espiritu del bar

9
PROYECTO DE INVESTIGACION “MITOS Y LEYENDAS” NATHALY GARZON LORENA SIERRA Profesora: OLGA NUÑEZ CAMACHO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA BOGOTA, FEBRERO DEL 2012

Upload: lore-lorenita

Post on 29-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mitos y leyendas

TRANSCRIPT

PROYECTO DE INVESTIGACION

“MITOS Y LEYENDAS”

NATHALY GARZON

LORENA SIERRA

Profesora: OLGA NUÑEZ CAMACHO

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

BOGOTA, FEBRERO DEL 2012

ANTECEDENTES

La Candelaria es un lugar lleno de magia que traslada al visitante a una realidad

diferente, tiene muchas historias y lugares mágicos, al ser tan antigua, la

candelaria guarda fantasmas, mitos y leyendas, tiene fantasmas como el fantasma

de la casaca verde, la Sombrerona, el niño Sebastián, el duende Baltazar, los

fantasmas del bar, entre otros.

Encontramos varios sucesos que nos afirman la existencia de que realmente si

existe aquel mito, ya que la candelaria es una localidad muy antigua (pueblo).

Según dice el propietario del bar el “piano” que tiene una antigüedad de 100 años

ARTURO VESGA quien veía con constancia sucesos inexplicables, el cual para

confirmar contrato un espiritista quien confirmo que había un entierro al lado de la

barra.

Sus clientes también fueron testigos de estos sucesos ya que constantemente les

movían sus copas y escuchaban ruidos extraños.

ESPÍRITUS DE BAR

El relato sobre los fantasmas del bar se puede leer asi:

El restaurante y bar Candelaria Piano es uno de los lugares predilectos para pasar un momento mágico tomándose un trago y comiendo algo en La Candelaria, pero tiene otro encanto no tan evidente aunque muy apreciado para quienes gustan de lo extraño, pues allí de vez en cuando hay algún fenómeno paranormal.

Arturo Vesga, su propietario, es un entusiasta de los temas de lo oculto, por lo que cree que allí existe una especie de puerta dimensional que permite a los espectros pasar del más allá al más acá, pues la casa en la que funciona su negocio tiene más de 100 años y es de su familia por tradición, por lo que este hombre está acostumbrado a los relatos de sus inusuales eventos.

Arturo recuerda que alguna vez, tocando el piano, sintió que alguien lo observaba y al voltearse a indagar, se encontró que un pequeñísimo hombre de unos 80 centímetros lo miraba desde una esquina y luego desapareció.

Aunque lo tomó por sorpresa, ya estaba habituado a que la licuadora se prendiera sin razón aparente, a que con el lugar vacío se escucharan clientes en las mesas y los pasos de personas que no existen [email protected] su negocio.

Alguna vez un hombre que invitó Arturo a Candelaria Piano, y que al parecer sabía de estos temas, le dijo que allí habitaba el fantasma de una niña juguetona que le gustaba hacerles bromas a los vivos, estas manifestaciones no solo le ocurren al dueño, sino también a los clientes, pues a más de uno le han movido su copa y han escuchado ruidos.

Por eso el propietario decidió averiguar el secreto de su casa e hizo una sesión espiritista, en la que le informaron que cerca de la barra había un entierro, Arturo comenzó a excavar y luego de profundizar por tres metros y no encontró nada y paró su labor.

Pero los contactos de ultratumba no son solo para el dueño del restaurante y bar, sino también para los clientes, pues a más de uno le han movido su copa y han escuchado ruidos. De hecho, uno de los sucesos que más recuerda Arturo es que a una clienta le tiraron una moneda, sin ninguna repercusión para su salud, por supuesto. Claro, los espectros del lugar son inofensivos, pues Arturo se esmera por mantener a raya a los malignos cuidándolo con ciertas plantas que les impiden el acceso.

OBJETIVOS

GENERALES:

Verificar de manera global como afecta e influye, la tecnología en la

tradición oral, la juventud como la trasmitirá a sus futuras generaciones

viéndolo desde un punto de vista distinto, inculcando esa tradición. Ya que

así se ira perdiendo la tradición de los mitos y leyendas en los jóvenes que

pertenecen y no pertenecen a aquella localidad (la candelaria).

ESPECIFICOS

Hacer encuestas a diferentes jóvenes para saber sus creencias acerca de

los mitos y leyendas, como la tecnología se ve reflejada en el cambio

repentino que provenía de sus antepasados esa traición.

Tener innato el valor significativo de los mitos y leyendas colombianas de

las diferentes localidades no solo en la candelaria.

Identificar a través de la tecnología como la comunicación ya no es igual

que antes basándose en la perdida de su estructura gramatical y oral.

Adquiriendo previo conocimiento de la realidad a lo imaginativo.

Aportar de una manera u otra a no dañar esa tradición y seguir su versión

original; sin que la tecnología lo afecte.

JUSTIFICACION

Al realizar este trabajo, nos es de suma importancia analizar muy bien la localidad

con la cual se va a trabajar (candelaria) saber sus distintos factores como

antigüedad y que mitos y leyendas son propios de allí.

Nuestro proyecto de investigación básicamente se basa en las nuevas tecnologías

de la información y la comunicación que están orientadas a crear nuevos

lenguajes y formas de representación que influyen mucho en nuestra tradición oral

que siguen con esa esencia de ir de generación en generación. Para algunos esos

mitos y leyendas no son ciertas, pero para otros sí, ya que tienen constancia de

aquellos sucesos y esos testimonios fueron los que nos ayudó a realizar nuestro

proyecto.

BIBLIOGRAFIA

http://recordaresvivir7.blogspot.com/2011/05/la-candelaria-y-su-

representacion.html

http://www.guiascostarica.com/mitos/mitos08.htm

ENCUESTA

1. Cree usted en que existe realmente los mitos y leyendas?

a) SI b) NO

2. Que factor cree usted que radica en la perdida de tradición de los mitos y

leyendas?

a) EDAD b) NIVEL SOCIECONOMICO c) IDEOLOGIAS

3. Las nuevas tecnologías afectan la comunicación verbal?

a) TOTALMENTE DE ACUERDO b) NO ME INTERESA

4. Se dice que la candelaria es una localidad muy antigua por tal motivo hay

gran variedad de mitos y leyendas?

a) VERDADERO b) FALSO

5. Tiene usted alguna sugerencia para no contribuir con la perdida de esta

tradición colombiana?

a) INCULCAR MAS A LA POBLACIÓN JOVEN (COLEGIOS)

b) HACER CAMPAÑAS PARA EXPANDIR LAS CREENCIAS POR

LOCALIDAD

6. Porque los niveles socioeconómicos afectan la tradición oral y escrita por

medio de la tecnología?

a) ECONOMICO

b) NO ADQUIRIR CREENCIAS

c) POCO INTERES

d) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

1.

2.

3.

PERSONAS

SI

NO

PERSONAS

EDAD

NIVEL SOCIOECONOMICO

IDEOLOGIAS

PERSONAS

TOTALMENTEDEACUERDO

NO MEINTERESA

4.

5.

6.

PERSONAS

VERDAD

FALSO

PERSONAS

INCULCAR MAS ALA POBLACIONJOVEN(COLEGIOS)

HACERCAMPAÑAS PARAEXPANDIR LASCREENCIAS PORLOCALIDAD

PERSONAS

ECONOMICO

NO ADQUIRIRCREENCIAS

POCO INTERES

NINGUNA DE LASANTERIORES