esq. capitulo 1

7
CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN A) ANTECEDENTES HISTÓRICOS Los inicios del aprendizaje tienen su raíz en la flosoía de René Descartes. Dualismo Cartesiano: 2 tipos de conducta 1) Conducta Involuntaria: Respuestas auto!ticas a los estíulos e"ternos # est! ediada por un ecaniso llaado refejo. 2) Conducta $oluntaria: %o re&uiere de la intervenci'n de estíulos e"ternos sino &ue se de(e a la voluntad consciente de actuar de una deterinada ora. Diagrama el ualismo !artesiano undo fsico *causa de la acci'n inv.)  %ervios  +cci'n *causa de la voluntaria o acci'n involuntaria voluntaria) Desarrol lo "ist#ri! o el estuio e  la mente Innatismo: *Descartes) %aceos con ideas innatas acerca de ciertas cosas. ,s lo &ue se conoce coo Postura nativista. Em$irismo: *  John Locke) -odas las ideas de las personas eran aprendidas directa o indirectaente a través de e"periencias posteriores al naciiento. odelo adoptado por fl'soos (rit!nicos entre $II/I. + los se0uidores se les conocería coo Empiristas británicos. Descartes ta(ién pensa(a &ue la ente no opera(a de ora predeci(le # ordenada. ,l edoniso sur0e coo una alternativa a este pensaiento. Heonismo: *Thomas Hobbes) ara los 3edonistas4 la ente opera de ora predeci(le # conore a le#es. Las personas siepre tratar!n de lo0rar el placer # evitar el dolor. Con!e$to e aso!ia!i#n: Concepto iportante para los epiristas (rit!nicos para e"plicar el uncionaiento de la ente. Las sensaciones siples se co(inan 3asta oras ideas coplejas por edio de asociaciones. Le%es e aso!ia!i#n Leyes primarias : *5ri0en en Aristótees) conti06idad4 siilitud # contraste / Conti06idad: La !s iportante en el estudio de las asociaciones. 7i dos eventos ocurren juntos en el espacio o en el tiepo de ora repetida &uedar!n asociados. / 7iilitud # contraste: Dos ideas se asocian si son siilares en al08n aspecto o si tienen al0una característica contraria 9r0anos sensorial es ente landula ineal Cere(ro usculos

Upload: breno-omar-picardo-medina

Post on 26-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esq. Capitulo 1

7/25/2019 Esq. Capitulo 1

http://slidepdf.com/reader/full/esq-capitulo-1 1/7

CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN

A) ANTECEDENTES HISTÓRICOSLos inicios del aprendizaje tienen su raíz en la flosoía de René Descartes.Dualismo Cartesiano: 2 tipos de conducta1) Conducta Involuntaria: Respuestas auto!ticas a los estíulos e"ternos # est! ediada por un ecaniso llaado refejo.2) Conducta $oluntaria: %o re&uiere de la intervenci'n de estíulos e"ternos sino &ue se de(e a la voluntad consciente de actuar deuna deterinada ora.Diagrama el ualismo !artesianoundo fsico*causa de laacci'n inv.)

 %ervios

 +cci'n *causa de lavoluntaria o acci'ninvoluntaria voluntaria)

Desarrollo

"ist#ri!oelestuioe lamente

Innatismo: *Descartes) %aceos con ideas innatas acerca de ciertas cosas. ,s lo &ue se conoce coo Postura nativista.

Em$irismo: * John Locke) -odas las ideas de las personas eran aprendidas directa o indirectaente a través de e"perienciasposteriores al naciiento.odelo adoptado por fl'soos (rit!nicos entre $II/I. + los se0uidores se les conocería coo Empiristas británicos.

Descartes ta(ién pensa(a &ue la ente no opera(a de ora predeci(le # ordenada. ,l edoniso sur0e coo unaalternativa a este pensaiento.Heonismo: *Thomas Hobbes) ara los 3edonistas4 la ente opera de ora predeci(le # conore a le#es. Las personassiepre tratar!n de lo0rar el placer # evitar el dolor.Con!e$to e aso!ia!i#n: Concepto iportante para los epiristas (rit!nicos para e"plicar el uncionaiento de la ente.

