essalud preinternado

14
7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 1/14 REPASO PREINTERNADO (PGTAS ESSADLUD CONFIRMADO) https://www.face!!".c!#/$%!&ps/'*'+,*-,'/ 4.- Las quemaduras subdérmicas o de tercer grado se caracterizan por: a.- afectan a todo el espesor de la piel destruyendo todos los anejos cutáneos (si) (no) b.- es caracterstico que se formen escaras (si) (no) c.- son indoloras por destrucci!n de las terminaciones ner"iosas (si) (no) d.- dejan siempre cicatriz (si) (no) e.- requieren siempre tratamiento quir#rgico para su curaci!n (si) (no) Los estudios de casos y controles se caracterizan porque: a) $ermiten establecer una relaci!n causa- efecto. b) %onforman los grupos de comparaci!n a partir del efecto. c) &on #tiles para estudiar la incidencia de esta enfermedad. d) $ermiten calcular el riesgo relati"o. e) %ontrolan a los sujetos e'puestos al factor de riesgo. . La *+ fase de los estudios sobre el uso de un nue"o fármaco, corresponde a un estudio de tipo ..................... y tiene como nalidad e"aluar la ...............: ('amen s&/L01233) . ensayo clnico 5 farmacodinámica de la droga 2. ensayo clnico aleatorio 5 ecacia del fen!meno 6. longitudinal 5 seguridad terapéutica 4. prospecti"o 5 efecti"idad de la dosis 7. serie de casos 5 condici!n de administraci!n 33. l principal factor de riesgo para la aparici!n de infecciones intra8ospitalaria es: ('amen s&/L01233) . l grado de cumplimiento del la"ado de manos por el personal asistencial 2. l uso irracional de antibi!ticos durante la estancia del paciente 6. La ausencia de un comité de infecciones intra8ospitalarias en el establecimiento 4. La inadecuada infraestructura de los establecimientos 8ospitalarios 7. La reutilizaci!n de dispositi"os descartables esterilizados 9%uáles son los criterios de ill de causalidad; . &ecuencia temporal 2. <uerza de asociaci!n 6. fecto dosis = respuesta 4. /naloga 7. %onsistencia >. %o8erencia ?. $lausibilidad . specicidad . "idencia e'perimental ?. n el proceso de coordinaci!n para desarrollar entornos y estilos de "ida saludables en los municipios, instituciones educati"as y otras instituciones a ni"el local, 9%uál de los lineamientos de poltica de promoci!n de la salud debe aplicarse;: ('amen s&/L01233) . 1esarrollar alianzas intra e intersectoriales para la promoci!n de la salud 2. mpoderar a la ciudadana, la participaci!n comunal y la interculturalidad 6. $romo"er la participaci!n comunitaria conducente al ejercicio de la ciudadana 4. @eorientar la in"ersi!n 8acia la promoci!n de la salud y el desarrollo 7. @eorientar los ser"icio de salud, con enfoque de promoci!n de la salud >. &eg#n la norma técnica de categoras de establecimientos del &ector &alud, aprobada en julio del 2334, un establecimiento de salud que brinda atenci!n ambulatoria con internamiento de corta estancia, principalmente maternoperinatal,

Upload: rudy-paucara

Post on 18-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 1/14

REPASO PREINTERNADO (PGTAS ESSADLUD

CONFIRMADO)

https://www.face!!".c!#/$%!&ps/'*'+,*-,'/

4.- Las quemaduras subdérmicas o de tercergrado se caracterizan por:

a.- afectan a todo el espesor de la pieldestruyendo todos los anejos cutáneos (si)(no)b.- es caracterstico que se formen escaras(si) (no)c.- son indoloras por destrucci!n de lasterminaciones ner"iosas (si) (no)d.- dejan siempre cicatriz (si) (no)e.- requieren siempre tratamiento quir#rgicopara su curaci!n (si) (no)

Los estudios de casos y controles secaracterizan porque:a) $ermiten establecer una relaci!n causa-efecto.b) %onforman los grupos de comparaci!n apartir del efecto.c) &on #tiles para estudiar la incidencia deesta enfermedad.d) $ermiten calcular el riesgo relati"o.e) %ontrolan a los sujetos e'puestos alfactor de riesgo.

. La *+ fase de los estudios sobre el usode un nue"o fármaco, corresponde a unestudio de tipo ..................... y tiene comonalidad e"aluar la ...............: ('amens&/L01233). ensayo clnico 5 farmacodinámica de ladroga2. ensayo clnico aleatorio 5 ecacia delfen!meno

6. longitudinal 5 seguridad terapéutica4. prospecti"o 5 efecti"idad de la dosis7. serie de casos 5 condici!n deadministraci!n

33. l principal factor de riesgo para laaparici!n de infecciones intra8ospitalaria es:('amen s&/L01233). l grado de cumplimiento del la"ado demanos por el personal asistencial2. l uso irracional de antibi!ticos durante la

estancia del paciente6. La ausencia de un comité de infeccionesintra8ospitalarias en el establecimiento4. La inadecuada infraestructura de losestablecimientos 8ospitalarios7. La reutilizaci!n de dispositi"osdescartables esterilizados

9%uáles son los criterios de ill decausalidad;

. &ecuencia temporal2. <uerza de asociaci!n6. fecto dosis = respuesta4. /naloga7. %onsistencia>. %o8erencia

?. $lausibilidad. specicidad. "idencia e'perimental

?. n el proceso de coordinaci!n paradesarrollar entornos y estilos de "idasaludables en los municipios, institucioneseducati"as y otras instituciones a ni"el local,9%uál de los lineamientos de poltica depromoci!n de la salud debe aplicarse;:('amen s&/L01233)

. 1esarrollar alianzas intra eintersectoriales para la promoci!n de lasalud2. mpoderar a la ciudadana, laparticipaci!n comunal y la interculturalidad6. $romo"er la participaci!n comunitariaconducente al ejercicio de la ciudadana

4. @eorientar la in"ersi!n 8acia la promoci!nde la salud y el desarrollo7. @eorientar los ser"icio de salud, conenfoque de promoci!n de la salud

