esquema de clasificación. animales

Upload: pablo-miguel-gonzalez-judd

Post on 12-Jul-2015

712 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

DEFINICIONES: Protostomos: animales en los que la boca aparece en el primer orificio del embrin. Deuterostomos: Animales en los que la primera abertura del embrin da lugar al ano y la segunda abertura a la boca. *Lofoforados: Protostomos con algunas caractersticas de deuterostomos. Este grupos que usualmente se estudia junto incluye los phyla Brachiopoda, Phoronida y Bryozoa.

Reino METAZOA ,Whittaker S. XX, equivalente al reino ANIMALIA propuesto por LinneoAnimales con dos capas de tejidos embrionarios (Diblasticos): Phyla Ctenephora y Cnidaria, antiguamente se agrupaba a los Ctenforos y a los Cnidarios en un solo grupo los celntereos. Animales con tres capas tejidos embrionarios (Triblsticos): Los Phyla restantes

Clase Chondrichtyes: Peces cartilaginosos Clase Agnata: Peces mandibulados Subphylum Cephalochordata Subphylum Urochordata Cefalocordados, llamados tambin lancetas o anfioxos. Clase Osteicthyes: Peces seos Litoria subglandulosa Hay unas 30 especies, todas marinas, conservan la notocorda toda la vida, envuelta por bloques musculares. Clase Amphibia: Ranas, sapos y salamandras Son de las criaturas que nadan ms rpido. Phylum CHORDATA Clase Reptilia: Serpientes, lagartos y tortugas Presentan una notocorda, aunque sea en edo. Clase Aves: Pjaros embrionario y tienen un sistema nervioso muy Subphylum50000 especies. Presentan Vertebrata complejo se conocen unas 43000 especies Clase Mamalia: Mamferos Formados por unas Clase Aplacophora: Aplacforos Clase Polyplacophora: Quitones Subphylum Mandibulata Clase Scaphopoda: Escafpodos Clase Oligochaeta: Gusanos terrestres y marinos Clase Gastropoda: Caracoles y babosas Clases Symphyla y Pauropoda: Clase Polychaeta: Gusanos marinos Clase Bivalvia: Ostras, almejas y mejillones Artrpodos de cuerpo blando Clase Hirudinea: Sanguijuelas Clase Chilopoda: Cien pies Clase Monoplacophora: Monoplacforos Clase Diplopoda: Mil pies Clase Cephalopoda: Pulpos y calamares Gusanos cilndricos segmentados, sistema nervios centralizado, Se han descrito al menos 50000 especies, estn en Clase Insecta: Insectos con receptores nerviosos varios, sistema circulatorio cerrado, general conformados por cuerpos blandos, recubiertos sistema digestivo completo y un sistema excretor compuesto por Clase Crustacea: Cangrejos por conchas calcreas, Exhiben una diversidad de metanefridios.cefalizacin concentrando en un rea del cuerpo rganos sensoriales y el sistema nervioso. Tienen un nico cordn nervioso (la columna vertebral o la espina dorsal) que se resguarda junto con las vsceras en un endoesqueleto seo .

VERTEBRADOS

Subreino EUMETAZOAZOA Celomados

Urocordados aprox. 1400 especies, son de vida marina y forman usualmente parte del plancton. Son llamados tambin Tunicados, por que el cuerpo tiene un recubrimiento de un polisacrido similar a la glucosa. Conservan toda la vida la notocorda.

Saccoglossus s.p.

Son organismos marinos, con un sistema nervioso formado por cordones nerviosos y con un sistema digestivo que presenta una faringe.

Phylum HEMICHORDATASon organismos marinos, de los que se conocen solo unas 60 especies, todos son hermafroditas, cerca de la boca que es el inicio de un sistema digestivo completo tienen pequeas espinas, a este grupo pertenecen los gusanos flecha.

Phylum CHAETOGNATHAClase Asteroidea: Estrellas de mar Clase Ophiuroidea: Estrellas frgiles Clase Echinoidea: Erizos de mar Clase Holothuridea: Pepinos de mar

Los Metazoarios o animales son organismos hetertrofos, de clulas eucariotas; multicelulares, cuyo modo principal de nutricin es la ingestin. Sus clulas no tienen paredes celulares y se caracterizan por la presencia de genes Hox.. Los animales ms complejos tienen muchos tipos de tejidos especializados entre los que destacan un sistema sensorial y mecanismos neuronales de coordinacin motora. En los animales complejos los cuatro tipos de tejidos bsicos son: el tejido conectivo, el tejido muscular, el tejido epitelial y el tejido nervioso.

BREVE ESQUEMA DEL REINO METAZOA, ILUSTRANDO POSIBLES RELACIONES EVOLUTIVAS ENTRE LOS PHYLUM, MAS REPRESENTATIVOS DE METAZOARIOS.

Subphylum Chelicerata

Clase Arachnida: Araas

Phylum ANNELIDALumbricus terrestris

formas y comportamientos. Tienen ya un sistema nervioso, un sistema circulatorio, y un sistema digestivo completo con dos aberturas.

Phylum ECHINODERMATATodos son organismos marinos, tienen un endoesqueleto calcreo, un sistema vascular acufero y en general un plan corporal de cinco partes con simetra radial, los hay ssiles y mviles. Existen unas 6000 especies.