Las sensaciones siples seco(inan 3asta oras ideas coplejas por edio de asociaciones.Le%es e aso!ia!i#nLeyes primarias : *5ri0en en Aristótees) conti06idad4 siilitud # contraste/ Conti06idad: La !s iportante en el estudio de las asociaciones. 7i dos eventos ocurren juntos en el espacio o en eltiepo de ora repetida&uedar!n asociados./ 7iilitud # contraste: Dos ideas se asocian si son siilares en al08n aspecto o si tienen al0una característica contraria

9r0anos

sensoriales

entelandula

ineal

Cere(ro

usculos

Page 2: Esq. Capitulo 1

7/25/2019 Esq. Capitulo 1

http://slidepdf.com/reader/full/esq-capitulo-1 2/7

Leyes secun!arias" *Thomas #ro$n 1;;</1<2=). La oraci'n de asociaciones entre dos sensaciones esta(a in>uida por unn8ero de actores4 inclu#endo la intensidad de las sensaciones # la recuencia # recencia con &ue las dos sensacionesocurrían conjuntaente. +de!s se considera(a &ue la oraci'n de una asociaci'n entre dos eventos dependía del n8erode asociaciones anteriores en las &ue cada uno de dic3os eventos esta(a involucrado4 # la siilitud entre estas asociacionespasadas # la &ue se ora en el presente.S&la'as sin sentio (erann ,((in03aus): Co(inaciones de ? letras *(ap por ejeplo) despojadas de cual&uiersi0nifcado &ue pudiera in>uir en c'o se reacciona(a entre ellas. Copro(' &ue la uerza de las asociaciones ejora(a con

el entrenaiento # &ue las síla(as &ue aparecían cercanas en una lista &ueda(an asociadas con a#or uerza &ue las &ueesta(an distantes.

Desarrollo"ist#ri!

o elestuioe losree*os

• Descartes pensa(a &ue los ensajes &ue i(an de los 'r0anos de los sentidos al cere(ro # los ensajes otores &ue i(andel cere(ro a los 8sculos viaja(an por los isos nervios. Descartes ensa(a &ue los nervios eran tu(os 3uecos por los&ue se desplaza(an unos 0ases llaados esp%ritus animaes@

Coo es o(vio4 si0los posteriores a la uerte de Descartes4 todas estas ideas acerca de los re>ejos resultaron ser err'neas.

• &hares #e # 'ran(ois )a*en!ie deostraron &ue eran f(ras nerviosas distintas las &ue se encar0a(an de transitir lainoraci'n sensorial desde los 'r0anos de los sentidos 3asta el sistea nervioso central # otras f(ras &ue transitían lainoraci'n otora desde el sistea nervioso central 3asta los 8sculos.

• ,n 1AAB John +$amer!amm ostr' &ue la irritaci'n ec!nica de un nervio era sufciente para producir una contracci'n

uscular•  osteriorente4 'rancis ,isson deostr' &ue las contracciones usculares no se de(ían a &ue los 8sculos ueran

3inc3ados por un 0as.•  I.) +echenov *1<2B/1B=) ropuso &ue los estíulos no siepre elicitan respuestas re>ejas de ora directa. ,n

al0unos casos un estíulo puedeli(erar una respuesta &ue esta(a in3i(ida # la uerza de la respuesta no depender! de la intensidad del estíulo. ,jeplo:e&ueEas partículas depolvo pueden li(erar un potente estornudo. 7e08n 7ec3enov4 la conducta voluntaria # los pensaientos est!n en realidadelicitados *0enerados) porestíulos dé(iles # apenas visi(les.

7in e(ar0o el tra(ajo de 7ec3enov tenía un allo: %o tuvo en consideraci'n &ue a lo lar0o de la vida de un individuo4 surespuesta ante un estíulo puede variar de(ido a la e"periencia.

• -van Pavov *1<FB 1B?A): Deostr' e"perientalente &ue no todos los re>ejos son innatos. ediante ecanisosasociativos se pueden esta(lecer nuevos re>ejos para estíulos.

+) EL A,ANECER DE UNA NUE-A ERALa!ogni!i#n

Descartes pensa

(a &ue los 3uanos eran los 8nicos aniales &ue poseían ente./ Dar$in critic' duraente esta idea # en su li(ro Gel ori0en del 3o(reH postul' &ue el 3o(re desciende deal08n ser !s priitivo4 a pesar de &ue por el oento se desconozcan los esla(ones interediosH. ,n opini'n

Page 3: Esq. Capitulo 1

7/25/2019 Esq. Capitulo 1

http://slidepdf.com/reader/full/esq-capitulo-1 3/7

!om$araa % lae.olu!i#n e lainteligen!ia

de Dar$in4 la ente 3uana es producto de la evoluci'n # si el ser 3uano tiene 3a(ilidades entales coo3acerse pre0untas4 eorizar4 o razonar4 el resto de aniales las posee./ eor0e Roanes: Defni' la inteli0encia a partir de la capacidad de aprender. Defnici'n u# aceptada afnales del I # principios del .

