especificaciones partes de maquinas

25
 1 ESPECIFICACIONES PARTES DE MAQUINAS SEBASTIAN PASTRANA DANIEL FELIPE ARIZA FRANCISCO ANTONIO MONROY FABIO ALEJANDRO MERCHAN RINCON UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AERONÁUTICA BOGOTÁ D.C. 2015

Upload: daniel-ariza

Post on 06-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es necesario entender el funcionamiento y partes de cada máquina, como soportes, fuerzas ejercidas, movimientos, elementos de unión, entre otras.

TRANSCRIPT

  • 1

    ESPECIFICACIONES PARTES DE MAQUINAS

    SEBASTIAN PASTRANA

    DANIEL FELIPE ARIZA

    FRANCISCO ANTONIO MONROY

    FABIO ALEJANDRO MERCHAN RINCON

    UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

    FACULTAD DE INGENIERA

    INGENIERA AERONUTICA

    BOGOT D.C.

    2015

  • 2

    CONTENIDO

    Pag

    Glosario 3

    Resumen y abstract 4

    Fecha de realizacin y entrega 5

    Marco terico 5

    Mtodo experimental 6

    Conclusiones

    Bibliografa

  • 3

    GLOSARIO

    CIZALLA: es aquella herramienta empleada para cortar papel, lminas metlicas,

    plstico o de madera con poco espesor.

    ESMERIL: es un elemento rocoso muy duro empleado para afilar, pulimentar y dar

    brillo a metales y piedras preciosa, etc.

    MQUINA DE EMBOLO: mquina que posee un movimiento circular transformado en

    un movimiento alternativo a travs de una biela manivela.

    MQUINA HERRAMIENTA: son aquellas herramientas que utilizan una fuente de

    energa distinta del movimiento humano, aunque tambin puedan ser movidas por

    personas cuando no hay otra fuente de energa.

    MAQUINA ROTATIVA: maquina en la que su funcin principal es una herramienta

    que gira para realizar determinada tarea.

    HERRAMIENTA: es un objeto elaborado para facilitar la relacin de una actividad

    cualquiera.

    IMPERMEABILIDAD: imposibilidad de ser penetrado por un lquido.

    MECANISMO: es un conjunto de elementos, conectados entre s por medio de

    articulaciones mviles.

    MIEMBRO: elemento con el fin de componer algn u otro mecanismo.

    MOVIMIENTO: es el cambio de posicin de algn objeto respecto al tiempo.

    ROSCADO: es la operacin de cortar roscas internas en una perforacin con una

    herramienta de corte llamado macho roscador.

    PARES CINEMTICOS: es la accin que resulta de la unin de dos o ms elementos

    de un mecanismo.

    PIEZA: elementos individuales considerados indivisibles, que componen un sistema no

    natural.

  • 4

    RESUMEN

    Para lograr identificar las maquinas y elementos del hangar de la Universidad de San

    Buenaventura Sede Bogot D.C. Es necesario entender el funcionamiento y partes de

    cada mquina, como soportes, fuerzas ejercidas, movimientos, elementos de unin, entre

    otras. Con el fin de analizar y explicar diversos elementos de sujecin, tipos de roscas,

    tornillos segn cabeza, grado SAE, tipos de montaje para tornillos, pernos, esprragos,

    tuercas, arandelas, y pasadores que posean las mquinas y herramientas del hangar.

    Analizando el funcionamiento bsico de los mecanismos y elementos por medio de

    imgenes que las describan grficamente.

    ABSTRACT

    In order to identify the machines and elements of hangar at the University of San

    Buenaventura, Bogot DC You need to understand the operation and each machine parts

    such as brackets, exerted forces, movements, connecting elements, among others. In

    order to analyze and explain various fasteners, thread types, as head screws, SAE, types

    of mounting screws, bolts, studs, nuts, washers and pins that hold the machines and

    tools hangar. Analyzing the basic operation of the mechanisms and elements through

    images that describe graphically.

    INTRODUCCIN

    Fecha de realizacin

    16 al 18 de Febrero del 2015

    Fecha de entrega

    18 de Febrero del 2015

    MARCO TEORICO

    Para un claro funcionamiento de las piezas en un taller aeronutico en necesario saber

    qu funcin cumplen y en que maquinas pueden ser utilizadas, con conocimientos de

  • 5

    transformaciones de movimientos para tuercas, tornillos, entre otras. Por estas razones

    se darn unos breves datos de movimientos.

    La transformacin de un movimiento giratorio a uno lineal continuo, consigue adaptarse

    a diversos sistemas, uno de los ejemplos ms comunes es el de tornillo-tuerca que

    consiste en la rotacin de la tuerca por el tornillo, variando de funcin la tuerca puede

    estar fija o el tornillo.

