espejos.pdf

Upload: hosman-yadir-gelvez-ramirez

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    1/36

    COEFICIENTES DE TRANSMISION Y REFLEXION DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS

    1 2

    1 2

    cos cos

    cos cos

     R i

     R i

    n n R

    n n

     

     

    1 2

    1 2

    cos cos

    cos cos

    i R

    i R

    n n R

    n n

     

     

    1

    1 2

    2 cos

    cos cos

    i

     R i

    nT 

    n n

     

     

      1

    1 2

    2 cos

    cos cos

    i

    i R

    nT 

    n n

     

       

    PARALELA AL PLANO DE INCIDENCIA PERPENDICULAR AL PLANO DE INCIDENCIA

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    2/36

    0 si R  

    1 2

    1 2

    cos cos

    cos cos

     R i

     R i

    n n R

    n n

     

     

    Si la componente paralela al plano de incidencia de la onda reflejada se anulara,es decir

    1 2cos cos 0 R in n  

    1 2cos cos R in n     1 2 pero, la ley de Snell, dice i Rn sen n sen  

    1 2despejando de la ley de Snell R

    i

     senn n

     sen

     

     

    remplazando en la primera ecuacion

    cos cos R R i i sen sen     2 2 R i sen sen  

    la solucion , no es posiblei R   otra solucion es 2 2i R  

    se puede demostrar ( 2 ) cos 2 2 cos R R R sen sen sen     2  R sen    

    2i R

       

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    3/36

    2i R

       

    Según la ley de Snell,1 2  i Rn sen n sen  

      1 2  2i in sen n sen

       

     

    1 2   2 2  cos cosi i in sen n sen sen    

    =1 =0

    1 2  cosi in sen n  

    2

    1

     cos

    i

    i

     sen   nn

      

    2

    1

    tan in

    2

    1

    tan   pnn

        Ley deBrewster

    Angulo en cual la luz reflejada solo tiene componente perpendicular al plano de

    incidencia, es decir, esta polarizada linealmete.

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    4/36

    Espejos

    Los espejos son superficies que

    Pueden reflejar en forma

    ordenada ,

    Hasta el 100% de la luz que a

    ellos llegaLos espejos se dividen en 2 :

    -Espejos Planos

    -Espejos Esféricos

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    5/36

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    6/36

    Aproximacion de Rayo en Optica Geometrica.

    Aproximacion de

    Rayos.Difraccion

    Fuente puntual

    Los rayos son lineas imaginarias

    perpendiculares al frente de onda.

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    7/36

    Reflexion de la luz

    Reflexion Especular Reflexion Difusa

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    8/36

    Ley de Reflexion

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    9/36

    Espejos Planos

    En este tipo de Espejo la imagen es siempre virtual , del mismo

    Tamaño y simétrica del objeto con respecto al plano del espejo.

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    10/36

    Cual es la desviación

    del rayo?

    360 2o   

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    11/36

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    12/36

    Cuando se coloca un objeto entre 2 espejos que forman entreSi un cierto ángulo , se obtienen varias imágenes del objeto, queAumentan a medida que el Angulo formado va siendo menor.

    n = 360 –  n: numero de imágenes  : ángulo entre espejos

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    13/36

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    14/36

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    15/36

    ESPEJO PARABOLICO

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    16/36

    ESPEJO ELÍPTICO

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    17/36

    ESPEJO ESFERICO

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    18/36

    1o  

    2   o  

    '  

    1 P SA

     A

    1 1

    1

    tan   y z 

     

    2 P SA   2 22

    tan  y

     z   

    CSA   tan o o y

     R  

    2 1o o  

    2   o  

    2 12 o  

    2 1

    2 y y y

     R z z 

    2 1

    2 1 1

     R z z 

    sustituyendo

    Remplazando

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    19/36

    FOCAL IMAGEN

    1 z  si     2   i z f  

    2 z  si     1   o z f  

    FOCAL OBJETO

    2 1

    2 1 1 R z z 

    2i

     R f  

    2o

     R f  

    o i f f f  

    2 1

    1 1 1 z z f  

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    20/36

    Rayos Notables en un espejo Cóncavo

    1-. Todo rayo que incide pasando por el centro de curvatura , se refleja

    sobre si mismo.

    2-. Todo rayo que incide paralelo al eje principal, se refleja pasando

    por el foco.

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    21/36

    3-. Todo rayo que incide pasando por el foco , se refleja

    paralelamente al eje principal.

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    22/36

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    23/36

    Espejos Curvos

    Son superficies lisas con formas

    esferitas. Si la luz se refleja en laSuperficie interna de la esfera, se llama

    Cóncavo, y cuando lo hace en su parte

    Exterior se llama Convexo.

    Los Elementos Constituyentes de un

    espejo esférico son:

    -Vértice (v) : Punto donde el eje

    principal toca al espejo

    -Centro de Curvatura (c): Es el punto

    central de la esfera que contiene alespejo

    - Foco (F) : Es el punto medio entre V y C

    o radio de curvatura

    Espejo Cóncavo

    Espejo Convexo

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    24/36

    Imágenes Formadas en un espejo Cóncavo

    1-. Cuando un objeto se ubica entre el infinito y el centro de

    curvatura decimos que la imagen que se formara será: real,

    invertida, de menor tamaño y ubicada entre el C y F

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    25/36

    2-. Cuando un objeto se ubica entre el centro de curvatura y el foco

    decimos que la imagen será: real , invertida , de mayor tamaño

    que el objeto y ubicada entre C y el infinito

    3-. Cuando el objeto se ubica entre el F y V se obtiene una imagen

    virtual , Derecha , de mayor tamaño y tras el espejo.