>. &eg#n la norma técnica de categoras deestablecimientos del &ector &alud, aprobadaen julio del 2334, un establecimiento desalud que brinda atenci!n ambulatoria coninternamiento de corta estancia,principalmente maternoperinatal,

Page 2: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 2/14

corresponde a la categora de: ('amens&/L01233). * = 22. * = 66. * = 44. ** = 7. ** = 2

7. %uando tenemos un conjunto de datosagrupados y ordenados y la "ariable enestudio es discontinua o discreta, la mejorforma de representar grácamente los datoses: ('amen s&/L01233)

. Aráco de barras2. istograma6. Bji"a4. $olgono de frecuencia

7. Cendencias6. 1e acuerdo a las técnicas deplanicaci!n del sector p#blico, elenunciado: Dl %entro de &alud tiene queproteger la dignidad personal, promo"iendola salud, pre"iniendo las enfermedades ygarantizando la atenci!n integral de saludde toda la poblaci!n residente en su ámbitode inEuenciaD, corresponde a una denici!nde la: ('amen s&/L01233)

. *magen = 8orizonte2. *magen = objeti"o6. Feta = estrategia4. Fisi!n7. +isi!n

2. / la consulta nos traen una niGa de ?aGos de edad porque su abuela le 8aapreciado un arco plantar e'cesi"o. /le'plorarle apreciamos en ambos pies,

efecti"amente, un arco plantar longitudinale'cesi"o con apoyo e'clusi"o en tal!n ycabezas de metatarsianos, as como un le"e"aro de retropié. 9%uál debera ser nuestrasiguiente actitud;: ('amen s&/L01233)

. 'ploraci!n neurol!gica detallada.2. s la actitud normal del pie a esa edad.6. @esonancia magnética y5o C/% paradescartar coaliciones tarsales.

4. Hesos progresi"os para corregir la

deformidad.7. $lantillas con cuGa de base medial para el"aro de retropié y soporte del arcolonditudinal.

@pta-Iruno /sato Joguc8i yo le pondra &/Lpara el arco plantar e'cesi"o, barrametatarsiana y cuGa e'terna para el "aro

. 0n niGo a término recibe al nacerasistencia respiratoria con bolsa y máscaracon una presi!n má'ima superior a 23cm2B por un perodo de 6 minutos. /lllegar a planta presenta taquipnea,ronquidos y cianosis con des"iaci!n a laderec8a del c8oque de la punta. l t!ra' esasimétrico, y a la auscultaci!n se e"idencia8ipo"entilaci!n en el 8emit!ra' izquierdo. ldiagn!stico más probable es: ('amens&/L01233)

. &epsis por estreptococo del grupo I.2. &ndrome de coraz!n izquierdo8ipoplásico.6. Jeumomediastino.4. Neumotórax.

7. <stula traqueoesofágica.

3. 0n niGo de 42 semanas de gestaci!n,

arrugado, pálido, 8ipot!nico, apneico ycubierto de lquido amni!tico "erdoso.@especto al cuadro que puede padecer estepaciente, seGale la opci!n </L&/: ('amens&/L01233)

. La primera maniobra en su reanimaci!ndebe ser la aspiraci!n de tráquea bajo "isi!nlaringosc!pica.2. s un patologa tpica de @J$C y @JC.6. l . coli es el germen más frecuente de

infecci!n bacteriana en estos pacientes.4. n la @' de t!ra' es tpico encontrar unpatr!n de atrapamiento aéreo.7. sta patologa produce una llamati"a8ipertensi!n pulmonar.

&eGalar la respuesta </L&/ sobre lascaractersticas de una articulaci!n sino"ial:) l cartlago articular 8ialino está formadofundamentalmente por colágeno.

2) Los proteoglicanos de matriz e'tracelular

Page 3: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 3/14

del cartlago 8ialino son macromoléculasformadas por protenas yglicosaminoglicanos.6) l condrocito "i"e en un medio acid!ticoe 8ip!'ico y emplea la gluc!lisis anaerobiapara producir energa.4) Los sino"iocitos tipo / son similares amacr!fagos, son fagocticos.7) 0na entesis es la regi!n donde untend!n, ligamento o cápsula articular se unedirecta o indirectamente al 8ueso.

0na mujer de 67 aGos diagnosticada delupus eritematoso sistémico en tratamientocon corticoides a una dosis de 3,7 mg5Kg5dadurante "arios meses, con buen control dela acti"idad inEamatoria, acude a la consultapor dolor continuo en la rodilla de 6

semanas de e"oluci!n, de inicio brusco sinantecedente traumático. /porta un e'amenradiográco dentro de la normalidad. 9uée'ploraci!n complementaria entre lossiguientes pedira a continuaci!n;) Comografa de rodilla.2) emograma y f!rmula leucocitaria, conprotena % reacti"a.6) @ecuento celular y bioqumica del lquidoarticular.4) %ulti"o del lquido articular.

7) @esonancia magnética.

%on qué test se pueden comparar dosproporciones;a) Cest de %8i cuadradob) Cest de Fcnemarc) Cest de la C de &tudentd) Cest de Molmogoro"- &mirno"e) / y I son correctas

0na mujer de 7 aGos con antecedentes de

diabetes mellitus tipo y artrosis de ambasrodillas acude al &er"icio de 0rgencias porebre de 8asta 6 N% junto con dolor ytumefacci!n de 24 8oras de e"oluci!n en larodilla derec8a. 9%uál de las siguientesactitudes o e'ploraciones complementariasestá más indicada;) /rtrocentesis, e'amen del lquido sino"ialcon microscopio de luz polarizada y test deAram urgente.

