esquema de acopio edd

2
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Considerando que en las organizaciones, el Capital Humano es lo más importante para lograr los objetivos que se establecen en la planeación, la productividad y competitividad requerida, es necesario contar con todas las herramientas que nos permitan que cada uno de los trabajadores, labore en optimas condiciones, pudiendo potencializar sus conocimientos, habilidades y actitudes, a fin de que den lo mejor a la institución en una ambiente de ganar-ganar, para lo cual, es de fundamental importancia realizar una evaluación periódica que nos permita identificar sus áreas de oportunidad, realimentarlo, reconocer sus fortalezas, promoverlo, premiarlo, y juntos jefe – trabajador, establecer un programa de trabajo para desarrollar su talento la máximo. Es en este sentido que después del proceso de selección, la evaluación de desempeño se vuelve el instrumento más valioso para lograr los objetivos organizacionales a través del desarrollo del personal, logrando su compromiso y motivación. Sin embargo, exigen varios métodos de evaluación de desempeño y no todos llevan al objetivo de que la organización crezca y mejore, y empleado se desarrollo y se motive. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN Analizar en qué consiste que una Evaluación de Desempeño resulte en una adecuada aplicación para favorecer la productividad y competitividad de la organización así como del desarrollo del trabajador. INDICE 1.- Definición de Evaluación de Desempeño. 2.- Propósito de la Evaluación de Desempeño. 3.- Beneficios y Ventajas de la Evaluación de Desempeño. 4.- Problemas de la Evaluación de Desempeño. 5.- Diferentes enfoques de la Evaluación de Desempeño. 6.- Métodos utilizados en la Evaluación de Desempeño.

Upload: maribeluvm

Post on 24-Jul-2015

586 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema de acopio edd

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Considerando que en las organizaciones, el Capital Humano es lo más importante para lograr los objetivos que se establecen en la planeación, la productividad y competitividad requerida, es necesario contar con todas las herramientas que nos permitan que cada uno de los trabajadores, labore en optimas condiciones, pudiendo potencializar sus conocimientos, habilidades y actitudes, a fin de que den lo mejor a la institución en una ambiente de ganar-ganar, para lo cual, es de fundamental importancia realizar una evaluación periódica que nos permita identificar sus áreas de oportunidad, realimentarlo, reconocer sus fortalezas, promoverlo, premiarlo, y juntos jefe – trabajador, establecer un programa de trabajo para desarrollar su talento la máximo.Es en este sentido que después del proceso de selección, la evaluación de desempeño se vuelve el instrumento más valioso para lograr los objetivos organizacionales a través del desarrollo del personal, logrando su compromiso y motivación.Sin embargo, exigen varios métodos de evaluación de desempeño y no todos llevan al objetivo de que la organización crezca y mejore, y empleado se desarrollo y se motive.

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN

Analizar en qué consiste que una Evaluación de Desempeño resulte en una adecuada aplicación para favorecer la productividad y competitividad de la organización así como del desarrollo del trabajador.

INDICE

1.- Definición de Evaluación de Desempeño.

2.- Propósito de la Evaluación de Desempeño.

3.- Beneficios y Ventajas de la Evaluación de Desempeño.

4.- Problemas de la Evaluación de Desempeño.

5.- Diferentes enfoques de la Evaluación de Desempeño.

6.- Métodos utilizados en la Evaluación de Desempeño.

7.- Realimentación y acciones a tomar con el trabajador.

8.- Efectos esperados sobre la productividad de la organización y el desempeño individual del trabajador.

9.- Conclusiones.

10.- Bibliografía.