especificaciones técnicas adobe

35
 ESPECIFICACIONES TECNICAS INTRODUCCIÓN GENERALIDADES Este documento técnico ha sido elaborado teniendo en consideración los siguientes criterios: CONSIDERACIONES GENERALES Conllevan a tomar y asumir criterios dirigidos al aspecto netamente constructivo a nivel de indicación, material es y metodol ogí a de dosifica ció n, pro cedimi ent os constructivos y otros, los cuales por su carácter general capacita el documento a constituirse como auxiliar técnico en el proceso de construcción CONSIDERACIONES PA RTICULARES Como su nombre lo indica, incluyen la gama de variacio nes en cuanto a tratamiento y aplicación de las partidas, por su naturaleza son susceptibles a cambios debido a ue: El nivel estratig ráfico y las di stinta s var iaciones del mismo de acu erd o a una locali zación ge ográfica de terminan, sugi ere cnic as di versas en cuanto al tratamiento! El clima y las variaciones atmosféricas inciden notablemente en el comportamiento de los material es encauzando a un tra tamiento esp eci al en cuanto al proceso constructivo y dosificaciones en sí "a factibilidad de recursos en cuanto al campo de las instalaciones, sean éstas: san itaria s, el éct ric as y#o esp eci al es, ue en cad a una de las zon as de tra ba$o producen var iaciones en cuanto a cap tac ión de ser vicios, razón por la cua l es necesario adicionar a las especificaciones de instalaciones interiores lo referente a instalacione s exteriores "as observaciones y experiencias obtenidas %in situ% en el transcurso de las obras, debi damente impl ementadas comp leta rán el pres ente docu ment o, previ amen te avaladas por la Entidad "icitante!  Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca Tramo: CochabambaChota

Upload: sheiner-huamanchaqui-ilizarbe

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 1/35

Page 2: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 2/35

 

COMPATIBILIZACIÓN Y COMPLEMENTOS

El ob$etivo de las especificaciones técnicas es dar las pautas generales a seguirse encuanto a calidades, procedimientos y acabados durante la e$ecución de la obra, como

complemento de los planos, memorias y metrados! &odos los materiales deberáncumplir con las normas '&'(&EC correspondientes

El contenido técnico vertido en el desarrollo de las especificaciones técnicas delsistema, es compatible con los siguientes documentos:

(orma &ecnica de Edificacion )!*) +-.E

/eglamento (acional de Construcciones del 0er1 2/(C 3 4"&'5+ E'C'6(7

5anuales de (ormas del +!C!'! 2'nstituto +mericano de Concreto7

5anuales de (ormas de +!8!&!5! 28ociedad +mericana de 0ruebas y Cargas7

Código (acional de Electricidad del 0er1

1. TRABAJOS PRELIMINARES

1.1. LIMPIEZA DEL TERRENO EN FORMA MANUAL

8erá por cuenta del contratista de$ar limpio y preparado el terreno

&oda obstrucción hasta )!9) m! mínimo por encima del nivel de la rasante indicada enlos planos, será eliminada fuera de la obra!

8e extraerá las raíces y tierra vegetal, se demolerá tapias, cercos, se romperá oacondicionará las trochas!

4nidad de medida: 5!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

1.2. TRAZO DE NIVELES Y REPLANTEO

Comprende el replanteo de los planos en el terreno y nivelado fi$ando los e$es dereferencia y las estacas de nivelación!

8e marcará los e$es y a continuación se marcará las líneas del ancho de lascimentaciones en

 +rmonía con los planos de +ruitectura y Estructuras, estos e$es deberán ser aprobados por el 'ngeniero, antes ue se inicie con las excavaciones!

4nidad de medida: 5!

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 3: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 3/35

 

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

2. MOVIMIENTO DE TIERRAS

2.1. REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE TERRENOCon la ayuda de un piso de mano o plancha compactadora, se procedera con elapisonado y nivelacion del terreno! 0reviamente se colocaran puntos de nivelacion,los mismos ue seran verificados!Esta partida comprende compensación de material en zonas con depresionespromedio de hasta cm!

4nidad de medida: 5

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

2.2. EXCAVACIONES DE ZANJAS HASTA H=1M

"as excavaciones para zapatas y cimientos corridos serán de tama<o exacto al

dise<o de estas estructuras, se uitarán los moldes laterales cuando lacompactación del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de derrumbes o defiltraciones de agua!

 +ntes del procedimiento de vaciado, se deberá aprobar la excavación= asimismo nose permitirá ubicar zapatas y cimientos sobre material de relleno sin unaconsolidación adecuada, de acuerdo a la mauinaria o implementos! 0ara la tarease estima capas como máximo de ) cm!

El fondo de toda excavación para cimentación debe uedar limpio y pare$o, sedeberá retirar el material suelto, si el Contratista se excede en la profundidad de laexcavación, no se permitirá el relleno con material suelto, lo deberá hacer con unamezcla de concreto ciclópeo 9:9 como mínimo o en su defecto con hormigón!

8i la resistencia fuera menor a la contemplada con el cálculo y la (apa ;reática ysus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las excavaciones, elContratista notificará de inmediato y por escrito al 'ngeniero uien resolverá loconveniente!

En el caso de ue al momento de excavar se encuentre la (apa a pocaprofundidad, previa verificación del 'ngeniero se debe considerar laimpermeabilización de la cimentación con asfalto líuido, así como de ser necesario

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 4: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 4/35

 

el bombeo de la (apa ;reática y en algunos casos un aditivo acelerante de lafragua del concreto de acuerdo a lo indicado en los planos y#o presupuesto!

4nidad de medida: 5>!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

2.3. ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA 3.M

El Contratista, debera colocar los desmontes o material excedente de lasexcavaciones hasta un lugar ubicado a >)!))m de la ubicación de la zona de traba$o,para su posterior eliminación!

"a eliminación del material excedente deberá ser periódica!

4nidad de medida: 5>!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

2.!. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE DE EXCAVACION

El Contratista, una vez terminada la obra deberá de$ar el terreno completamentelimpio de desmonte u otros materiales ue interfieran los traba$os de $ardinería u otrasobras!

En la zona donde se va a sembrar césped u otras plantas, el terreno deberá uedar rastrillado y nivelado!

"a eliminación de desmonte deberá ser periódica, no permitiendo ue permanezca enla obra más de un mes, salvo lo ue se va a usar en los rellenos!

4nidad de medida: 5>!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

2.". PISO DE TIERRA COMPACTADACon la ayuda de una plancha compactadora, se procedera a la compactacion delterreno! 0reviamente se hhabra nivelado!Este traba$o es previo a la colocacion delfalso piso de e?@A

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 5: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 5/35

 

4nidad de medida: 5

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partida

correspondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

3. ESTRUCTURA DE MADERA Y TECHADO

3.1. VIGAS DE MADERA DE #$%#$

8e colocaran vigas de madera de BAxBA en los vanos de las ventanas y de las puertaspara soportar el dintel! + toda la madera debe colocarse preservante de madera! El'nspector aprobará la madera, confección y colocación de los elementos!

4nidad de medida: m!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

3.2. TIJERALES DE MADERA TORNILLO

ise<o y medidas seg1n plano! "os ti$erales con cartelas de madera tornillo! + toda lamadera debe colocarse preservante de madera! El 'nspector aprobará la madera,confección y colocación de los elementos!

4nidad de medida: 4!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

3.3. CORREAS DE MADERA TORNILLO O SIMILAR.

ise<o y medidas seg1n plano! "os ti$erales con cartelas de madera tornillo! + toda la

madera debe colocarse preservante de madera! El 'nspector aprobará la madera,confección y colocación de los elementos!

4nidad de medida: 5"!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 6: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 6/35

 

3.!. TECHO DE PLANCHAS DE CALAMINA GALVANIZADA.

8e empleará calamina galvanizada 9!*> x 9!*> m! de espesor min! >) mm!, de8'E/ 0E/4 o similar= con clavos galvanizados y cumbreras galvanizadas de e ? >

mm!

4nidad de medida: 5!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

!. OBRAS DE CONCRETO

!.1. CIMIENTOS CORRIDOS 1&1'3( P.G.

"levarán cimientos corridos los muros ue se apoyan sobre el terreno y serán deconcreto ciclópeo: 9:9) 2CementoDormigón7, con >) de piedra grande, dosificaciónue deberá respetarse, asumiendo el dimensionamiento propuesto!