2) Cratamiento con antibi!ticos

intraarticulares.6) studio inmunol!gico, incluyendo factorreumatoide.4) La"ado articular y tratamiento conantibi!ticos intra"enosos.7) /rtrocentesis e inltraci!n concorticosteroides de acci!n prolongada.

n las pruebas diagn!sticas, cuandoaumenta la pre"alencia entoncesa) l "alor positi"o disminuyeb) aumenta la sensibilidadc) 1isminuye la especicidadd) l "alor predicti"o positi"o aumentae) l "alor predicti"o negati"o aumenta

legirá un test sensible frente a uno

especco en todas las situaciones, e'cepto:. nfermedad gra"e que no debe pasardesapercibida (las consecuencias de nodiagnosticarla son importantes).2. nfermedad tratable.6. Cratar falsos positi"os puede tener gra"esconsecuencias.4. nfermedad con alta pre"alencia.7. Los falsos positi"os no suponen untrauma emocional.

n un estudio de casos y controles seencontr! una asociaci!n entre la ingesta dealco8ol y el desarrollo de cáncer de es!fago.1ado que el consumo de tabaco se encontr!asociado tanto a la ingesta de alco8ol comoal desarrollo de cáncer esofágico, elconsumo de tabaco en este estudio debeconsiderarse:. 0n factor de confusi!n.2. 0n sesgo de informaci!n.

6. 0n sesgo de memoria.4. 0n sesgo de selecci!n.7. 0n sesgo de falacia ecol!gica

n la cur"a de distribuci!n normal, seGale lofalso:. l 73O de la muestra está por encima dela media.2. l >O está por encima de la Fedia (P) Q1es"iaci!n estándar (&)6. l 7O de los "alores se encuentran entre

Page 4: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 4/14

la P Q5- 2&4. l 7O de los "alores se encuentran porencima del "alor P Q5- 2&7. l >O de los "alores se encuentran en PQ5- &

. La medida de "alidez de una pruebadiagn!stica que e"al#a Dla probabilidad de

que el paciente tenga la enfermedad con unresultado positi"o de la pruebae"aluadaD, se denomina:. cacia diagn!stica2. specicidad6. &ensibilidad4. +alor predicti"o negati"o7. +alor predicti"o positi"o

Los siguientes constituyen sntomas y5osignos de nfermedad CrofoblásticaAestacional, e'cepto:. Co'emia gra"dica precoz2. emorragia "aginal6. uistes foliculares bilaterales4. &ndrome 8ipertiroideo7. Rtero grande

0na multigrá"ida de 67 aGos de edad fuesometida a un aborto terapéutico y ligaduratubárica 8ace 6 meses. n la actualidad

presenta sangrado uterino y ttulos séricosde I-%A de 63 333 m05ml. l tamaGo del#tero es normal. &u radiografa torácica esnegati"a, y la ecografa pél"ica no re"elamasas ni anormalidades. La dilataci!n y elcuretaje permiten establecer el diagn!sticode CA. 9%uál es el esquema terapéuticomás adecuado para este caso;

. uimioterapia2. uimioterapia e 8isterectoma

6. isterectoma4. &ucci!n dilataci!n y e"acuaci!n7. Jinguno

l test post coital (Cest de &ims S8ner)positi"o "alora (marque lo falso):/. l factor cér"ico "aginal

I. l factor coital

%. l factor masculino1. <actor tubario = peritoneal. Codas las anteriores

0na nulpara de 26 aGos de edad acude a laconsulta por presentar una 8emorragia"aginal irregular. &u primer embarazoculmin! en un aborto espontáneo 8ace 6

meses. /ctualmente presenta ttulos séricosde I-%A de 67 333 m05ml. &u radiografatorácica es negati"a. Los e'ámenes8epáticos y cerebrales son negati"os. le'amen pél"ico re"ela un #tero normal. Ladilataci!n y el curetaje permiten establecerel diagn!stico de nfermedad CrofoblásticaAestacional. n este caso, 9cuál constituirael esquema terapéutico más adecuado;

. uimioterapia2. uimioterapia e 8isterectoma6. isterectoma4. &ucci!n, dilataci!n y e"acuaci!n7. Jinguno

9%uál es el principal mecanismo de acci!ndel 1*0 C de %u 63N;/. /no"ulaci!nI. spesamiento del moco cer"ical%. /ltera la capacitancia de los

espermatozoides1. /lteraci!n de la motilidad de las trompas. /lteraci!n de la motilidad endometrial

$ara catalogar que una gestante de 2semanas con cuadro 8ipertensi"o,tiene preeclampsia se"era, 8ay que 8aberencontrado, los siguientes8allazgos, e'cepto: (s&alud 2332)/. $/ mayor o igual a >353I. $roteinuria en 24 8oras de 733 mg

%. Bligoamnios1. @%*0. %efalea, escotomas y epigastralgia

n la meningoencefalitis tuberculosa se usacorticoides, con e'cepci!n de:/. Crastorno se"ero de la concienciaI. $resencia de con"ulsiones%. dema de papila1. &ignos de e'tensi!n medular

. $resencia de 8emiparesia o afasia.

Page 5: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 5/14

l objeti"o primario del inicio de C/@A/ es:

. *ncrementar el recuento de %14.2. "itar el fen!meno de reconstituci!ninmune.6. "itar el desarrollo de infeccionesoportunistas.4. @educir la carga "iral.7. "itar la resistencia farmacol!gica por el"irus.

1e las siguientes "acunas, 9cuál estácontraindicada en niGos con infecci!n por+*;  los "irus "i"os(polio,sarampi!n y"aricela). I%A2. @ota"irus6. $olio oral

4. $olio intramuscular7. epatitis I

?. 9%on qué "alores de neutr!los pormm6 se establece el diagn!stico deneutrolia;: ('amen s&/L01233)

. 6.733 a 7.733.2. 2.733 a >.733.6. >.733 a ?.733.4. ?.733 a .733.

7. Fás de .333.

>7. n el grupo de niGos menores de 7 aGosen el $er#, la pre"alencia de desnutrici!ncr!nica es: ('amen s&/L01233). 23O2. 2O6. 67O4. 43O7. 47O

4. 9%uál de las siguientes armacionessobre los cuidados del recién nacidoprematuro es </L&/;: ('amens&/L01233)

. La alimentaci!n debe iniciarse siemprepor sonda nasogástrica en los menores de62 semanas de edad gestacional, por lafalta de coordinaci!n entre succi!n,degluci!n y respiraci!n.

