españa siglo xx 4º eso

7
DIFICULTADES DE ESPAÑA PARA CONSTRUIR UN ESTADO LIBERAL Y DEMOCRÁTICO 1.Problema político: recurso a la violencia para llegar al poder 2.Problema social: propiedad de la tierra, movimiento obrero 3.Problema regional: alternancia entre uniformidad / diversidad territorial 4.Problema religioso: los españoles siempre detrás de los curas, con un cirio o con un palo

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: España siglo XX 4º ESO

DIFICULTADES DE ESPAÑA PARA CONSTRUIR UN ESTADO LIBERAL Y DEMOCRÁTICO

1.Problema político: recurso a la violencia para llegar al poder

2.Problema social: propiedad de la tierra, movimiento obrero

3.Problema regional: alternancia entre uniformidad / diversidad territorial

4.Problema religioso: los españoles siempre detrás de los curas, con un cirio o

con un palo

Page 2: España siglo XX 4º ESO

Problema político

recurso a la violencia para llegar al poder

1. El ejército es muy criticado por la derrota de 1898 (guerra de Cuba) y también rechaza el sistema

político. Intervendrá activamente:

� Atenta contra la prensa catalana

� Se lanza a la guerra de Marruecos, con desastres frecuentes, sobre todo el de Annual

� Decide suprimir el sistema de partidos en 1923: dictadura de Primo de Rivera

� Ataca continuamente a la 2ª República: golpes de Estado de Sanjurjo (1932) y Franco (1936) � Ataca continuamente a la 2ª República: golpes de Estado de Sanjurjo (1932) y Franco (1936)

que inicia la guerra civil

2. Surgen grupos políticos opuestos al sistema parlamentario. Algunos grupos serán cada vez más

radicales y partidarios de la violencia

� Anarquistas: practican la violencia política (asesinato de presidentes del gobierno políticos,

empesarios)

� Marxistas: PSOE, PCE y otros

� Fascistas: Falange Española (José Antonio Primo de Rivera)

Page 3: España siglo XX 4º ESO

Problema social

desigualdad e injusticia social

1. Persistencia del caciquismo: existencia de latifundios y jornaleros sin tierra. Hay

numerosas acciones violentas de campesinos (Casas Viejas, 1932) que reclaman

la propiedad de la tierra

2. El movimiento obrero (socialistas, comunistas, anarquistas) protagoniza

numerosas acciones de protesta:

� Semana Trágica de Barcelona (1909) contra el envío de tropas a Marruecos� Semana Trágica de Barcelona (1909) contra el envío de tropas a Marruecos

� Huelga general de 1917

� Revolución de 1934 en Asturias: 1500 muertos, es el precedente directo de

la guerra civil

Page 4: España siglo XX 4º ESO

Problema regional

alternancia entre uniformidad y diversidad territorial

1. Surgen los nacionalismos y regionalismos: Partido Nacionalista Vasco (PNV), Lliga

Regionalista Catalana, Esquerra Republicana de Catalunya y otros grupos en

Galicia, Valencia, Andalucía

2. Reclaman autonomía para sus comunidades: Asamblea de Parlamentarios de

Barcelona 1917

3. Primo de Rivera (1923) suprime el uso oficial de la lengua catalana3. Primo de Rivera (1923) suprime el uso oficial de la lengua catalana

4. La 2ª República (1931) promulga el Estatuto de Autonomía de Cataluña y se inicia

la redacción del Estatuto del País Vasco y de Galicia

5. Con el golpe de Estado de Franco (1936) se suprimen los Estatutos de Autonomía

Page 5: España siglo XX 4º ESO

Problema religioso

Los españoles siempre detrás de los curas, con un cirio o con un palo

1. La religión católica casi siempre ha sido la única religión permitida en España.

En consecuencia ha sido asociada a los poderosos: caciques, políticos de

derecha, monarquía, ejército

2. Acciones anticlericales en la Semana Trágica de Barcelona (1909)

3. La 2º República (1931) proclama el Estado laico y la libertad religiosa3. La 2º República (1931) proclama el Estado laico y la libertad religiosa

4. Quema de iglesias al proclamarse la 2º República (1931) y numerosos ataques

a la Iglesia durante la guerra civil

5. Franco instaura el nacional-catolicismo (religión católica es la religión oficial)

con el golpe de Estado de 1936

Page 6: España siglo XX 4º ESO
Page 7: España siglo XX 4º ESO