especies en peligro de extinción estado bolívar

6
El Caimán del Orinoco El Caimán del Orinoco es uno de los especies de mayor tamaño y una de las más amenazadas de las 23 que ahora habitan actualmente el planeta. Es difícil observarlo en la Naturaleza, los individuos alcanzan apenas los 4 metros, aunque hace dos siglos hubo reportes de individuos de 6 y 7 metros. Habita en la cuenca del Orinoco, en Venezuela y Colombia, ha sido cazado casi hasta la extinción por su piel. Se han realizado varios intentos de cría en cautiverio, la mayoría de ellos con éxito, trayendo de vuelta a las poblaciones casi desaparecidas en la década de 1960. Las crías comen pequeños peces e invertebrados. Los adultos cazan vertebrados acuáticos, incluidos peces, junto con vertebrados terrestres y aves que osan acercarse a las orillas de las lagunas y caños. Hay informes ocasionales de ataques a seres humanos, pero este tipo de incidentes deben ser raros, dada la situación precaria de la especie.

Upload: angosturito

Post on 21-Dec-2015

340 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Especies de animales en peligro de extinción Estado Bolívar, caimán del orinoco, delfín del orinoco y manatí

TRANSCRIPT

Page 1: Especies en peligro de extinción Estado Bolívar

El Caimán del Orinoco

El Caimán del Orinoco es uno de los especies de mayor tamaño y una de las más amenazadas de las 23 que ahora habitan actualmente el planeta. Es difícil observarlo en la Naturaleza, los individuos alcanzan apenas los 4 metros, aunque hace dos siglos hubo reportes de individuos de 6 y 7 metros. Habita en la cuenca del Orinoco, en Venezuela y Colombia, ha sido cazado casi hasta la extinción por su piel. Se han realizado varios intentos de cría en cautiverio, la mayoría de ellos con éxito, trayendo de vuelta a las poblaciones casi desaparecidas en la década de 1960. Las crías comen pequeños peces e invertebrados. Los adultos cazan vertebrados acuáticos, incluidos peces, junto con vertebrados terrestres y aves que osan acercarse a las orillas de las lagunas y caños. Hay informes ocasionales de ataques a  seres humanos, pero este tipo de incidentes deben ser raros, dada la situación precaria de la especie.

Page 2: Especies en peligro de extinción Estado Bolívar

El delfín venezolano en peligro

El delfín del Amazonas o del Orinoco, Inia geofrensis (también llamado delfín rosado, tonina, boto o bufeo) es el delfín de agua dulce más grande que existe y vive en las aguas pantanosas y rápidas del Orinoco, en sus ambarinos afluentes y en las aguas claras de los ríos Negro y Ventuari.

Se las puede encontrar en toda la cuenca del Orinoco y Amazonas, llegando a Colombia, Brasil, Guyana, Bolivia y Perú. La variedad que se encuentra en nuestro Orinoco se denomina Inia geofrensis humboldtianay se considera una especie en estado vulnerable de conservación.

La tonina es un animal básicamente piscívoro. Su esperanza de vida es de 30 a 40 años. Es bastante longeva dentro de los mamíferos y su presencia dentro de un ecosistema acuático es un indicador de salubridad del agua, es decir, un ecosistema donde hay baja densidad de toninas u otras especies animales y vegetales, indica que el estado de salud de esos cuerpos de agua es bajo.

Entre las amenazas reales de las toninas, se encuentran la cacería indiscriminada para utilizarla como carnada del pez llamado bagre mapurite. Sacrifican a las toninas y luego usan los pedazos como carnada. Aunque este pez no es atractivo para la población venezolana. Sin embargo, esta práctica se ve en el tramo cercano a Puerto Páez en el Orinoco medio. Todos esos peces salen a Colombia, en donde la carne del bagre mapurite, es muy apreciada.

Page 3: Especies en peligro de extinción Estado Bolívar

El Manatí

El manatí (Trichechus manatus), es un mamífero acuático que habita en las costas y en las desembocaduras de los ríos y está presente en el sur de los Estados Unidos, en Centro América y en la costa norte de Sur América, desde Colombia hasta Brasil.En Venezuela, se encuentra en algunas de nuestras costas, en el Lago de Maracaibo, en los Llanos y en ríos como los caños del Delta del Orinoco. Su peso oscila entre los 200 y 600 kilos, Son animales herbívoros que se alimentan exclusivamente de vegetación sumergida o flotante, pasan la  mayor  parte  del  día  alimentándose  y  pueden  comer  hasta  50 kilogramos  de vegetación a diario. Pero su alimentación es más frecuente justo antes del invierno, por necesitar más energía para  mantener su temperatura corporal en aguas más frías. Pasan casi toda su vida sin salir del agua y, cuando lo hacen parcialmente, es para respirar. Duermen a ras del agua en remansos tranquilos, sombreados y protegidos.

Estas especies, tienen pelos aislados, parecidos a cerdas dispersas por todo su cuerpo,  semejante al de las focas y gruesos bigotes en sus hocicos. Sus ojos son pequeños, pero aun así, tienen un alcance completo de visibilidad tanto en el día como en la noche. Carecen de oído externo pero pueden escuchar sonidos a distancia. Su cola, en forma de remo,  la utilizan  para   mover sus cuerpos a través del agua. Tienen dos miembros en la parte

Page 4: Especies en peligro de extinción Estado Bolívar

anterior de  su cuerpo, los cuales usan para diversos fines, entre ellos el de conducir su cuerpo al nadar y palear los alimentos al momento de alimentarse. 

Page 5: Especies en peligro de extinción Estado Bolívar