especificaciones técnicas san pedro

36
MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALIDADES Las especificaciones técnicas son complementos a los proyectos de ingeniería. Constituyéndose en un auxiliar técnico en el proceso de construcción. Por lo tanto los Contratistas deberán cumplirla y respetarla durante la ejecución de la obra. A.- ALCANCE DE LAS ESPECIFICACIONES Las siguientes Especificaciones describen los trabajos que deberán realizarse para la construcción del presente proyecto. B.- MEDIDAS DE SEGURIDAD El contratista adoptará las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes a su personal, a terceros o la misma obra, cumpliendo con todas las disposiciones vigentes que el Reglamento Nacional de Edificaciones lo estipula. C.- VALIDES DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS En el caso de existir divergencias entre los documentos del Proyecto: Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Upload: luis-g-moreno

Post on 16-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CONSTRUCCION MURO DE CONTENCION EN EL RIO SAN PEDRO COMUNIDAD DE SAN PEDRO

TRANSCRIPT

Page 1: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

GENERALIDADES

Las especificaciones técnicas son complementos a los proyectos de ingeniería.

Constituyéndose en un auxiliar técnico en el proceso de construcción. Por lo tanto los

Contratistas deberán cumplirla y respetarla durante la ejecución de la obra.

A.- ALCANCE DE LAS ESPECIFICACIONES

Las siguientes Especificaciones describen los trabajos que deberán realizarse

para la construcción del presente proyecto.

B.- MEDIDAS DE SEGURIDAD

El contratista adoptará las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes

a su personal, a terceros o la misma obra, cumpliendo con todas las disposiciones

vigentes que el Reglamento Nacional de Edificaciones lo estipula.

C.- VALIDES DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS

En el caso de existir divergencias entre los documentos del Proyecto:

a) Los planos tienen validez sobre las Especificaciones técnicas, Metrados y

Presupuestos.

b) Las especificaciones técnicas tienen validez sobre metrados y presupuestos.

c) Los metrados tienen validez sobre los presupuestos.

Los metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no

dispensará al contratista de su ejecución, si esta prevista en los planos y/o las

especificaciones técnicas.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 2: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Las especificaciones se completan con los planos y metrados respectivos en forma

tal que las obras deben ser ejecutadas en su totalidad aunque estas figuren en

uno solo de sus documentos.

Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en las

Especificaciones, Planos y Metrados pero necesarios para la Obra, deben ser

incluidos por el Contratista dentro de los alcances de igual manera que si se

hubiesen mostrado en los documentos mencionados.

D.- CONSULTAS

Todas las consultas relativas a la construcción serán ejecutadas por el contratista

al Supervisor y/o Inspector de Obra, quien en este caso representa al Gobierno

regional de Huancavelica (Entidad)

E.- SIMILITUD DE MATERIALES O EQUIPOS

Cuando las especificaciones técnicas o planos indiquen igual o similar solo la

Entidad o su representante deciden sobre la igualdad o semejanza.

F.- CAMBIOS POR EL CONTRATISTA

El contratista notificará por escrito de cualquier material que se indique y considere

posiblemente inadecuado o inaceptable de acuerdo con las Leyes, Reglamentos y

Ordenanzas de autoridades competentes, así como cualquier trabajo necesario

que haya sido omitido.

Si no hacen esta notificación las posibles infracciones u omisiones, en caso de

suceder, serán asumidas por el Contratista sin costo para la Entidad.

La entidad aceptará o denegará también por escrito, dicha notificación.

G.- MATERIALES Y MANO DE OBRA

Todos los materiales o artículos suministrados para las Obras que cubren estas

especificaciones, deberán ser nuevos, de primer uso, de utilización actual en el

mercado Nacional e Internacional, de la mejor calidad dentro de su respectiva

clase. Así mismo toda mano de obra que se emplea en la ejecución de los

trabajos deberá ser de primera clase.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 3: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

H.- SUPERVISION Y/O INSPECCION

Todo el material y la mano de Obra empleada estarán sujetos a la Supervisión y/o

Inspección del Gobierno regional de Huancavelica, quien tiene el derecho de

rechazar el material que se encuentra dañado, defectuoso o a la mano de obra

deficiente y exigir su corrección.

Los trabajos mal ejecutados deberán ser satisfactoriamente corregidos y el

material rechazado deberá ser reemplazado por otros aprobados, sin costo

alguno para la Entidad.

Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo

siguiendo las indicaciones dadas por el fabricante o manuales de instalaciones. Si

por no estar colocados como es debido ocasionan daños a personas y equipos,

los daños deben ser reparados por cuenta del contratista, sin costo alguno para La

Entidad

El contratista deberá suministrar, sin cargo adicional alguno para la entidad, todas

las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados para la

Supervisión y/o Inspección y pruebas que sean necesarias.

Si la Entidad encontrara que una parte del trabajo ya ejecutado ha sido efectuado

en disconformidad con los requerimientos del Contrato, podrá optar por aceptar

todo, nada o parte de dicha trabajo.

I.- TRABAJOS

El contratista tiene que notificar por escrito al Inspector de la Obra sobre la

iniciación de sus labores. Deberá a la iniciación de la obra presentar al inspector

las consultas técnicas para que sean debidamente absueltas.

