est. com. chasga

5

Click here to load reader

Upload: heiner-juanito-hurtado-tarrillo

Post on 11-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ARTRITIS, REUMATISMO, OSTEMIELITIS, OSTEOPOROSIS

TRANSCRIPT

ARTRITISA. BACTERIANA AGUDA: se debe a la presencia de microorganismos en las articulaciones donde se multiplican a causa de la inflamacin.ETIOLOGA: los grmenes penetran en la articulacin por va hemtica o por intervencin quirrgica, infiltracin de corticoides; otras formas se da en pacientes crnicos, hospitalizados e inmunodeprimidos, infecciones que se dan por staphilococos dorado, infecciones urinarias, cutneas por streptococos, en nios menores de 5 aos por haemophilus influenzae, poliartritis reumatoide.unSNTOMAS: comienzo agudo por la aparicin del derrame articular que provoca hinchazn caliente y dolorosa en una articulacin acompaada de adenopatas salientes y signos generales de infeccin principalmente fiebre y escalofros son sntomas atpicos en pacientes tratados con antiinflamatorios o corticoides.EXMENES DE LABORATORIO: lquido sinovial, nmero de leucocitos que sobrepasa los 100,000 unidades por dl, ms del 90% de neutrfilos, bsqueda del germen por examen directo de frotis de cultivo en sangre hiperleucocitosis.EXMENES COMPLEMENTARIOS: radiolgicos: retrasado con respecto a la clnica es normal luego se observa destruccin articular y/o un foco de osteomielitis subyacente.COMPLICACIONES: septicemia, abscesos metastsicos, evoluciona trpidamente a destruccin articular, fstulacin y anquilosis.TRATAMIENTO: administrar antibiticos donde la eleccin est determinada por el examen de frotis de lquido sinovial, antibitico por 4-6 semanas para staphilococos, la articulacin es inmovilizada durante la fase aguda y se procede a drenar por puncin articular en caso de artritis severa.OTRAS ARTRITIS: tenemos las artritis gonocsicas, artritis por TBC, artritis viral, artritis por brucelosis que ataca generalmente a las caderas y su tratamiento oscila entre los 2 y 3 meses, se encuentra en los animales y en la leche de los chivos. ARTRITIS FNGICA, generalmente producidos en sujetos inmunodeprimidos (los hongos proliferan), el diagnstico se da por el cultivo de lquido sinovial y el tratamiento es por lo menos de 10 semanas. ARTRITIS REACTIVAS, se produce por infecciones de la faringe, intestino y cavidad urogenital. ARTRITIS GONOCSICA, producto prostatitis, vesiculitis, epididimitis, metrosalpingitis. ARTRITIS SIFILTICA, producto de la sfilis tuberculosa con diseminacin hemtica la TBC osteoarticular se presenta de un 3-55%. ARTRITIS SORITICA, artritis reumatoide-artritis deformante, enfermedad sistmica del tejido conectivo con brotes inflamatorios, se manifiesta por dolor y deformaciones progresivas, factores que actan sobre un terreno gentico, desencadenan procesos inmunolgicos complejos que lesionan el tejido conjuntivo sobre todo la sinovial.ANATOMA: hipertrofia e hiperplasia, ndulos linfocitarios, cicatrizacin fibrosa, retraccin articular, invasin de los ligamentos, tendones, ndulos subcutneos.SNTOMAS: empieza una fiebre de 37.5C, fatiga, artralgia, tumefaccin, rigidez, dolor nocturno y matinal, limitacin del movimiento. Periodo de estado: evolucin a deformaciones y anquilosis, desviacin cubital y flexin en articulaciones metacarpofalngica. Lesiones extraarticulares: piel ndulos no adheridos a planos subyacentes duros redondos u ovales en la cara posterior del codo. Ndulos persistentes tienen mucho tiempo pueden ulcerarse. Cardiovasculares: pericarditis, artritis coronaria (nos llevan a un infarto), bloqueo articuloventricular, amiloides cardiaca, valvulopata no artica o mitral, transtornos cerebrovasculares, gangrena de las extremidades. En pulmones: pleuresa (derrame pleural), ndulos reumticos con complicaciones oculares, iritis.TRATAMIENTO: se da a travs de antiinflamatorios no esteroideos-----aines, acetil saliclicopor-----aspirina 250 mg, ibuprofeno de 1200-1600mg corticoterapia 10 mg de prednisona; ante el fracaso de los antiinflamatorios se realizaba un procedimiento de erupcin cartilaginosa con sales de oro o antipaludismos (accin antiinflamatoria del difosfato de cloraquina 200mg al da).INMUNOSUPRESORES: metrotexato, azitioprima, ciclosporina.TRATAMIENTO LOCAL: con infiltraciones de corticoides, tratamiento que no debe repetirse antes de los 3 meses.REUMATISMOSon afecciones agudas o crnicas dolorosas con compromiso de articulaciones y tejidos blandos.CLNICA: dolor articular, el periostio es bien sensible, el dolor articular es percibido en las articulaciones, salvo el dolor en cadera que se puede irradiar hacia la rodilla; son ms sentidas durante la noche con rigidez matinal propio de la poliartritis reumatoide.