espectro electromagnetico

25
Guadalupe Armenta Gutiérrez Karla Michelle Mendoza Alcantar 4°A MECA Profa. Lucia Beltrán ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

Upload: karla-mendoza

Post on 09-Aug-2015

42 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Guadalupe Armenta Gutiérrez

Karla Michelle Mendoza Alcantar

4°A MECA

Profa. Lucia Beltrán

ESPECTROELECTROMAGNÉTICO

Explicar a fondo el tema a tratar(espectros…) hablando y dando a conocer todo lo relativo y algunas ramas que se derivan de los espectros, esto con el fin de sepamos lo que es, como lo usamos en la vida cotidiana y sepamos la importancia que tiene aprendiendo a valorar lo que te tenemos. También esta dirigido para todas las personas en general ya que si se pone atención al tema, logramos comprender que es interesante y saber su importancia en la vida actual a si como sus beneficios.

Objetivo

Esta investigación habla sobre el espectro electromagnético, el rango del mismo respecto a cosas comunes en nuestra vida cotidiana y sus derivaciones como lo son los rayos gamma, los rayos x, los rayos ultravioleta, infrarrojo, espectro visible, etc.

Introducción

El espectro electromagnético es el rango de todas las radiaciones electromagnéticas posibles. El espectro de un objeto es la distribución característica de la radiación electromagnética de ese objeto.

Espectro electromagnético… ¿Qué es?

El espectro electromagnético se extiende desde las bajas frecuencias usadas para la radio moderna hasta los rayos gamma, que cubren longitudes de onda de entre miles de kilómetros y la fracción del tamaño de un átomo.

Espectro electromagnético

El espectro electromagnético cubre longitudes de onda muy variadas. Las frecuencias de 30 Hz y más bajas pueden ser producidas por ciertas nebulosas estelares.

Rango del espectro

Las ondas electromagnéticas de alta frecuencia tienen una longitud de onda corta y energía alta; las ondas de frecuencia baja tienen una longitud de onda larga y energía baja.

Generalmente, la radiación electromagnética se clasifica por la longitud de onda: ondas de radio, microondas, infrarroja y región visible, que percibimos como luz, rayos ultravioleta, rayos X y rayos gamma.

Clasificación de la radiación electromagnética

Tipos de radiación

Las ondas de radio suelen ser utilizadas mediante antenas del tamaño apropiado, con longitudes de onda en los límites de cientos de metros a aproximadamente un milímetro.

Radiofrecuencia

Se usan para la transmisión de datos, a través de la modulación. La televisión, los teléfonos móviles, las resonancias magnéticas, o las redes inalámbricas y de radio-aficionados, son algunos usos populares de las ondas de radio.

Usos de la radiofrecuencia

Las microondas son ondas los suficientemente cortas como para emplear guías de ondas metálicas tubulares de diámetro razonable. La energía de microondas se produce con tubos klistrón y tubos magnetrón, y con diodos de estado sólido como los dispositivos Gunn e IMPATT. 

Microondas

La radiación de microondas de baja intensidad se utiliza en Wi-Fi.

El horno microondas promedio, cuando está activo, está en un rango cercano y bastante poderoso como para causar interferencia con campos electromagnéticos mal protegidos.

La parte infrarroja del espectro electromagnético cubre el rango desde aproximadamente los 300 GHz (1 mm) hasta los 400 THz (750 nm).

Radiación infrarroja

La radiación electromagnética con una longitud de onda entre aproximadamente 400 nm y 700 nm es detectado por el ojo humano y percibida como luz visible.

Radiación visible

El Sol es una importante fuente emisora de rayos en esta frecuencia, los cuales causan cáncer de piel a exposiciones prolongadas. Este tipo de onda no se usa en las telecomunicaciones, sus aplicaciones son principalmente en el campo de la medicina.

Luz ultravioleta

Son capaces de a travesar algunos objetos. Los rayos X pasan por la mayor parte de sustancias, y esto los hace útiles en medicina e industria. 

Rayos X

Es un tipo de radiación electromagnética producida generalmente por elementos radiactivos o procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón-electrón.

Rayos gamma

Debido a las altas energías que poseen, los rayos gamma constituyen un tipo de radiación ionizante capaz de penetrar en la materia más profundamente que la radiación alfa o beta.

Rayos gamma

Guadalupe Armenta: Mi conclusión sobre esta esta

investigación es que el espectro electromagnético es la

distribución energética del conjunto de las ondas

electromagnéticas. También comprendí que se puede observar

a través de un espectroscopio, al igual que permite realizar

medidas sobre el mismo como son la longitud de la onda, la

frecuencia y la intensidad de radiación. También logre

entender que el espectro electromagnético se extiende desde

la radiación de menor longitud de onda, como los rayos gama

y los rayos X, pasando por la luz ultravioleta, la luz visible y

los rayos infrarrojos, hasta las ondas electromagnéticas de

mayor longitud de onda, como son las ondas de radio.

Conclusiones

Con este tema queda comprendido en mí, que, un espectro

electromagnético, referido a un objeto es la radiación que emite una

sustancia. Se dice que con espectroscopios podemos observar y realizar

medidas como por ejemplo la longitud de la onda, las frecuencias y la

intensidad de la radiación. Pero no solo eso sino que también tiene rangos

energéticos del espectro, y cubren longitudes de onda que varían. Entendí

también que las ondas mientras sean de alta frecuencia, tendrán una

longitud de onda corta y poseen mucha energía, mientras que las ondas de

baja frecuencia tienen grandes longitudes de onda y poseen poca energía.

Se dice que por lo general las radiaciones electromagnéticas se clasifican

basándose en su longitud de la onda en ondas de radio, microondas,

infrarrojas, visible-que percibimos como la luz visible- ultravioleta, rayos X y

rayos gamma. Existen muchos tipos de frecuencias y todas varían, la luz es

un tipo de radiación electromagnética.

Karla Michelle

La información que obtuvimos fue de internet y paginas como:

https://www.google.com.mx/search?q=rayos+X+animados&rlz=1C1AVNG_e

http://gestionempresarialentecnologia.blogspot.mx/2012/08/radiacion-electromagnetica-y.html

http://www.espectrometria.com/espectro_electromagntico

http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9tico

https://www.google.com.mx/search?q=espectro+electromagnetico&rlz=1C1AVNG_enMX630MX630&es_sm=122&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=o1I3VYToE4qoogTcqICwDQ&ved=0CCgQsAQ&biw=1024&bih=623

Bibliografia