Cualquier cambio durante la ejecución de la obra que obligue a modificar el

proyecto original será resultado de consulta a la Entidad, mediante la presentación

de un plano en original con la modificación propuesta. Este plano deberá ser

presentado por el contratista al Supervisor y/o Inspector de la obra para luego

proceder a la conformidad y aprobación final por parte del proyectista y

consecuentemente por la Entidad.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 4: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

J.- CAMBIOS AUTORIZADOS POR EL SUPERVISOR Y/O INSPECTOR

El Gobierno Regional de Huancavelica podrá en cualquier momento, por medio de

una orden escrita, hacer cambios en los planos o Especificaciones.

Si dichos cambios significan un aumento o disminución en el monto del contrato o

en el tiempo necesario requerido para la ejecución, se hará un reajuste equitativo

de estos, tomando como base los precios unitarios estipulados en el contrato.

Lo señalado no será impedimento para que el Contratista continúa con los

cambios ordenados.

K.- INTERFERENCIAS CON LOS TRABAJOS DE OTROS

El Contratista, para la ejecución del trabajo correspondiente a la parte Estructural

deberá verificar cuidadosamente y compatibilizar con los Proyectos

correspondientes a Estructuras e Instalaciones, con el objeto de evitar

interferencias en la ejecución de la construcción total. Si hubiese alguna

interferencia deberá comunicarlo por escrito al Supervisor y/o Inspector de Obras.

Comenzar el trabajo sin hacer esta comunicación, significa que de surgir

complicaciones entre los trabajos correspondientes a los diferentes proyectos, su

costo será asumido por el contratista.

L.- RESPONSABILIDAD POR MATERIALES

La Entidad no asume ninguna responsabilidad por pérdida de materiales o

herramientas del Contratista. Si este lo desea puede establecer los guardianes

que crea conveniente; bajo su responsabilidad y riesgo.

M.- RETIRO DE EQUIPOS O MATERIALES

Cuando sea requerido por el Supervisor y/o Inspector, el Contratista deberá retirar

de la obra el equipo o materiales excedentes que no vayan a tener utilización

futura en su trabajo.

A la conclusión de los trabajos el contratista deberá proceder a la limpieza de los

desperdicios que existan, ocasionados por materiales y equipos empleados en su

ejecución.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 5: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

N.- USO DE LA OBRA

El Gobierno Regional de Huancavelica tendrá derecho de tomar posesión y hacer

uso de cualquier parte del trabajo del Contratista que haya sido terminado, no

obstante que el tiempo programado para completar la integridad de la obra o

aquella porción no haya expirado. Pero dicha toma de posesión y uso no

significara aceptación de la obra, hasta su completa terminación.

Si aquel uso prematuro incrementara el costo o demora del trabajo del Contratista,

este deberá indicarlo por escrito y la Entidad determinará el mayor costo o

extensión del tiempo o ambos si corresponden.

Ñ.- ESPECIFICACIONES POR SU NOMBRE COMERCIAL

Donde se especifique materiales, proceso o métodos de construcción, de

determinados fabricantes, nombre comercial o números de catálogos se entiende

que dicha designación es para establecer una norma de calidad y estilo, la

propuesta deberá indicar el fabricante, tipo, tamaño, modelo, etc., o sea las

características de los materiales.

Las especificaciones de los fabricantes referentes a las instalaciones de los

materiales, deben cumplirse estrictamente, o sea que ellas pasan a formar parte

de estas especificaciones.

Si los materiales son instalados antes de ser aprobados, La Entidad puede hacer

retirar dichos materiales, sin costo adicional alguno y cualquier gasto ocasionado

por este motivo será por cuenta del Contratista.

Igual proceso se seguirá si a criterio del Supervisor y/o Inspector de la Obra., los

trabajos y materiales que no cumplen con lo indicado en los planos o

especificaciones, será retirado de la obra por cuenta del Contratista.

O.- PARTICULARIDADES DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

La aplicación de las partidas son susceptibles a variaciones debidas solamente a:

El clima y las variaciones atmosféricas que incidan en el comportamiento de

los materiales.

Las características topográficas y calidad del suelo

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 6: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Los niveles estratigráficos y freáticos que por su naturaleza especial sugieran

técnicas diferentes en cuanto al tratamiento deberán de ser consultado con el

residente de la Obra.

P.- FACTIBILIDAD DE LOS RECURSOS

De acuerdo a lo mencionado en los párrafos anteriores se sugiere tomar las

previsiones del caso de manera de que no se perjudiquen en el avance de la

obra. Así mismo las observaciones y/o experiencias en el lugar de trabajo, al inicio

y durante la ejecución de la obra, deberán ser debidamente señaladas e

implementadas en el informe y serán avalados por el Supervisor y/o Inspector de

la Obra formando parte de la memoria final de obra.

Q.- TRASLADO DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS:

El Contratista efectuará por su cuenta el transporte de los materiales, equipos y

herramientas necesarias para la construcción de la Obra. Así como la instalación y

montaje de los equipos necesarios.

Las Mallas de gaviones asi como lo de los colchones Reno serán trasladados

desde la ciudad de Lima la misma que se adquirirá desde la Dsitribuidara de

mayor confianza y respaldo tñecnuico asi como el que brinde la mayor garantí

paoible siendo este en nuestro medio conocidas

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 7: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

CONSTRUCCION MURO DE CONTENCION EN EL RIO SAN PEDRO COMUNIDAD

DE SAN PEDRO – CHOPCCA, DISTRITO DE PAUCARA- ACOBAMBA-

HUANCAVELICA

01.00.00 OBRAS PROVISIONALES

01.01.00 ALMACEN PROVISIONAL DE OBRA

Definición.- Esta comprendido la construcción de casetas para Almacén y

Guardianía de acuerdo a las necesidades de la obra.