Neurologia/un!ional

Ner.ismo: Pavov/ De acuerdo con el nerviso4 las principales unciones fsiol'0icas est!n controladas por elsistea nervioso.+Eos !s tarde *1B=2) dos investi0adores (rit!nicos deostraron &ue el p!ncreas esta(a controladoparcialente por actores 3oronales ,sto llev' a avlov a a(andonar su investi0aci'n so(re la fsiolo0ía delsistea di0estivo # centrarse en los re>ejos condicionados.avlov consider' los estudios de condicionaiento coo un edio para o(tener inoraci'n so(re las uncionesdel sistea nervioso.

,oelosanimales

e la!onu!ta"umana

Los odelos aniales periten investi0ar pro(leas &ue son diíciles o iposi(les de estudiar directaente enpersonas. n odelo perite realizar la investi0aci'n en condiciones !s sencillas4 ejor controladas # !s

econ'icas. Lo !s iportante a la 3ora de construir un odelo anial 8til es identifcar las siilitudesrelevantes entre el odelo anial # la conducta 3uana en cuesti'n.Doar! y )ier ueron partidarios de una inte0raci'n en la &ue los estudios de la(oratorio realizados conaniales no 3uanos se usaran para aislar e identifcar los en'enos &ue podrían ser estudiadosposteriorente con é"ito en las personas.

,oelosanimales%ro'#ti!a

La eta de la ro('tica es 3acer !&uinas tan inteli0entes coo sea posi(le. Los in0enieros actuales conteplanla capacidad de recordar # aprender a partir de la e"periencia coo un ras0o iportante de los sisteasartifciales inteli0entes.

C) DE0INICIÓN DE APRENDIA2E

7e08n Domjan: G,l aprendizaje es un ca(io duradero en los ecanisos de conducta &ue iplica estíulos #Jo respuestasespecífcas # &ue es resultado de la e"periencia previa con esos estíulos # respuestas o con otros siilaresHDistin!i#n entrea$reni3a*e %

La defnici'n anterior atri(u#e el aprendizaje a un ca(io en los mecanismos !e con!ucta4 no a un ca(iodirecto en la conducta. ,sto es iportante #a &ue pueden 3a(er ca(ios en la conducta &ue no seanconsecuencia de un aprendizaje.E*e!u!i#n: 7e refere a las acciones de un or0aniso en un oento concreto. Kue 3a0aos *o no) al0o

Page 4: Esq. Capitulo 1

7/25/2019 Esq. Capitulo 1

http://slidepdf.com/reader/full/esq-capitulo-1 4/7

e*e!u!i#n

depende de uc3as cosas4 coo la otivaci'n4 capacidades sensoriales4 etc4 ade!s del aprendizaje.

Ela$reni3a*e %otras/uentese!am'io!onu!tual

,"isten ca(ios en la conducta tan (reves &ue no pueden ser considerados coo ejeplos de aprendizaje:0atiga: ,l esuerzo ísico de(ilita 0radualente la uerza de una respuesta.Cam'io en las !oni!iones estimulares: ,ncender las luces a itad de la película en el cine provoca unarespuesta en los espectadores.Estao 0isiol#gi!o o moti.a!ional el organismo: ,l 3a(re # la sed provocan respuestas &ue no seo(servan en otros oentos.,aura!i#n: n niEo crece # alcanza una estantería a la &ue antes no lle0a(a. %o se considera aprendizaje #a&ue es un ca(io de(ido al paso del tiepo.

Di/erentes ti$oseme!anismos

!ausales

,"isten F tipos de causas descritos por Arist#teles:Causa e4!iente: ,s la e"periencia anterior con estíulos #Jo respuestas específcos &ue produce el ca(io enla conducta &ue seEala la presencia del aprendizaje.Causa material: acen reerencia a los ca(ios ísicos en el sistea nervioso &ue edian en el aprendizaje.Causa /ormal: Las causas orales son las teorías o odelos de aprendizaje. ,stas terorías o odelos pueden

e"presarse en térinos ate!ticos o coputacionales.Causa 4nal: La causa fnal de un coportaiento o de cual&uier proceso (iol'0ico es c'o ese procesocontri(u#e al é"ito reproductivo del or0aniso. La causa fnal se ide a partir del n8ero de descendientes deun or0aniso.