    METODO EXPERIMENTAL

    La trabajo de investigacin es para analizar los mecanismos que hay en el hangar, parte

    por parte, como: miembros, piezas, transformaciones de movimientos, estructuras, tipos

    de uniones, elementos estructurales, elementos de unin, elementos para la transmisin

    de rotaciones, elementos para la transmisin de movimientos, juntas de

    impermeabilidad, es una maquina simple o una compuesta, tipo de energa usada, pares

    cinemticos, esquema general de todo el conjunto mecnico.

    Curvadora o dobladora de perfiles:

    Fig.1 Vista general Curvadora de perfiles

    La dobladora de perfiles es una maquina simple la cual es empleada para generar una

    flexin en una lamina de material aplicando fuerza en 3 puntos. El funcionamiento de la

    maquina se debe a estar compuesta por 3 cilindros, dos de ellos conectados por medio de

    una cadena por lo que ambos tendrn el mismo movimiento giratorio generado por una

    persona, durante este proceso se convierte un movimiento giratorio - giratorio; el tercer

    cilindro tiene la posibilidad de variar su longitud respecto a los otros dos por medio de

  • 6

    dos tornillos sin fin, por lo que el movimiento giratorio generado en una palanca se

    transforma en lineal para ascender o descender el cilindro.

    Fig.2 Vista lateral Curvadora de perfiles

    En la figura numero dos (2), se puede observar la cadena que transmite el movimiento

    entre dos cilindros, el tornillo sin fin el cual convierte un movimiento giratorio en un

    movimiento lineal para bajar o subir el tercer cilindro, y este est soportado a travs de

    dos tornillos cilndricos con agujer hexagonal.

    Fig. 3 Vista posterior esparrago, rodamientos y tornillos

    En la figura numero tres (3), se puede observar un esparrago que va paralelo a los

    cilindros, que soportan la maquina por medio de cuatro (4) tuercas hexagonales, con sus

    respectivas arandelas.

  • 7

    Fresadora:

    Fig. 4 Vista frontal fresadora

    Esta mquina es utilizada para el arranque de viruta mediante e movimiento rotativo de

    una herramienta compuesta por varios filos de corte, tambin denominadas fresas,

    rotando sobre su mismo eje y con un movimiento vertical. La mesa de trabajo se mueve

    de de manera longitudinal, siendo estas dos partes unidas por un cuerpo o columna.

    Fig. 5 Carro transversal de una fresadora

    En la figura nmero cinco (5) se puede apreciar un sistema de sujecin compuesto por

    un par de mordazas con un movimiento longitudinal, accionadas por un cardan y todo el

    mecanismo est sujeto por cuatro tuercas hexagonales y cada una con su respectivas

    arandelas.

  • 8

    Fig. 6 Cabezal divisor con velocidad variable

    En la figura seis (6) se aprecia un cabezal de fresado, el cual proporciona un movimiento

    giratorio, longitudinal y transversal a la mquina. Compuesto por un tornillo sin fin

    accionado por un volante de alimentacin manual dndole un movimiento transversal y

    un mango de alimentacin para generar un movimiento axial. Sujeto por dos tornillos de

    cabeza hexagonal.

    Alicates:

    Fig. 7 Alicates

    Los alicates son herramientas de sujecin con un movimiento de palanca de primer

    grado, compuestos por una quijada dentada, un tornillo de sujecin o articulacin siendo

    su eje central y un par de mangos en el que es aplicada la fuerza.

  • 9

    Motor a reaccin:

    Maquina compuesta Energa: mecnica, qumica. Piezas: pernos, arandelas, tornillos,

    cabeza, alojamiento porta-aros, falda o pollera, cielo, anclaje de perno, pasador, aros,

    levas, tubos, hlice.

    Tipos de unin: primer y segundo grado. Elementos para la transmisin de movimiento;

    Compresor, bujas, resortes, inyectores, ventilador y turbina. Elemento para la

    transmisin de rotacional: eje de levas, manivela.

    Cizalla universal

    Maquina compuesta. Energa utilizada: energa mecnica (operario).

  • 10

    Estructura principal de lo la cizalla universal, compone de una base estructural, que da

    soporte a los elementos de la mquina y a los elementos de seguridad y corte, ms el

    apoyo para el material a cortar.

    Maquina simple.

    Elemento: soporte de elementos, y regulador de la distancia para apoyo de corte.

