esquema+epidemiolÓgico y de la salud

3

Click here to load reader

Upload: angel-nunez-del-prado-reinoso

Post on 16-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Buena

TRANSCRIPT

PREVENCIN EN CONSUMO DE DROGASComment by Tania:

CARATULAPresentacinComment by Tania: jesusComment by Tania: RESUMEN1. PRESENTACIN DE LA REALIDAD PROBLEMTICA2. MARCO REFERENCIAL Comment by Tania: monica3. PRESENTACIN DE LOS DATOS DE LAS VARIABLES DEL ESTUDIO3.1. Precisar las muestras en los estudios (Hacer una sola tabla presentando a todos los estudios)Comment by Tania: Juan Quispe3.2. Descripcin de las variables en forma simple (Tomar en cuenta la informacin de los Estudios de Salud Mental).Comment by Tania: JuanCarga de Enfermedad: Consecuencias mortales, duracin y secuelas de una enfermedad, as como la discapacidad asociado a los aos de vida que se pierden producto de esa enfermedad y secuelas. La Carga de Enfermedad se mide a travs de un indicador compuesto que combina la informacin de mortalidad y resultados no mortales de la enfermedad para representar la salud de una poblacin en particular en una sola cifra. Este indicador se denomina aos de vida saludable perdidos (AVISA), se expresa en una unidad de tiempo (aos) y es el resultado de la suma de los aos perdidos por muerte prematura (AVP) y los aos vividos con discapacidad (AVD). Consumo de drogas: Uso, abuso y dependencia Tipos de droga: Legales, Ilegales, MdicasSexo.EdadRegionesFactores de riesgoFactores de proteccinInvestigaciones sobre drogasEstablecimientos de salud Tratamiento: Conjunto de actividades dirigidas a aliviar o eliminar los problemas de consumo de drogas en un grupo de personas. Los servicios de tratamiento de drogas son en teora provistos por profesionales acreditados en ttulo y experiencia, en el marco de prcticas mdicas y psicolgicas reconocidas por la comunidad cientfica (EMCDDA, 2012).Prevencin Promocin3.3. Descripcin cruzada de las variables (Tablas de doble entrada; por ejemplo: violencia de acuerdo a sexo, grado de instruccin, religin, estado civil, etc.Comment by Tania: Todos

4. ANLISIS DE LAS VARIABLES ESTUDIADAS (Confrontar todos los datos presentados en los acpites 3.a; 3.b y 3.c.Comment by Tania: Todos

5. CONCLUSIONES

6. SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCIN Y OPCIONES DE INVESTIGACINComment by Tania: todosComment by Tania: Tania

7. REFERENCIAS

8. ANEXO (Cualquier aspecto que complemente los hallazgos y conclusiones)