especies endÉmicas _actividad 1

8
[ESPECIES ENDÉMICAS ] domingo, 21 de octubre de 2012 1 ESPECIES ENDÉMICAS 1. ¿Qué quiere decir el término endémico? Endemismo es un término utilizado en biología para indicar que la distribución de un taxón está limitado a un ámbito geográfico reducido, no encontrándose de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Por ello, cuando se indica que una especie es endémica de cierta región, significa que sólo es posible encontrarla de forma natural en ese lugar. 2. ¿Qué especies endémicas hay en el lugar donde vivimos? México es uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo, considerado uno de los 12 países megadiversos del planeta, siendo hogar del 10- 12% de la biodiversidad mundial y albergando a más de 12 mil especies endémicas. México también es uno de los cuatro países con mayor número de especies animales y vegetales, por ello se encuentra entre los países denominados “megadiversos”, que albergan entre 60 y 70 por ciento de la diversidad conocida del planeta. La diversidad conjunta de especies representa aproximadamente 12% del total mundial en tan solo 1.5% de la superficie terrestre (Conabio 2006). En lo referente a los ecosistemas, uno de los niveles de organización de la biodiversidad, en México se encuentran la mayoría de los ecosistemas presentes en el planeta, lo anterior debido a la heterogeneidad del medio físico y la posición geográfica del país 1 . 1 http://www.semarnat.gob.mx/Pages/Inicio.aspx

Upload: chio-avila

Post on 03-Aug-2015

2.481 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESPECIES ENDÉMICAS _actividad 1

[ESPECIES ENDÉMICAS ] domingo, 21 de octubre de 2012

1

ESPECIES ENDÉMICAS

1. ¿Qué quiere decir el término “endémico”?

Endemismo es un término utilizado en biología para indicar que la distribución de

un taxón está limitado a un ámbito geográfico reducido, no encontrándose de forma

natural en ninguna otra parte del mundo. Por ello, cuando se indica que una especie

es endémica de cierta región, significa que sólo es posible encontrarla de forma

natural en ese lugar.

2. ¿Qué especies endémicas hay en el lugar donde vivimos?

México es uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo,

considerado uno de los 12 países megadiversos del planeta, siendo hogar del 10-

12% de la biodiversidad mundial y albergando a más de 12 mil especies endémicas.

México también es uno de los cuatro países con mayor número de especies

animales y vegetales, por ello se encuentra entre los países denominados

“megadiversos”, que albergan entre 60 y 70 por ciento de la diversidad conocida

del planeta. La diversidad conjunta de especies representa aproximadamente 12%

del total mundial en tan solo 1.5% de la superficie terrestre (Conabio 2006). En lo

referente a los ecosistemas, uno de los niveles de organización de la biodiversidad,

en México se encuentran la mayoría de los ecosistemas presentes en el planeta, lo

anterior debido a la heterogeneidad del medio físico y la posición geográfica del

país1.