    Piezas: tuercas, tornillos, disco, palanca, bases de soporte, varas de sostenan de soporte

    con la estructura principal. Tipos de unin: primer grado .Elementos para la transmisin

    de rotacin: disco con palanca. Mecanismo: sistema de palanca por rotacin.

    Transformacin de movimiento: giratorio lineal.

    Maquina simple.

    Elemento: soporte de elementos, y regulador de la distancia para apoyo de corte.

  • 11

    Piezas: tubo de rosca, tubos de soporte, base

    Tipos de unin: segundo grado. Elementos para la transmisin de rotacin: tubo de rosca

    unido al disco de transferencia de palanca.

    Transformacin de movimiento: lineal continuo, giratorio-lineal.

    Maquina simple. Elemento: contra-peso. Piezas: tornillos, bola de peso, cizalla,

    estrutura. Tipos de unin: primer grado. Elementos para la transmisin de movimiento;

    junta. Mecanismo: brazo de corte con contrapeso, Transformacin de movimiento:

    oscilatorio.

    Maquina compuesta. Elemento: soporte de la cizalla y elemento de presin para

    seguridad del material de corte. Piezas: tornillos, tuercas, pernos, arandelas, brazo de

    cizalla, brazo de seguro del material. Tipos de unin: primer grado

  • 12

    Elementos para la transmisin de movimiento; juntas de unin de los dos brazos de los

    dos miembros. Mecanismo: base de soporte y movimiento de cizalla y elemento de

    presin. Transformacin de movimiento: oscilatorio.

    Maquina simple. Elemento: seguro o prensor de material para corte. Piezas: tornillos,

    resorte, rodillo, palanca, base de presin, tuerca. Tipos de unin: primer grado y

    segundo grado. Elementos para la transmisin de movimiento; unin de resorte. Y

    presin por palanca. Elemento para la transmisin de rotacional: rodillo unido a la

    palanca. Mecanismo: sistema para asegurar el material de corte. Transformacin de

    movimiento: giratorio lineal continuo.

    Torno

  • 13

    Maquina compuesta. Energa utilizada: energa eletrica. Estructura principal del torno,

    maquina la cual permite a un operario realizar trabajos geomtricos por revolucin,

    como mecanizar, fisurar, cortar, y labores las cuales ejecuten una pieza geomtricamente

    diseada.

    Maquina compuesta. Elemento: torno, carro crossfeed, contrapunto, bases de soporte,

    palanca, lneas de riel. Piezas: placa de soporte, cilindro, tuercas, arandelas, pernos.

    Tipos de unin: primer grado, segundo grado. Elementos para la transmisin de

    movimiento; motor elctrico, torno. Mecanismo: torno, placa-riel, Transformacin de

    movimiento: giratorio, lineal contino.

  • 14

    Maquina simples. Elemento: seguro y prisionero de herramientas. Piezas: pernos,

    arandelas, placas, palanca, soporte de fuerza, pinza, base de disco, porta-brocas o

    elementos. Tipos de unin: primer grado y segundo grado. Elementos para la

    transmisin de movimiento; prisionero de herramienta. Elemento para la transmisin de

    rotacional: portabrocas. Mecanismo: sistema de portar materiales y sistema de seguro de

    herramientas. Transformacin de movimiento: giratorio lineal continuo.

    Maquina simple. Elemento: contrapunto, base-mobil.

    Piezas: pernos, arandelas, cilindro, seguro de broca, broca, riel, base-esctrutural, disco

    de medicin, palanca. Tipos de unin: segundo grado. Elementos para la transmisin de

    movimiento; riel-base. Elemento para la transmisin de rotacional: cilindro de rotacin.

    Mecanismo: contrapunto. Transformacin de movimiento: giratorio lineal continuo.

  • 15

    Maquina simple.

    Elemento: rieles y controlador de movilidad longitudinal.

    Piezas: pernos, arandelas, cilindro de rosca cuadrada, canales de riel, palancas.

    Tipos de unin: primero y segundo grado.

    Elementos para la transmisin de movimiento; riel-base.

    Elemento para la transmisin de rotacional: cilindro roscado cuadrado

    Mecanismo: controlador de movilidad.

    Transformacin de movimiento: giratorio lineal continuo.

    Maquina compuesta. Elemento: palancas de medicin y control.

    Piezas: panel, botones, palancas, discos de medicin, selectores, Tipos de unin:

    primer grado. Elementos para la transmisin de movimiento; discos-palanca.

    Elemento para la transmisin de rotacional: Mecanismo: palancas de control.

    Transformacin de movimiento: giratorio, oscilante.

  • 16

    Maquina compuesta. Elemento: control longitudinal, control vertical, seguros de paso.

