esquema trabajo independiente 1 corte

8
TEMA DEL ESTUDIO DE CASO: VALORES Y MEDIO AMBIENTE Escribe tu nombre Programa y horario HABITOS, CREENCIAS Y COSTUMBRES QUE AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE. ABSTRACT Escriba un breve resumen del documento, este debe responder al ¿PARA QUE? O ¿QUE SE BUSCA CON EL ESTUDIO? en español y en inglés, debe tener máximo 7 líneas de texto

Upload: ricardo-padilla

Post on 13-Apr-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema Trabajo Independiente 1 Corte

TEMA DEL ESTUDIO DE CASO: VALORES Y MEDIO AMBIENTE

Escribe tu nombre

Programa y horario

HABITOS, CREENCIAS Y COSTUMBRES QUE AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE.

ABSTRACT

Escriba un breve resumen del documento, este debe responder al ¿PARA QUE? O ¿QUE SE BUSCA CON EL ESTUDIO? en español y en inglés, debe tener máximo 7 líneas de texto

Page 2: Esquema Trabajo Independiente 1 Corte

PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA

Juan Ignacio  es un joven de 28 años que vive en la ciudad de Barranquilla en un barrio de estrato 2 que cuenta con un promedio de 2500 viviendas, varios billares, algunas cantinas, muchas tiendas y misceláneas, un colegio público, un centro de salud y una empresa de calzado;  tiene  un arroyo que  lo atraviesa  y no  se encuentra canalizado; en varios lugares se pueden observar,  lotes baldíos o de engorde que están cubiertos de maleza , mucha basura y escombros; las calles no se encuentran pavimentadas en su totalidad pero tiene vías principales por las cuales transitan toda clase de vehículos (buses, motos, carros particulares, taxis, bicicletas entre otros).Este barrio solo cuenta con un parque el cual tiene uno que otro juego de atracción que se encuentran en mal estado, incluso la mayoría están oxidados, tiene poca vegetación y algunos árboles están afectados por plagas.Se observa en el ambiente mucho humo causado por quemas de basura,  tránsito vehicular y cocción de alimentos como los vendidos en la vía pública. Además el centro de salud reporta con frecuencia  brotes  de diarrea e intoxicación alimentaria en la población en general.  En las esquinas de las viviendas se observan jóvenes menores de edad que fuman y suelen molestar a las personas que pasan cerca incluso algunos vecinos manifiestan que estos jóvenes en las noches suelen atracar.

Usualmente al hablar lo hacen con gritos y gesticulaciones que dan la impresión de estar en actitudes belicosas todo el tiempo. Muchos de los jóvenes aunque estudian y se han esforzado por salir adelante, no consiguen trabajo y al conversar con ellos, manifiestan que se sienten discriminados.

La problemática de Juan Ignacio nos enfrenta a una realidad tan propia como ajena, excluyente a su condición sociocultural. A consecuencia del  efecto boomerang, miles de personas enferman y mueren a causa de las denominadas alteraciones de  los parámetros ambientales. El mismo accionar humano conduce a un incremento superlativo en la crisis ecológica contemporánea.Tal situación  se hace evidente en la siguiente cita de  Díaz, que relaciona el accionar humano con la crisis ecológica.“Es necesario que se comprenda que no se trata ya de conquistar el mundo, sino de vivir en él. Es preciso aprender qué supone y qué es estar en la naturaleza como hombre, cómo construir un puente sin talar un bosque o cómo producir sin contaminar” (1990:2)Lo anterior, nos hace pensar en la creación de “… soluciones no solo deben ser tecnológicas sino deben sustentarse en los valores que la sociedad manifiesta ya que es a través de ellos que se erigen las decisiones humanas, las cuales tienen que ver con esa crisis ambiental”. (Martínez, 1995:25)

A partir del caso surge el siguiente dilema: ¿Problemas ambientales o condición de lo humano?, ¿Considerar la procedencia de su cauce, reivindica al humano o lo hace responsable?Teniendo en cuenta esto, surge la siguiente pregunta problema a desarrollar en la guía de trabajo Independiente:

1.¿Qué tipo de crisis es:  ambiental, ecológica o humana?

2¿Qué habilidades necesitan desarrollar estos jóvenes para poder comunicarse mejor y así tener otra proyección en su barrio y en la sociedad en general?¿Qué aspectos de la comunicación, oral y escrita, podrían ser analizados en las interacciones de estos jóvenes que estarían afectando sus interrelaciones sociales?

De acuerdo al caso, describan la comunicación no verbal de los jóvenes que viven en este sector y ¿qué información transmite, que los hace sentir discriminados?

Page 3: Esquema Trabajo Independiente 1 Corte

3. ¿De qué manera los componentes químicos presentes en los procesos de combustión que se generan en el sector, impactan el ambiente donde vive Juan Ignacio y qué medidas considera ustede  pertinentes, para minimizar el impacto a corto y mediano plazo?

4. Explique desde el punto de vista de la Biofísica  ¿Cómo se afecta la salud auditiva de los habitantes de la comunidad, debido al ruido permanente en el ambiente y qué medidas preventivas se  proponen  para minimizar  las causas que producen la contaminación auditiva.

5. Haciendo uso de las funciones y ecuaciones matemáticas, calcule el nivel de intensidad sonora, empleando la función que lo defina a partir de la intensidad de cada sonido al que se expone Juan Ignacio en su entorno y establezca haciendo uso de la escala decibélica, cuáles de estos sonidos son dañinos para la salud de los habitantes de la comunidad.

6. Haciendo uso del programa informático Excel, grafique la relación entre el nivel de intensidad y la intensidad de los diversos sonidos del entorno, donde vive Juan Ignacio. Los gráficos deben generarse con escalas lineales y semilogarítmicas para determinar cuál de los dos explica mejor la relación entre las variables.

7. Describa los microorganismos causantes de intoxicación alimentaria en el consumo de comidas callejeras e identificar los factores de riesgo  que influyen en la aparición de enfermedades gastrointestinales en el barrio.

8. Realice el diagrama causa efecto segùn la informaciòn brindada y basado en los resultados del diagrama, determine la mejor soluciòn  aplicando el método  5w 1h     (who,what,where.,when,why,) quién, qué, dónde, cuándo, por qué.

Page 4: Esquema Trabajo Independiente 1 Corte

OBJETIVO GENERAL:

OBJETIVOS ESPECÍFICO:

Page 5: Esquema Trabajo Independiente 1 Corte

MARCO TEORICO

Page 6: Esquema Trabajo Independiente 1 Corte

FICHA BIBLIOGRAFICA………. (NORMAS APA)