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    26/36

    Rayos Notables en espejos Convexos

    1-.

    2-.

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    27/36

    3-.

    Formación de Imágenes en un Espejo Convexo

    La imagen es siempre virtual, derecha , mas pequeña que el objetoY situada entre el foco virtual y el espejo. El tamaño de la imagen

    aumenta a medida que el objeto se acerca al espejo.

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    28/36

    C f 

     A

    B

    b

    aV 

    1  

    2  

    1 2  

     ABV 

    abV    2 22

    tan  ab

     z 

       

    1 1

    1

    tan  AB

     z   

    1 2

     AB ab

     z z 

    El aumento se define como:

    ab M 

     AB

    2

    1

     z  M 

     z 

    El aumento se puede calculartambien como:

    AUMENTO DE UNA SUPERFICIE REFLECTORA CURVA

    2 z 

    1 z 

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    29/36

    + -RADIO (R) concavo Convexo

    Foco (F) convergente Divergente

    Distancia Objeto (Z1) Real Virtual

    Distancia Imagen (Z2) real Virtual

    Aumento (M) Derecha Invertida

    Convencion de signos

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    30/36

    ¡Tenga cuidado con la sustitución de números signados!

    Soluciones alternativas

    Puede ser útil resolver algebraicamente la ecuación de espejos para cada

    parámetro:

    1 2

    1 1 1

     z z f  

    2 1

    2 1

     z z  f  

     z z 

    21

    2

     z f   z 

     z f  

    12

    1

     z f   z 

     z f  

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    31/36

    Problemas1. Un espejo concavo tiene R=1m. Hallar la distancia imagen y el aumento si el objetoesta a 1.4m. Como es la imagen?

    C f 

    R=1m

    z1=1.4m

    12

    1

     z f   z 

     z f  

    f=0.5m

    2 (1.4 )(0.5 )(1.4 ) (0.5 )

    m m z m m

    2

    2

    0.7

    0.9

    m z 

    m

      2   0,78 z m

    2   0,78 z m

    2

    1

     z  M 

     z 

      0.781.4

    m M 

    m

    0,557 M   La imagen es real, invertida y de menor tamaño

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    32/36

    2. En un espejo concavo de radio de curvatura igual a 1m. Hallar la distancia imageny el aumento , si el objeto se encuentra a 0.8m. Como es la imagen?

    C f 

    R=1mz2=1.33m

    12

    1

     z f   z 

     z f  

    f=0.5m

    2 (0.8 )(0.5 )(0.8 ) (0.5 )

    m m z m m

    2

    2

    0.4

    0.3

    m z 

    m

      2   1,33 z m

    2

    1

     z  M 

     z 

      1.330.8

    m M 

    m

    1.66 M   La imagen es real, invertida y de mayor tamaño

    1   0,8 z m

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    33/36

    z2=0.45m

    3. En un espejo concavo de radio de curvatura igual a 1m. Hallar la distancia imagen yel aumento , si el objeto es virtual y se encuentra a 0.6m. Como es la imagen?

    C f 

    f=0.5m

    z1= -0.6m

    12

    1

     z f   z 

     z f  

    2

    ( 0.6 )(0.5 )

    ( 0.6 ) (0.5 )

    m m z 

    m m

    2

    2

    0.3

    1.1

    m z 

    m

      2   0,27 z m

    2

    1

     z  M 

     z 

      0,27

    0.6m

     M m

    0.45 M  La imagen es real, derecha y de menor tamaño

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    34/36

    4. Un espejo convexo tiene un radio de 1m. Hallar la posicion de la imagen y elaumento , si el objeto esta a 0,6m del espejo.

    C  f 

    f=-0.5m z1=0.6m

    12

    1

     z f   z   z f  

    2

    (0.6 )( 0.5 )

    (0.6 ) ( 0.5 )

    m m z 

    m m

    2

    2

    0.3

    1.1

    m z 

    m

      2   0,27 z m

    2

    1

     z  M 

     z 

      0,270.6

    m M 

    m

    0.45 M  La imagen es virtual, derecha y de menor tamaño

    z2=-0.27m

    5 U j ti di d 1 H ll l i i d l i l

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    35/36

    5. Un espejo convexo tiene un radio de 1m. Hallar la posicion de la imagen y elaumento , si el objeto es virtual y se encuentra a 0,8m del espejo.

    C

    12

    1

     z f   z   z f  

    2

    ( 0.8 )( 0.5 )

    ( 0.8 ) ( 0.5 )

    m m z 

    m m

    2

    2

    0.4

    0,3

    m z 

    m

      2  1,33 z m

    2

    1

     z  M 

     z 

      1,330.8

    m M 

    m

    1.66 M   La imagen es virtual, invertida y de mayor tamaño

    f=-0.5m

    z1=-0.8m

     f 

    z2=-1.33m

    6 U j d i l i tid 3 l bj t

  • 8/17/2019 ESPEJOS.pdf

    36/36

    6. Un espejo concavo produce una imagen real invertida y 3 veces mayor que el objetoa una distancia de 28cm del objeto. Hallar la distancia del foco.

    C

    28cm

    z2

    z1

    3 M   2 1   28 z z cm

    2

    1

    3 z 

     z 

      1 13 28 z z cm

    12 28 z cm   1   14 z cm   2   42 z cm

    2 1

    2 1

     z z  f  

     z z 

    (42 )(14 )

    42 14

    cm cm f  

    cm cm

    2588

    56cm f  cm

    10.5 f cm1

      14 z cm

    2   42 z cm

    10.5 f cm