    Piezas: pernos, arandelas, tornillos, palancas, disco, base estructural, seguidores del

    cilindro roscado cuadrado. Tipos de unin: primer y segundo grado.

    Elementos para la transmisin de movimiento; riel-soporte, Elemento para la

    transmisin de rotacional: cilindro de rotacin. Mecanismo: contrapunto.

    Transformacin de movimiento: giratorio lineal continuo.

    Esmeril

    Maquina compuesta. Energa: Energa elctrica. Estructura simple, es la utilizacin de

    una roca dura que compuesta de mineral corindn utilizado por medio de la revolucin

    producida por su motor, se utiliza para afiliar o moldear material y herramientas.

    Elemento: estructura de soporte, sistema de revolucin, soporte de seguridad para la

  • 17

    piedra. Piezas: pernos, arandelas, tornillos, cilindro, motor, disco de piedra, swich,

    placas cilndricas, base, soporte.

    Tipos de unin: primer y segundo grado. Elemento para la transmisin de rotacional:

    cilindro de rotacin. Mecanismo: sistema de transmisin rotacional Transformacin de

    movimiento: giratorio.

    Motor de combustin interna.

    Maquina compuesta Energa: mecnica, qumica, Elemento: biela-manivela, presin por

    resorte, rbol de levas. Piezas: pernos, arandelas, tornillos, cabeza, alojamiento porta-

    aros, falda o pollera, cielo, anclaje de perno, pasador, aros, levas, tubos, pistn, biela,

    manivela, ejes cilndricos, seguidor, carcasa, cigeal, aspersores.

  • 18

    Tipos de unin: primer y segundo grado. Elementos para la transmisin de movimiento;

    manivela, rbol de levas, bujas, resortes, Elemento para la transmisin de rotacional: eje

    de levas, manivela. Mecanismo: eje de levas, biela manivela, correa de reparticin,

    polea de sistema de arranque, vlvulas Transformacin de movimiento: giratorio lineal

    continuo, giratoria- giratoria, giratoria- oscilante,

    Prensas.

    Son mquinas herramientas cuya caracterstica es la entrega de grandes cantidades de

    energa. Para este casi se aplicara una fuerza por un recorrido que es igual a un trabajo,

    el cual se realizara de forma controlada.

    Las prensas deben de estar equipadas con matrices y punzones diseados para ciertas

    operaciones especficas, son por lo general operaciones de formado, doblado,

    punzonado, embutido y cizallado, efectuadas en cualquier prensa normal si se usan

    adecuadamente matrices y punzones. Con capacidades para la produccin rpida, su

    tiempo de operacin es solo el que se necesita para una carrera de ariete, ms el tiempo

    necesario para alimentar el material, por lo consiguiente se conserva bajos costos de

    produccin, se caracteriza por su adaptabilidad para los mtodos de produccin en masa,

    lo evidencia su alta aplicacin en la manufactura de piezas para automviles y aviones,

    artculos de ferretera, juguetes y utensilios de cocina. [1].

    Las prensas se clasifican en dos tipos: Prensas mecnicas e hidrulicas.

  • 19

    Prensas mecnicas.

    Esta prensa consta de un motor elctrico el cual hace girar un volante de inercia el cual

    es un acumulador de energa. Esta energa se entrega a la parte mvil de la prensa

    (carro) mediante un embrague o acoplamiento. La entrega de la energa es rpida y total

    gastando en cada golpe una fraccin de su capacidad de trabajo acumulado, utilizadas

    para trabajo de corte, estampacin, forja y pequeas embuticiones.

    Fig. 1. Imagen de una prensa mecnica.

  • 20

    Fig. 2. Diagrama de las partes de una prensa mecnica.

    TALADRO DE RBOL MODELO TAL-1.

    Tambien conocido como taladro de columna ligero de gran calidad y eficiencia. Es

    realmente una mquina universal multifuncin que puede ser utilizada para tamaos

    pequeos y medianos de piezas para el taladrado, escariado y roscado. Adems tambin

    pueden ser utilizados varios accesorios. La mquina es adecuada para talleres de

    mecanizado, mantenimiento, lneas de produccin, etc. [2]

  • 21

    Fig. 3. Fotos taladro de rbol, hangar universidad San Buenaventura.

    Fig. 4. Diagrama esquemtico 1 de las partes del taladro de rbol modelo TAL-1.

  • 22

    Fig. 5. Diagrama esquemtico 2 de las partes del taladro de rbol modelo TAL-1.

    CARACTERSTICAS DEL TALADRO DE RBOL MODELO TAL-1.

    Buena apariencia, utilizacin sencilla, comodidad de mantenimiento y buenas

    protecciones de seguridad.