Descripción.- Se deberá realizar Instalaciones provisionales tales como una

Oficina de Obra, cuarto para el guardián, un pequeño almacén o deposito,

una pequeña área techada que sirva de comedor para el personal y los

servicios higiénicos, respectivos. Las construcciones provisionales en cuanto

a su diseño, ejecución y seguridad estarán en concordancia con lo

estipulado en el Reglamento Nacional de Construcciones y Normas Técnicas

vigentes.

La oficina central de obra deberá tener los mínimos requerimientos de

comodidad y espacio, a fin de que los encargados de obra (contratista,

residente, supervisor, etc.) puedan realizar su trabajo óptimamente; se

estima que el área techada puede ser de un mínimo de 15 m2.; asimismo

deberá de dotarse de un ambiente propicio y adecuado para el almacén o

depósito, el mismo que deberá estar completamente seco y libre de

humedad; el espacio destinado a guardianía contara con los mínimos niveles

de habitabilidad; los servicios higiénicos estarán ubicados a una distancia

prudencial de estos espacios y sin que su ubicación interfiera en el normal

desarrollo de las obras; al finalizar los trabajos todas las instalaciones

provisionales que se hubieran instalado deben ser retiradas para dejar el

área completamente limpio.

Al finalizar la obra el almacén será desmontado.

Ejecución.- El diseño del Almacén así como su construcción será de cuenta

y responsabilidad del ejecutor.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 8: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

El Almacén será diseñado para almacenar los materiales de construcción y

también servirá como caseta de guardianía.

Será construido con materiales que crea más conveniente el ejecutor, así

como las dimensiones y distribución correrán a cuenta del ejecutor.

Al finalizar la obra el almacén será desmontado retirado y entregado a la

comunidad beneficiada.

Unidad de Medida.- La unidad de medida a usar será el metro cuadrado

(m2). considerando el largo por el ancho, o sumando por partes de la misma

para dar un total.

Forma de pago.- Dicho pago constituirá compensación total por la mano de

obra, materiales necesarios, equipos y herramientas empleados, y por los

imprevistos que sean necesarios para completar estos trabajos.

01.02.00 CASETA P/GUADIANIA Y/O DEPÓSITO

Descripción.- Se tomará un local adecuado para almacén de obra por el

periodo que dure el proyecto, ésta deberá prestar la seguridad para proteger

todos los materiales de construcción. También contara con un guardián,

quién tendrá la custodia de los materiales que se dejen en obra.

Método de Construcción.- Dicho almacén se ejecutará de acuerdo a las

necesidades y los planos proporcionados por la entidad y/o podría ser en

alquiler de una vivienda cercana

Unidad de Medida.- La unidad de medida a usar será el metro cuadrado

(m2), considerando el largo por el ancho, o sumando por partes de la misma

para dar un total.

Forma de pago.- Dicho pago constituirá compensación total por la mano de

obra, materiales necesarios, equipos y herramientas empleados, y por los

imprevistos que sean necesarios para completar estos trabajos.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 9: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

01.03.00 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE OBRA SEGÚN MODELO

Descripción.- Es un medio informativo y de Identificación del Proyecto,

donde se consignará los datos más importantes de la obra, para la

información a la población.

Método de construcción.- La estructura del marco, soportes y refuerzos

será de madera tornillo de 3” x 2”, será cubierto con planchas de calamina

galvanizada lisa, donde se escribirá el logotipo del Gobierno Regional de

Huancavelica de acuerdo al modelo aprobado. Deberá contener los datos

siguientes: nombre del proyecto, modalidad, presupuesto, financiamiento,

plazo de ejecución y fecha de inicio, etc.

Unidad de Medida.- Esta partida será medida por la Unidad (Und.).

Forma de pago.-Dicho pago constituirá compensación total por la mano de

obra, materiales necesarios, equipos y herramientas empleados, y por los

imprevistos que sean necesarios para completar estos trabajos.

02.00.00 OBRAS PRELIMINARES

02.01.00 LIMPIEZA TERRENO MANUAL

Descripción.- Esta partida se refiere a la eliminación de todo material

inservible, elementos sueltos y otros que se estime por conveniente

eliminarlos. Toda obstrucción hasta 0.30 m., mínimo por encima del nivel de

la rasante indicada en los planos, será eliminada fuera de la obra. Se

extraerá las raíces y tierra vegetal.

Método de construcción.- Se realizará la limpieza del terreno con

herramientas manuales.

Unidad de Medida.- La unidad de medición a usarse será Metro Cuadrado

(m2.), considerando el largo por el ancho, o sumando por partes de la misma

para dar un total.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 10: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Forma de pago.- Dicho pago constituirá compensación total por la mano de

obra, materiales necesarios, equipos y herramientas empleados, y por los

imprevistos que sean necesarios para completar estos trabajos.

02.02.00 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR

Descripción.- Comprende el replanteo de los planos en el terreno nivelado,

fijando los ejes de referencia y las estacas de nivelación. Los ejes deberán

fijarse permanentemente por estacas y puntos ya sea por que el equipo se

este constante cambio de estación.

Método de Construcción.- El trazo consistirá en marcar las líneas

delimitadas en ambos sentidos o ejes de acuerdo a las dimensiones

indicadas en los planos. Estas deberán ser aprobadas por el supervisor de

obra antes de empezar la siguiente partida.

Unidad de Medida.- La unidad de medición a usarse será Metro Cuadrado

(m2.).

Forma de pago.- La forma de pago se realiza para efectos de

Valorizaciones de acuerdo a los metrados ejecutados, que constituye la

compensación total por la mano de obra, materiales necesarios, equipos y

herramientas empleados, y por los imprevistos que sean necesarios para

completar estos trabajos.