2. n los casos que necesiten tratamiento

con eritropoyetina, debe iniciarse a la "eztratamiento con 8ierro "a oral.6. Las necesidades de lquidos son mayoresque en los neonatos a término, tanto máscuanto más prematuro sea el recién nacido.4. 1ebe aumentarse el inter"alo de dosis detodos los medicamentos de eliminaci!nrenal.7. ay que realizar en todos ecografatransfontanelar aunque no tenganalteraciones en la e'ploraci!n neurol!gica

. ?. @J de 67 semanas de edadgestacional que en las primeras 2 8oras de"ida, presenta taquipnea, quejido audible ycianosis progresi"a, refractaria a laadministraci!n de o'geno. / la auscultaci!nencontramos crepitantes, sobre todo en

bases pulmonares. n la gasometraaparece 8ipo'emia progresi"a, aumento dela $%B2 y acidosis metab!lica. 9uéradiografa de t!ra' esperara encontrar eneste momento;: ('amen s&/L01233). Jormal.2. *nltrado de patr!n reticulogranular conbroncograma aéreo.6. iperinsuEaci!n y aumento de las marcas"asculares, sin broncograma.4. $atr!n de esponja.

7. Iorde de ambos pulmones colapsados.

. n el tratamiento de la F se incluyenlas siguientes medidas, P%$CB: ('amens&/L01233). /dministraci!n de surfactanteendotraqueal.2. /ntibioterapia.6. /dministraci!n de o'geno y "entilaci!nmecánica, si es preciso.

4. $rostaglandinas.7. %ontrol del aporte de lquidos.

>. 9%uál de las siguientes caractersticasJB corresponde al Ilastocystis 8ominis;:('amen s&/L01233)

. Tcido-alco8ol resistente2. /naerobio estricto6. mite pseud!podos4. $osee mitocondrias

7. &e detecta por inmunoEuorescencia

Page 6: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 6/14

7. &eGale la armaci!n </L&/ respecto alas lesiones producidas por traumatismosobstétricos: ('amen s&/L01233)

. l cefalo8ematoma es una 8emorragiasubperi!stica, y está delimitado por lassuturas craneales.2. La cla"cula es el 8ueso que se fracturacon mayor frecuencia durante el parto.6. l llamado Un!dulo de &troemayerV suelerequerir tratamiento quir#rgico.4. La rotura 8epática no siempre precisatratamiento quir#rgico.7. Las fracturas craneales más frecuentesen el parto son las lineales.

?>. JiGa de 6 aGos con abundantemo"ilizaci!n de secreciones bronquiales,

diaforesis y somnolencia, sin respuesta arepetidas nebulizaciones con beta- 2agonista y bromuro de ipratropio. /l e'amenpupilas mi!ticas y fasciculacionesmusculares. 9%uál es el diagn!sticoprobable;: ('amen s&/L01233). Ironquiolitis.2. Ironquitis aguda.6. *nto'icaci!n por atropnicos.4. *nto'icaci!n por in8ibidor decolinesterasa.

7. @eacci!n analáctica.

3. JiGo pálido, con párpados 8inc8ados yWorinas cargadasX. $adres reerenantecedente de cuadro faringoamigdalianoquince das antes, tratado médicamente.9%uál es el diagn!stico más probable;:('amen s&/L01233). Alomerulonefritis.2. *nfecci!n del tracto urinario.

6. Litiasis renal.4. Jefritis intersticial.7. &ndrome nefr!tico.

6. @J pretérmino que, a las > 8 de "ida,inicia cuadro compatible con un cuadro dedistress respiratorio tipo *, y que a lae'ploraci!n presenta quejido espiratorio a laauscultaci!n, ausencia de retracci!nesternal, tiraje intercostal le"e conmo"imientos toracoabdominales sincr!nicos

y sin aleteo nasal. &u puntuaci!n en el &core

desil"erman será: ('amen s&/L01233). 2.2. 6.6. 4.4. 7.7. >.

. 9ué criterio se usa para el diagn!stico

de ictericia colestásica;: ('amens&/L01233). Iilirrubina directa mayor de 23O de labilirrubina total.2. Iilirrubina directa menor del 7O de labilirrubina total.6. Iilirrubina indirecta mayor de 7 mg5dL.4. Iilirrubina indirecta mayor de O de labilirrubina total.7. Iilirrubina total mayor de 23 mgO.

?. JiGo de > aGos con lesiones purp#ricaspalpables localizadas predominantementeen miembros inferiores. 9%uál es eldiagn!stico probable;: ('amens&/L01233)

. %oagulaci!n intra"ascular diseminada.2. 1eciencia de factores de coagulaci!n.6. 1eciencia de "itamina M.4. $#rpura de enoc8-&c8Ynlein.

7. $#rpura trombocitopénica idiopática

?3. &eg#n la norma técnica de la 8istoriaclnica de los establecimientos de salud delsector p#blico y pri"ado, el informe de /ltacontiene el resumen de la 8istoria clnicade ......................... y deberá realizarsecuando se produzca un ...............: ('amens&/L01233). %onsulta ambulatoria 5 egreso "i"o8ospitalario

2. mergencia 5 egreso "i"o o fallecido8ospitalario6. ospitalizaci!n 5 egreso fallecido8ospitalario4. ospitalizaci!n 5 egreso "i"o 8ospitalario7. Bbser"aci!n 5 egreso "i"o 8ospitalario

?7. Lactante de un mes de edad, con 7 dasde "!mitos postprandiales. /l e'amen luceacti"o, algo adelgazado y con

des8idrataci!n le"e. La madre reere que

Page 7: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 7/14

lacta con a"idez. 9%uál es el diagn!sticoprobable;: ('amen s&/L01233)

. /tresia de es!fago.2. Iandeletas de Ladd.6. stenosis 8ipertr!ca del ploro.4. Bbstrucci!n intestinal.7. @eEujo gastroesofágico.

