esquema portada romÁnica

2
ESQUEMA PORTADA ROMÁNICA Portada de una Iglesia románica. Consta de las siguientes partes: a)Tímpano: es el espacio delimitado entre el dintel y las arquivoltas de la portada de una iglesia. Le preside el Pantocrátor rodeado por los tetramorfos (evangelistas con sus animales simbólicos) b) Dintel:es un elemento estructural horizontal que salva un espacio libre entre dos apoyos. Es el elemento superior que permite abrir huecos en los muros para conformar puertas y ventanas. c) Arquivoltas: es cada una de las roscas o molduras que forman una serie de arcos concéntricos decorando el arco de las portadas medievales en su paramento exterior, recorriendo su curva en toda su extensión y terminando en la imposta. Suelen contener relieves.

Upload: patriciagoldman-butler

Post on 23-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESQUEMA PORTADA ROMÁNICA

TRANSCRIPT

Page 1: ESQUEMA PORTADA ROMÁNICA

ESQUEMA PORTADA ROMÁNICA

Portada de una Iglesia románica. Consta de las siguientes partes:

a)Tímpano: es el espacio delimitado entre el dintel y las arquivoltas de la portada de

una iglesia. Le preside el Pantocrátor rodeado por los tetramorfos (evangelistas con sus

animales simbólicos)

b) Dintel:es un elemento estructural horizontal que salva un espacio libre entre dos

apoyos. Es el elemento superior que permite abrir huecos en los muros para conformar

puertas y ventanas.

c) Arquivoltas: es cada una de las roscas o molduras que forman una serie de arcos

concéntricos decorando el arco de las portadas medievales en su paramento exterior,

recorriendo su curva en toda su extensión y terminando en la imposta. Suelen contener

relieves.

d) Parteluz o mainel:es un pilar o columna delgada que divide en dos un vano

e) Jamba:es cada una de las dos piezas labradas que, puestas verticalmente en los dos

lados de las puertas, sostienen el dintel o el arco que los cubre.

f) Puerta: es aquella apertura del muro diseñada y construida para permitir el paso

cuando así se desee.