02.03.00 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO

Descripción.- Comprende el replanteo de los planos en el terreno nivelado,

fijando los ejes de referencia y las estacas de nivelación durante el proceso

constructivo de la obra. Los ejes deberán fijarse permanentemente por

estacas y puntos ya sea por que el equipo se este constante cambio de

estación

Método de Construcción.- El trazo consistirá en marcar las líneas

delimitadas en ambos sentidos o ejes de acuerdo a las dimensiones

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 11: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

indicadas en los planos. Estas deberán ser aprobadas por el supervisor de

obra antes de empezar la siguiente partida.

Unidad de Medida.- La unidad de medición a usarse será Metro Cuadrado

(m2.).

Forma de pago.- La forma de pago se realiza para efectos de

Valorizaciones de acuerdo a los metrados ejecutados, que constituye la

compensación total por la mano de obra, materiales necesarios, equipos y

herramientas empleados, y por los imprevistos que sean necesarios para

completar estos trabajos.

03.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.01.00 EXCAVACION DE TIERRA BAJO AGUA (PEDREGAL)

Descripción.- Nos referimos a todo tipo de excavaciones en terreno

conglomerado con mano de obra no calificada, en las cuales se realizarán

los cimientos para la construcción de las diferentes partidas de la Obra.

Método de Construcción.-

1. Serán suficientemente profundos que permitan una óptima colocación

de los Cimientos, conforme a los planos, las excavaciones deben

realizarse hasta encontrar terrenos apropiados para la cimentación, en

caso contrario complementar para resistir una carga de 1.83 Kg/cm2

serán del tamaño exacto al diseño de estas estructuras, se emitirán los

moldes laterales. Antes del procedimiento del vaciado se deberá

aprobar la excavación. El fondo de toda excavación debe quedar

perfilado, limpio y parejo.

2. Si la capacidad portante del suelo fuera menor a la contemplada en los

planos y el cálculo, la napa freática se presente superficialmente y

otras posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las

excavaciones, el contratista comunicará de inmediato por escrito al

Ingeniero Supervisor y/o Inspector de la obra, quién resolverá lo

conveniente.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 12: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Unidad de Medida.- La unidad de medición a usarse será el Metro Cúbico

(m3.), considerando el largo por el ancho y la altura, o sumando por partes

de la misma para dar un total.

Forma de pago.- La forma de pago se realiza para efectos de

Valorizaciones de acuerdo a los metrados ejecutados, que constituye la

compensación total por la mano de obra, materiales necesarios, equipos y

herramientas empleados, y por los imprevistos que sean necesarios para

completar estos trabajos.

03.02.00 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

Descripción.- Comprende la eliminación de material excedente

procedente de la excavación de la Cimentación del Muro de Contención de

Gaviones con el empleo de herramientas manuales y la mano de obra no

calificada (peones), determinado después de haber efectuado las partidas de

excavación, nivelación y rellenos de la obra.

La excavación será par el terreno de fundación por una altura de 03.0m para

que en ella se pueda fundar el colchón Reno el mismo que permitirá recibir la

transmisión del peso propio del muro de contención

Unidad de Medida.- Se medirá esta partida por unidad de metro cúbico

(m3), considerando el largo por el ancho y el alto de la partida ejecutada, o

sumando por partes de la misma para dar un total.

Bases de Pago.- La forma de pago se realiza para efectos de

Valorizaciones de acuerdo a los metrados ejecutados, que constituye la

compensación total por la mano de obra, materiales necesarios, equipos y

herramientas empleados, y por los imprevistos que sean necesarios para

completar estos trabajos.

03.03.00 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 13: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Descripción.- Se refiere este numeral a los rellenos con materiales

compactados por métodos manuales o mecánicos, en excavaciones

efectuadas, a criterio del contratista. Se tendrán en cuenta las siguientes

consideraciones:

Materiales para relleno. Podrá utilizarse para el relleno material proveniente

de la excavación, siempre que a juicio de la supervisión y previos análisis de

laboratorio, presente propiedades físicas y mecánicas para lograr una

compactación que garantice la resistencia adecuada y el mínimo

asentamiento.

De acuerdo con el tipo de trabajo, la supervisión podrá ordenar los ensayos

necesarios (Límites de Atterberg, humedad natural, Proctor Modificado, CBR,

y otros.) para determinar su aceptación como material de relleno.

Se rechazan como materiales de relleno: la materia orgánica, arcillas

expansivas, material granular mayor de 100 mm. (4"), escombros, basuras y

los suelos con límite líquido mayor de 50 y humedad natural que por su

exceso no permita obtener el mínimo porcentaje de compactación

especificado.

Método de Construcción.- Antes de ejecutar el relleno de una zona se

limpiará la superficie del terreno eliminando las plantas, raíces y otras

materias orgánicas. El material del relleno estará libre de material orgánico y

de cualquier otro material comprensible.

Podrá emplearse el material excedente de las excavaciones siempre que

cumplan con los requisitos indicados. El material granular que se extraiga se

empleará preferentemente para los rellenos de terraplenes para el

sostenimiento de los muros de contención colocados en el respaldar de

estos muros de contención

Unidad de Medida.- El trabajo será medido por metro cúbico (m3.).

