especialidades

4
Catalina Garcia Juárez ASESOR(A): LUZ MARIA VILLA CISNEROS 10 DE MAYO DEL 2015-Guadalupe, ESPECIALIDADES” UNIVESIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 321, Zacatecas Maestría en Educación Básica Curso Propedéutico 5° “A” Módulo III. CONOCIENDO MI MAESTRIA

Upload: katy-garcia-juarez

Post on 15-Jan-2016

65 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Maestría

TRANSCRIPT

Page 1: Especialidades

Catalina Garcia Juárez

UNIVESIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIDAD 321, Zacatecas

Maestría en Educación Básica

Curso Propedéutico 5° “A”

Módulo III. CONOCIENDO MI MAESTRIA

Actividad 3. Las Especialidades

Page 2: Especialidades

“Especialidades”ANIMACION SOCIOCULTURAL

DE LA LENGUA EN EDUCACION BASICA ALINEADA A LA RIEB.

ESPACIO Y TIEMPO HISTORICO EN EDUCACION

BASICA

EDUCACION MATEMATICA EN EDUCACION BASICA

GESTION EDUCATIVA Y PROCESOS

ORGANIZACIONALES DE EDUCACION BASICA

OBJETIVO: DOCENTES ADQUIERAN

HERRAMIENTAS TEORICAS Y PRACTICAS PARA DISEÑAR FORMAS DIVERSAS Y CREATIVAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE.

CONTRIBUIR A LA CONSOLIDACION DE COMUNIDADES DE LECTORES Y ESCRITORES.

ENFOQUE: SOCIOCULTURAL

(COMUNICATIVO - FUNCIONAL).ESTRUCTURA:TRES MODULOS, INTEGRADOS PARA QUE ALUMNOS Y DOCENTES CONSTRUYAN PROPUESTAS DE LENGUAJE EN EL AULA, QUE IMPLICAN CONFORMACIONES DIDACTICAS MAS ESTRUCTURADAS HACIA LA CONFORMACION DE PROYECTOS TEMATICOS Y DE AULA, ESTOS A SU VEZ CONFORMADOS POR TRES BLOQUES:

MODULO I. HACIA LA CONSTRUCCION DE AULAS COLABORATIVAS.

MODULO II. HACIA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS TEMATICOS.

MODULO III. HACIA LA

OBJETIVO: PROPORCIONAR Y ORDENAR

CONOCIMIENTOS, ARTICULAR SABERES QUE CONFORMEN E INTEGREN SOCIALMENTE A LOS ALUMNOS.

FUNDAMENTACION:ACTUAR COMO PERSONAS REFLEXIVAS CON SU COMPROMETIDAS CON LA HUMANIDAD.PROPUESTA:

NOCION DE COMPETENCIA (HABILIDADES)

IMPLICA UN SABER (CONOCIMIENTO)

VALORACION DE ESE HACER (VALORES Y ACTITUDES)

ENFOQUE: TIEMPO-ESPACIO

ESTRUCTURA:TRES MODULOS.

I. LA HISTORIA Y LA HISTORIOGRAFIA

II. LOS USOS Y FINES DE LA HISTORIA.

III. METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACION BASICA.

TRES BLOQUES POR CADA MODULO. I. ACERCAMIENTO A LAS

DEFINICIONES DE LA HISTORIA II.CONCEPTOS PRINCIPALES Y

OBJETIVO: ASEGURAR LA CALIDAD DE

LOS APRENDIZAJES DE LA EDUCACION BASICA Y LA FORMACION INTEGRAL EN TODOS LOS GRUPOS DE LA POBLACION.

3 PERIODOS DE LAS MATEMATICAS: MATEMATICAS

TRADICIONALES, ADQUISICION DE ALGORITMOS.

MATEMATICAS MODERNAS, DESCUBRIMIENTOS DE ESTRUCTIRAS FORMALES.

DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS, FUNCIONALIDAD Y COMUNICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES MATEMATICOS.

ESTRUCTURA:TRES MODULOS:

I. PROBLEMATIZAR EL OBJETO DE SABER. LA PREPARACION DIDACTICA.

II. DIDACTICA Y ACCION-LA REALIZACION DIDACTICA.

III. LA EVALUACION A LOS ANALISIS A POSTERIORI.

BLOQUES: I. LA TRANSPOSICION

DIDACTICA, DEL SABER A ENSEÑAR AL SABER

OBJETIVO: FORMAR PROFESIONALES

CAPACES DE COORDINAR EQUIPOS DE TRABAJO.

ANALISIS CRITICO (TEORICO-METODOLOGICO)

PROFESIONALES EN COMPETENCIAS GESTIVAS.

SELECCIONAR ESTRATEGIAS ADECUADAS PARA ORGANIZAR EL TRABAJO.

ESTRUCTURA: TRES MODULOS:I. CONCEPTUALIZACIONII. INVESTIGACION

IMPLEMENTANDO ESTRATEGIAS (LIDERAZGO)

III. EVALUAR PLANES Y PROGRAMAS- GESTION EDUCATIVA.

REQUERIMIENTOS: DOMINAR UNA SEGUNDA

LENGUA-EL INGLES.

Page 3: Especialidades

CONSTRUCCION D PROYECTOS EN EL AULA.

BLOQUE I. DE LA ANIMACION SOCIOCULTURAL A LA DIDACTICA DE LA LENGUA POR PROYECTOS.

BLOQUE II. DISEÑO Y APLICACIÓN DE LA INTERVENCION EDUCATIVA.

BLOQUE III. LA DOCUMENTACION NARRATIVADE LA EXPERIENCIA DOCENTE COMO ESTRATEGIA DE FORMACION.

AUXILIARES DE LA HISTORIA III.DIFERENTES ENFOQUES

HISTORIOGRAFICOS. I. LAS HISTORIA Y LAS

CIENCIAS SOCIALES. II. HISTORIA, MEMORIA E

IDENTIDAD. III.LA HISTORIA Y LA

DIVERSIDAD CULTURAL EN LA GLOBALIZACION.

o I.FORMAS DE APRENDER LA HISTORIA Y CONCEPTOS DE PRIMERO Y SEGUNDO ORDEN.

o II. PROCEDIMIENTOS PARA EL AULA.

o III. LA INVESTIGACION HISTORICA EN EL AULA.

ENSEÑADO. II. LA ACTIVIDAD DIDACTICA.

DISEÑO Y ESPERIMENTACION. III. SISTEMATIZACION Y

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA DIDACTICA.

ASPECTOS RELEVANTES DE LAS CUETRO ESPECIALIDADES: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES TRABAJO POR PROYECTOS CONTIENES EJES PROBLEMATIZADORES. EVALUACION FORMATIVA Y SUMATIVA TRABAJO COLABORATIVO, PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO. REALIZACION DE DOCUMENTO FINAL, APLICADO A LA PRACTICA EN EL AULA Y ESCUELA.