D) ASPECTOS ,ETODOLÓ5ICOS DEL ESTUDIO DEL APRENDIA2E

El

a$reni3a*e !omo!ien!iae6$erimental

Los investi0adores del aprendizaje 3an centrado su atenci'n en las causas efcientes4ateriales # orales.Las causas no pueden o(servarse directaente. -an s'lo pueden ser ineridas a partir de los resultados de las

anipulaciones e"perientales.ara identifcar una causa se re&uiere la realizaci'n de una prue(a en ausencia de dic3a causa. ,ntoncespodreos coparar los resultados o(tenidos en presencia # en ausencia de la presunta causa.La pre0unta típica es si un procediiento produce un eecto de aprendizaje en particular. ara responder a estapre0unta4 3a# &ue copararlas acciones de los individuos &ue previaente 3an sido e"puestos al procediiento en cuesti'n con las accionesde los individuos &ue no 3an sido e"puestos a dic3o procediiento.

Page 5: Esq. Capitulo 1

7/25/2019 Esq. Capitulo 1

http://slidepdf.com/reader/full/esq-capitulo-1 5/7

La$ers$e!ti.a e$ro!esogeneralen elestuioela$reni3a*e

Elementos e la $ers$e!ti.a e $ro!esogeneral

Im$li!a!iones metool#gi!as e la $ers$e!ti.a e$ro!eso general

n presupuesto undaental en la perspectiva deproceso 0eneral es &ue los en'enos estudiadosson el resultado de procesos !s eleentales.

+de!s se supone &ue estosprocesos eleentales operan de ora siilarindependienteente de donde se encuentren. Los investi0adores del condicionaiento # elaprendizaje se 3an ad3erido a esta perspectiva deproceso 0eneral desde los coienzos de esta !reade estudio en psicolo0ía.Dar$in4 Pavov o &. Loy! )or*an se0uían estaperspectiva. Creían en la e"istencia de le#es

universales *por ejeplo las le#es de asociaci'n)para todas las especies4 aun&ueta(ién afra(an &ue cada especie podía tenerun rito dierente de aprendizaje para unasisas le#es eleentales.

La principal iplicaci'n etodol'0ica es &ue se puedendescu(rir los principios de aprendizaje estudiando cual&uierespecie o sistea de respuesta &ue deuestre aprendizaje.

,sta iplicaci'n 3a llevado a una estandarizaci'n en lacounidad científca de los paradi0as e"perientales.

Demostra!i#n e la generalia e los /en#menos ea$reni3a*e

,s iportante tener en ente &ue la adopci'n de laperspectiva de proceso 0eneral no prue(a la 0eneralidad delos procesos de aprendizaje. na teoría 0eneral no puedeverifcarse epíricaente utilizando unos pocos paradi0ase"perientales estandarizados. La 0eneralidad delaprendizaje de(e pro(arse realizando estudios en distintasespecies # situaciones.

E) USO DE ANI,ALES NO HU,ANOS EN LA IN-ESTI5ACIÓN SO+RE APRENDIA2E7Ra3onesel uso eanimales

no"umanosen lain.estiga!i#n so'rea$reni3a*e

Con los aniales de la(oratorio los científcos pueden estudiar c'o se aprenden las reacciones eocionalesintensas. 7in e(ar0o4 con las personas4 los investi0adores se ven liitados a tratar de odifcar lasrespuestas eocionales inadaptadas una vez &ue éstas #a 3an sido aprendidas. ara odifcar esta respuesta

tienen &ue coprender c'o se aprendi'4 # es por esta raz'n por la &ue se estudian las respuestaseocionales en los aniales de la(oratorio # e"trapolan la conclusi'n a los seres 3uanos. $entajas de utilizar aniales de la(oratorio en lu0ar de personas/ Los procesos de aprendizaje suelen ser !s siples/ ,l coportaiento de los aniales no se ve coplicado por procesos lin06ísticos/ %o es necesario 3acer peticiones e"plícitas a los sujetos/ ,l investi0ador no de(e preocuparse so(re si los actos de los participantes no est!n in>uidos por el deseo de