Phylum ARTHROPODAEs el phylum mas grande se han descrito unos 55 millones de especies, se caracterizan por sus apndices articulados y un cuerpo segmentado en 3 regiones corporales: cabeza, trax y abdomen. Todos tienen un exoesqueleto quitinoso, as como un sistema circulatorio abierto, un sistema digestivo completo y un sistema nervioso compuesto por ganglios, respiran por difusin.

Phylum MOLLUSCAHelix aspersa

Los Metazoarios, parecen haber evolucionado a partir de los protistas y ms especficamente a partir de los protozoarios, esto hace unos 550-600 millones de aos. Existen descritas aproximadamente 1.5 millones de especies de animales, ms del 95% son invertebrados.

Astropecten spinulosus

Lucanus cervus

LOFOFORADOS*

PseudocelomadosAprox. 12000 especies. De vida libre y parsitos, gusanos cilndricos no segmentados, estn recubiertos por una cutcula gruesa. Tienen una boca con faringe y un sistema digestivo con dos cavidades. Sin sistema circulatorio y con un sistema excretor compuesto por protonefridios. En general cada animal y cada planta se ve parasitado por al menos una especie de nematodos.

Phylum NEMATODACaenorhabditis elegans

DEFINICIONES: Celomados: que tienen una cavidad corporal que alberga las vsceras, recubierta por un tejido epitelial llamado PERITONEO. Pseudocelomados: tienen una cavidad corporal, sencilla, llamada pseudoceloma. Acelomados: no tienen ninguna cavidad corporal..

Clase Trematoda: Duelas ClaseTuberlaria

AcelomadosClase Cestoda:Tenias

Taenia pisiformis

Phylum PLATYHELMINTHES

Gusanos planos los hay marinos y parsitos de otros animales, forman rganos simples, tienen una cavidad digestiva, con solo una abertura. Sin sistema circulatorio, pero con un sistema nervioso formado por ganglios. Se han descrito unas 22000 especies.

Clase Anthozoa: Anmonas y corales Clase Scyohzoa: Medusas Clase Hydrozoa: Hidras

Phylum GNATHOSTOMULIDA Phylum CNIDARIAOrganismos acuticos, con una cavidad interna y dos capas de tejido verdadero a saber la epidermis y la gastrodermis, tienen una sola cavidad: la boca, respiran a travs de esta. Tienen un sistema nervioso primitivo, que coordina sus movimientos. Se han descrito unas 9000 especies. Con unas 85 especies descritas, gusanos marinos diminutas, se caracterizan por tener un par de mandbulas en la boca, tienen solo una abertura y una cavidad corporal. Sin sistema circulatorio.

Phylum RHYNCHOCOELASe conocen aprox. 900 especies. Gusanos cinta tienen una boca con una probscide. Tienen un tracto digestivo completo. Adems tienen un sistema circulatorio primitivo.

Hydra s.p.

Phylum CTENOPHORAMnemiopsis leidyi

INVERTEBRADOS

Organismos marinos usualmente llamados nueces de mar, tienen 8 hileras de cilios fusionados, algunos son bioluminiscentes, tienen una cavidad interna, como los cnidarios. Se conocen mas de 100 especies. Todas forman parte del PLANCTON.

Subreino PARAZOAPhylum PORFERAOrganismos marinos ssiles. No tienen tejidos verdaderos, sino unos pocos tipos celulares, carecen tambin de tracto digestivo; sus representantes son las ESPONJAS. Se conocen aprox. 9000 especies.Microciona prolfera

Subreino MESOZOAPhylum MESOZOAOrganismos parsitos de invertebrados marinos, constituidos por 20-30 clulas, organizadas en 2 capas una de clulas una de clulas reproductoras y una de clulas ciliadas. Sin tejidos ni cavidades corporales. Se conocen unas 50 especies.

rbol filogentico esquemtico que muestra las posibles relaciones evolutivas entre los 5 reinos de Whittaker.

Clase Calcarea Clase Demospongiae

Clase Sclerospongiae

Fotografa de uno, de los primeros animales (Hallado en Burgess Shale, Canad), con una edad aproximada de 610 millones de aos.

LCA

Clase Hexactinellida

IPN-ENCBPablo Miguel Gonzlez Judd Q.B.P. Biologa BsicaReferencias: 1) Curtis-Barnes, Biologa ,6 Ed. En espaol, editorial mdica panamericana, Argentina. 2000. 2) Campbell-Reece, Biologa, 7 Ed. editorial mdica panamericana, Argentina, 2007. 3)Ville et. Al. Zoologa, 6 Ed. editorial interamericana, Mxico 1987. Mxico D.F. Noviembre de 2009.

NOTAS: -Cada bifurcacin representa un ancestro comn, las bifurcaciones solo son representativas y no especifican tiempos particulares ni relaciones estrechas. -Solo se muestran los phyla ms representativos, existen aproximadamente 30 phylum descritos algunos extintos o con pocos representantes. Solo se describen a detalle los phyla ms amplios, que tienen representantes vivos. -Se sealan en letras subrayadas las clasificaciones comunes, que son de uso extendido, y que ilustran ciertas caractersticas importantes, las dems acotaciones aparecen segn se cree aparecieron en la evolucin o sobre todos los phyla que poseen esa caracterstica.