esquemas de perfiles y borradores de tesis

11
PLANTEAMIENTO Y ESQUEMAS DE PRESENTACIÓN DE PERFIL Y BORRADOR DE TESIS EN FORMATO ÚNICO La presente propuesta tiene como finalidad plantear los esquemas y formatos de pres en tación de l perfil y borrador de tesis para los bachill er es, egresa dos y estudiantes interesados en seguir sus trámites de sustentación de tesis.  Asimismo proponemos lineamientos generales y definiciones para la presentación de estos importantes documentos de tal manera que se unifiquen los criterios de presentación y revisión, evitando el criterio personal en la aprobación de los mismos.  EL PERFIL DE TESIS Es un plan de trabajo que especifica la secuencia de pasos (proceso, objetivos y actividades metódico!t"cnicas. Es un plan sistemático o estrategia metodológica. El perfil implica tambi"n el cálculo de tiempo (cronograma, costo del estudio (trabajo de camp o y gabi nete y necesida des t"cni cas (cálc ulos, simulaciones, dise#os, estudios estad$sticos, etc. OBJETIVO DEL PERFIL El objetivo es el de orientar y facilitar el informe de la tesis Elaborar la gu$a metodológica para la elaboración de la tesis  COMPONENTES BASICOS OBLIGATORIOS DEL PERFIL DE TESIS %$tulo provisional &lanteamiento del problema e hipótesis 'bjetivos y alcances ustificación )etodolog$a Esquema del marco conceptual teórico *uentes posibles de información o antecedentes )arco teórico *ormulación de la(s hipótesis +ariables ronograma de actividades Estudio económico y financiamiento Esquema del proyecto de i nvestigación -ibliograf$a  Aneos FORMATO DE PRESENTACIÓN El formato de hoja/ papel bond de 01gr. A2 La carátula se adjunta al final de la presente propuesta %odos los datos bibliográficos deberán presentarse seg3n +ancouver Las figuras, imágenes, esquemas y diagramas se presentarán seg3n norma 45' %ipo de letra/ %imes 6e7 8oman %ama#o de letra / 9: 4nterlineado / 9. ;c m p ara pe rf iles de te si s< : cm para borra dores de tesis )árgenes/

Upload: marcelino-zarate

Post on 06-Mar-2016

46 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

TRANSCRIPT

Page 1: Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

7/21/2019 Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-de-perfiles-y-borradores-de-tesis 1/11

PLANTEAMIENTO Y ESQUEMAS DE PRESENTACIÓN DE PERFIL YBORRADOR DE TESIS EN FORMATO ÚNICO

La presente propuesta tiene como finalidad plantear los esquemas y formatos depresentación del perfil y borrador de tesis para los bachilleres, egresados yestudiantes interesados en seguir sus trámites de sustentación de tesis.

 Asimismo proponemos lineamientos generales y definiciones para la presentaciónde estos importantes documentos de tal manera que se unifiquen los criterios depresentación y revisión, evitando el criterio personal en la aprobación de los mismos. EL PERFIL DE TESISEs un plan de trabajo que especifica la secuencia de pasos (proceso, objetivos yactividades metódico!t"cnicas. Es un plan sistemático o estrategia metodológica.El perfil implica tambi"n el cálculo de tiempo (cronograma, costo del estudio (trabajode campo y gabinete y necesidades t"cnicas (cálculos, simulaciones, dise#os,

estudios estad$sticos, etc.

OBJETIVO DEL PERFILEl objetivo es el de orientar y facilitar el informe de la tesisElaborar la gu$a metodológica para la elaboración de la tesis COMPONENTES BASICOS OBLIGATORIOS DEL PERFIL DE TESIS %$tulo provisional &lanteamiento del problema e hipótesis 'bjetivos y alcances

ustificación )etodolog$a Esquema del marco conceptual teórico *uentes posibles de información o antecedentes )arco teórico *ormulación de la(s hipótesis +ariables ronograma de actividades Estudio económico y financiamiento Esquema del proyecto de investigación -ibliograf$a  Aneos

FORMATO DE PRESENTACIÓNEl formato de hoja/ papel bond de 01gr. A2La carátula se adjunta al final de la presente propuesta%odos los datos bibliográficos deberán presentarse seg3n +ancouver Las figuras, imágenes, esquemas y diagramas se presentarán seg3n norma 45'%ipo de letra/ %imes 6e7 8oman