Forma de pago.- La forma de pago se realiza para efectos de

Valorizaciones de acuerdo a los metrados ejecutados, que constituye la

compensación total por la mano de obra, materiales necesarios, equipos y

herramientas empleados, y por los imprevistos que sean necesarios para

completar estos trabajos.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 14: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

04.00.00 MUROS DE CONTENCION CON GAVIONES

04.01.00 ARMADO COLOCACION YCIERRE DEL ELEMNTO GAVION DE 0.05X1.50X1.0 MM MALLA DIAM 2.70MM

Descripción.- Este ítem se refiere a todas las obras ejecutadas con

Gaviones Caja Plastificados, las que se realizarán de acuerdo a las

presentes especificaciones con los requisitos indicados en los planos.

Materiales.- El Gavión Caja es un elemento de forma prismática rectangular,

constituido por piedras confinadas exteriormente por una red de alambre de

acero protegido con un recubrimiento de Zinc 95% / Aluminio 5% + Tierras

Raras (ASTM 856) y revestido adicionalmente con PVC.

El Gavión Caja estará dividido en celdas mediante diafragmas intermedios.

Todos los bordes libres del gavión, inclusive el lado superior de los

diafragmas, deberán estar reforzados con alambre de mayor diámetro al

empleado para la red, alambre de borde.

Todos los bordes libres de la malla deberán ser enrollados mecánicamente al

alambre de borde de manera que las mallas no se desaten. (Ver detalle)

Red Metálica

Las características indispensables que deberá tener el tipo de red a utilizar

son las siguientes:

No ser fácil de destejer o desmallar.

Poseer una elevada resistencia mecánica y contra fenómenos de

corrosión.

Facilidad de colocación.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 15: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

La red será de malla hexagonal a doble torsión, obtenidas entrelazando los

alambres por tres medios giros. De esta manera se impedirá que la malla

se desteja por rotura accidental de los alambres que la conforman.

La abertura de la malla será de 10 x 12 cm para los Gaviones Caja.

El alambre usado en la fabricación de las mallas y para las operaciones de

amarre y atirantamiento durante la colocación en obra, deberá ser de

acero dulce recocido con carga de rotura media superior a 3,800 Kg/cm2 y

un estiramiento no inferior al 12%.

El alambre deberá tener un recubrimiento de Zinc 95% / Aluminio 5% +

Tierras Raras, de acuerdo a la Norma ASTM A856 Mishmetal Alloy Coated

Carbon Steel, cuyo espesor y adherencia garantice la durabilidad del

revestimiento.

Adicionalmente al recubrimiento con Zinc 95% / Aluminio 5% + Tierras

Raras, el alambre usado para la fabricación de la malla tendrá un

revestimiento por extrusión con PVC (polivinil cloruro), de manera de

garantizar su durabilidad en el tiempo, y que no sea afectado por

sustancias químicamente agresivas y corrosiones extremas.

Peso específico entre 1,300 y 1,350 Kg/m3, de acuerdo con la

ASTM D 792-66 (79).

Dureza entre 50 y 60 shore D, de acuerdo con la ASTM D 2240-75

(ISO 868-1978).

Pérdida de peso por volatilidad a 105°C por 24 horas no mayor a

2% y a 105°C por 240 horas no mayor a 6%, de acuerdo con la

ASTM D 1203-67 (74) (ISO 176-1976) y la ASTM D 2287-78.

Carga de rotura mayor a 210 Kg/cm2 de acuerdo con la ASTM D

412-75.

Estiramiento mayor que 200% y menor que 280%, de acuerdo con

la ASTM D 412-75.

Módulo de elasticidad al 100% de estiramiento mayor que 190

Kg/cm2, de acuerdo con la ASTM D 412-75.

Pérdida de peso por abrasión menor que 190 mg, según la ASTM

D 1242-56 (75).

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 16: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Temperatura de fragilidad, Cold Bend Temperature, menor que -

30°C, de acuerdo con la BS 2782-104 A (1970), y Cold Flex

Temperature menor que +15°C, de acuerdo con la BS 2782-150 B

(1976).

La máxima penetración de la corrosión desde una extremidad del

hilo cortado, deberá ser menor de 25 mm cuando la muestra fuera

sumergida por 2,000 horas en una solución con 5% de HCl (ácido

clorhídrico 12 Be).

El diámetro del alambre de la malla será de 3.40 mm. para los Gaviones

Caja. El diámetro del alambre de amarre y atirantamiento será de 3.20 mm.

La especificación final para los Gaviones Caja será la siguiente :

Abertura de la malla : 10 x 12 cm

Diámetro del alambre de la malla : 3.40 mm (PVC)

Diámetro del alambre de borde: : 4.00 mm (PVC)

Recubrimiento del alambre : Zn – 5 Al – MM (ASTM A856)

Revestimiento adicional : PVC

El alambre para amarre y atirantamiento se proveerá en cantidad suficiente

para asegurar la correcta vinculación entre los gaviones, el cierre de las

mallas y la colocación del número adecuado de tirantes. La cantidad

estimada de alambre es de 9% para los gaviones de 1.0 m de altura, en

relación a su peso y 7% para los de 0.5 m.

Gavión Caja.Antes de su colocación en obra, la piedra deberá ser aprobada

por el Ingeniero Inspector.

Ejecución.- Antes de proceder a la ejecución de obras con gaviones el

Contratista deberá obtener la autorización escrita del Ingeniero

Inspector, previa aprobación del tipo de red a utilizar. Cualquier

modificación en las dimensiones o en la disposición de los gaviones a

utilizar deberá contar con la aprobación del Ingeniero Inspector. No

podrán aprobarse aquellas modificaciones que afecten la forma o la

funcionalidad de la estructura.

