esquema resumen de curriculo.docx

Upload: mariano-zepeda

Post on 13-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T O N O M A D E H O N D U R A SF A C U L T A D D E H U M A N I D A D E S Y A R T E CARRERA DE PEDAGOGA Y CIENCIAS DE LA EDUCACINPA- 215 Diseo y Administracin del Currculo

ELEMENTOS, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRCULOEsquema Resumen No.2, 3 Y 4

SECCIN 1801LICDA. YESMY OCHOA MORENO

PRESENTADO POR:MARIANO ZEPEDACta. 9711720

Ciudad Universitaria Jos Trinidad Reyes 24 de marzo del 2011 Tegucigalpa M.D.C. , Honduras C.A.

INTRODUCCIN

El estudio y anlisis por separado de todos los aspectos concernientes al diseo curricular es una tarea que no debe faltar en la formacin del profesional de la educacin. Cada uno de estos elementos representa un parte fundamentan de la introduccin al currculo como materia de estudio, es por ello que todos y cada uno de ellos se les debe realizar un estudio , que si bien no es profundo en su naturaleza, permite conocer los principios bsicos que servirn de sustento para la labor curricular.

En estas pginas se resumen por medio de esquemas sintetizados, tres componentes fundamentales de este estudio, los elementos del currculo y su clasificacin, las fuentes del currculo y los fundamentos del mismo. Cada esquema pretende presentar de una manera sinttica los aspectos ms relevantes del contenido terico que le sustenta, sin obviar los aspectos medulares del mismo.

OBJETIVOS

1. Identificar la clasificacin ms bsica de los elementos que conforman el contenido curricular.2. Enumerar las caractersticas bsicas de cada uno de los grupos en los que se clasifican los elementos.3. Describir los aspectos de cada elemento del currculo.4. Esquematizar las fuentes de las cuales se obtiene el contenido curricular.5. Describir como cada fuente presenta sus aportes a la teora curricular.6. Conceptualizar fuente y fundamento curricular.7. Enumerar las disciplinas cientficas que se identifican como fundamentos curriculares.8. Describir los aportes que cada disciplina puede ofrecer al currculo.

ESQUEMA RESUMEN.CLASIFICACIN DE LOS ELEMENTOS DEL CURRCULO.

CLASIFICACINDESCRIPCINELEMENTOS QUE INCLUYEN

Orientadores Estos elementos nos van a indicar cul es el rumbo que debe seguir el currculo y su accin permanente. Estos elementos ponen en puntos especficos cul es el tipo de persona que se desea formar en un determinado sistema educativo. Son estos elementos los que orientan las polticas educativas que los sistemas han de seguir.

En este aspecto podemos incluir lo que son los objetivos y fines de la educacin.

Generadores Cuando hablamos de elementos generadores, nos referimos a aquellos a partir de los cuales se puede obtener el insumo cultural que pasar a formar parte del cuerpo del currculo. Estos elementos de son suma importancia pues sin el aporte de los mismos, el currculo no tendran una orientacin especfica o mejor dicho no encontrara cules son las necesidades que busca solventar dentro de un contexto educativo social.

En ellos se incluyen dos grandes componente: 1, Los actores: alumno, docente, padres, miembros de la comunidad.2, El contexto sociocultural.

Reguladores En cuanto a los objetivos de los planes y programas, estos representan los resultados que se desean obtener con la puesta en prctica de los lineamientos curriculares. Identificamos objetivos para tres reas especficas: motriz, afectiva y cognitiva.El contenido es definido como el cuerpo de conocimientos (hechos, datos, concepto, principios), de las diferentes reas, disciplinas o asignaturas, desarrolladas mediante los procesos de enseanza y aprendizaje. El contenido no debe ser fin en si mismo, sino un medio para ejercitar, y desarrollar procesos y habilidades de pensamiento.Otro aspecto importante en relacin con el contenido es que este no debe ser visto de manera separada; es decir, no debe visualizarse como proveniente de asignaturas aisladas. Por el contrario debe asumirse desde una perspectiva integradora, que permita establecer nexos entre los contenidos provenientes de las diferentes asignaturas. Esto implica buscar formas estratgicas para relacionar diferentes contenidos, bajo ncleos comunes, situaciones problematizadoras o temas generadores.