%ama#o de letra / 9:4nterlineado / 9.;cm para perfiles de tesis< :cm para borradores de tesis)árgenes/

Page 2: Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

7/21/2019 Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-de-perfiles-y-borradores-de-tesis 2/11

Page 3: Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

7/21/2019 Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-de-perfiles-y-borradores-de-tesis 3/11

 A la ve?, en el problema se epresan fundamentalmente los resultados que no sepueden eplicar todav$a por completo, con el apoyo en los conocimientos anteriores.Eisten ciertas reglas generales, de cuya acertada interpretación y convenienteaplicación resulta el planteamiento del problema

DICHAS REGLAS SON:• %odo problema debe ser establecido epl$citamente y formulado en t"rminos

inteligibles y precisos• =ebe ser consecuente, no debe ver discrepancia con los resultados• El planteamiento debe contener epl$citamente la posibilidad de que las

inferencias que se practiquen puedan resultar incorrectas al tratar deverificarlas en la eperiencia, de tal manera que siempre sea posible modificar el planteamiento conforme a los resultados eperimentales que se obtengan.

• Las tentativas de solución se deben derivar lógicamente del planteamiento

establecido• %oda condición que se estable?ca debe ser aplicable en la práctica y

además, tanto el punto de partida como la estimación de los resultados debenimplicar solamente la ejecución de operaciones y eperimentos posibles.

¿COMO PLANTEAR UN PROBLEMA?&autas que da -unge/=escripción Análisis*ormulación del problema

1. DESCRIPCIÓNEs presentar, individuali?ar y desglosar las caracter$sticas principales (hechos,relaciones o eplicaciones del tema, área de estudio y asignatura. Antecedentes del estudio (nombrar situaciones, factores, causas, hechos, personas,funciones o institucionesLas teor$as que fundamentan la necesidad de investigación yLos posibles supuestos que validan el enunciado del problema

. ANALISIS=ividir el problema en sus partes, elementos o unidades constitutivas más simples, osea, en sub!problemas Anali?ar es delimitar y definir el problema.

INDIVIDUALI!ARLos diversos factores que intervienen en la dificultad de la cual nos ocupamos.

Page 4: Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

7/21/2019 Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-de-perfiles-y-borradores-de-tesis 4/11

". FORMULACIÓN DEL PROBLEMAon ella se inicia el proceso investigativo para acceder a conocimientosnuevos.')' *'8)BLA8 EL &8'-LE)AC=ebe ser en forma de pregunta¿Qué?

¿Por qué?

¿Cómo?

¿Cuál?

¿Cuánto?

EVITAR E#PRESIONES AMBIGUAS¿En qué medida?

¿Hasta qué punto?

¿De qué manera?

¿Será?No será?

De que (Depende o no depende)

=E-E 5E8/lara y precisaEmp$rica5usceptible de solución+iable

DELIMITACIÓN DEL TEMA=elimitar es hacer más investigable u objetivable el tema, demarcar endeterminada área o conteto en que se llevará a cabo la investigación.

$MBITO ESPACIALomo los factores familiares de la incomunicación y pedagógicos de laeducación bancaria influyen y determinan en la personalidad del educando

JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

5e tiene que eplicar por qu" es conveniente llevar a cabo la investigación ycuáles son los beneficios que se derivan de ella la elaboración de la tesis

CRITERIOS PARA FORMULAR PREGUNTAS1. CONVENIENCIADu" tan conveniente es la investigaciónC &ara qu" sirveC

. RELEVANCIA SOCIAL

uál es la trascendencia para la sociedadCDui"nes se beneficiaran con los resultados de la investigaciónC

Page 5: Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

7/21/2019 Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-de-perfiles-y-borradores-de-tesis 5/11

=e qu" modoCDu" alcance social tieneC

". IMPLICACIONES PR$CTICASAyudará a resolver alg3n problema prácticoC%iene implicaciones trascendentales para una amplia gama de problemas

prácticosC

%. VALOR TEÓRICO5e llenará alg3n hueco de conocimientoC5e podrán generali?ar los resultados a principios más ampliosCLa información que se obtenga puede servir para comentar, desarrollar oapoyar una teor$aC&uede sugerir ideas, recomendaciones o hipótesis a futuros estudiosC