1 http://www.semarnat.gob.mx/Pages/Inicio.aspx

Page 2: ESPECIES ENDÉMICAS _actividad 1

[ESPECIES ENDÉMICAS ] domingo, 21 de octubre de 2012

2

LISTA DE ESPECIES DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES EN

RIESGO (PROCER)2

N° MOMBRE IMAGEN

1 Águila real

2 Jaguar

3 Lobo mexicano

4 Vaquita marina

5 Tortuga Laúd

6 Berrendo

2 http://procer.conanp.gob.mx/

Page 3: ESPECIES ENDÉMICAS _actividad 1

[ESPECIES ENDÉMICAS ] domingo, 21 de octubre de 2012

3

7 Tapir

8 Cotorras serranas

9 Oso negro

10 Perritos llaneros

11 Gorrión de Worthen

12 Guacamaya verde

13 Guacamaya roja

Page 4: ESPECIES ENDÉMICAS _actividad 1

[ESPECIES ENDÉMICAS ] domingo, 21 de octubre de 2012

4

14 Loros de cabeza amarilla

15 Ballena azul

16 Ballena jorobada

17 Tortuga caguama

18 Tortuga de carey

19 Tortuga Lora

Page 5: ESPECIES ENDÉMICAS _actividad 1

[ESPECIES ENDÉMICAS ] domingo, 21 de octubre de 2012

5

20 Rapaces Naotropicales

21 Bisonte

22 Cóndor de california

23 Primates

24 Teporingo

25 Tortuga verde

Page 6: ESPECIES ENDÉMICAS _actividad 1

[ESPECIES ENDÉMICAS ] domingo, 21 de octubre de 2012

6

26 Pecarí de labios blancos

27 Tortuga golfina

28 Lobo fino de Guadalupe

29 Rorcual común

30 Murciélagos magueyeros

31 Manatí

Page 7: ESPECIES ENDÉMICAS _actividad 1

[ESPECIES ENDÉMICAS ] domingo, 21 de octubre de 2012

7

3. ¿Cómo podemos colaborar para su conservación?

Los ecosistemas y los servicios ambientales que brindan son esenciales para el

desarrollo y bienestar de la humanidad, por ello resulta necesario generar

información sólida que permita conservarlos y aprovecharlos de manera

sustentable. La obra, Capital natural de México, que contó con la amplia

participación de diversos especialistas, representa la evaluación científica más

completa sobre el estado del conocimiento, la conservación y el uso de la

diversidad biológica de México con especial énfasis a la descripción y el análisis de

los servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas y su relación con el

bienestar social (Sarukhán et al. 2009)

4. ¿Cuáles el estado de conservación de estas especies?

El estado de conservación es una medida de la probabilidad de que una especie

continúe existiendo en el presente o en el futuro cercano, en vista no sólo del

volumen de la población actual, sino también de las tendencias que han mostrado a

lo largo del tiempo, de la existencia de predadores u otras amenazas, de las

modificaciones previstas en su hábitat, etc.

5. ¿Qué puede ocurrirles si se altera el ecosistema?

En todo ecosistema los animales constituyen un factor importante sin tomar en

cuenta el tipo de especie. Sus relaciones con los demás integrantes del ecosistema

contribuye a mantener un equilibrio ecológico, cuya estabilidad es posible gracias a

complicados mecanismos de retroalimentación en cadena, las cuales se alteran

fácilmente cuando se incide en cualquiera de sus eslabones, por más insignificante

que pueda ser.

Desde sus orígenes, los animales han estado en competencia por sobrevivir.

Cambios constantes en el ambiente dan como resultado la desaparición y el

padecimiento de algunas especies. Este proceso se llevaba a cabo de forma natural

como la caída de asteroides u otros cuerpos extraterrestres, pero a lo largo de

Page 8: ESPECIES ENDÉMICAS _actividad 1

[ESPECIES ENDÉMICAS ] domingo, 21 de octubre de 2012

8

millones de años con la llegada del hombre este proceso se vio alterado y comenzó

a romperse.

Desde hace algunos años el hombre ha hecho uso de la fauna explotándola para

utilizar sus carnes como alimentos, sus pieles para vestirse y para su venta con

otros países.

La entrada y salida de especies que día con día se ha ido acelerando, deshaciendo

las cadenas de faunas que habitan en diferentes estados de la Republica Mexicana

principalmente en el estado de Chiapas, provocando así su extision.

Lo que más afecta de este problema es que cuando muere el último individuo de

una especie, con su cadáver se sepultan las innumerables adaptaciones que se

produjeron a lo largo de millones de años. De esto la historia registra varios

ejemplos trágicos, como la desaparición de diferentes especies importantes para la

humanidad.

La alta diversidad biológica que México presenta es producto combinado de las

variaciones en topografía y clima encontrados en su superficie así como su

contaminación y explotación del ser humano.

6. ¿Qué papel desempeñan en la cadena alimentaria?

Son como un engrane, de ellas dependen otras especies, e igualmente ellos

necesitan de otros, rompes un eslabon y es como quitar un cimiento a una casa.

Forman parte de la misma cadena alimenticia en la cual son un eslabon más, por

consiguiente si se interrumpe la cadena, esta termina.

Así como dichas especies corren peligro de extinción al verse afectado el

ecosistema al que pertenecen y del que dependen, otras especies que dependen de

ellas, se verían también en peligro de extinción.