esta bebida espirituosa con el arte fue a través del diseño publicitario. Geoff Hayes, pu-blicista de la agencia TBWA, creó la campaña “Absolut Perfection”. Un cartel mos-traba a la botella con un halo

Absolut Vodka, una pieza de diseñoEDICIÓN LIMITADA

de ángel para resaltar la pu-reza de la bebida. Luego, en 1985, Andy Warhol, padre del pop art, pinta el cuadro “Absolut Warhol”. Este fue el hito que comenzó el movi-miento Absolut Art. Y el últi-mo lanzamiento, “Absolut

PAULO RIVAS PEÑ[email protected]

Hay 11 mil botellas únicas a la venta en Lima.

A subasta las cartas de John Lennon y Marilyn MonroeEl mejor postor podrá llevarse cartas valorizadas hasta en US$ 300 mil de figuras como George Washington o el pintor Vincet Van Gogh.

Confesiones sobre sus inse-guridades, pedidos a sus co-legas artistas igual de famo-sos, indiscreciones y secretos históricos son solo algunas de las revelaciones que cual-quier coleccionista que se precie podrá adquirir en la subasta de cientos de cartas de celebridades que van des-de Marilyn Monroe a George Washington.

Entre los artículos está una carta escrita por Van Gogh a menos de siete meses de su muerte, en julio de 1870, detallando sus proble-mas de salud.

“A menudo me dije a mí mismo que yo preferiría eso ... esto se terminaría”, se lee en un pasaje de la carta diri-gida a unos amigos. Se espe-ra recaudar entre US$ 200 mil y US$ 300 mil solo por es-ta carta del pintor.

ColaboraciónOtra pieza importante es una carta escrita a mano por el ex Beatle John Lennon, dirigida al también músico Eric Clapton, donde le dice que espera colabo-rar con él. El valor base aproxi-

CIENTOS DE DOCUMENTOS

La carta que escribió John Lennon a Eric Clapton. “Aún estoy perdida”. Buscaba tocar con Clapton.

José María Salazar NúñezESCRITOR

UNA REACCIÓN DEPLORABLE

Cuando se le preguntó por la polémica que se tornó alrededor

de la validez del premio que recibió en La Feria del Libro de Guadalajara por haber sido acusado de plagio. “Que se jodan” fueron las palabras de Alfredo Bryce. Referente a ello, la escrito-ra mexicana Elena Ponia-towska, quien fue homena-jeada en su país, criticó al escritor limeño, citando a su amigo Juan Villoro, quien ha dicho más de una vez que la cultura no puede estar al margen de la ética.Sin duda alguna, todo es-critor debería ser capaz de olvidarse de la ética (y por supuesto de la moral) al adentrarse en sus historias. Sin embargo, este no es el caso. No se trata, pues, de una actitud deplorable por ser vulgar, sino por insultar a una institución, que ha te-nido la deferencia de ofre-cerle un premio. Más allá de la imagen que deba dar o de la naturaleza de su profesión, Alfredo Bryce insultó, dañó a otro y es, en el otro, como todos saben, donde nace la ética. Escri-tor o zapatero, fue una reacción infantil y es senti-do común criticarla.

OPINIÓN

bién se subastan. El valor his-tórico de algunas es incues-tionable: hay cerca de diez cartas escritas por el primer presidente de EE.UU., George

Washington, incluida su misiva al reverendo Jo-nathan Boucher el 15 de agosto de 1798 en medio de una guerra no declarada con Francia.

Otros items destacados incluyen una rara carta de Beethoven en el que escri-be sobre su Novena Sinfo-nía o una carta escrita na-da menos que por el ‘padre del sicoanálisis’ Sigmund Freud.

Lugar. La firma subastadora es Profiles in History con se-de en Nueva York.

CIFRAS Y DATOS

Presidente. También hay una carta de 1800 escrita por John Adams, el segundo pre-

sidente norteamericano, que evoca su sucesión y algunas cartas de Thomas Jefferson.

mado de la misiva está entre los US$ 20 mil y US$ 30 mil.

Letra rubia“Todavía estoy perdida”, es-

cribió en una nota Marilyn Monroe, la actriz estadouni-dense que murió en 1962 de una sobredosis de drogas y algunas de cuyas cartas tam-

MONTO Se estima

lograr entre US$5 y US$8

mlls. de venta.

Creadores peruanos. Ab-solut también ha recibido la colaboración de creadores

peruanos como Marcelo Wong, Sergio Dávila y Ro-ger Loayza.

EL DATO

Unique”, se basa en las dife-rencias que hacen a las per-sonas únicas.

Para transmitir esto la marca ha puesto en el mer-cado unas cuatro millones de botellas, todas numera-das y con diseños diferentes.

LUEGO DE 30 AÑOS

Tras más de treinta años de ausencia, la semana pasada se entregaron los Premios Na-cionales de Cultura 2012, otorgados por el Ministerio de Cultura con el impulso y financiamiento de Petroperú.

Los premios recayeron en el Padre Gustavo Alfredo Gu-tiérrez Merino, en la catego-ría Trayectoria; en el pintor Christian Raúl Bendayán Za-gaceta, en la categoría Crea-tividad; y en la Asociación

Entregan Premios Nacionales de Cultura

Arena y Esteras - Taller de Educación y Comunicación a través del Arte, en Buenas Prácticas Culturales.

El acto fue encabezado por el ministro de Cultura, Luis Peirano y el titular de Pet roper ú, Humber to Campodónico.

Los presidentes de los ju-rados fueron Beatriz Meri-no, en Buenas Prácticas, y Salomón Lerner Febres, en Creatividad y Trayectoria.