Fnicamente se procederá al vaciado cuando se haya verificado la exactitud de laexcavación como producto de un correcto replanteo, el batido de éstos materiales sehará utilizando mezcladora mecánica, debiendo efectuarse estas operaciones por lomínimo durante minuto por carga!

8ólo podrá emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre deimpureza ue pueda da<ar el concreto= se humedecerá las zan$as antes de llenar loscimientos y no se colocará las piedras sin antes haber depositado una capa deconcreto de por lo menos 9) cm! de espesor! "as piedras deberán uedar completamente rodeadas por la mezcla sin ue se torne los extremos! 8e prescindiráde encofrado cuando el terreno lo permita, es decir ue no se produzca derrumbes!8e tomará muestras de concreto de acuerdo a las (ormas +8&5C! )9G!

4nidad de medida: 5>!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

!.2. SOBRECIMIENTOS CONCRETO 1&) ' 2"( PM

"levarán sobrecimiento todos los muros siendo el dimensionamiento especificado enlos planos respectivos, debiendo respetarse los estipulados en éstos en cuanto aproporciones, materiales y otras indicaciones!

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 7: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 7/35

 

"a cara superior del sobrecimiento deberá ser lo más nivelado posible, lo cualgarantizará el regular acomodo de los ladrillos del muro! El exterior del sobrecimientollevará un zócalo de mortero 9:H 2Cemento+rena7 2Ier detalle en el planorespectivo7! Cabe destacar ue algunos dise<os contemplan el uso de vigías decimentación en reemplazo al sobrecimiento, debido a resistencias del suelo y otrascaracterísticas, las cuales están indicadas en los planos!

!.3. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

El encofrado a usarse deberá estar en óptimas condiciones garantizándose con éstosalineamiento, idénticas secciones, economía, etc! El encofrado podrá sacarse a los @días de haberse llenado el sobrecimiento! "uego del fraguado inicial se curará estepor medio de constantes ba<os de agua durante > días como mínimo!

4nidad de medida: 5! para encofrado y desencofrado

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

!.!. OBRAS DE CONCRETO *VIGAS+!.!.1. CONCRETO FC=21 -GCM2

"as partidas de concreto armado a considerar son: Japatas con concreto y acero=

para las siguientes partidas considerar concreto seg1n lo especificado en planos ypresupuesto, encofrados y acero estructural: Columnas, Iigas principales y decollarín, "osa maciza en piso y para apoyo de antena, En refuerzo horizontal demuros se debe considerar el acero especificado en detalles respectivo 2cada )>hileras de ladrillo7!

GENERALIDADES

Estas especificaciones técnicas generales, tienen como ob$etivo, establecer lasnormas técnicas, procedimientos, reuisitos y exigencias mínimas a ser cumplidas

por el contratista y la inspección, en los procesos de selección de materiales yproporciones, así como en los procedimientos de construcción y control de calidad aser empleados en obras de concreto simple y armado! "as indicaciones y notas delos planos, detalles típicos y especificaciones técnicas del proyecto, tienenprecedencia, sobre estas especificaciones técnicas generales, las cualescomplementan a la (orma &écnica de Edificación E )B) %Concreto +rmado%!

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 8: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 8/35

 

MATERIALES DEL CONCRETOA. CEMENTO

8e usará Cemento 0órtland, &ipo ' normal, salvo en donde se especifiue la

adopción de otro tipo ue puede ser Cemento &ipo '' indicado para suelos conmoderada presencia de sulfatos y es válida para elementos de concreto encontacto con el suelo!

El Cemento a usar deberá cumplir con las Especificaciones y (ormas paraCemento 0órtland del 0er1! En términos generales no deberá tener grumos, por lo ue deberá protegerse en bolsas o en silos en forma ue no sea afectado por la humedad ya sea del medio o de cualuier agente externo! "os 'ngenieroscontrolarán la calidad del mismo, seg1n la norma +!8!&!5!C! 9H) y enviaránmuestras al laboratorio especializado de presentarse anormalidades a fin de uelo estipulado en las normas garantice la buena calidad del mismo!

B. AGUA

El agua a emplearse deberá cumplir con lo indicado en el Ktem >!> de la (ormaE!)B) Concreto +rmado del /(C, deberá ser, de preferencia potable!

8e utilizará aguas no potables sólo si:

Están limpias y libres de cantidades per$udiciales de aceites, ácidos, álcalis, sales,materia orgánica u otras sustancias ue puedan ser da<inas al concreto, acero derefuerzo o elementos embebidos!

"a selección de las proporciones de la mezcla de concreto se basa en ensayos enlos ue se ha utilizado agua de la fuente elegida!

"os cubos de pruebas de morteros preparados con agua no potable y ensayadosde acuerdo a la norma +8&5 C9)L, tienen a los G y * días resistencias encompresión no menores del L) de las de muestras similares preparadas conagua potable!

"as sales u otras sustancias nocivas presentes en los agregados y#o aditivosdeben sumarse a las ue pueda aportar el agua de mezclado para evaluar elcontenido total de sustancias inconvenientes!

(o se utilizará en la preparación del concreto, en el curado del mismo o en el

lavado de euipo, auellas aguas ue no cumplan con los reuisitos anteriores!

C. AGREGADOS

"os agregados a usarse son: fino 2arena7 y grueso 2hormigón de rio, piedrapartida7! +mbos deberán considerarse como ingredientes separados del cemento!eben estar de acuerdo con las especificaciones para agregados seg1n (orma +!8!&!5!C! >>, se podrán usar otros agregados siempre y cuando se hayademostrado por medio de la práctica o ensayos especiales ue producen

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 9: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 9/35

 

concreto con resistencia y durabilidad adecuada, siempre ue el 'ngeniero8upervisor autorice su uso, toda variación deberá estar avalada por un"aboratorio!

El +gregado fino 2arena7, deberá cumplir con lo siguiente:Mrano duro y resistente!

(o contendrá un porcenta$e con respecto al peso total de más del H del materialue pase por tamiz )) 28erie 4!8!7 en caso contrario el exceso deberá ser eliminado mediante el lavado correspondiente!

El porcenta$e total de arena en la mezcla puede variar entre >) y @H de talmanera ue consiga la consistencia deseada del concreto! El criterio general paradeterminar la consistencia será el emplear concreto tan consistente como sepueda, sin ue de$e de ser fácilmente traba$able dentro de las condiciones dellenado ue se está e$ecutando!

"a traba$abilidad del concreto es muy sensitiva a las cantidades de material uepasen por los tamices (N H) y (N 9)), una deficiencia de éstas medidas puedehacer ue la mezcla necesite un exceso de agua y se produzca afloramiento y laspartículas finas se separen y salgan a la superficie!

El agregado fino no deberá contener arcillas o tierra, en porcenta$e ue exceda el> en peso, el exceso deberá ser eliminado con el lavado correspondiente!

(o debe haber menos del 9H de agregado fino ue pase por la malla (N H), niH ue pase por la malla (N 9))! Esto debe tomarse en cuenta para el concretoexpuesto! "a materia orgánica se controlará por el método +!8!&!5!C! @) y el fino

por +!8!&!5!C! 9G!

"os agregados gruesos 2gravas o piedra chancada7 deberán cumplir con losiguiente:

El agregado grueso debe ser grava o piedra chancada limpia, no debe contener tierra o arcilla en su superficie en un porcenta$e ue exceda del 9 en peso, encaso contrario el exceso se eliminará mediante el lavado, el agregado gruesodeberá ser proveniente de rocas duras y estables, resistentes a la abrasión por impacto y a la deterioración causada por cambios de temperatura!

El tama<o máximo de los agregados será pasante por el tamiz de O% en

concreto armadoEn elementos de espesor reducido o cuando existe gran densidad de armadurase podrá disminuir el tama<o máximo de agregado, siempre ue se obtenga grantraba$abilidad y se cumpla con el %8"450% o asentamiento reuerido y ue laresistencia del concreto ue se obtenga, sea la indicada en planos!

El tama<o máximo del agregado en general, tendrá una medida tal ue no seamayor de 9#H de la medida más peue<a entre las caras interiores de las formasdentro de las cuales se vaciará el concreto, ni mayor ue 9#> del peralte de las

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 10: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 10/35

 

losas o ue los P de esparcimiento mínimo libre entre barras individuales derefuerzo o pauetes de barras!

Estas limitaciones pueden ser obviadas si a criterio del 'nspector, la traba$abilidad

y los procedimientos de compactación, permiten colocar el concreto sin formaciónde vacíos o cangre$eras y con la resistencia de dise<o!

