especificaciones tecnicas caceres 01

5
Especificaciones Técnicas __________________ I.E. Mariscal Caceres ESPECIFICACIO ESPECIFICACIO NES TECNICAS NES TECNICAS PROYECTO : MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E. MARISCAL CACERES. OBRA : INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E. MARISCAL CACERES – II ETAPA NIVEL PRIMARIA. MODALIDAD : OBRA POR EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA FECHA : TACNA, AGOSTO DEL 2,008 ______________________________________________________________ ________ INTRODUCCION DISPOSICIONES GENERALES Extensión de las especificaciones Estas especificaciones brindan las condiciones técnicas para la construcción de las diversas partes y clases de trabajo a ser aplicadas en la obra: Infraestructura Educativa de la I.E. Mariscal Caceres – II Etapa Nivel Primaria. Estas especificaciones, conjuntamente con los planos servirán de base para la construcción de dichas obras. La construcción comprende la completa ejecución de los trabajos indicados en estas especificaciones y también no incluidas en la serie completa de los planos. En consecuencia, ambos documentos se complementan. El ingeniero supervisor de obras tiene autoridad suficiente para ampliar éstas, en lo que respecta a la calidad de los materiales a utilizarse y la correcta metodología constructiva 1

Upload: noe-vilca

Post on 20-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

espedificaciones tecnica

TRANSCRIPT

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Especificaciones Tcnicas __________________ I.E. Mariscal Caceres

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PROYECTO :MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E. MARISCAL CACERES.

OBRA :INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E. MARISCAL CACERES II ETAPA NIVEL PRIMARIA.

MODALIDAD :OBRA POR EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTAFECHA

:TACNA, AGOSTO DEL 2,008______________________________________________________________________

INTRODUCCION

DISPOSICIONES GENERALES

Extensin de las especificaciones

Estas especificaciones brindan las condiciones tcnicas para la construccin de las diversas partes y clases de trabajo a ser aplicadas en la obra: Infraestructura Educativa de la I.E. Mariscal Caceres II Etapa Nivel Primaria. Estas especificaciones, conjuntamente con los planos servirn de base para la construccin de dichas obras. La construccin comprende la completa ejecucin de los trabajos indicados en estas especificaciones y tambin no incluidas en la serie completa de los planos. En consecuencia, ambos documentos se complementan.

El ingeniero supervisor de obras tiene autoridad suficiente para ampliar stas, en lo que respecta a la calidad de los materiales a utilizarse y la correcta metodologa constructiva a seguir en cualquier trabajo, sin que ello origine reclamo alguno por parte del residente de obra.Especificaciones y planos

En obra se deber contar obligatoriamente con un juego de planos completos y especificaciones que para tal fin se hayan establecido, quedando entendido que cualquier detalle que figure nicamente en los planos o en las especificaciones ser vlido como si se hubiera mostrado en ambos.

Condiciones extraas o distintas

El ingeniero residente, notificar por escrito a la supervisin, cualquier situacin del subsuelo u otra condicin fsica que sea diferente a aquellas indicadas en los planos o en las especificaciones.

Debe actuar tan pronto como sea posible y antes de efectuar cualquier alteracin a dicha condicin fsica que sea diferente a aquellas indicadas en los planos o en las especificaciones.

Errores u Omisin

Los errores u omisiones que pueden encontrarse en el proyecto, tanto en el diseo como en metrado se pondrn inmediatamente por escrito en conocimiento del ingeniero supervisor designado para la obra respectiva.

Equipos, Herramientas o Implementos.

Todos los equipos, herramientas e implementos necesarios para la ejecucin correcta de la obra debern ser previstos por el residente. Se prever en cantidad, condicin y oportunidad tales que no originen retrasos en el avance de la obra.

Medidas de Seguridad. Ninguna actividad o trabajo podr ser realizada si no se cuenta previamente con las medidas de seguridad (sealizacin informativa y preventiva, lneas de limitacin, lneas de vida, limpieza, cascos, botas de seguridad, guantes, lentes de seguridad, correas y arneses de seguridad, otros, etc.) que eliminen los riesgos de accidentes y daos al personal de obra, estructuras, construcciones vecinas y cualquier otro valor que se encuentre en riesgo por la ejecucin de dicha actividad. De esta manera quedar bajo responsabilidad del contratista proveer y prever todas las medidas de seguridad necesarias de manera de garantizar los trabajos a ejecutar quedando a criterio del Ingeniero Supervisor poder paralizar y/o suspender cualquier actividad que no cuente con las mismas.

Normas Tcnicas y requisitos a adoptarse en la construccin

La construccin de la obra, se ejecutar de conformidad a las siguientes normas:

ITINTEC (Instituto de Investigacin Tecnolgica Industrial de Normas Tcnicas)

Reglamento Nacional de Construcciones.

ACI (American Concrete Institute)

ASTM (American Standards for Testing Materials)

Los materiales que se emplearn en la construccin de la obra sern nuevos, de primera calidad, aquellos que vinieran envasados deben entrar a la obra en sus recipientes originales intactos, debidamente sellados y sern almacenados en las condiciones que indica el proveedor, indicndose de manera escrita a la supervisin, la cantidad, nmero de lote, fecha de fabricacin y fecha de vencimiento.

El ingeniero residente revisar el funcionamiento de los equipos de manera que cumplan con las especificaciones de la partida considerada.

El personal de obra deber tener la especializacin y experiencia suficiente para la realizacin de los trabajos en cada partida pudiendo el supervisor ordenar el retiro de aquel personal que no cuente con ello.Ingeniero ResidenteLa Entidad designar a un profesional ingeniero civil colegiado quien asumir la responsabilidad de la residencia de la obra.La Inspeccin estar a cargo de un Ingeniero Civil o Arquitecto Colegiado designado por la Entidad responsable, quien tendr a su cargo supervisar y controlar los trabajos, los plazos de ejecucin y la calidad de todos los materiales y elementos que se emplearan en relacin con las obras, as como las instalaciones y colocacin de las mismas.

La supervisin podr rechazar aquellos materiales, equipos, procedimientos e instalaciones que presente el contratista y que no estn de acuerdo con las especificaciones tcnicas, planos y/o las instrucciones impartidas por la propia Supervisin.Condiciones Climticas

El residente de la ejecucin de la obra tomar todas las previsiones necesarias para que no sufran daos por condiciones climticas los materiales, equipos, las instalaciones y cualquier otro recurso a emplear en la obra, quedando en exclusiva responsabilidad de la entidad la reparacin y/o reposicin del recurso afectado.PAGE 1