La base donde los gaviones serán colocados deberá ser nivelada

hasta obtener un terreno con la pendiente prevista. Los niveles de

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 17: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

excavación deberán ser verificados por el Ingeniero Inspector antes de

proceder a la colocación de los gaviones; se constatará que el material

de asiento sea el adecuado para soportar las cargas a que estará

sometido y si el Inspector lo cree conveniente, las cotas podrán ser

cambiadas hasta encontrar las condiciones adecuadas.

El armado y colocación de los gaviones se realizará respetando las

especificaciones del fabricante de los gaviones. Cada unidad será

desdoblada sobre una superficie rígida y plana, levantados los paneles

de lado y colocados los diafragmas en su posición vertical. Luego se

amarrarán las cuatro aristas en contacto y los diafragmas con las

paredes laterales.

Antes de proceder al relleno deberá amarrarse cada gavión a los

adyacentes, a lo largo de las aristas en contacto, tanto horizontales

como verticales. El amarre se efectuará utilizando el alambre provisto

junto con los gaviones y se realizará de forma continua atravesando

todas las mallas cada 10 cm con una y dos vueltas, en forma

alternada.

Para obtener un mejor acabado los gaviones podrán ser traccionados

antes de ser llenados, según disponga el Ingeniero Inspector. Como

alternativa podrá usarse un encofrado de madera.

CERTIFICACIÓN DEL FABRICANTE

Para asegurar la calidad de la materia prima, los procesos de

fabricante y el producto final, se deberá exigir que el proveedor, así

como el fabricante de los gaviones a instalarse, posean la Certificación

ISO 9002.

Los materiales despachados a obra serán acompañados por un

Certificado de Calidad original del fabricante.

Método de Medición

Las obras con Gaviones Caja se medirán por metro cúbico de gavión

ejecutado, de acuerdo a las medidas de los planos y a los requisitos de

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 18: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

las presentes especificaciones.

Bases de Pago

El trabajo realizado de acuerdo a las especificaciones señaladas,

medido según el acápite anterior, y debidamente aprobado por el

Ingeniero Inspector, será pagado sobre la base del precio unitario del

contrato por metro cúbico. Dicho pago constituirá la completa

compensación para la mano de obra, materiales, equipos,

herramientas, implementos y todo concepto necesario para la correcta

ejecución de la partida.

04.02.00 LLENADO CON PIEDRAS DEL ELEMENTO GAVION DE 5.0 X 1.5 X1.0 M

Descripción.- Comprende en llenado de piedra al gavión por parte de la

mano de obra no calificada

El relleno de los gaviones será efectuado con piedra seleccionada. El relleno

debe permitir la máxima deformabilidad de la estructura, dejar el mínimo

porcentaje de vacíos, asegurando así un mayor peso.

Método de Construcción.- La piedra será de buena calidad, densa, tenaz,

durable, sana, sin defectos que afecten su estructura, libre de grietas y

sustancias extrañas adheridas e incrustaciones cuya posterior alteración

pudiera afectar la estabilidad de la obra.

El tamaño de la piedra deberá ser lo más regular posible, y tal que sus

medidas estén comprendidas entre la mayor dimensión de la abertura de la

malla y 2 veces dicho valor. Podrá aceptarse, como máximo, el 5% del

volumen de la celda del gavión con piedras del tamaño menor al indicado. El

tamaño de piedra deseable estará entre 6” y 10” para el

Durante la operación de relleno de los gaviones, deberán colocarse

dos o más tirantes de alambre a cada tercio de la altura del gavión de

1.00 m. Estos tirantes unirán paredes opuestas con sus extremos

atados alrededor de dos nudos de la malla. Para gaviones de 0.50 m

de alto bastará colocar los tirantes en el nivel medio de las cajas.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 19: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

En caso de que los gaviones sean llenados previamente e izados para

su colocación, deberán colocarse tirantes verticales.

Después de completar el relleno de los gaviones, se procederá a cerrar

el gavión bajando la tapa, la que será cosida firmemente a los bordes

de las paredes verticales. Se deberá cuidar que el relleno del gavión

sea el suficiente, de manera tal que la tapa quede tensada confinando

la piedra.

Los gaviones vacíos, colocados arriba de una camada ya terminada,

deberán coserse a lo largo de las aristas en contacto con la camada

inferior de gaviones ya llenos, para lograr un contacto continuo entre

los mismos que asegure la monoliticidad de la estructura.

Unidad de Medida.- La unidad de medición a usarse será de Und.

Forma de pago.- La forma de pago se realiza para efectos de

Valorizaciones de acuerdo a los metrados ejecutados, que constituye la

compensación total por la ejecución por esta partida de acuerdo a la hoja de

presupuesto.

04.03.00 ARMADO Y COLOCACIO Y CIERRE DEL ELEMENTO GAVION DE 5.0

X1.0 X1.0M MALLA DE 10X12 DIAM. DE 2.7 MM

IDEM PARTIDA Nº 05.01.00

04.04.00LLENADO CON PIEDRAS DEL ELEMENTO GAVION DE 5.0 X 1.0 X1.0 M

MALLA DE 10 X12 DIAM. 2.7 MM

IDEM PARTIDA Nº 05.02.00

06.00.00 COLCHONES TIPO RENO

06.01.00 SUMINISTRO, ARMADO, COLOCACION Y CIERRE DEL ELEMENTO COLCHON RENO MALLA 10X12 ,(2.4 MM GALFAN + PVC)

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 20: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Descripción.- Nos referimos a los componentes que conforman el armado del

enmallado con los colchones Tipo Reno.