En columnas la dimensión máxima del agregado será limitada a lo expuestoanteriormente, pero no será mayor ue #> de la misma distancia entre barras!

Dormigón: Es una mezcla uniforme de agregado fino 2arena7 y agregado grueso2grava7! eberá estar libre de cantidades per$udiciales de polvo, sales, álcalis,materia orgánica u otras sustancias da<inas para el concreto! En lo ue seaaplicable, se seguirán para el hormigón las recomendaciones indicadas para losagregados fino y grueso!

 +firmado: 5aterial graduado desde arcilla hasta piedra de %, con acabadouniforme, regado y compactado por lo menos LH de la densidad 0roctor 5odificado! En lo ue sea aplicable se seguirán para el afirmado lasrecomendaciones indicadas para los agregados fino y grueso!

ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

"os materiales deberán almacenarse en obra de manera de evitar su deterioro ocontaminación por agentes exteriores!

A. CEMENTO(o se aceptará en obra bolsas de cemento cuya envoltura esté deteriorada operforada! +lmacenar en un lugar techado fresco, libre de humedad ycontaminación! 8e almacenará en pilas de hasta 9) bl, cubriendo con materialplástico u otros medios de protección!

B. AGREGADOS

8e almacenarán o apilarán en forma tal ue se prevenga una segregación2separación de las partes gruesas de las finas7 o de contaminación excesiva con

otros materiales o agregados de otras dimensiones! El control de estascondiciones lo hará el 'ng! 8upervisor, mediante muestras realizará ensayos derutina, en lo ue se refiere a limpieza y granulometría!

C. ACERO

"as varillas de acero de refuerzo, alambre, perfiles y planchas de acero sealmacenarán en un lugar seco, aislado y protegido de la humedad, tierra, sales,aceites o grasas!

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 11: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 11/35

 

REFUERZOS MET/LICOS

eberá cumplir con la (ormas +!8!&!5!C! B9H, +!8!&!5!C! B9B, +!8!&!5!C! B9G (-099H*! "as barras de refuerzo de diámetro mayor o igual a * mm! deberán ser 

corrugadas, las de diámetros menores podrán ser lisas!4nidad de medida: QM! ;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará deacuerdo a la partida correspondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

DEL CONCRETO

-8';'C+C'-(

0ara la calidad del concreto se deberá tener en cuenta lo indicado en el capítulo @ dela (orma E!)B) Concreto +rmado del /(C! "a selección de las proporciones de losmateriales ue intervienen en la mezcla deberá permitir ue el concreto alcance la

resistencia en comprensión promedio determinada en la sección @!>!! 2Ier /(C7! Elconcreto será fabricado de manera de reducir el mínimo en n1mero de valores deresistencia por deba$o de fRc especificado!

"a verificación del cumplimiento de los reuisitos para fRc se basará en los resultadosde probetas de concreto preparadas y ensayadas de acuerdo a las (ormas '&'(&EC>>L!)>B, >>L!)>>, >>L!)>@! El valor de fRc se tomará de resultados de ensayos a los* días de moldeadas las probetas! 8i se reuiere resultados a otra edad, deberá ser indicada en los planos o en las especificaciones técnicas! "os resultados de losensayos de resistencia a la flexión o a la tracción por compresión diametral delconcreto no deberán ser utilizados como criterio para la aceptación del mismo! 8e

considera como un ensayo de resistencia el promedio de los resultados de dosprobetas cilíndricas preparadas de la misma muestra de concreto y ensayadas a los* días o a la edad elegida para la determinación de la resistencia del concreto!

"a selección de las proporciones de materiales integrantes del concreto deberápermitir ue:

8e logre la traba$abilidad y consistencia ue permitan ue el concreto sea colocadofácilmente en los encofrados y alrededor del acero de refuerzo ba$o las condicionesde colocación de ser empleadas, sin segregación o exudación excesiva!

8e logre resistencia a las condiciones especiales de exposición a ue pueda estar 

sometido el concreto!8e cumpla con los reuisitos especificados para la resistencia en compresión u otraspropiedades!

Cuando se emplee materiales diferentes para partes distintas de una obra, cadacombinación de ellos deberá ser evaluada! "as proporciones de la mezcla deconcreto, incluida la relación aguacemento, deberán ser seleccionadas sobre la basede la experiencia de obra y#o mezclas de pruebas preparadas con los materiales aser empleados, con excepción de los concretos sometidos a condiciones especialesde exposición!

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 12: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 12/35

 

MEZCLADO DE CONCRETO

El Contratista realizará el proceso de mezclado de los materiales integrantes del

concreto de manera tal de lograr ue se cumplan los siguientes ob$etivos:/ecubrir la superficie del agregado con pasta!

-btener una adecuada distribución de los materiales a través de toda la masa deconcreto, logrando una masa uniforme= y

/epetir la composición y consistencia de la mezcla tanda a tanda!

MEZCLADO MANUAL

El mezclado manual de los materiales integrantes del concreto no es recomendable,estando prohibido para concretos con una resistencia a la compresión mayor de 9@)

Sg#cm!

Este tipo de mezclado deberá continuarse hasta obtener una masa homogénea y deconsistencia plástica!

VERIFICACIÓN DEL E0UIPO DE MEZCLADO

 +ntes de proceder al inicio del mezclado de los ingredientes del concreto, elContratista y la 'nspección deberán verificar ue:

El euipo de mezclado sea operado a la capacidad y velocidad recomendadas por elfabricante, los materiales lleguen a formar una masa uniforme en el tiempo demezclado seleccionado= y la descarga de la mezcladora no produzca segregación enel concreto!

"a operación de descarga sea rápida, la mezcladora no pueda ser descargada antesde cumplir el tiempo de mezclado y, una vez iniciada la descarga, la mezcladora nopueda volver a cargarse antes de finalizada auella!

El tambor de la mezcladora esté limpio, así como ue todo el euipo de mezcladosea cuidadosamente limpiado al finalizar la $ornada de traba$o, cada vez ue de$e defuncionar por >) minutos, o cuando se cambio de tipo o marca de cemento!

"as características del euipo de mezclado no obliguen a modificar el tama<o

máximo del agregado, a emplear más agua ue la seleccionada, o realizar unproceso de cargado y descarga defectuosos!

8e encuentren calibrados los euipos de medición de agua e incorporación deaditivos líuidos

TIEMPO DE MEZCLADO

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 13: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 13/35

 

El tiempo de mezclado comenzará a contarse desde ue todo el material sólido estéen la mezcladora y se medirá hasta ue se inicie la descarga del concreto! (o seconsiderará como tiempo de mezclado el reuerido para el proceso de descarga! Eltiempo de mezclado no será inferior a L) segundos para mezclas hasta de un metroc1bico! 8e incrementará en 9H segundos por cada medio metro c1bico o fracción ueexceda de dicha cantidad! El concreto cuyo fraguado ya se ha iniciado en lamezcladora no deberá ser remezclado ni utilizado!

OPERACIÓN DE CARGADO DEL E0UIPO DE MEZCLADO

"a secuencia de cargado de los materiales deberá mantener la uniformidad delconcreto, la calidad del proceso y la eficiencia del mezclado! El agua deberápreceder, acompa<ar y seguir al ingreso del material! 8e colocará el material en latolva de carga de la mezcladora de manera tal ue vol1menes proporcionales de

cada uno de los materiales componentes de la mezcla, estén en cada una de laspartes del flu$o total del material conforme este ingresa al tambor! 8e considerarárecomendable incorporar primero una parte del agua, seguida de los agregados y elcemento!

El cemento no deberá ser incorporado separadamente a fin de evitar pérdidas oaglutinamiento del mismo! 8e evitará la formación de grumos debida a incorporacióndemasiado rápida del cemento al agua, paletas de mezclado gastadas o en malestado de conservación o demoras en la iniciación del proceso de mezclado!

El agua deberá ingresar al tambor de la mezcladora antes ue los materiales sólidos

y continuar fluyendo mientras estos ingresan a la mezcladora! El total del aguadeberá ya estar en la mezcladora dentro del primer H del tiempo de mezclado! "aentrega del agua deberá ser hacia el interior de la mezcladora a fin de lograr unacombinación rápida con el con$unto de los materiales de la tanda! "a tanda deberáser mezclada y empleada tan rápido como sea posible a partir del momento en ue elcemento y el agua se ponen en contacto!