&. UTILIDAD METODOLÓGICA&uede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar o anali?ar datosCAyuda a la definición de un concepto, variable o relación entre variablesC5ugiere cómo estudiar más adecuadamente una poblaciónC

VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN=ebemos preguntarnos realistamente&uede llevarse a cabo esta investigaciónC< uánto tiempo tomará reali?arlaC

II. LOS OBJETIVOSLos objetivos deben ser/laros, precisos y que permitan determinar los alcances y l$mites del estudioEvaluables=e orden/ teórico, temático, metodológico.Eplicitados en verbos infinitos=eben epresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el procesode investigación y deben ser susceptibles de alcan?arse.5on las gu$as del estudio y durante todo su desarrollo deben tenersepresentes.

Los objetivos que se especifiquen deben ser congruentes entre s$.%eóricos/ &orque se indican en función al tema, la conceptuali?ación odefinición de t"rminos o elementos estructurales del marco teórico.

Page 6: Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

7/21/2019 Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-de-perfiles-y-borradores-de-tesis 6/11

MODELOS DE ESQUEMAS DE PERFILES Y BORRADORES DE TESISPARA SU AN$LISIS Y APROBACIÓN

PERFIL DE TESIS%%BL' &8'+454'6AL

4. =EL4)4%A4F6 %E)G%4A (&8E5E6%A4F6 ' 46%8'=B4F644. 4=E6%4*4A4F6 H =E*4644F6 =EL &8'-LE)A

444. &LA6%EA)4E6%' =EL &8'-LE)Aa. &roblema generalb. &roblemas espec$ficos

4+. '-E%' =E E5%B=4'+. '-E%4+'5

a. 'bjetivo generalb. 'bjetivos espec$ficos

+4. A6%EE=E6%E5+44. )A8' %EF84' IH' '6E&%BAL, 8E*E8E64AL, @45%F84' '465%4%B4'6AL

+444. @4&F%E545a. @ipótesis generalb. @ipótesis espec$ficas

4J. +A84A-LE5J. B64=A=(E5 =E A6GL4545J4. %K64A5, *BE6%E5 =E 46*'8)A4F6, 465%8B)E6%'5 I

&8'E=4)4E6%'J44. 8EB85'5

J444. 8'6'8A)A =E A%4+4=A=E5J4+. E5DBE)A &8'+454'6ALJ+. -4-L4'8A*A I '%8A5 *BE6%E5 '65BL%A=A5

J+4. )A%84M =E '6545%E64A

BORRADOR DE TESIS6=4E%4%BL'=E=4A%'84A A8A=E4)4E6%'8E5B)E6

 A-5%8A%6=4E =E %A-LA5 I 8G*4'546%8'=B4F6

CAPITULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN9.9 &lanteamiento del problema9.: *ormulación del problema9.> 'bjetivos de la investigación9.>.9 'bjetivos generales9.>.: 'bjetivos espec$ficos9.2 ustificación del estudio9.; Limitaciones de la investigación

MODELO 1

Page 7: Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

7/21/2019 Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-de-perfiles-y-borradores-de-tesis 7/11

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO:.9.! Antecedentes del estudio:.:.! -ases teóricas:.>.! =efinición de t"rminos:.2.! @ipótesis :.2.9.! @ipótesis general :.2.:.! @ipótesis espec$ficas:.;.! +ariables :.;.9.! =efinición conceptual de la variable :.;.:.! =efinición operacional de la variable :.;.>.! 'peracionali?ación de la variable

CAPITULO III: METODOLOGÍA>.9 %ipo y nivel de investigación>.: =escripción del ámbito de la investigación>.> &oblación y muestra>.2 %"cnicas e instrumentos para la recolección de datos

>.; +alide? y confiabilidad del instrumento>.N &lan de recolección y procesamiento de datos

CAPITULO IV: RESULTADOS

CAPITULO V: TEORÍA 1CAPITULO VI: TEORÍA CAPITULO VII: TEORÍA "

CAPITULO VIII: DISCUSIÓN

CONCLUSIONESRECOMENDACIONESREFERENCIAS BIBLIOGR$FICAS ' -ibliográficas ! 8evistas ! &eriódicos O&áginas Peb

ANE#OS

Page 8: Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

7/21/2019 Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-de-perfiles-y-borradores-de-tesis 8/11

 