Descripción

ALAMBRETodo el alambre utilizado en la fabricación del Colchón Reno y en las operaciones de amarre y atirantamiento durante su construcción, debe ser de acero dulce recocido de acuerdo con las especificaciones ASTM A641M-98 y NB 709-00, esto es, el alambre deberá tener una tensión de ruptura media de 38 a 50 kg/mm2.

REVESTIMIENTO DEL ALAMBRE

Todo el alambre utilizado en la fabricación del Colchón Reno y en las operaciones de amarre y atirantamiento durante su construcción, debe ser revestido con un recubrimiento pesado de zinc de acuerdo con las especificaciones de la ASTM A641M-98, esto es: la cantidad mínima de revestimiento de zinc en la superficie de los alambres debe cumplir con los siguientes valores:

Diámetro delalambre ∅ (mm)Masa mínima derevestimiento(g/m2)Ø < 2,40 2402,40 < Ø < 2,90 260Ø ≥ 2,90 275

El revestimiento de zinc debe adherir al alambre de tal forma que, después del alambre haber sido enrollado 15 veces poralrededor de un mandril, cuyo diámetro sea igual a 3 veces el del alambre, no pueda ser escamado, quebrado o removido con el pasar del dedo, de acuerdo con la especificación de la ASTM A641M-98.

Los ensayos deben ser hechos antes de la fabricación de la red.

ELONGACIÓN DEL ALAMBRE

La elongación no deberá ser menor que 12%, de acuerdo con las especificaciones de la NBR 8964.

Los ensayos deben ser hechos antes de la fabricación de la red, sobre una muestra de alambre de 30 cm de largo.

RED

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 21: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

La red debe ser en malla hexagonal de doble torsión, obtenida entrelazando los alambres por tres veces media vuelta, de acuerdo con las especificaciones de la NBR 10514, NB 710-00 y NP 17055 00.

Las dimensiones de la malla de la base serán del tipo 10x12.

El diámetro del alambre utilizado en la fabricación de la malla de la base debe ser de 2.40 mm y de 3.00 mm para los bordes.

BORDES ENROLLADOS MECÁNICAMENTE

Todos los bordes libres del Colchón Reno, incluso el lado superior de las laterales y de los diafragmas, deben ser enrolladosmecánicamente en vuelta de un alambre de diámetro mayor, en este caso de 3.00mm, para que la red no se desarme y adquiera mayor resistencia.

CARACTERÍSTICAS DEL COLCHÓN RENO

Base, paredes laterales y paredes de las extremidades del Colchón Reno son formadas a partir de un único paño de red.Cada diafragma debe presentar, en su parte inferior, una espiral de unión en alambre de diámetro 2,2 mm.

Los diafragmas deben ser insertados a cada metro a lo largo del Colchón Reno. Para facilitar el montaje del Colchón Reno, la base debe ser cortada, durante el proceso de fabricación, en sus laterales. La tapa también es fabricada en un único paño de red en malla tipo 10x12.

Dimensiones estándar:Largo 3,00 m 4,00 m 5,00 mAncho 2,00 mAltura 0,30 m 0.50 m

4) AMARRE Y ATIRANTAMIENTO

Con los Colchones Reno debe ser provista una cantidad suficiente de alambre para amarre y atirantamiento.

Este alambre debe tener diámetro 2,2 mm y su cantidad, en relación al peso de los Colchones Reno provistos, es de 6%.

TOLERANCIASSe admite una tolerancia en el diámetro del alambre zincado (galfan) de ± 2,5%. Se admite una tolerancia en el largo y en el ancho del colchón Reno de ± 3% y, en la altura, de ± 2,5 %.

6) RECUBRIMIENTO PLÁSTICO

El alambre zincado (galfan) deberá ser recubierto con una vaina de compuesto termoplástico a base de PVC, con características iniciales de cuerdo con las especificaciones de la NBR 10514 y de a ASTM 975, esto es: Espesor mínimo: 0,40 mm;

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 22: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Masa específica: 1,30 a 1,35 kg/dm³;Dureza: 50 a 60 Shore D;Resistencia a tracción: mayor que 210 kg/cm²;Elongación de ruptura: mayor que 250%;Temp. de fragilidad: menor que -9ºC.

Unidad de Medida.- La unidad de medición a usarse será el Metro

Cuadrado (m2.), considerando el largo por el ancho y la altura, o sumando

por partes de la misma para dar un total.

Forma de pago.- La forma de pago se realiza para efectos de

Valorizaciones de acuerdo a los metrados ejecutados, que constituye la

compensación total por la mano de obra, materiales necesarios, equipos y

herramientas empleados, y por los imprevistos que sean necesarios para

completar estos trabajos.

06.00.00 COLCHONES TIPO RENO

06.01.00 SUMINISTRO, ARMADO, COLOCACION Y CIERRE DEL ELEMENTO COLCHON RENO MALLA 10X12 ,(2.4 MM GALFAN + PVC)

Descripción.- Nos referimos a a los componentes que conforman el armado del

enmallado con los colchones Tipo Reno.

Descripción

ALAMBRE: Todo el alambre utilizado en la fabricación del Colchón Reno y en las operaciones de amarre y atirantamiento durante su construcción, debe ser de acero dulce recocido de acuerdo con las especificaciones ASTM A641M-98 y NB 709-00, esto es, el alambre deberá tener una tensión de ruptura media de 38 a 50 kg/mm2.

RED: La red debe ser en malla hexagonal de doble torsión, obtenida entrelazando los alambres por tres veces media vuelta, de acuerdo con las especificaciones de la NBR 10514, NB 710-00 y NP 17055 00.