TRANSPORTE DE CONCRETO

El concreto deberá ser transportado desde el euipo de mezclado hasta el punto de

colocación, tan pronto como sea posible y empleando euipos y procedimientos uegaranticen economía y calidad deseada en el punto de entrega! En la selección deleuipo de transporte el Contratista deberá tener en consideración las condiciones deempleo= los ingredientes de la mezcla, la ubicación del lugar de colocación delconcreto= la capacidad del euipo= el tiempo reuerido para la entrega del concreto ylas condiciones de clima!

CONSIDERACIONES GENERALES

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 14: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 14/35

 

El concreto deberá ser entregado en el punto de colocación sin alteración en laspropiedades deseadas y#o en la relación aguacemento, asentamiento y contenido deaire! 8e deberá garantizar la plasticidad, cohesividad, homogeneidad, uniformidad ycalidad del concreto= así como ue no se han de producir pérdida de los materialesintegrantes del concreto, segregación o evaporización de agua! El procedimiento y lacapacidad de transporte seleccionados por el Contratista, deberán garantizar entregacontinua del concreto, a fin de evitar la formación de $untas de construcción o devaciado! 8e recomienda incrementar en 9) los contenidos de cemento y agregadofino de la primera tanda a fin de compensar la porción de mortero ue tiende a pagarseal euipo de transporte! (o se transportará a gran distancia mezclas de consistenciafluida, ni se limitará la consistencia o las proporciones de la mezcla en función de lascaracterísticas del euipo de transporte!

 COLOCACIÓN DEL CONCRETOVERIFICACIÓN ANTES DE LA COLOCACIÓN

 +ntes de iniciar el proceso de colocación del concreto, el Contratista y la 'nspeccióndeberán

Ierificar ue:

"os encofrados estén terminados, adecuadamente arriostrados, humedecidos yaceitados= debiendo sus cuotas, alineamientos y dimensiones corresponder con las delos planos

"as barras de acero, ancla$es, elementos embebidos, y material de las $untas, estén

correctamente ubicados, limpios, libres de mortero, concreto, nieve, hielo, óxidos,aceite, grasas, pinturas, escombros, o cualuier material o sustancia per$udicial para elconcreto

8e haya retirado toda el agua, nieve, hielo, o desechos de los lugares ue van a ser ocupados por el concreto! "as unidades de alba<ilería ue van a estar en contacto conel concreto deben estar adecuadamente humedecidas

8e cuente en obra con todos los materiales necesarios para la preparación, proteccióny curado del concreto= T se cuente en obra con el euipo necesario para los procesosde colocación y compactación, debiendo comprobarse ue están en óptimas

condiciones de empleo!

RECOMENDACIONES GENERALES

En el proceso de colocación del concreto en los elementos estructurales sólo seemplearán procedimientos ue reduzcan a un mínimo la segregación! eberánextremarse las precauciones en el proceso de colocación en auellos casos en uesea necesario reducir el asentamiento o aumentarlo= al modificar el tama<o máximo oel porcenta$e de agregado grueso= o el reducir el contenido de pasta o cemento en lamezcla!

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 15: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 15/35

Page 16: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 16/35

 

elegido= y de la conveniencia de ue cada capa sea colocada antes ue la anterior haya fraguado

El espesor de las capas no será en ning1n caso mayor de @H cm!, ni de auel ue

pueda ser perfectamente compactado con el euipo disponible! 8e recomienda capasde 9H a >) cm! para concreto armado, y de >H a @H cm! para concretos en grandesmasas! Cada capa deberá colocarse cuando la anterior a1n está en estado plástico afin de permitir la penetración del vibrador, eliminar las $untas de vaciado, y lograr unaestructura monolítica!

"a altura máxima de caída del concreto, o altura de vaciado, será de 9!H m! para lacolocación del concreto desde alturas mayores se utilizarán embudos de ba$ada uese mantendrán llenos y sumergidos en la masa de concreto! En elementos altos y#odelgados, es recomendable ue la colocación del concreto se efect1e a través deaberturas en el encofrado, ubicadas preferentemente en zonas no expuestas a la

vista! En la colocación del concreto en pendientes suaves se comenzará por la parteinferior de la pendiente!

"a operación de colocación deberá continuar hasta ue se complete un pa<o osección definido por sus $untas! 8i la sección no puede ser terminada en un vaciadocontinuo, deberán ubicarse $untas de construcción en las zonas indicadas en losplanos! "as $untas de construcción se e$ecutarán de acuerdo a lo indicado en laspresentes especificaciones

"os puntuales temporales internos en los encofrados podrán ser retirados cuando elconcreto ue está siendo colocado alcance un nivel ue hace su permanencia

innecesaria! 0odrán uedar embebidos si no son da<inos al concreto y se cuenta conla autorización de la 'nspección

ENCOFRADOS Y DESENCOFRADOS

RECOMENDACIONES GENERALES

"os encofrados tendrán por función confinar el concreto plástico a fin de obtener elementos estructurales con el perfil, niveles, alineamiento y dimensionesespecificados en los planos ! "os encofrados podrán ser de madera, metal, plástico uotro material lo suficientemente rígido y ue re1na condiciones análogas de

eficiencia! "os encofrados deberán tener la resistencia, estabilidad y rigideznecesarias para resistir sin hundimientos, deformaciones ni desplazamientos, dentrode las condiciones de seguridad reueridas, los efectos derivados del peso propio,sobrecargas y esfuerzos de cualuier naturaleza a ue se verán sometidos tantodurante la e$ecución de la obra como posteriormente hasta el momento de retirarlos!

"as deformaciones ue pudieran producirse en los encofrados no deben ser superiores a las ue ocurrirán en obras permanentes construidas con los mismosmateriales= y las tensiones a ue estos se vean sometidos deberán estar por deba$ode las admisibles para todos los materiales ue los componen! Ello es igualmente

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 17: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 17/35

 

aplicable a auellas partes del con$unto estructural ue sirven de apoyo a losencofrados, así como al terreno de cimentación ue les sirve de soporte! El proyectoy e$ecución de los encofrados deberá permitir ue el monta$e y desencofrado serealicen fácil y gradualmente= sin golpes, vibraciones ni sacudidas, y sin recurrir aherramientas o elementos ue pudieran per$udicar la superficie de la estructura!eberá poderse efectuar desencofrados parciales! "a inspección deberá aprobar eldise<o y proceso constructivo de los encofrados! "a revisión y aprobación de losplanos de encofrados no libera al Contratista de su responsabilidad de realizar unaadecuada construcción y mantenimiento de los mismos, así como de ue funcionenadecuadamente!

ENCOFRADO Y COLOCACIÓN DE CONCRETO

El sistema de encofrados deberá estar arriostrado a los elementos de soporte a fin de

evitar desplazamientos laterales durante la colocación del concreto! "as cargasoriginadas por el proceso de colocación del concreto no deberán exceder a las dedise<o, ni deberán actuar sobre secciones de la estructura ue estén sinapuntalamiento! 8i la inspección comprueba ue los encofrados adolecen de defectosevidentes, o no cumplen con los reuisitos establecidos, ordenará la interrupción delas operaciones de colocación hasta corregir las deficiencias observadas!

DESENCOFRADO

ALCANCE

El retiro de los encofrados se iniciará tan pronto como el concreto sea losuficientemente resistente para no sufrir da<os= su adherencia con la estructuradurante la remoción no sea per$udicada= y se garantice la completa seguridad de laestructura

"a remoción de los encofrados se efectuará de acuerdo a un programa ue, ademásde evitar ue se produzcan esfuerzos anormales o peligrosos en la estructura, tendráen consideración los siguientes aspectos:

&ipo, características, dimensiones, volumen, importancia y ubicación de loselementos estructurales

Calidad y resistencia del concreto al momento de retirar los encofrados! +sí como lastensiones a las ue estará sometido el concreto al momento de desencofrar 

&emperatura del concreto al momento de su colocación, así como la temperatura a lacual ha estado sometido después de ella! Condiciones de clima y curado a las cualesha estado sometida la estructura! Causas ue pudieran haber afectado los procesosde fraguado y endurecimiento

Características de los materiales empleados para preparar el concreto

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 18: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 18/35

 

DISPOSICIONES GENERALES

"a 'nspección autorizará la remoción de los encofrados 1nicamente cuando laresistencia del concreto alcance un valor doble del ue sea necesario para soportar 

las tensiones ue aparecen en el elemento estructural al desenfocar! "as probetas deconcreto utilizadas, para determinar dicha resistencia deberán recibir la mismaprotección y curado, ba$o similares condiciones de exposición, temperatura yhumedad, ue el concreto al cual ellas representan!