Podemos hablar de 3 grandes elementos reguladores: Los objetivos. Los contenidos. La evaluacin.

Activadores El alumno aprende mediante su participacin en actividades que le proveen experiencia personales de aprendizaje, por lo tanto a continuacin se presentan una serie de acciones en las cuales el individuo experimenta el aprendizaje La experiencia es la interaccin del sujeto con el mundo circundante y con los otros sujetos. En este contacto con el mundo, el sujeto recibe mltiples estmulos de diferente naturaleza, ante los cuales reacciona con el fin de conocerlo, asimilarlo, cuestionarlo y transformarlo. Todas las acciones que realiza el individuo para enfrentarse al mundo constituyen su accionar. Se identifican como un sistema de actividades que generan interacciones entre el alumno y su ambiente. Es fundamental que las experiencias de aprendizaje que vive el alumno, propiciadas o motivadas por la escuela, respondan a sus intereses, necesidades y expectativas. El docente debe conocer muy bien esas necesidades, expectativas e intereses. El docente debe acercarse a los educandos para conocerlos mejor, y as proveerse de informacin relativa, caractersticas propias de los nios, de acuerdo con su edad.

En este aspecto podemos incluir lo referente a :

Las experiencias de aprendizaje.

Las estrategias para el aprendizaje

Multimedios El ambiente escolar es el escenario en que se desarrollan los procesos de enseanza y aprendizaje. Tradicionalmente, el concepto de ambiente escolar, se ha restringido a las cuatro paredes del aula.El ambiente escolar debe convertirse en un elemento propiciador de experiencia de aprendizaje, motivantes y permanentes; por lo tanto, el docente con la cooperacin de los alumnos y otras personas, debe procurarse por enriquecer, acondicionar y mejorar cada vez ms el ambiente fsico.Es importante sealar que este ambiente fsico agradable debe complementarse con un ambiente afectivo que facilite el desarrollo de las experiencias de aprendizaje. Esto es, que los nios y el docente interacten en un ambiente de libertad, consideracin, alegra, respeto, etc. En realidad se trata de propiciar un ambiente realmente democrtico, en el que los alumnos puedan ejercitar los principios de solidaridad, libertad de expresin, etc.

Hay dos componentes bsicos que se consideran como elementos multimedios:

El ambiente escolar.

Los recursos.

ESQUEMA RESUMENFUENTES DEL CURRCULO

Se utiliza el trmino fuente para representar el origen de la informacin y el material que alimentar el diseo y elaboracin de un currculo. Hablamos de tres fuentes elementales:

ESQUEMA RESUMENFUNDAMENTOS DEL CURRCULO

CONCLUSIONES.

El estudio de los diferentes aspectos que componen la teora curricular por separado, facilita la accin comprensiva de dichos contenidos tericos. Los elementos que conforman el currculo se pueden clasificar en torno a la accin que los mismos ejercen en el trabajo de diseo y administracin curricular Podemos clasificar los elementos del currculo en: orientadores, reguladores, generadores, activadores y multimedios. Las fuentes curriculares se pueden definir como aquellas de las cuales se obtienen la informacin bsica que nos ayudar en la construccin del contenido curricular. Existen tres fuentes elementales identificadas: el contexto, el alumno y las materias o reas del saber. Los fundamentos curriculares pueden ser definidos como los constructos y postulados cientficos de otras disciplinas, en las cuales se apoya la pedagoga en su proceso de construccin curricular. Existen cuatro disciplinas cientficas fundamentales para la teora curricular: la filosofa, la psicologa, la sociologa y la antropologa.