?. /nte un neonato a término que trascesárea presenta precozmente taquipnea ycianosis que desaparece con pequeGascantidades de o'geno, en el que laauscultaci!n pulmonar es normal y en elque la radiografa muestra marcas"asculares prominentes y lquido en lascisuras sin broncograma aéreo,sospec8aremos: ('amen s&/L01233)

. nfermedad de membrana 8ialina.2. Caquipnea transitoria del recién nacido.6. &ndrome de aspiraci!n meconial.4. $ersistencia de la circulaci!n fetal.7. &ndrome de Zilson-FiKity.

2. &eGale la armaci!n correcta respecto altest de /pgar: ('amen s&/L01233)

. &e debe practicar #nicamente a los @Jpatol!gicos o supuestamente patol!gicos.

2. ntre los parámetros que se "aloran seencuentra la frecuencia respiratoria.6. &e debe realizar a los -7-3 minutos de"ida.4. 0n test de /pgar de 4 al minuto de "idaimplica un alto riesgo de parálisis cerebral.7. La palidez cutánea generalizada suponeuna puntuaci!n de en el test de /pgar.

>>. n el $er# actual, el cuidado de la saludestá en los primeros lugares de la agenda

poltica del /cuerdo Jacional, al mismotiempo el Finisterio de &alud s!lo 8a podidodesarrollar precariamente su rol rector yconductor sensorial. La combinaci!n deestos dos factores en una matriz <B1/permite identicar la siguiente estrategia:('amen s&/L01233)

. 1esafo2. Limitaci!n

6. $otencialidad

4. @estricci!n7. @iesgo

>4. La pre"enci!n primaria tiene comoprop!sito: ('amen s&/L01233). %urar los pacientes y reducir lasconsecuencias más gra"es de laenfermedad

2. acer estudios para poner de maniestoenfermedades o defectospre"iamentedesconocidos6. *mplementar todas las medidasdisponibles para la detecci!n precoz de laenfermedad4. Limitar la incidencia de enfermedadmediante el control de sus causas y de losfactores de riesgo7. @educir el progreso de las complicaciones

de una enfermedad ya establecida??. n la terapia de la 8iponatremia se"erasintomática se utiliza %lJa al 6O. 9uécantidad de mq de sodio contiene dic8asoluci!n;: ('amen s&/L01233)

. 3,6 mq5mL.2. 3,7 mq5mL.6. 3, mq5mL.4. , mq5mL.

7. 3,?7 mq5mL.

>6. $aciente de 7 aGos, presenta lumbalgiaaguda con irradiaci!n a la pierna izquierda.Le prescriben un medicamento 6 "eces alda, pero al cuarto da reere dolorepigástrico intenso asociado con melena.9ué fármaco sera el responsable de estecuadro clnico;: ('amen s&/L01233). Aabapentina2. *ndometacina

6. Brfenandrina4. $aracetamol7. +itamina I2

>2. n la lepra lepromatosa, para mantenerla ecacia y disminuir la aparici!n deresistencia a la dapsona se recomiendaasociarla con: ('amen s&/L01233). %apreomicina

Page 8: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 8/14

2. %icloserina6. tambutol4. $irazinamida7. @ifampicina

>3. 9n cuál de las siguientes bacterias laureasa indica "irulencia;: ('amens&/L01233)

. %ampylobacter coli2. %ampylobacter jejuni6. %ampylobacter lari4. %ampylobacter upsaliensis7. elicobacter pylori

>?. n un distrito rural del pas senoticaron durante la primera semana deoctubre del 2337, dos casos locales oaut!ctonos de rabia 8umana, enfermedadque no se obser"! en las #ltimas tresdécadas. sta situaci!n se dene como una:('amen s&/L01233). ndemia2. pidemia6. pizootia4. iperendemia7. oloendemia

>. La determinaci!n de asociaci!n entredos "ariables cualitati"as, se realiza

utilizando: ('amen s&/L01233). %8i cuadrado2. 1istribuci!n [6. Bdds @atio4. @iesgo relati"o7. C de student

?4. l médico \efe de un %entro de &alud alefectuar el análisis de situaci!n paraformular su plan operati"o anual, se informaque la asignaci!n presupuestal a su

establecimiento para el pr!'imo aGo "a aser incrementada de manera signicati"a.1e acuerdo a la técnica <B1/, deberáconsiderar este dato como: ('amens&/L01233). 1esafo2. <ortaleza6. Bportunidad

?6. n un pas DPD, durante los #ltimos cincoaGos, el n#mero total de casos de malaria

mantiene una tendencia ascendente,superior a la del crecimiento de lapoblaci!n. ste cambio anual en lafrecuencia total de la malaria, tiene suorigen en la modicaci!n de su: ('amens&/L01233). *ncidencia2. Letalidad6. Fortalidad4. @iesgo atribuible7. @iesgo relati"o

>. @ecién nacido de cinco das de "ida, A

6> semanas y peso 2.733 g, es lle"ado alser"icio de 0rgencias porque, mientrasdorma, sus padres 8an notado que durante7 segundos dejaba de mo"er el t!ra',"ol"iendo a respirar de forma muy rápidaposteriormente. Jo reeren cambios en lacoloraci!n de la piel. &eGale la respuesta</L&/: ('amen s&/L01233). s más frecuente en @J$C.2. stamos ante un patr!n de respiraci!nperi!dica, que consiste en pausas apneicasde cinco a diez segundos, seguidas detandas de respiraci!n rápida durante diezquince segundos.6. Lo más frecuente es que se acompaGende cianosis y cambios en la <%.4. Aeneralmente persiste de formaintermitente 8asta alcanzar las treinta y seissemanas de edad postconcpcional.7. $uede reducirse el n#mero de episodiosapneicos mediante una transfusi!n de

concentrado de 8emates

9%uál de los siguientes fármacos es unantagonistacompetiti"o utilizado en la sobredosicaci!nde benzodiazepinas;) /lfentanilo.2) 1onepezilo.6) &ilimarina.4) Fidazolam.7) <lumazenilo.