Las dimensiones de la malla de la base serán del tipo 10x12. El diámetro del alambre utilizado en la fabricación de la malla de la base debe ser de 2.40 mm y de 3.00 mm para los bordes.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 23: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

BORDES ENROLLADOS MECÁNICAMENTE

Todos los bordes libres del Colchón Reno, incluso el lado superior de las laterales y de los diafragmas, deben ser enrollados mecánicamente en vuelta de un alambre de diámetro mayor, en este caso de 3.00mm, para que la red no se desarme y adquiera mayor resistencia.

CARACTERÍSTICAS DEL COLCHÓN RENO

Base, paredes laterales y paredes de las extremidades del Colchón Reno son formadas a partir de un único paño de red.

Cada diafragma debe presentar, en su parte inferior, una espiral de unión en alambre de diámetro 2,2 mm. Los diafragmas deben ser insertados a cada metro a lo largo del Colchón Reno.

Para facilitar el montaje del Colchón Reno, la base debe ser cortada, durante el proceso de fabricación, en sus laterales.

La tapa también es fabricada en un único paño de red en malla tipo 10x12.Dimensiones estándar:Largo 3,00 m 4,00 m 5,00 mAncho 2,00 mAltura 0,30 m 0.50 m

AMARRE Y ATIRANTAMIENTO

Con los Colchones Reno debe ser provista una cantidad suficiente de alambre para amarre y atirantamiento.

Este alambre debe tener diámetro 2,2 mm y su cantidad, en relación al peso de los Colchones Reno provistos, es de 6%.

TOLERANCIAS

Se admite una tolerancia en el diámetro del alambre zincado (galfan) de ± 2,5%.

Se admite una tolerancia en el largo y en el ancho del colchón Reno de ± 3% y, en la altura, de ± 2,5 %.

RECUBRIMIENTO PLÁSTICO

El alambre zincado (galfan) deberá ser recubierto con una vaina de compuesto termoplástico a base de PVC, con características iniciales de cuerdo con las especificaciones de la NBR 10514 y de a ASTM 975, esto es:

Espesor mínimo: 0,40 mm;Masa específica: 1,30 a 1,35 kg/dm³;Dureza: 50 a 60 Shore D;Resistencia a tracción: mayor que 210 kg/cm²;Elongación de ruptura: mayor que 250%;Temp. de fragilidad: menor que -9ºC

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 24: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Unidad de Medida.- La unidad de medición a usarse será el Metro

Cuadrado (m2.), considerando el largo por el ancho y la altura, o sumando

por partes de la misma para dar un total.

Forma de pago.- La forma de pago se realiza para efectos de

Valorizaciones de acuerdo a los metrados ejecutados, que constituye la

compensación total por la mano de obra, materiales necesarios, equipos y

herramientas empleados, y por los imprevistos que sean necesarios para

completar estos trabajos.

07.0.0 LIMPIEZA GENERAL DE OBBRA

07.01.0 LIMPIEZA GENERAL DE OBBRA

Descripción.- Esta partida se refiere a la eliminación de todo material

inservible, elementos sueltos y otros que se estime por conveniente

eliminarlos. Toda obstrucción hasta 0.30 m., mínimo por encima del nivel de

la rasante luego de haber terminado con la ejecución de la obra lista para la

inauguración.

Método de construcción.- Se realizará la limpieza del terreno con

herramientas manuales, y mano de Obra.

Unidad de Medida.- La unidad de medición a usarse será Metro Lineal (Ml),

considerando el largo del trabajo ejecutado.

Forma de pago.- Dicho pago constituirá compensación total por la mano de

obra, materiales necesarios, equipos y herramientas empleados, y por los

imprevistos que sean necesarios para completar estos trabajos

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 25: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

08.0.0 CAPACITACION

08.01.0 CAPACITACION EN PREVENCION DE DESASTRES NATURALES

Descripción.- Esta partida consiste en brindar capacitación a la población

sobre lo referente de los trabajos ejecutados en le presente proyecto con

referente a la prevención contra desastres naturales

Método de construcción.- Se realizará con el empelo de diapositivas y

material didáctico con reobjetivo de dará a conocer las diferentes

capacitaciones referentes a la prevención de desastres

Unidad de Medida.- La unidad de medición a usarse será el global (Glb),

Forma de pago.- Dicho pago constituirá compensación total por la

capacitación en forma global, con el empleo de materiales necesarios, para

la ejecución de esta partida

09.0.0 FLETE

09.01.0 FLETE TERRESTREDescripción.- Se refiere al traslado de los materiales agregados (de piedra

de diámetros de 4-62 y de 8” a 102 provenientes del río mantaro que los

mismos tiene que ser canto rodado de superficie lisa y de las dimensiones

señalada para tener una buena consistencia dentro de los gaviones el mismo

que serán trasladado del Río Mantaro hasta pie de obra con volquete de 15

m3.

Además se considera esta partida el trasaldo de los gaviones tipo caja y los

colchones Reno desde la ciudad de Lima hasta la obra que es la localidad

de San pedro de Chopcca

Unidad de Medida.- Esta partida será medida para efectos de pago es en

forma global (Glb).

Forma de pago.- La forma de pago se realiza para efectos de

Valorizaciones de acuerdo a los metrados ejecutados, que constituye la

compensación total por la ejecución de esta partida.

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"

Page 26: Especificaciones Técnicas San Pedro

MUNICIPALIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Construccion Muro de Contencion en el Rio de San Pedro en la Comunidada de San Pedro - Chocca"