El desencofrado se realizará en forma progresiva, debiéndose verificar antes deaflo$ar los encofrados si el concreto ha endurecido lo necesario! "a remoción de losencofrados se efectuará procurando no da<ar el concreto! 8e evitarán golpes,sacudidas o vibraciones! 'gualmente se evitará la rotura de aristas, vértices, salientesy la formación de grietas! "os elementos o partes de la estructura ue, al momento dedesencofrar, ueden sometidos a un porcenta$e significativo de la carga de cálculo,

deberán ser tratados con precauciones especiales! En grandes estructuras esrecomendable controlar las deflexiones ue pudieran producirse conforme se vanaflo$ando y retirando los elementos de arriostre y encofrado!

(o se aplicarán cargas sobre una estructura recién vaciada, ni se retirará ning1npuntual hasta ue ella, con$untamente con el sistema de encofrados, tenga laresistencia reuerida para soportar su propio peso y las cargas colocadas sobre ella!(o se apoyará en zonas no adecuadamente apuntaladas, ninguna carga deconstrucción ue exceda la combinación de la carga muerta impuesta más la cargaviva especificada! 8e except1a el caso en ue el análisis estructural indica ue secuenta con la resistencia adecuada para soportar las cargas totales!

(o se aplicará sobre las estructuras no apuntaladas recién desencofradas,materiales, euipos ni elementos ue pongan en peligro la estabilidad o seguridad dela estructura! 'gualmente, no se permitirá ue act1en la totalidad de las cargas dedise<o por lo menos durante los primeros * días contados desde la fecha de lacolocación del concreto! 8e exceptuará el caso en ue el concreto endurecido yatiene la resistencia necesaria para soportar las cargas!

8i el curado se debe iniciar rápidamente, o se deba reparar defectos superficialesmientras el concreto no ha endurecido demasiado, el desencofrado podrá realizarsetan pronto como el concreto tenga la resistencia necesaria para soportar sin da<os

las operaciones de remoción!"as $untas y articulaciones deberán ser liberadas de todos los elementos de losencofrados ue pudieran oponerse a su normal funcionamiento!

PLAZOS DE DESENCOFRADO

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 19: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 19/35

 

8i no se dispusiera de resultados de ensayo de resistencia en compresión, se podrántomar como una guía los plazos ue a continuación se indican, a fin de determinar elmomento de inicio de la remoción a los encofrados:

Encofrados laterales de vigas y muros > días;ondos de vigas, viguetas, de$ando puntuales de seguridad convenientementedistribuidos 9@ días

/emoción de todos los puntales de seguridad de losas, vigas, viguetas y arcos alos 9 días

"os encofrados y puntuales ue soportan el peso del concreto en elementosestructurales, deberán permanecer colocados hasta ue el concreto alcance laresistencia mínima especificada para proceder al retiro de los mismos! En todos loscasos corresponde a la 'nspección, en coordinación con el Contratista, aprobar elinicio de la remoción de puntuales y arriostres, así como el retiro de los encofrados!

4nidad de medida: 5!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

". AR0UITECTURA

".1. MUROS DE ADOBE

"a estructura consiste en muros de adobe de )!@)m! de espesor, en las dosdirecciones ortogonales, longitudinal y transversal! Corona los muros una viga solerade concreto armado ue los confina!

"os adobes empleados son de ),@)m!x),@)m!x),9)m 2enteros7 y de ),@)m x ),)m x),9)m 2medio adobes7, fabricados por cada familia participante ba$o pautas ysupervisión del euipo técnico del proyecto! 0ara su elaboración fueron empleadossuelos adecuados, a los ue se agregó pa$a para evitar da<os por contracción

después del secado!

RECONOCIMIENTO DEL SUELO PARA FABRICAR ADOBES

El suelo para fabricar adobe debe tener un contenido de arcilla comprendido entre )y >)! (o debe ser muy arcilloso porue al secar se contrae demasiado y sefracturan los adobes! &ampoco debe tener poca arcilla porue las partículas de arenano se adhieren y se formarían adobes pocos resistentes

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 20: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 20/35

 

SELECCIONANDO LA TIERRA

0ara la fabricación de adobes usaremos tierra arcillosa limpia, sin piedras ni restos de

basura o vegetales! Esta tierra debe contener un balance apropiado de arena yarcilla, pues:

• "os suelos arcillosos ocasionan demasiado encogimiento y ra$aduras

• "os suelos arenosos no tienen suficiente ligazón entre partículas y los adobes se

desmoronan• "os suelos con excesivo contenido de material orgánico tendrán ba$a resistencia y poca

duración ante la humedad!• "os suelos con sales solubles, atraen la humedad! 8e debe evitar usar estos suelos!

0ara saber si la tierra ue se dispone es buena, se hacen bolitas de barro de unoscm de diámetro, las de$aremos secar por @ horas y luego se trataran de romperlascon los dedos índice y pulgar! 8i las bolitas se rompen, la tierra no es buena, pero sino se rompen entonces podremos utilizarla para fabricar adobes! -tra prueba uepodemos hacer es la de formar con el barro un rollito frotándolo con la palma de lasmanos! 8i se rompe antes de los H cm! e largo la tierra no es apta! 8i en cambiopodemos hacer un rollito de 9) o 9H cm la tierra es adecuada! 8in embargo, si elrollito pasa los 9H cm! Entonces el contenido de arcilla es muy alto y la tierra no esbuena! Este ultimo defecto se puede corregir agregando arena a la mezcla! "o ideales ue pase ambas pruebas!

• "a tierra seleccionada debe zarandearse a través de una malla de VA= la arena a través deuna malla de OA, solo así la mezcla podrá compactarse bien, evitando ue se formenburbu$as de aire dentro del adobe y me$orando su resistencia!

• 0ara me$orar la resistencia de los adobes a la lluvia, se puede agregar goma de penca a la

tierra seleccionada para hacer adobes! "a goma de penca se obtiene de$ando remo$ar pencas de tuna sin espinas y picadas en trozos, en un cilindro con agua, durante > días!

• "a tierra se dispone formando un montón, con un hueco en el centro pareciendo cráter de

volcán, se agrega la goma de penca y se mezcla, inclusive se recomienda pisarla paraobtener una mezcla homogénea!

"a tierra humedecida totalmente debe permanecer en reposo por dos días antes de usarlapara moldear los adobes!

MOLDEADO DEL ADOBE

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 21: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 21/35

 

• &ama<o del adobe: de acuerdo con la norma técnica E)*) +-.E deberá ser de @)cm x

@)cm y una altura de 9)cm!• 0ara moldear los adobes necesitamos dos adoberas= una para los adobes enteros y otra

para los medios adobes• 8i no se dispusieran de adoberas con fondo podrán utilizarse adoberas sin fondo pero

cuidando ue el terreno donde se colocaran los adobes este completamente plano!• 8e debe preparar un terreno totalmente plano y seco para colocar sobre el poner los

adobes a secar! Este terreno debe estar nivelado y ser suficiente extenso para albergar laproducción de adobes!

• "os adobes se ponen a secar primero en el suelo, si el clima es muy caluroso podría ser 

necesario secarlos a la sombra durante los dos primeros días para evitar un secado bruscoue podría originar un alto porcenta$e de adobes agrietados!

• espués de cinco días deben colocarse los adobes de canto o costado, para rascarlos y

ue contin1en secando en esta posición, se raspa el barro excedente usando una lampa olata!

• El tiempo de secado depende del clima, pudiendo tardar entre dos a cuatro semanas!

• 0ara comprobar la calidad del adobe debemos armar una torre de tres, dos de base y uno

sobre ellos a modo de puente! +l pararnos sobre el adobe este debe resistir nuestro pesodurante un minuto! &ambién debemos seleccionar los adobes, haciendo a un lado los ueestén ra$ados o deformes!

MANO DE OBRA Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LA ALBAILERA

"a mano de obra empleada en la construcción de alba<ilería será calificada, debiendo +segurarse el cumplimiento de las siguientes recomendaciones:

• 0ara levantar las paredes fi$amos los listones a modo de reglas perpendiculares al

sobrecimientos! Estos listones funcionaran con guía para poder levantar paredes derechas!ebemos verificar con un nivel ue estas reglas estén rectas! Es muy importante ue lasparedes estén bien aplomadas!

• 5arcamos en las reglas las medidas de 9!Hcm! para las filas de adobe ue iremos

asentando, ue es la altura del adobe, mas !Hcm de mezcla!•  +marramos un cordel para la primera guía!

• 5o$amos el sobrecimientos para ue la mezcla de barro se adhiera bien!