*a la inspeccin de la piel: artrosis, reumatismo articular, soriasis, uretritis, lcera bucal, lcera escrotal, dedos en palillos de tambor.*al examen de los ojos: xeroftalmia, conjuntivitis, uvetis, escleritis.*a la palpacin de la piel: surge de importancia el edema, se aprecia el volumen un del derrame intraarticular, se estima la temperatura de los tejidos periarticulares y buscar dolores provocados al choque rotuliano.*examen de la columna: lordosis, escoliosis, cifosis, cifoescoliosis, gibosidad.*A los exmenes complementarios: afecciones inflamatorias del aparato locomotor, prueba de protena, hemograma, inmunoelectroforesis, cido rico, fosfatasa, creatinina, examen radiolgico, antroscopa, antrografa (induccin mediante una sustancia opaca), biopsia sinovial, biopsia sea.OSTEOMIELITIS AGUDAEs la inflamacin supurada aguda de la difisis del hueso largo provocado por el staphilococos dorado que afecta mayormente a los adolescentes.ETIOLOGA: generalmente la infeccin se produce por el staphilococos, es muy rara la infeccin producto de streptococos, del neumococo y el germen penetra al hueso por la va hemtica siendo una puerta de entrada el fornculo, absceso, imptigo, trauma seo, intervencin quirrgica.SIGNOS Y SNTOMAS: es frecuente entre los 5-15 aos de edad, existe dolor de aparicin brusca, luego presenta tumefaccin dolorosa por un absceso subperistico visible al examen radiolgico.COMPLICACIONES: extensin regional, artritis sptica, desprendimiento epificiario, septicemia, abscesos metastsicos.EVOLUCIN: hacia la cronicidad de un miembro tumefacto y cubierto de piel engrosada, pigmentada y fistulizada.SECUELAS: fragilidad sea (fracturas patolgicas), trastorno de la osteognesis que provocan el acortamiento y deformacin del miembro.EXMENES COMPLEMENTARIOS DE LABORATORIO: hemograma, leucocitosis (polimorfonucleares), hemocultivo de la pus aspirada por funcin sea. Radiografa se observa semanas despus en forma de erosiones del hueso condral.TRATAMIENTO: antibiticoque es la ms precoz posible si el tratamiento demora puede llevar a una infeccin del hueso o incluso a necrosar, se utilizan las penicilinas (oxacilina 2 gr c/4hrs EV) o una cefalosporina (cefazorina 1.5mg c/8hrs EV). El tratamiento se da por 4-6 semanas despus de la curacin clnica.CRNICASntomas: tumefaccin sea dolorosa que evoluciona por exacerbaciones y reiciones aveces en fstulas, riesgo de amiloidosis.OSTEOPOROSISEs el adelgazamiento y rarefaccin de las travculas seas que permite la disminucin de la masa sea por deterioro de la arquitectura sea provocando el aumento de riesgos de fracturas.ETIOLOGA: es desconocida, idioptica existe equilibrio entre la oposicin osteoblstica y la reabsorcin osteoclstica. La osteoporosis proceso en que este equilibrio se altera en favor de la reabsorcin osteoclstica disminuyendo su presin a las funciones sexuales en particular a las ovricas que desempean un papel primordial en la osteoporosis. Otros factores son los endocrinos nutricionales metablicos que tienen participacin secundaria.O. PRIMARIA:- post-menopusica: debido a la disminucin de estrgenos responsable de fracturas, aplastamientos vertebrales, etc.- osteoporosis senil: producto dado despus de los 75 aos de edad, es responsable de fracturas de cadera, pelvis, hmero, tibia, etc.- idioptica: es el hombre joven masculino que se inicia entre los 30-45 aos de edad.O. SECUNDARIA: la inmovilizacin puede ser total si la duracin de la inmovilizacin es inferior a los 2 meses o nula a los 9 meses. La masa sea disminuye en un 15% y el hueso esponjoso disminuye de un 30-45%.- cortiznica: terapia con corticoides.- endocrina: hipercortisismo, sndrome de Cushing.- enfermedades digestivas: mala absorcin de calcio, alcoholismo, escorbuto, cirrosis.- neoplasias- otros: artritis, neumopatas obstructivas crnicas, hipercalciuria y adm. prolongada de anticuagulada (heparina).SNTOMAS: fractura por aplastamiento dolor vertebral (que sede de 4-6 semanas). Cifosis, lordosis----fracturas patolgicas a nivel de mueca, tibia provocadas por cadas.EXMENES COMPLEMENTARIOS DE LABORATORIO: Calcemia, fosforemia y fosfatasa alcalina, hipercalcinuria, disminucin de la parathormona. Radiografa, mineralometra sea, osteopenia de 2 dgitos es ms frecuente la fractura de cuello del fmur y los cuerpos vertebrales. Biopsia cuando se sospecha de metstasis, espndilo difisis.TRATAMIENTO: generalmente calcio, vitamina D (somatostatina), ejercicio fsico, medicamentos como los estrgenos (estradiol + progestgeno). El calcio VO 50mg c/8hrs asociado a la vitamina D de 400-800 UI por da, difosfonatos, fluoruro de sodio (en el aplastamiento vertebral) de 25-50mg por da calcitonina cuando no est indicado el flor inyeccin 50 UI por da por 5 das y c/3semanas y est asociado a la toma diaria de 1.5gr. de fsforo.