Page 9: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 9/14

?2. n la prueba de 8ip!tesis, elin"estigador comente un error tipo ** o betacuando: ('amen s&/L01233). Jo establece el ni"el de signicancia2. Jo rec8aza la 8ip!tesis nula, siendo falsa6. @ec8aza la 8ip!tesis alterna, siendo falsa4. @ec8aza la 8ip!tesis alterna, siendo"erdadera7. @ec8aza la 8ip!tesis nula, siendo"erdadera

Las bacterias intra8ospitalarias, que mayormorbimortalidad ocasionan debido aldesarrollo de resistencia antibi!tica, son:. . coli y /cinetobacter2. $seudomona y &tap8ylococo6. nterococo y &8iguella4. &almonela y . coli

7. %ampylobacterl ndice aedico nos ayuda en tomar ladecisi!n de fumigar en una zona condengue, 9por encima de qué "alor estáindicada dic8a medida;:a. 2 Ob. 7 Oc. 3Od. 7 Oe. 27 O

&e dice que 8ay resistencia a un fármacoantimalárico, cuando la parasitemia nodisminuye por debajo del ......... a las 48oras de administrado el fármaco.a. 3 Ob. 7 Oc. 27 Od. 63 Oe. 73 O

l grupo de riesgo con mayor pre"alencia deinfecci!n por +* es:a. Crabajadoras se'ualesb. %lientes de trabajadoras se'ualesc. & (8ombre "s 8ombre jjaaja)d. 1rogadictose. $oblaci!n general

l cociente urea-creatinina plasmática estáaumentado en todas las siguientessituaciones, e'cepto:

/) emorragia digesti"a.*nsuciencia cardaca.%) 1es8idrataci!n.1) &ituaciones 8ipercatab!licas.) @abdomi!lisis.

0na mujer de 63 aGos con antecedentespersonalesde drogadicci!n, en periodo

actual de desinto'icaci!n, es trada a0rgencias con un cuadro de profundasomnolencia, sin otra sintomatologa.Logramos a"eriguar que en su tratamientose incluyen olanzapina y benzodiacepinas.9ué es lo que debemos 8acer en primerlugar;) $roceder a intubaci!n endotraqueal.2) @ealizar una radiografa de cráneo.6) /dministrar Eumazenilo.

4) /dministrar nalo'ona.7) sperar a que despierte.

n la cur"a endémica, se denomina D[onade &eguridadD a la que se encuentra:a. $or debajo de b. ntre y 2c. ntre 2 y 6d. $or encima de 6e. $or encima de

l reser"orio del agente etiol!gico de lamalaria es:a. /nop8elesb. /guac. ombred. &ueloe. Jinguno

.- 0n niGo con tinte amarillento en quiendetectamos anemia normoctica y cuyae'ploraci!n constata esplenomegalia tendrá

muy probablemente una esferocitosis8ereditaria si ocurre cualquiera de lascircunstancias que siguen P%$CB 0J/:. La auto8em!lisis en medio 8ipot!nicoestá muy por encima de lo normal y secorrige aGadiendo glucosa al medio.2. l test de %oombs directo es positi"o alenfrentar los 8emates con un suero anti*gA.6. ay antecedentes familiares de

colelitiasis precoz.

Page 10: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 10/14

4. Los 8emates tienen un aumento de laconcentraci!n de 8emoglobina corpuscularmedia.

7. &!lo una de las armaciones que siguenes *J%B@@%C/ al referirnos al laboratoriode la anemia megaloblástica:. Los 8emates pueden presentar signos

degenerati"os, como cuerpos de o]ell \olly, punteado bas!lo y anilllos de %abot.2. La 8ipersegmentaci!n del n#cleo de losneutr!los es un signo muy especco demegaloblastosis.6. n el estudio ferrocinético e'istirá undescenso de utilizaci!n del 8ierro sérico conbaja captaci!n y decienteincorporaci!n a los 8emates circulantes.4. n el décit de I2 podremos obser"ar

ele"aci!n de los ni"eles plasmáticos de8omocistena y ácido metilmal!nico.7. Los ni"eles de folato intraeritrocitario sonmuc8o más ables para la detecci!n defolicopenia que los ni"elesde folato sérico.

1e acuerdo con las normas sectoriales, elestablecimiento de &alud que cuenta concaractersticas de mergencia, sala deoperaciones, las cuatro especialidades

básicas y mediana capacidad resoluti"a, escategorizado como:a. * = 4b. ** = c. *** = d. * = 6e. ** = 2

%uál es la secuencia l!gica en el procesoadministrati"o;a. $rogramaci!n, organizaci!n, direcci!n y

controlb. $lanicaci!n, direcci!n, monitoreo ycontrolc. $lanicaci!n, programaci!n, organizaci!ny controld. $lanicaci!n, organizaci!n, direcci!n ycontrole. Brganizaci!n, planicaci!n, super"isi!n ycontrol

l presupuesto de un establecimiento desalud se elabora en funci!n de:a. La liquidez de caja del establecimientob. Las acti"idades a realizarc. Los plazos para los cuales se dened. 0na decisi!n polticae. La disponibilidad de fondos

l documento de gesti!n que establece laslneas de autoridad, la forma sistemática de8acer las cosas y las acti"idades que tieneque desarrollar cada recurso 8umano es:a) %uadro de asignaci!n de personalb) Fanual de procedimientosc) Fanual de organizaci!n y funcionesd) 1irecti"ase) <lu'ograma

/nte la presencia de un caso probable deuna enfermedad inmunoopre"enible sujetaa "igilancia epidemiol!gica, 9cuál es laacci!n inmediata;

a) \ornada de "acunaci!nb) Iarrido "acunalc) <ortalecimiento de "acunaci!nd) Iloqueo "acunale) "aluaci!n de cobertura "acunal

n todos los siguientes procesos seobser"an anemias 1I*1/& / B/%BF$/^/1/& 1 alteraci!n de lacomposici!n de la membrana del 8emate,e'cepto:. /betalipoproteinemia.2. emoglobinuria paro'stica nocturna.6. Calasemia.4. %irrosis 8epática alco8!lica.7. &lis terciaria.