PERFIL DE TESIS

A8G%BLACAPITULO I PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA

9.9 &lanteamiento y formulación del problema9.9.9 &roblema general9.9.: &roblemas espec$ficos9.: 'bjetivos9.:.9 'bjetivo general9.:.: 'bjetivos espec$ficos9.> ustificación e importancia9.2 Antecedentes

CAPITULO II MARCO TEORICO:.9 Antecedentes del &roblema:.: -ases %eóricas:.> =efinición de t"rminos básicos

CAPITULO III HIPOTESIS Y VARIABLES>.9 @ipótesis>.9.9. @ipótesis general>.9.:. @ipótesis espec$ficas>.: +ariables, 'peracionali?ación

CAPITULO IV METODOLOGIA

2.9 )"todo, tipo y nivel de la investigación2.: =ise#o de la investigación2.> &oblación I muestra2.2 %"cnicas de recolección de datos2.; %"cnicas de tratamiento de datos

CAPITULO V ASPECTOS ADMINISTRATIVOS;.9 &resupuesto;.: ronograma

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ANE#OS

M()*+, - /02+2)/+(

MODELO

Page 9: Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

7/21/2019 Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-de-perfiles-y-borradores-de-tesis 9/11

PERFIL DE TESIS

T3)450A)/-)2 6 742)+8+/(/+9P5()(+)0 -5 ;*0<5(

a. &roblema generalb. &roblemas espec$ficos

O<7)+=02a. 'bjetivo generalb. 'bjetivos espec$ficos

A)/-)2M(*/0 )9*+/0H+;9)2+2

a. @ipótesis generalb. @ipótesis espec$ficas

M)0-050>3( -5 )*(<(70 6 ()*+(52C*00>*(( - )*(<(70P*24;42)0 6 8+(/+(+)0B+<5+0>*(83(A02M()*+, - /02+2)/+(

BORRADOR DE TESISi. %4%BL'ii. =E=4A%'84Aiii. A8A=E4)4E6%'iv. 8E5B)E6v. A-5%8A%

vi. 46=4Evii. 6=4E =E %A-LA5 I 8G*4'5

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

9.9 &lanteamiento del problema9.: *ormulación del problema9.> 'bjetivos de la investigación9.>.9 'bjetivos generales9.>.: 'bjetivos espec$ficos9.2 ustificación del estudio9.; Limitaciones de la investigación

CAPITULO II MARCO TEÓRICO:.9.! Antecedentes del estudio:.:.! -ases teóricas

MODELO "

Page 10: Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

7/21/2019 Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-de-perfiles-y-borradores-de-tesis 10/11

:.>.! =efinición de t"rminos:.2.! @ipótesis :.2.9.! @ipótesis general :.2.:.! @ipótesis espec$fica:.;.! +ariables :.;.9.! =efinición conceptual de la variable :.;.:.! =efinición operacional de la variable :.;.>.! 'peracionali?ación de la variable

CAPITULO III METODOLOGÍA>.9 %ipo y nivel de investigación>.: =escripción del ámbito de la investigación>.> &oblación y muestra>.2 %"cnicas e instrumentos para la recolección de datos>.; +alide? y confiabilidad del instrumento>.N &lan de recolección y procesamiento de datos

CAPITULO IV: INGENIERÍA DEL PROYECTOCAPITULO V: AN$LISIS DE RESULTADOS

CAPITULO VI: DISCUSIÓN

CAPITULO VII: AN$LISIS ECONÓMICO

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGR$FICAS ! -ibliográficas ! 8evistas ! &eriódicos OP@>+(2 <

ANE#OS

&'8%A=A

9 54%BA4F6 &8'-LE)G%4A: &8'-LE)A 4E6%*4'

> '-E%' =E 46+E5%4A4F6 I A)&' =E A4F62 4=E6%4*4A4F6 =E LA L6EA =E 46+E5%4A4F6; '-E%4+' E6E8AL.N '-E%4+'5 E5&E*4'5

Q 4=EA =E*E6=E8 I +A84A-LE5 =E 46+E5%4A4F60 )E%'='L'AR E5DBE)A =E '6%E64='5

MODELO %

Page 11: Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

7/21/2019 Esquemas de Perfiles y Borradores de Tesis

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-de-perfiles-y-borradores-de-tesis 11/11

91 A&'8%E %EF84' I 6'+E=A= 4E6%*4A

99 -4-L4'8A*A9: )A%84M =E '6545%E64A