esquema texto desempleo de km

2
ESQUEMA SINTÉTICO DEL TEXTO SOBRE DESEMPLEO EXTRAÍDO DEL CAPÍTULO XXIII, “LA LEY GENERAL DE LA ACUMULACIÓN CAPITALISTA”, DE “EL CAPITAL” (TOMO I) Marx muestra acá que el desempleo brota de la forma cíclica inherente al crecimiento capitalista pero expone también el rol funcional que cumple el desempleo en la expansión de la industria moderna. A-La centralización (*) y la actualización de los viejos capitales por aparición de equipos y sistemas nuevos y más eficientes causa un aumento de la composición orgánica y de la productividad (lo que reduce Nd) a mayor ritmo que el de acumulación (lo que aumenta Nd). Así se frena el aumento de la demanda de trabajo. B-El aumento de la demanda de trabajo requiere una acelerada acumulación de capital para compensar el aumento de la composición orgánica del capital. Cuando decae el ritmo de la acumulación y Nd < PEA, se produce desempleo. C-La industria moderna madura crece en forma cíclica. La absorción del desempleo facilita la expansión del capital y esa expansión produce desempleo más tarde. Sin un aumento de la población económicamente activa superior al aumento de la demanda de trabajo se frenaría la acumulación del capital por escasez de mano de obra en los momentos de auge. D-El aumento del capital variable depende del aumento en la cantidad de trabajadores, en las horas trabajadas por obrero y en los salarios. Por eso, el capital variable puede aumentar mientras cae el número de trabajadores empleados (caso óptimo para el capital). Pero también puede bajar mientras crece la cantidad de trabajadores de menor calificación. Esto último sucede cuando se estandarizan las tareas, lo que permite la incorporación de mujeres, niños y personas de menor habilidad.

Upload: rochicosta

Post on 14-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema Texto Desempleo de Km

ESQUEMA SINTÉTICO DEL TEXTO SOBRE DESEMPLEO EXTRAÍDO DEL CAPÍTULO XXIII, “LA LEY GENERAL DE LA ACUMULACIÓN CAPITALISTA”, DE “EL CAPITAL” (TOMO I)

Marx muestra acá que el desempleo brota de la forma cíclica inherente al crecimiento capitalista pero expone también el rol funcional que cumple el desempleo en la expansión de la industria moderna.

A-La centralización (*) y la actualización de los viejos capitales por aparición de equipos y sistemas nuevos y más eficientes causa un aumento de la composición orgánica y de la productividad (lo que reduce Nd) a mayor ritmo que el de acumulación (lo que aumenta Nd). Así se frena el aumento de la demanda de trabajo.

B-El aumento de la demanda de trabajo requiere una acelerada acumulación de capital para compensar el aumento de la composición orgánica del capital. Cuando decae el ritmo de la acumulación y Nd < PEA, se produce desempleo.

C-La industria moderna madura crece en forma cíclica. La absorción del desempleo facilita la expansión del capital y esa expansión produce desempleo más tarde. Sin un aumento de la población económicamente activa superior al aumento de la demanda de trabajo se frenaría la acumulación del capital por escasez de mano de obra en los momentos de auge.

D-El aumento del capital variable depende del aumento en la cantidad de trabajadores, en las horas trabajadas por obrero y en los salarios. Por eso, el capital variable puede aumentar mientras cae el número de trabajadores empleados (caso óptimo para el capital). Pero también puede bajar mientras crece la cantidad de trabajadores de menor calificación. Esto último sucede cuando se estandarizan las tareas, lo que permite la incorporación de mujeres, niños y personas de menor habilidad.

E-El desempleo tiende a crecer más rápido que la acumulación de capital.

F-El nivel de los salarios depende inversamente de la tasa de desempleo.

---------------(*) Recordar que "centralización" alude a la reducción del número de empresas en un sector mientras que “concentración” se refiere a la incorporación o el avance del régimen de producción capitalista respecto de una rama de producción. Por otro lado, "composición orgánica" del capital es el cociente entre el gasto en equipos e insumos ("capital constante") y el gasto en salarios ("capital variable") de modo que, cuando se introducen cambios técnicos, crece la composición orgánica.---------------

O.J.B.