esquema de creatividad

1

Click here to load reader

Upload: julio-gutierrez-viera

Post on 03-Jul-2015

210 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema de creatividad

La alfabetización en los

puericultorios.

La contaminación ambiental

El exceso de consumo de tabaco.

Sobreexplotación de niños en

Lima.

La poca práctica de deporte en la

UPC.

Aplicación en calculadoras de

software para cálculos.

Aplicación whatssapp .

Aplicación para organización UPC.

Crear un blog con información de

la carrera.

Como ir a Brasil 2014 con bajo

presupuesto.

Como disminuir el consumo de tabaco

en la UPC.

Que motivación se daría a los alumnos

en las UPC para un mejor aprendizaje.

Como poder generar dinero a partir de

las cualidades personales.

Promover mayor deporte en la UPC.

Facilitar a los cálculos matemáticos .

Tabaco, ansiedad y vicio.

Abuso sexual en menores.

Consumo de drogas en

adolescentes.

Divorcio y matrimonios mal

planeados.

Contaminación sonora.

o Disminuir el consumo de

cigarros en los jóvenes

universitarios de la UPC.

o Mejorar el aprendizaje con

alguna motivación en la UPC.

o Sobreexplotación infantil.

o Generar más deporte para la

salud.

o Cuidar el medio ambiente

o Contaminación sonora en

Chorrillos.

o Aplicación en software para

facilitar.

o Exceso de consumo de tabaco.

o Comunicación de docente-alumno.

o Motivar el deporte.

o Aplicación de ingeniería.

o Facilitar tareas.

o Fomentar el deporte.

o Medio de comunicación.

o Facilitar el aprendizaje

Los alumnos de la UPC en sus

ratos libres se dedican a fumar.

Única vía de comunicación entre

docentes y alumnos de la UPC.

Distracción para los alumnos en

sus tiempos de estudios o libres a

partir del ruido sonoro.

Mala programación de los

horarios de la UPC.

Falta de herramientas para

realizar cálculos.

o Consumo de tabaco en las

universidades.

o Estrés en el trabajo del día a día

en la UPC.

o Violencia en los estadios.

o Tráfico en Chorrillos (sonoro).

o Comunicación docente-alumno.