0n paciente se somete a una prueba decribadopara el diagn!stico precoz de unaenfermedadneoplásica. n nuestra poblaci!n, dic8aprueba tiene una sensibilidad del ,2O,unaespeci cidad del 4,?O, un "alor predicti"opositi"o del >>,2O y un "alor predicti"onegati"o

del ,O. &i la prueba arroja un resultado

Page 11: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 11/14

alterado, 9qué probabilidad tiene de JBpadecerla enfermedad;) ,2O.2) 66,O.6) ,O.4) >>,2O.7) 7,6O.

/l realizar una serologa frente a Crypanosomacruzi en una comunidad de inmigrantesboli"ianoscon una pre"alencia estimada del 63Ode enfermedad de %8agas, respecto a otracomunidadde inmigrantes ecuatorianos con unapre"alencia estimada de enfermedad de

%8agasdel 7O:) /umenta la sensibilidad.2) 1isminuye la especi cidad.6) /umenta el "alor predicti"o positi"o.4) /umenta en "alor absoluto los falsospositi"os.7) /umenta la "alidez interna de laserologa.

/tendemos a un paciente tremendamente

pesado, siempre con quejas diferentes y delque además tenemos la sensaci!n de queno sigue en absoluto nuestrasrecomendaciones. Los sentimientossubjeti"os que el paciente despierta ennosotros se conocen como:) 1escon anza.2) Cransferencia.6) %ontratransferencia.4) 1iscurso.

7) Fundo interno./cuden a la consulta unos padres con su8ijo de aGos. Canto ellos como losprofesores están preocupados porque elniGo es muy inquieto, no para en clase,siempre está molestando y no se centra niun momento en sus tareas. &e diagnosticatrastorno por dé cit de atenci!n con8iperreacti"idad. n lo referente a lospsicofármacos 9cuál sera su elecci!n;

) 0n ansioltico de "ida media corta.

2) 0n deri"ado anfetamnico.6) 0n neuroléptico incisi"o.4) 0n antidepresi"o.7) 0n antiepiléptico.

&eGale cuál de los siguientes tratamientosestá indicado para el trastorno por dé citde atenci!n con 8iperacti"idad:

) <luo'etina.2) aloperidol.6) &ertralina.4) Fetilfenidato.7) %lozapina.

0na de las complicaciones inmediatas en laciruga gástrica es: (&&/L01 233). 1iarrea coleriforme.2. 1umping.6. Aastritis alcalina.4. ernia diafragmática.7. *nfecci!n broncopulmonar.

6. di"ertculo duodenal se encuentra másfrecuentemente en el bordemesentérico de las porciones:. $rimera y segunda.2. $rimera y tercera.6. &egunda y cuarta.4. &egunda y tercera.

7. Cercera y cuarta.

La forma qustica de la dilataci!n congénitadel colédoco se e'teriorizaclnicamente antes de los 23 aGos de edaden la mayora de casos y se maniesta conla triada:Iaja de peso, ictericia, masa.2.Iaja de peso, masa, dolor.6.*ctericia, dolor, acolia.4.*ctericia, dolor, ebre.

7.*ctericia, dolor, masa.

2. n la enfermedad #lcero-péptica, esindicaci!n para realizar una "agotoma ultraselecti"a:. /tona gástrica.2. stenosis pil!rica.6. $erforaci!n de 4 8oras de e"oluci!n.4. @ecidi"a de Iillrot8 *.7. &angrado persistente.

Page 12: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 12/14

La técnica de reparaci!n de la 8erniainguinal directa que utiliza el ligamento de%ooper se denomina:. Iassini.2. <erguson.6. Lic8tenstein.4. Fac +ay.7. &8ouldice

3. n general, el tratamiento de laslu'aciones traumáticas agudas se basa en:. @educci!n, inmo"ilizaci!n y re8abilitaci!n.2. @educci!n, inmo"ilizaci!n y tracci!n.6. @educci!n, inmo"ilizaci!n y "endaje.4. Cracci!n, inmo"ilizaci!n y re8abilitaci!n.7. Cracci!n, inmo"ilizaci!n y "endaje

l sntoma principal y caracterstico de lasura anal es:. 1olor al defecar.2. $rurito al realizar ejercicios.6. &angrado anal espontáneo.4. &ecreci!n purulenta.7. &ensaci!n de 8umedad constante

$aciente de 27 aGos con abdomen agudoquir#rgico por #lcera péptica perforada.9%uál es el e'amen au'iliar de imágenes deprimera elecci!n que en el mayor

porcentaje de los casos conrma eldiagn!stico;:. cografa abdominal superior.2. Aammagrafa abdominal con tecnecio .6. @adiografa frontal t!raco-abdominal depie.4. @esonancia magnética de t!ra' yabdomen.7. Comografa de t!ra' y abdomencontrastado.

l mecanismo que permite que en unainfecci!n urinaria baja la migraci!n de losuropat!genos 8acia la pel"is renal dependede la:. %istitis irritati"a constante.2. %oncentraci!n de urea y de ácidosorgánicos.6. laboraci!n de ad8esinas del germen.4. 'istencia de citoquinas en el urotelio.7. 'istencia de mucinas en la mucosa

"esical

l quiste 8idatdico se localiza en diferentespartes del cuerpo. *ndique cuál es el!rgano más afectado:. Iazo.2. gado.6. B"ario.4. $ulm!n.7. @iG!n.

0na de las caractersticas clnicas del cáncerde colon derec8o, que sir"e comoelemento clnico de sospec8a deenfermedad es:. /nemia cr!nica.2. streGimiento.6. eces lquidas y mucosidad.4. Bbstrucci!n intestinal recurrente.7. &angrado masi"o.

n el e'amen clnico de mama de unapaciente se encuentra un tumor que esclasicado como C2-J3. sta situaci!ncorresponde a:. %ualquier tamaGo del tumor con dosganglios positi"os.2. Cumor a"anzado inoperable.6. Cumor de 7 cm. con ganglios positi"os.4. Cumor entre 2 a 7 cm. de diámetro, singanglios.