    El motor de una sola velocidad se utiliza para el sistema de transmisin principal de

    forma que la potencia de transmisin sea suficiente al mismo tiempo que se ahorra

    energa. Una amplia gama de velocidades se pueden utilizar mediante el sistema de

    cambio por engranajes.

    La lubricacin de aceite para el sistema de transmisin principal y para el sistema de

    avance puede ser suministrado de forma automtica mediante un Nuevo tipo de

    bomba trocoidal tanto en un sentido de giro como en el otro.

    El husillo presenta una buena rigidez y resistencia al desgaste y est equipado con

    sistema de desamarre de la herramienta y de compensacin.

  • 23

    Un sistema de bloqueo, est disponible, para la caa del cabezal, con el propsito de

    realizar trabajos de fresado. Hay un agujero roscado situado al final del husillo

    principal para el amarre de diferentes tipos de fresas. [2].

    LIJADORA SEMIAUTOMTICA O PULIDORA DE BANDA.

    Esta Herramienta bastante til en la industria aeronutica, cumple un funcionamiento el

    cual sirve para pulir materiales blandos, como es la madera o los plsticos, la pulidora

    posee una lima en de banda accionada por un mecanismo de poleas, una de las poleas va

    conectada a un eje el cual es movido por un motor elctrico, su gran ventaja es que

    permite mejorar superficies para dar un acabado a las piezas de forma que uno desee,

    dejndola excelente.

    A. B.

    C.

    Fig. 6. Fotos A,B,C. De la pulidora de banda en diferentes perspectivas.

    Se observa en la imagen C, una tuerca de cpula y una tuerca plstica de apriete rpido

    para manipular manualmente.

  • 24

    Se observa en la imagen C como es el montaje de la maquina respecto a la mesa, con los

    elementos que posee. Teniendo una arandela de caucho para disminuir la vibraciones

    que transmite la maquina a la mesa de trabajo, unido con un perno.

    Fig. 7. Foto Pernos de sujecin de pulidora de banda.

    En la Fig. 7. Se aprecia la foto del perno el cual no posee grabado en la cabeza puede ser

    un perno grado 2 o grado 4 SAE tambin podra ser A307 ASTM.

    Fig. 8. FotoTornillo Phillipes de sujeecion de carcasa.

    En la Fig.8, se observa una foto de un Tornillo Phillips de cabeza redonda, con arandela

    plana, para este caso el tornillo sirve para sujetar una carcasa al bloque de la mquina, se

    utiliza una arandela para aumentar la superficie de contacto y no daar la carcasa.

  • 25

    CONCLUSIONES

    Es importante el conocimiento de las partes o elementos que pueden haber en las

    maquinas de un taller aeronutico, ya que nos da los parmetros bsicos de su

    correcto funcionamiento, para que en algn futuro se puedan manejar

    herramientas de sujecin de manera correcta.

    Se aclararon varios temas a la hora de resolver este informe, es decir,

    componentes ms bsicos de la maquina u otros nombres para los elementos o

    piezas y su movimiento, entendiendo su funcionalidad.

    Se determinaron las caractersticas de los sistemas de sujecin ms usados en

    nuestra lnea de estudio, esprragos, toscas, tornillos, arandelas, sus tamaos y

    que cargas podran soportar, dando diferentes usos para diferentes tareas.

    BIBLIOGRAFA

    - Leonel Chacn Anchondo, Tecnologia Mecanica I, Editorial Limusa, Mexico.

    Delmar, Tecnologa Mecnica, 1 Edicin, Editorial Revert Mexicana, S.A.

    - Mxico 1970. EGA Master S.A., Tornillos, Tuercas Y Roscas, Publicado 10 de

    Mayo, 2012.

    - Tomado de: http://www.egamaster.com/es/tornillos-tuercas-yroscas/tuercas.html

    - Roberto I. Mott, Diseo De Elementos De Maquinas, 4 Edicin, Pearson

    - Education, Mxico 2006. Hamilton Mabie, Mecanismos Y Dinmica De

    Maquinas, 2 Edicin.

    - M.F. Sportts, Elementos De Maquinas, 7 Edicin.

    - Ing. Bravo, G., (2009). GABP Ingeniera. Manual Uso Prensas. Disponible en

    http://gabpingenieria.weebly.com/uploads/2/0/1/6/20162823/prensas.pdf

    - Arien-Machine (2007). Manual de Uso, Taladro de Columna, Modelo TCPA 40-

    ET. Disponible en http://www.pilses.com/imagenes/productos_maquina-

    herramienta/taladros/manual/manual_tcpa40et.pdf