espiral ekman

2
Distinciones entre mar y océano Los términos mar y océano se emplean a menudo como sinónimos para referirse a las extensiones de agua salada. Sin embargo, desde el punto de vista geográfico, el mar es una masa de agua sustancialmente menor que un océano. Los océanos han sido divididos de manera convencional y utilizando un criterio geográfico que en realidad no existe- en Océano Glacial Artico, Océano Atlántico, Océano Pacífico, Océano Indico y Océano Glacial Antártico. Los mares son, por otra parte, porciones determinadas en los océanos; tienen dimensiones menores que éstos y, según sus características, han recibido diferentes nombres, aunque tal nomenclatura es completamente arbitraria y se utiliza indistintamente y con tal precisión. Sin embargo, los mares se pueden clasificar en tres grandes grupos: mares cerrados o interiores, mares litorales, y mares continentales. Las Surgencias (Upwelling) Son movimientos ascendentes mediante los cuales las aguas de los niveles subsuperficiales son llevadas hasta la superficie, desde profundidades generalmente menores de 100-200 metros, y removidas desde el área de transporte por el flujo horizontal, produciéndose así un aporte de nutrientes a las aguas superficiales empobrecidas por el consumo biológico. Si bien el fenómeno puede ocurrir en cualquier parte del océano, sus características más destacadas se presentan a lo largo de los bordes orientales de los océanos (esto es en las costas occidentales de los continentes), como sucede en el NW y SW de Africa, California, Perú y Chile. Por transporte de EKMAN. (Debida al efecto de Coriolis por el cual las aguas se desvían hacia la izquierda en el Hemisferio Sur). El efecto de Coriolis hace que el agua que ha sido puesta en movimiento por los vientos sea desviada a la derecha en el hemisferio norte y a la izquierda en el hemisferio sur. Sin embargo, debido a la fricción, las capas superficiales se mueven en un ángulo de 45º. Así, el cuerpo de agua puede pensarse como un conjunto de varios estratos, cada uno se mueve cada vez más lento por la fricción, en un movimiento en espiral cada vez más hacia la izquierda en el Hemisferio Sur hasta que la fricción es nula. La

Upload: joseluisie1

Post on 02-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

oceanografia

TRANSCRIPT

Page 1: Espiral Ekman

Distinciones entre mar y océano Los términos mar y océano se emplean a menudo como sinónimos para referirse a las extensiones de agua salada. Sin embargo, desde el punto de vista geográfico, el mar es una masa de agua sustancialmente menor que un océano. Los océanos han sido divididos de manera convencional y utilizando un criterio geográfico que en realidad no existe- en Océano Glacial Artico, Océano Atlántico, Océano Pacífico, Océano Indico y Océano Glacial Antártico. Los mares son, por otra parte, porciones determinadas en los océanos; tienen dimensiones menores que éstos y, según sus características, han recibido diferentes nombres, aunque tal nomenclatura es completamente arbitraria y se utiliza indistintamente y con tal precisión. Sin embargo, los mares se pueden clasificar en tres grandes grupos: mares cerrados o interiores, mares litorales, y mares continentales. Las Surgencias (Upwelling) Son movimientos ascendentes mediante los cuales las aguas de los niveles subsuperficiales son llevadas hasta la superficie, desde profundidades generalmente menores de 100-200 metros, y removidas desde el área de transporte por el flujo horizontal, produciéndose así un aporte de nutrientes a las aguas superficiales empobrecidas por el consumo biológico. Si bien el fenómeno puede ocurrir en cualquier parte del océano, sus características más destacadas se presentan a lo largo de los bordes orientales de los océanos (esto es en las costas occidentales de los continentes), como sucede en el NW y SW de Africa, California, Perú y Chile. Por transporte de EKMAN. (Debida al efecto de Coriolis por el cual las aguas se desvían hacia la izquierda en el Hemisferio Sur). El efecto de Coriolis hace que el agua que ha sido puesta en movimiento por los vientos sea desviada a la derecha en el hemisferio norte y a la izquierda en el hemisferio sur. Sin embargo, debido a la fricción, las capas superficiales se mueven en un ángulo de 45º. Así, el cuerpo de agua puede pensarse como un conjunto de varios estratos, cada uno se mueve cada vez más lento por la fricción, en un movimiento en espiral cada vez más hacia la izquierda en el Hemisferio Sur hasta que la fricción es nula. La

Page 2: Espiral Ekman

dirección del movimiento varía para cada capa, pero el flujo promedio es 90º a la izquierda del viento prevaleciente.

FACTORES QUE FAVORECEN LAS SURGENCIAS:

El origen de las surgencias está relacionado con la fuerza que ejerce el viento sobre la superficie del mar y con la presencia de la costa. Dichos fenómenos dependen de la combinación de muchos factores entre los que están: la dirección del viento; la forma y orientación de la costa, los rasgos del fondo sumergido.