7. Cumor menor de 2 cm. de diámetro, singanglios

4. La fstula biliodigesti"a más frecuente es:. Iilio = biliar.2. %olecisto = col!nica.6. %olecisto = duodenal.4. %olecisto = gástrica.7. %olecisto = yeyunal.

La alteraci!n del equilibrio ácido-básico

producida por los "!mitos repetidos enel sndrome pil!rico es:. /cidosis 8iperclorémica.2. /cidosis 8ipernatrémica.6. /cidosis 8ipoclorémica.4. /lcalosis 8iperpotasémica.7. /lcalosis 8ipoclorémica.

$aciente de >7 aGos, con cuadro de ictericiaprogresi"a, coluria y dolor abdominal. n las#ltimas 4 8oras se agregan ebre y

Page 13: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 13/14

escalofros. 9%uál es el diagn!stico másprobable;:. /bsceso 8epático.2. %olangitis aguda.6. %olecistitis aguda.4. epatitis aguda.7. Jeoplasia de la "escula biliar.

$aciente de 26 aGos con antecedente de CI% pulmonar. /ctualmente acude porpresentar 8ematuria macrosc!pica ypequeGas nodulaciones no dolorosas enambos testculos. /l e'amen azoospermia.l diagn!stico más probable es:. Aranuloma espermático.2. idrocele comunicante.6. Brcoepididimitis tuberculosa.4. Brquitis aguda.

7. &eminoma.La infecci!n postoperatoria más frecuenteen casos de apendicitis aguda complicadaes:. /bsceso pél"ico.2. /bsceso retroc!lico.6. /bsceso subfrénico.4. 1el tejido subcutáneo.7. $eritonitis residual

La ciruga moderna del cáncer gástrico,tiene fundamento en la disecci!n de lasdiferentes estaciones ganglionares. Lae'tirpaci!n del grupo JN , corresponde a. /rteria coronaria estomáquica.2. /rteria esplénica.6. /rteria 8epática.4. $edculo 8epático.7. Cronco celaco.

las e"idencias cienticas demuestran que el

antipsicotico de eleccion, luego de unepisodio de sindrome neuroleptico malignoes:. 8aloperidol2.clozapina6.olanzapina4.clorpromazina7.Las e"idencias son insucientes

l bloqueo de los receptores dopaminericosde la "ia mesolimbicacortical se relaciona

con sintomas:.positi"os2.negati"os6.endocrinos4. e'trapiramidales7. metabolicos

Mesolimbica positivos - Mesocortical

negativos - Tubero infundibular endocrinos

&C/ *J1*%/1/ L/ &$LJ%CBF*/ J:/) iperesplenismo

 Crombocitopenia idiopática inmune%) Craumatismo esplénico

1) sferocitosis) %aso de linfoma intestinal

. 0C&12 3e 2!s s4$&4e5tes s4$5!s 6 s75t!#as NO

c!%%esp!53e a2 c&a3%! 3e e#!24a

3e 278&43! a#549t4c!: (essa2&3 +--)

. C4a5!s4s

+. D4s5ea.

*. D!2!% t!%1c4c!.

4. Hipertermia.

,. ;4p!te5s495 a%te%4a2.

27. Aestante de 62 semanas, conpoli8idramnios de instalaci!n rápida, quepresenta disnea, dolor abdominal ydicultad para caminar. 9%uál es eltratamiento indicado;: (essalud233)1. Amniocentesis.

2. /mniotoma.6. 1iuréticos.4. *ndometacina.7. @eposo en cama.

2>. Aestante de 2? aGos, con 63 semanaspor #ltima regla, A4, $ 232, cesareadaanterior 2 "eces. @eere sangrado enregular cantidad sin contracciones. ldiagn!stico más probable es: (essalud233). 1esprendimiento prematuro de placenta.2. $lacenta acreta.6. $lacenta pre"ia.4. @otura del seno marginal.7. @otura uterina.

Page 14: ESSALUD PREINTERNADO

7/23/2019 ESSALUD PREINTERNADO

http://slidepdf.com/reader/full/essalud-preinternado 14/14

2. %on relaci!n al desprendimientoprematuro de placenta, de los siguientes, elfactor predisponente más frecuente es:(233). %onsumo de cocana.2. ábito de fumar.3. Pre-eclampsia.

4. Craumatismo e'terno.7. Crombolia.

22. Aestante a término con sangrado"aginal, en quien se 8a descartado lasprincipales causas de 8emorragia del tercertrimestre. 9%uál sera la indicaci!n másapropiada;: (essalud233). /dministraci!n de tocolticos.2. %esárea.6. *nducci!n del trabajo de parto.

4. Bbser"aci!n.7. Cransfusi!n de sangre.

26. 9%uál es la causa de 8emorragia deorigen fetal en la segunda mitad delembarazo;: (essalud233). 1esprendimiento prematuro de placenta.2. $lacenta circun"alata.6. $lacenta pre"ia.4. @otura uterina.7. +asa pre"ia.

24. /l realizar un legrado uterino por abortoincompleto se produce una perforaci!nuterina con cureta cortante. 9%uál es laconducta a seguir;: (essalud233). /dministrar analgésicos.2. %ontrol de funciones "itales.

6. Laparotoma e'ploratoria.4. Bbser"aci!n.7. Cransfundir sangre

Los problemas de memoria, en los pacientescon depresion , se podria e'plicar por la

disminucion de "olumen de:.amigdala2.8ipocampo6.cortea prefrontal4.cingulo anterior7.locus coeruleus

0nas preguntas del J/F 236:n pacientes con alergia al 8ue"o, la "acunaque esta contraindicada es:a) I%A

b) +aricelac) <iebre /marillad) epatitis /e) @ota"irus

$aciente mujer de 26 aGos, puerperainmediata. n el momento que se realiza laepisiorraa se e"idencia sangrado profusopor "a "aginal, rojo "i"o. l #tero estácontrado por debajo de la cicatriz umbilical.Las funciones "itales son estables. Laprimera medida es:a) o'itocina en bolo +b) metolergono"ina *Fc) especuloscopiad) e'ploraci!n con "al"ase) misoprostol transrectal y sublingual