• 0reparamos una mezcla similar a la usada para el barro de los adobes!

• Colocamos una mezcla de barro de !Hcm! de altura sobre el cimiento y asentamos la

primera fila de adobes, cuidando ue la separación horizontal entre adobe y adobe sea de!Hcm! también!

• Corremos nuestro cordel a la segunda guía y continuamos asentando el barro y los

adobes, siempre taconeando 2chuzando7 bien las $untas verticales y horizontales yponiendo especial cuidado en hacer bien los amarres!

• Continuamos este proceso hasta completar la pared!

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 22: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 22/35

 

• Es recomendable no avanzar mas de 9!) metros de altura de la pared cada día, para

de$ar secar!• "os muros no deben ser muy largos= la longitud máxima del muro ubicado entre los

arriostres verticales será 9 veces el espesor del muro!• "os vanos deberán estar preferentemente centrados en los muros donde se de$an las

aberturas!• El ancho máximo de las puertas y ventanas 2vanos7 será de 9#> de la longitud del muro!

• "a distancia entre el borde libre al arriostre vertical más próximo no será menor de > ni

mayor de H veces el espesor del muro!• El espesor del muro es muy importante en la resistencia sísmica de las construcciones de

adobe= los muros delgados pierden fácilmente su estabilidad y se desploman cuando seagrietan! 8e recomienda un espesor de muro de @) cm para alturas de hasta > metros!

4nidad de medida: 5!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

#. REVO0UES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS#.1. TARRAJEO CON YESO#.2. TARRAJEO CON CEMENTO Y ARENA

 +! ME(E/+"'+E8

Este capítulo comprende los traba$os de acabado de muros y cielos rasos, de acuerdoa lo indicado en los cuadros de acabados!

9! 840E/;'C'E E +0"'C+C'6(

eberá procurarse ue las superficies ue van a ser tarra$eadas tengan la suficienteaspereza para ue exista buena adherencia del mortero!

&odos los ambientes ue lleven tarra$eo acabado deberán ser entregados listos pararecibir directamente la pintura!

urante la construcción deberá tenerse especial cuidado para no causar da<o a losrevoues terminados, tomándose todas las precauciones necesarias! El contratistacuidará y será responsable de todo maltrato ue ocurra en el acabado de losrevoues, siendo de su cuenta el efectuar los resanes necesarios hasta la entregade la obra!

! C+"'+ E "-8 5+&E/'+"E8

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 23: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 23/35

 

"a arena no deberá ser arcillosa, será lavada, limpia y bien graduada, libre dematerias orgánicas salitrosas! Cuando esté seca, la arena pasará por la malla8tandard (N *! El agua a utilizarse en las mezclas será potable!

Cuando esté seca, la arena para tarra$eo grueso tendrá una granulometríacomprendida entre la malla iámetro! 9) y la iámetro! @) 2granos no mayores de mm! ni menores de )!@) mm7 y la arena para tarra$eo fino una granulometríacomprendida entre la malla iám! @) y la iám! )) 2granos no mayores de )!@ mm!ni menores de )!*) mm!7

"os ángulos o artistas de muros, vigas, columnas, derrames, etc! seránperfectamente definidas y sus intersecciones en ángulo recto! 8e revocarán pa<oscompletos en el mismo día, no pudiéndose hacer para el mismo pa<os parciales!

>! 5-/&E/-

8e empleará mortero de cemento y arena en proporción 9:H

Day diferentes formas de revestir los muros, la tierra y el yeso por e$emplo sonmateriales ue se adhieren fácilmente, mientras ue el cemento necesita de unsistema de fi$ación!

• /evestimiento de tierra: 8e utiliza el mismo barro del muro, con un H) más de

arena y el del peso en pa$a o pasto seco! El espesor será de 9!Hcentímetros!

• /evestimiento de yeso con cal: Iiene como una segunda capa al revestimiento

de tierra, la mezcla esta compuesta por una parte de yeso, una parte de arenafina y 9#9) de cal= también se puede tarra$ear con yeso puro!

@! EWEC4C'6(

 +ntes de iniciar los traba$os se humedecerá convenientemente la superficie ue vaha recibir el revoue y se llenarán todos los vacíos y grietas!

El acabado del tarra$eo será plano y derecho, sin ondulaciones ni defectos! 0ara ellose traba$ará con cintas, de preferencia de mortero pobre 29:G7, corridas verticalmentea lo largo del muro, las cintas convenientemente aplanadas sobresaldrán de lasuperficie del muro, el espesor exacto del tarra$eo tendrán un espaciamientomáximo de 9!H) m! arrancando lo más cerca posible de la esuina del paramento!En ning1n caso el espesor de los revoues será mayor de 9!H cm!

. PISOS Y PAVIMENTOS.1. PISO DE CONCRETO 1&1 E=!$

ME(E/+"'+E8

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 24: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 24/35

 

Comprende los solados de concreto conformado por cemento, arena y piedra o por cemento y hormigón en una proporción variable así como también en cuanto serefiere a su espesor, en todos los ambientes cuyos pisos están sobre el terrenonatural y deberán ser e$ecutados inmediatamente después de haber vaciado lossobrecimientos! "levarán falso piso todos los ambientes en contacto directo con elterreno

5+&E/'+"E8

Cemento 0órtland y hormigón de río! Estos materiales deberán cumplir lascondiciones indicadas en las generalidades de concreto!

En el hormigón de río, para falsos pisos, no deberán de agregarse piedraindependientemente y las dimensiones máximas de las piedras de hormigón de ríoserán iguales al espesor del falso piso menos una pulgada!

0/-CE8- E C-(8&/4CC'6(

El terreno se nivelará y compactará humedeciendo hasta lograr una compactación alLH 0roctor 5odificado! 8e colocarán reglas adecuadas al espesor a llenar, salvo seindiue lo contrario serán de 9H cm! de espesor! 0revio al llenado, deberán colocarselas tuberías y accesorios ue uedarán empotrados! El llenado se e$ecutará por pa<os alternados en forma de damero, no debiéndose llenar a la vez pa<osinmediatamente vecinos, de tal forma ue sólo se necesitarán reglas para enmarcar los primeros pa<os

"a superficie será plana, nivelada, rugosa y compacta de manera ue asegure unabuena adherencia con el piso definitivo, de manera en bruto, regularmente pesada,mane$ada por dos hombres, ue empare$arán y apisonarán el concreto, logrando asíuna superficie plana nivelada, rugosa y compacta! El grado de rugosidad será tal ueasegure una buena adherencia y ligazón contra el piso definitivo!

Cuando los primeros pa<os, vaciados del falso piso de concreto hayan endurecido atal grado ue la superficie no se deforme y las reglas no se desprendan con facilidad,se sacarán estas! 8e recomienda usar la superficie del falso piso, antes de sucompleto endurecimiento para replantear sobre ella los e$es de las columnas,

divisiones de ambientes, etc! espués de su endurecimiento inicial se humedeceráeventualmente la superficie del falso piso, sometiéndola así a un curado adecuado detres a cuatro días mínimo! onde vaya a construirse sobrecimiento se realizaránéstos antes de llenar el falso piso!

4nidad de medida: 5!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 25: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 25/35

 

). CARPINTERA DE MADERA

).1. PUERTA DE MADERA TORNILLO 1.%2.14).2. PUERTA DE MADERA TORNILLO .5%2.14).3. PUERTA DE MADERA TORNILLO .)%2.14).!. VENTANA DE MADERA DE 1.%1.1").". VENTANA DE MADERA DE 1.2%1.1").#. VENTANA DE MADERA DE 1."%1.1"

ME(E/+"'+E8

Este capítulo se refiere a la e$ecución de mobiliario escolar, puertas, muebles,pasamanos, divisiones, tabiues y otros elementos de carpintería ue en los planos

se indican como de %madera% y los elementos necesarios para su colocación!En general, salvo ue en los planos se especifiue otra cosa, toda la carpintería ae$ecutarle será hecha con madera de cedro nacional, sin nudos grandes o sueltos!

"a madera será de primera calidad, derecha sin ra$aduras, partes blandas ocualuier otra imperfección ue pueda afectar su resistencia o malograr suapariencia!

&odos los elementos se ce<irán exactamente a los cortes, detalles y medidasespecificadas en los planos de carpintería de madera!