Page 6: Esq. Capitulo 1

7/25/2019 Esq. Capitulo 1

http://slidepdf.com/reader/full/esq-capitulo-1 6/7

coplacer al investi0ador.Losanimalese la'oratorio% la!onu!tanormal

La 8ti!a e la in.estiga!i#n !on animales e la'oratorioan sur0ido re0las estrictas &ue o(li0an a los la(oratorios a tratar (ien a los aniales. 7in e(ar0o se olvida&ue aun&ue no e"istan estas re0las4 los científcos siepre los tratarían (ien4 #a &ue la inoraci'n e"traída apartir de e"perientos a aniales eneros o ansiosos no es fa(le.9De'en los seres "umanos 'ene4!iarse el uso e otros animales

uc3os aniales doésticos ta(ién se (enefcian de la relaci'n con los 3uanos4 de 3ec3o al0unos noe"istirían. 7e trata de una relaci'n si(i'tica.+de!s el uso de aniales de la(oratorio representa tan s'lo una pe&ueEa parte del uso &ue otros 3uanos3acen de los aniales doésticos4 inclu#endo su uso coo uente de alientaci'n.

Alternati.as a la in.estiga!i#n !on animalesRussell # urc3 *1BB) orularon las ? GRH de la investi0aci'n con aniales./ Reeplazaiento del uso de aniales por otras técnicas de estudio/ Reducci'n del n8ero de aniales epleados por edio de técnicas estadísticas

/ Refnaiento de los procesos e"perientales para causar enos suriiento+l0unas de las alternativas propuestas son las si0uientes:1. -écnicas o(servacionales: %o se puede. Los estudios de aprendizaje re&uieren anipulacionese"perientales de la e"periencia pasada.2. so de plantas: %o se puede estudiar el aprendizaje #a &ue carecen de sistea nervioso.?. Cultivo de tejidos: ,l uncionaiento de estos procesos celulares en el or0aniso intacto solo puedeestudiarse en el or0aniso intacto.F. 7iulaciones inor!ticas: La preparaci'n de un pro0raa inor!tico &ue siule un en'eno naturalre&uiere un conociiento proundo del en'eno en cuesti'n. %o pueden utilizarse para 0enerar 3ec3os

anteriorente desconocidos so(re la conducta. ,so s'lo puede 3acerse estudiando a los or0anisos vivos.

 TÉRMINOS CLAVEA$reni3a*e: Ca(io duradero en los ecanisos de conducta &ue iplica estíulos #Jo respuestas específcos # &ue es resultado dela e"periencia previa con esosestíulos # respuestas o con otros siilares.Aso!ia!i#n: Cone"i'n entre la representaci'n ental de dos eventos *dos estíulos o un estíulo # una respuesta) de ora &ue laocurrencia de uno de los eventos activa la representaci'n del otro.

Page 7: Esq. Capitulo 1

7/25/2019 Esq. Capitulo 1

http://slidepdf.com/reader/full/esq-capitulo-1 7/7

Dualismo: $isi'n de la conducta se08n la cual las acciones pueden dividirse en dos cate0orías: conducta voluntaria controlada por laente # conducta involuntariacontrolada por ecanisos re>ejos.E*e!u!i#n: +ctividades de un or0aniso en un oento particular.Em$irismo: Corriente flos'fca se08n la cual todas las ideas de la ente tienen su ori0en en la e"periencia.0atiga: Disinuci'n teporal de la conducta provocada por el uso e"cesivo o repetido de los 8sculos involucrados en ella.Heonismo: ostura flos'fca propuesta por o((es se08n la cual las acciones de un or0aniso est!n enteraente deterinadas por la

persecuci'n del placer # la evitaci'n del dolor.,aura!i#n: Ca(io en la conducta causado por el desarrollo ísico o fsiol'0ico del or0aniso en ausencia de e"periencia con eventosparticulares del a(iente.Innatismo: ostura flos'fca se08n la cual los seres 3uanos nacen con ideas innatas.Ner.ismo: ostura flos'fca adoptada por avlov se08n la cual todos los procesos conductuales # fsiol'0icos est!n re0ulados por elsistea nervioso.Ree*o: ecaniso &ue perite &ue un evento específco del a(iente elicite una respuesta específca.S&la'a sin sentio: Co(inaci'n de ? letras * dos consonantes separadas por una vocal) sin si0nifcado.