españa

7
España Para otros usos de este término, véase España (desambiguación). «Reino de España» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Corona de España. España 1 Reino de España Estado miembro de la Unión Europea Bandera Escudo Lema: Plus Ultra (latín: ‘Más allá’) Himno: Marcha Granadera o Marcha Real Española 1 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo?

Upload: fernandoescalante

Post on 14-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

esp

TRANSCRIPT

EspaaPara otros usos de este trmino, vaseEspaa (desambiguacin).Reino de Espaa redirige aqu. Para otras acepciones, vaseCorona de Espaa.Espaa1Reino de Espaa

Estado miembrode laUnin Europea

BanderaEscudo

Lema:Plus Ultra(latn: Ms all)

Himno:Marcha GranaderaoMarcha Real Espaola1

0:00Problemas al reproducir este archivo?

Capital(y ciudad ms poblada)Madrid

4025N 345O

Idioma oficialEspaol o castellano2

GentilicioEspaol, -a

Forma de gobiernoMonarqua parlamentaria

ReyFelipe VI

Presidente del GobiernoMariano Rajoy

rgano legislativoCortes Generales

FormacinMonar.HispnicaUnindinsticaSoberanonicoEstadoabsolutistaEstadoliberalDem.constituc.Dem.cons.actualRgimenpolisinodial1479(ReyesCatlicos)1516(CarlosI/Austrias)1715(NuevaPlanta)1812(1.constitucin)1931(consti.del31)1978(consti.actual)

SuperficiePuesto 52.

Total504645km2

Agua (%)1,043

Fronteras1962km3

Lnea de costa7921km

Punto ms altoTeide

Poblacin totalPuesto 29.

Censo46600949hab.(2015)4

Densidad92,34hab./km

PIB(PPA)Puesto 16.

Total(2014)USD1,566.4 billones5

PIB(nominal)Puesto 14.

Total(2014)EUR1058469mill.6

Per cpitaEUR22780.5(2014)

IDH(2013)0,8697(27.)Muy alto7

MonedaEuro4(,EUR)

Huso horarioCET(UTC +1)5

EnveranoCEST(UTC +2)

Cdigo ISO724 / ESP / ES6

Dominio Internet.es

Prefijo telefnico+34

Prefijo radiofnicoAMA-AOZ, EAA-EHZ

Siglas pas para aeronavesEC,7EM8

Siglas pas para automvilesE

Cdigo del COIESP

Miembro de:Unin Europea,OTAN,ONU,OCDE,OSCE,UL,CIN,OEI,ABINIA,AED,BERD,CdE,G20,9Cons. Seguridad ONU10

1. En las dems lenguas cooficiales es:catalnovalenciano:Espanya,Regne d'Espanya;gallego:Espaa,Reino de Espaa;euskera:Espainia,Espainiako Erresuma;occitano, en su variantearanesa:Espanha,Regne d'Espanha.2. Son cooficiales elcatalnenCatalua,Islas Balearesy laComunidad Valenciana, donde es denominadovalenciano; elgallegoenGalicia; eleuskeraen elPas Vascoyzona vascfonadeNavarra; y eloccitano, en su variantearanesa, enCatalua(hablado en elValle de Arn,Lrida).8Adems, elaragons9y elasturiano,10estn reconocidos legalmente en sus correspondientescomunidades autnomas.3. Dato referido a lasaguas continentales. Las aguas jurisdiccionales o marinas son un milln de kilmetros cuadrados aproximadamente.nota 14. Desde1868y hasta2002, lapeseta(,ESP).5. Salvo enCanarias, donde es una hora menos:UTC0en invierno y UTC+1 en verano.6. Para las ciudades autnomas deCeutayMelilla: EA. ParaCanarias: IC. Estos cdigos no son oficiales pero s reservados.117. Utilizada en aeronaves civiles.8. Utilizada en aeronavesmilitares.9. Espaa es miembro del G20 como invitado permanente.10. Miembro no permanente durante el bienio 2015-2016.

[editar datos en Wikidata]

Escucha este artculo

1. parte

MEN0:002. parte

MEN0:003. parte

MEN0:004. parte

MEN0:00

Esta narracin de audio fue creada a partir de una versin especfica de este artculo (concretamente del 7 de febrero de 2012) y no refleja las posibles ediciones subsiguientes.Ms artculos grabados

Problemas al reproducir estos archivos?

Espaa,12tambin denominadoReino de Espaa,nota 2es unpas soberano,miembrode laUnin Europea, constituido enEstado socialydemocrticodederechoy cuya forma de gobierno es lamonarqua parlamentaria. Su territorio est organizado en diecisietecomunidades autnomasy dosciudades autnomas, adems de cincuentaprovincias.12Su capital es lavilladeMadrid.Es un pastranscontinentalque se encuentra situado tanto enEuropa Occidentalcomo en elnorte de frica. EnEuropaocupa la mayor parte de lapennsula ibrica, conocida comoEspaa peninsular, y elarchipilagode lasislas Baleares(en elmar Mediterrneooccidental); en frica se hallan las ciudades deCeuta(en lapennsula Tingitana) yMelilla(en elcabo de Tres Forcas), lasislas Canarias(en elocano Atlnticonororiental), lasislas Chafarinas(mar Mediterrneo), elpen de Vlez de la Gomera(mar Mediterrneo), lasislas Alhucemas(golfo de lasislas Alhucemas), y laisla de Alborn(mar de Alborn). ElmunicipiodeLlivia, en losPirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francs. Completa el conjunto de territorios una serie deislas e islotesfrente a las propias costas peninsulares.Tiene una extensin de 504645km, siendo el cuarto pas ms extenso del continente, trasRusia,UcraniayFrancia.nota 3Con una altitud media de 650 metros es uno de los pases ms montaosos de Europa. Su poblacin es de 47129783 habitantes, segn datos delpadrn municipalde2013. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y conAndorraal norte, conPortugalal oeste y con elterritorio britnicodeGibraltaral sur. En sus territoriosafricanos, comparte fronteras terrestres y martimas conMarruecos. Comparte con Francia lasoberanasobre laisla de los Faisanesen la desembocadura del roBidasoay cincofaceraspirenaicas.nota 4De acuerdo con laConstitucin espaola, elcastellano o espaoles la lengua oficial del Estado y todos los espaoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.22En 2006, era la lengua materna del 89% de los espaoles.23Otras lenguas, tambin espaolas, son reconocidas como cooficiales en diversas comunidades autnomas, conforme a losEstatutos de Autonoma.La economa espaola es la13. economa mundial en trminos de PIB, mientras que elPIB per cpitaespaol se situ en 2011 en la media de la Unin Europea.24Es el 8. pas del mundo con mayor presencia demultinacionales.2526Adems, segnel informe de 2014de laONU, tiene unndice de desarrollo humanomuy alto (0,869).7Por contra, la economa espaola presenta, segn datos de 2013 delEurostat, uncoeficiente de Ginide 33,7, lo que se traduce en la quinta mayordesigualdad socialde laeurozonapor detrs deGrecia,Letonia,Lituaniay Portugal, 3,2 puntos por encima de la media de la Unin Europea.27La primera presencia constatada dehomnidosdelgneroHomose remonta a 1,2 millones de aosantes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandbula de unHomoan sin clasficare