"os elementos de madera serán cuidadosamente protegidos para ue no reciban

golpes, abolladuras o manchas hasta la total entrega de la obra! 8eráresponsabilidad del Contratista cambiar auellas piezas ue hayan sido da<adas por acción de sus operarios o implementos a los ue por cualuier acción no alcancen elacabado de la calidad especificada! &odo traba$o se entregará cepillado y li$ado a finde ue ofrezca una superficie lisa, uniforme y de buena apariencia! El acabado de lacarpintería será laueado, barnizado o pintado de acuerdo a lo ue indiue elcuadro de acabados!

0/-&ECC'6( E "+ 5+E/+

&oda la madera deberá ser tratada con preservante de madera a base depentaclorofenol para protegerla de los ataues de los insectos y plagas! +simismose deberá de prever una barrera contra los insectos, envenenando el suelo consustancias uímicas 2creosota7 alrededor de los cimientos y pilares, las cuales sedisuelven en agua!

04E/&+8 T IE(&+(+8

&odas las puertas y ventanas ue se detallan en los planos deberán ser construidasconservando todas las características adecuadas para obtener una buena calidad!

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 26: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 26/35

 

eben incluir sus componentes en madera de cedro nacional y madera terciada osimilar, tal como se se<ala en los planos respectivos!

4nidad de medida: 5! ;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de

acuerdo a la partida correspondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto,El 8upervisor exigirá ue se e$ecute, hasta la correcta culminación y cumpliendo elcronograma de e$ecución!

5. CERRAJERAS

ME(E/+"'+E8

"as cerraduras, materia de la presente especificación, serán de embutir para instalar en un

hueco redondo en los frentes y bordes de las puertas, mecanismo de acero, sistema decinco pines, dos perillas y escudos no ornamentales, lo ue permitirá un n1meroprácticamente limitado de unidades sin repetir la llave y hacer cualuier combinación dellave maestra!

5+&E/'+"E8

"os materiales ue forman todas las partes de la cerradura serán en acero inoxidablepulido, satinado y resistente a cualuier condición atmosférica, la 8upervisión o elConsultor, se reservan el derecho de aprobar la marca y forma de cerraduras! 8e

colocarán a 9!)) mt! del (!0!&! medidos al e$e de la cerradura!

5.1. CE//+4/+ &'0- ;-/&E 0+/+ 04E/&+ 0/'(C'0+" 3 > M-"0E8

"as cerraduras en función de los ambientes, tendrán las siguientes característicasgenerales:

&ipo + 0uertas principales: 8e usarán chapas de sobreponer con pestillo de >golpes, con cilindros tipo "M- @H) o similar, con mani$as incluidas!

5.2. .'8+M/+8 &'0- C+04CD'(+ 0+/+ 04E/&+8

"as bisagras serán de tipo capuchinas de aluminio anodinado, o de bronce!

Cantidad y imensiones de las bisagras: se colocará por cada ho$a de puerta, lasdimensiones de bisagras será así:

.isagras de @% x @% para puertas, con ho$as mayores de )!L) mts! de ancho!

.isagras de > O % x > O %, para puertas, con anchos menores de )!L) mts!

Cada ho$a hasta !9) mts! de altura llevarán tres bisagras y cuatro o más por cadaho$a de mayor altura seg1n se indiue en planos de detalles!

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 27: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 27/35

 

4nidad de medida: 4('+!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partida

correspondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

1. PINTURAS +! 0/-CE8- E 0'(&+-

 +ntes de comenzar la pintura se procederá a la reparación de todas las superficies,las cuales llevarán una imprimación a base de imprimante látex enlatado, debiendoser éste de marca conocida! 8e aplicará dos manos de pintura de acuerdo al cuadrode acabados

8obre la primera mano de muros y cielos rasos, se harán los resanes y masillados

necesarios antes de la segunda mano definitiva!(o se aceptarán desmanches, sino más bien otra mano de pintura del pa<o completo!&odas las superficies a las ue se deba aplicar pintura, deberán estar secas y deberáde$arse el tiempo necesario entre manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir ue éstas seuen convenientemente! (ing1n pintado exterior deberá efectuarsedurante horas de lluvias, por menuda ue ésta fuera!

"as superficies ue no puedan ser terminadas satisfactoriamente, con el n1mero demanos especificadas, podrán llevar manos de pintura adicionales, seg1n comoreuiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para elpropietario!

.! 5+&E/'+"E8 0+/+ 0'(&4/+ E '(&E/'-/E8 T EX&E/'-/E8

'nteriores

Cielos rasos, a base de látex sintético, se aplicarán dos manos

0aredes a base de látex polivinílico, se aplicarán dos manos

Exteriores

8e aplicarán dos 2)7 manos de pintura formuladas especialmente para resistir 

las adversas condiciones climáticas

C! E( C+/0'(&E/'+ E 5+E/+

8e aplicará el siguiente procedimiento:

"i$ado hasta obtener un acabado de superficie óptima

 +plicación de base blanca

0rimera mano de pintura esmalte sintético

5asillando y recubrimientos de fallas

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 28: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 28/35

 

El acabado se dará con esmalte sintético en dos manos como mínimo, aplicadas con%brocha% o soplete para pintura, cuando la etapa anterior este completamente seca! Elacabado se dará con barniz transparente con dos manos mínima, aplicadas con%guaipe% cuando la etapa inmediata anterior esté completamente seca! Conposterioridad a la 1ltima mano, se frotará con franela limpia, cuidándola como todas lassuperficies acabadas hasta la entrega de la obra!

11. INSTALACIONES ELECTRICAS11.1. SALIDA PARA CENTROS DE LUZ CON ARTEFACTO LUMINARIO11.2. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE11.3. TABLEROS DISTRIBUCION

8+"'+8 0+/+ E"EC&/'C'+

"as salidas para centros, brauetes, interruptores y tomacorrientes, etc! se haráncon ca$as de metálicas de ;NMN de tipo pesado! "as ca$as de pase irán con surespectiva tapa del mismo material ue la ca$a! "as ca$as serán del tipo y tama<osadecuados para cada salida, conforme al siguiente cuadro:

'&E5 48- E C+W+ E80EC';'C+C'6(

9 &omacorriente einterruptores dealumbrado

Ca$a rectangular de fierrogalvanizado pesado de@%x%x 9 G#*% con placas dealuminio anodizado

8alida paraartefactos

Ca$a id!id! pero octogonalesde @% x % con agu$ero paratubo de Y 9H mm sin tapa

> Ca$as de pase Ca$as id!id! con tapa ciega;ierro galvanizado: @%x%para tubo de Y 9H mm

4nidad de medida: 4('+!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

&4.E/K+8 - C-(4C&-8

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 29: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 29/35

 

"as tuberías, curvas y accesorios para distribución de centros de luz ytomacorrientes serán de plástico 0IC0 2pesadas7! eberán tener continuidadeléctrica a través de todo el sistema! (o se permitirá más de > curvas de L)N entreca$a y ca$a!

4nidad de medida: 5"!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

C-(4C&-/E8

&odos los conductores serán de cobre del tipo &Z para ) voltios! El conductor mínimo ue se usará es de calibre !H mm! "os conductores se instalarán en formacontinua de ca$a a ca$a, no permitiéndose empalmes dentro de las tuberías! +ntesdel cableado se barnizarán todas las ca$as y los tubos se secarán y limpiarán conaire a presión!

4nidad de medida: 5"!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partida

correspondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

&+."E/- ME(E/+"

Con ca$a metálica para empotrar en la pared, una puerta [ chapa y llave y directoriode circuitos en el interior de la puerta!

"os interruptores serán del tipo termomagnético %(- ;48E% para operación manual,con protección de sobrecarga y cortocircuito y mecanismo de desengancheinstantáneo!

En los planos se da la relación y capacidad de los circuitos, así como el interruptor principal

4nidad de medida: 4('+!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

 +CCE8-/'-8 E"EC&/'C-8

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 30: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 30/35

 

 +! '(&E//40&-/E8

8erán del tipo para empotrar de H +mp! ) I! "as placas serán de aluminioanodizado marca &'C'(- o similar! "os interruptores serán una vía, dos vías,

conmutación, seg1n como se indica en planos!

4nidad de medida: 4('+!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

.! &-5+C-//'E(&E8

8erán para empotrar, bipolares de 9) +mp! ) I! para enchufes de clavi$as

redondas o chatas o sea del tipo universal! "as placas serán del mismomaterial ue los interruptores!

4nidad de medida: 4('+!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

"45'(+/'+8"as luminarias a considerar deben ser fluorescentes ya sea circular de > \atts,T#o rectos de @) \atts! Con sus respectivos accesorios! 8e ubicaran seg1n seindican en los planos!

4nidad de medida: 4('+!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

E8C+/M+8 E E"C&/'C'+

El pozo a tierra debe ser construido seg1n las medidas e indicaciones ue figuranen el plano de detalle, y considerar la ubicación ue se indica en el plano!

4nidad de medida: 4('+!

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 31: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 31/35

 

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

ME(E/+"'+E8

0-8'C'6( E 8+"'+

8e recomienda: + partir de los pisos terminados deberán ser los siguientes:

&ablero Meneral 9!B) m! 2.orde superior de la ca$a7

.rauetes 2'ndicado en planos7 !) m!

'nterruptores 9!>) m!

&omacorrientes )!>) m!

0/4E.+8

 +ntes de colocar los artefactos de luz y tomacorrientes, se realizará una prueba!

"as pruebas serán de aislamiento entre fases a tierra, debiendo obtenerse lossiguientes resultados:

Circuitos hasta ) amperios 9R))),))) ohms

Circuitos de 9 a H) amperios H),))) ohms

espués de la colocación de los artefactos de luz y tomacorrientes se efectuaráuna segunda prueba, la ue se considerará satisfactoria si los resultados no ba$an

del H) de la primera prueba!

12. INSTALACIONES SANITARIAS12.1. INSTALACION DE POZA DE AGUA12.2. INSTALACION DE LETRINA

"+I+&-/'- C-(8&/4'- E( -./+

&endrán dimensiones de acuerdo a los planos de detalle, con pisos a cuatro aguas,revestido con cerámico Celima o similar >) x ), llaves de palanca de primeracalidad, muy resistente al gran uso de los usuarios, re$illa cromada y trampa 0 conrosca para el mantenimiento!

4nidad de medida: 0or concreto ? 5>! 0or encofrado desencof! ? 5! 0or tarra$eoy por revestimiento ? 5! 0or listellos ? 5"!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 32: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 32/35

 

13. SISTEMA DE DESAGUE Y SISTEMA DE AGUA FRIA9! -.WE&'I-

"as presentes especificaciones técnicas tienen por ob$eto esclarecer lascaracterísticas y reuerimientos ue deben cumplir los materiales y euipos paralos sistemas de abastecimiento de agua y evacuación de aguas servidas!

! '80-8'C'-(E8 ME(E/+"E8

En lo posible las presentes especificaciones técnicas deben ser respetadas, tantoen las características de los materiales y euipos, como en la e$ecución de lostraba$os utilizándose las prácticas modernas y la mano de obra de la me$or calidad! +simismo las presentes especificaciones técnicas se complementan con las

(ormas &écnicas de fabricación a ue se hace referencia y con los /eglamentos y(ormas de instalaciones sanitarias existentes!

El Contratista deberá tener en la mano una copia de los planos, 5emoriaescriptivas y Especificaciones &écnicas! En el caso de ue dificultadesestructurales y#o mecánicas impidan la instalación de tuberías, accesorios, etc! enlas ubicaciones indicadas en los planos, el propietario a través de su 'ngeniero'nspector aprobará las modificaciones ue sean necesarias realizar para facilitar lainstalación, en coordinación con el 0royectista! "a posición de los elementos, tantoen agua como en desagUe deberá verificarse antes de iniciar los traba$os!Cualuier elemento ue aparezca en los planos en forma esuemática y cuya

posición no estuviera definida deberá consultarse con el 'ngeniero 'nspector o conel 0royectista para la ubicación final!

>! 5+&E/'+"E8

/EE8 E +M4+

&ubería y accesorios para agua fría

"a tubería será de 0IC rígida clase G!H unión a simple presión, debiendo cumplir los reuisitos establecidos en la (&( '&'(&EC >)L!)9L!

"os accesorios serán de 0IC rígido, clase 9) unión a simple presión, seg1n (&('&'(&EC >)L!)9L! Cemento solvente o pegamento seg1n (&( '&'(&EC >LL!)L)

Iálvulas de interrupción para agua fría

"as válvulas serán de tipo compuerta de bronce, unión roscada o soldada ycumplirán con los reuisitos establecidos en la (&( '&'(&EC >H)!)*@!

/EE8 E E8+M4E T IE(&'"+C'6(

&ubería y accesorios para desagUe y ventilación! "a tubería para lasinstalaciones de desagUe y ventilación serán de 0IC rígido, para fluidos sin

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 33: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 33/35

 

presión, debiendo cumplir con los reuisitos establecidos en la (&( '&'(&EC>LL!))>

"os accesorios para desagUe y ventilación serán de 0IC rígido, unión a simple

presión seg1n (&( '&'(&EC >LL!)9!0egamento para 0IC seg1n (&( '&'(&EC >LL!)L)!

Ca$a de /egistro para esagUe! 8erán de concreto prefabricado o dealba<ilería, de las dimensiones indicadas en los planos, impermeabilizadas y conmedia ca<a de fondo!

/egistro para esagUe! 8erán de bronce para acoplarse a &ubería de 0IC contapa roscada de bronce y dispositivos de fácil operación, seg1n (&( '&'(&EC

@! '(8&+"+C'6( T 0/4E.+8 3 /EE8

&ubería y accesorios! 0ara agua fría y desagUe! 0ara unión roscada deberá utilizarse sellador apropiado como cinta teflón o similar!

0ara unión a simple presión se utilizará cemento solvente para 0IC o C0IC yse seguirá las indicaciones del fabricante! "as tuberías irán empotradas enpared en la losa o enterradas seg1n el caso! 0ara tuberías vistas, se fi$arán consoportes, abrazaderas o su$etadores apropiados!

0ruebas!

4na vez terminada la instalación o parte de ella y antes de cubrirla, se someterá

a la 0rueba Didráulica ue consiste en igual:0ara agua 0otable, llenar con agua eliminando el aire contenido en la tubería ysometerla a una opresión interna igual a 9!H veces la presión de traba$o, durantepor lo menos >) minutos observando ue no se produzcan fugas o filtraciones!

0ara esagUe, llenar el tramo después de haber taponado las salidas ba$as,debiendo permanecer llenas sin presentar fugas durante por lo menos > horas!

esinfección! 8e hará antes de poner en servicio las

instalaciones de agua potable, la tubería será lavada previamente y luego seinyectará una solución de compuesto de Cloro, de porcenta$e de pureza

conocido y de tal concentración ue se obtenga un dosa$e de @) a H) ppm! deCl!, reteniéndola durante horas y operando las válvulas! 8e expulsará toda elagua clorada, llenándose nuevamente la tubería con agua para consumo

 +lmacenamiento! En tanue elevado 0IC con capacidad y

dise<o de instalación seg1n plano! Colocada a mayor altura ue la salida deagua más alta, de los servicios higiénicos!

4nidad de medida: 5" para las redes de agua y desagUe! 4('+ 0araaccesorios!

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 34: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 34/35

 

;orma de pago: El pago por estos traba$os será acorde a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

1!. SISTEMA DE AGUA DE LLUVIA

Canaletas de Jinc Malvanizadas, de espesor ? > mm!, unidas para ue se formeuna sola pieza, con pendiente mínima del 9!H, asegurar debidamente conganchos galvanizados!

4nidad de medida: 5"

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto, El 8upervisor 

exigirá ue se e$ecute, hasta la correcta culminación y cumpliendo el cronogramade e$ecución!

"os puntos de salida del agua pluvial a la red de drena$e será de zinc galvanizado,acorde al diámetro de la canaleta galvanizada

4nidad de medida: 0&-!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

Con montante de tubería 0IC 8+0 Clase H, diámetro min! @%! 4bicación seg1n

plano, se considerará una red colectora y las aguas pluviales se derivarán, paraue drenen a una zona donde no per$udiuen a las construcciones!

4nidad de medida: 5" para las redes de drena$e pluvial!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

• "a partida de excavación se debe realizar seg1n medidas del

plano

4nidad de medida: 5> para las redes de drena$e pluvial! 4('+ 0ara accesorios!

;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!

 

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: CochabambaChota

Page 35: Especificaciones Técnicas Adobe

8/15/2019 Especificaciones Técnicas Adobe

http://slidepdf.com/reader/full/especificaciones-tecnicas-adobe 35/35

 

•   El relleno con agregado, considerar hormigón y arena

gruesa 8eg1n las medidas indicadas en plano!

4nidad de medida: 5> para las redes de drena$e pluvial! 4('+ 0ara accesorios!;orma de pago: El pago por estos traba$os se hará de acuerdo a la partidacorrespondiente, ue se encuentra definido en el 0resupuesto!