espacioabierto03

36
espacio abierto espacio abierto Homenaje "Recuerdo aquél 25 de mayo de 2003 cuando nos dejaron la Argentina prendida fuego y tuvimos que sacar el pecho para reconstruir la patria” Néstor Kirchner

Upload: luis-benzaquen

Post on 12-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicacion 03 Homenaje

TRANSCRIPT

espacio

abie

rto

espacio abierto

Homenaje

"Recuerdo aquél25 de mayo de 2003cuando nos dejaronla Argentina prendida fuegoy tuvimos que sacar el pechopara reconstruir la patria”

Néstor Kirchner

"Va a haber justicia porque hay una decisión del gobiernoy de un presidente que no tiene miedo"

¡De vos también depende!

Recuerdo cuando sonó el teléfono y mi madre me avisaba, entre llantos,que Néstor había muerto, no lo podía creer. No puede ser cierto

Inmediatamente prendí la televisión, esperando que todo haya sido un error,pero todos los canales confirmaban esta triste noticia. Néstor había muerto.

Un país no se levanta porque si,un país no se cambia de un día para el otro,

no es fácil hacer lo que este hombre hizoY así como así, Néstor había muerto

Entre tanto dolor y angustia sentí miedo¿Justo hoy, justo ahora?

en este momento decisivo Néstor había muerto

Los canallas no dan tregua, los poderosos a quienes sus intereses Néstor tocó

no dan cuartel, no tienen piedad Sus almas aliviadas sonreían. Néstor había muerto

Secándome las lágrimas pensaba,hace siete años atrás gritaba: que se vayan todos! aferrado a una cacerola

abollada golpes alimentados por frustraciones,por desesperación, por impotencia, por odio...

Y hoy estaba llorando porque Néstor había muerto

Que fuego encendiste en mi Néstorcuantas esperanzas, cuantas ilusiones

Me demostraste que se puede,si uno tiene el coraje y la valentía de enfrentarse

a lo que nos impide llegar a lo que deseamos

Hoy no tengo miedo, porque se que voy a seguirel camino que vos señalaste;

porque vi miles de jóvenes como yo

Vamos a llevar las banderas con orgulloy como vos nos lo pediste un tiempo atrás,

no las vamos a dejar caer

Hoy sé que depende de mi,hoy se que soy clave para mi país

que soy vital, que soy necesario... y eso me lo enseñaste vos Néstor

Y vos, que estás leyendo estas líneas,si vos sos tan importante como yo

¡de vos también depende!Camina al lado mío y seamos dos luchando con coraje

para hacer una Argentina más justa, más equitativa, más solidaria

Néstor murió, pero estamos todos nosotros¿y que vas a hacer ante esto?

Hay ausencias que generan presencias

Hay muertes que conmocionan a los afectos cercanosy allí cuecen su caldo de lágrimascomo toda pérdida irreparable pero otras,como la de este entrañable militantecondicionan a la sociedad toda,a la América toda

El dolor de todo un pueblo seráel evidente reflejo de la certidumbre políticade quien sembró dignidad y justicia entre nosotros

Hay ausencias que generan presencias

Estoy seguro de que algunos recitaránahora que con la muerte de Néstor Kirchner obrevendrán tiempos inciertosy eso está tan lejos de la realidady del análisis sincero como la remota posibilidadde que esos sectores puedan sacar partidode esta pérdida pues,antes que debilitarnos nos fortalecerá

No podemos dejar de reverenciarel tremendo esfuerzo de un hombre que a pesarde sus limitaciones de salud entregó todo de sípara elevar a nuestro país al planode seriedad institucional que le correspondía,durante y después de su gestión como presidenteacompañando a su compañera de toda la vida,nuestra querida Cristina,presidenta de todos los argentinos

Ese sólo gesto de humildad y servicio debieraser suficiente para que todo este país se encolumnedetrás de una sola idea, la de la unidady la verdadera independencia de aquellos poderesque siempre nos sojuzgaron desde las sombrasy contra los cuales este hombre auténtico, luchó

Rindo dolorido este homenaje al amigo,al compañero, con la promesa de que seguiremossu derrotero como siempre,con la esperanza y la voz del pueblocomo única bandera en nuestros corazones

Víctor Heredia

Siempre lo sentí como un hermanolleno de fuerza que nos marcaba el camino

...estuve junto a ellos en el acto de la ESMAy fue tan profundo nuestro entendimiento

y nuestro compromiso quede ahí en adelante me sentí su aliado y

también sabe que puede contar con nosotros

León Gieco

...estoy aquí para recordar a un gran hombreun hombre de mi generación

y que siento que me ha representadosiempre me ha representado como generación

y en los ideales que buscábamos

Gustavo Santaolalla

...fué el presidenteque sacó la carapara empezara deshacerlo que hizoel neoliberalismo

Silvio Rodríguez

"tengo suficiente argentinidad y memoriacapacidad de análisis y corazón …

estoy seguro que la historia va a confirmarque Néstor fue el mejor presidente

de los últimos cincuenta años

Andres Calamaro

"Es la primera vezque en la Argentina,

el dinero no se lo llevanlas mismas 100 familias

de siempre”

Fito Páez

Era un político extraordinario. Lúcido y apasionadodecidido en sus convicciones en defensa del modelo nacional y popular

Le agradezco la mística que nos devolviócon su apasionado compromiso y con sus decisiones políticas

Su liderazgo nos llena de orgullo y nos empujaa caminar esperanzados hacia el porvenir

hacia la patria grande que todos nos merecemos”

Teresa Parodi

Hay arsenal de pensamientos burguesesque garantizan la conveniencia de buscar coincidencias

Algunos llegan a decir que en realidad, todos deseamos lo mismoy que discrepamos acerca de las metodologías

Se ha llegado a sostener que las ideologías habían muertoy que bastaba con elegir buenos administradores para que gobernaran

Todo esto viene acompañado con un continuo elogio de las buenas manerasen las discusiones políticas y aún en los conflictos sociales

A cada momento se nos propone a nuestra admiración la conductade príncipes sonrientes o de antagonistas que se dispensanelogios mutuos durante las negociaciones

¿Quién soy yo para no ovacionarlas de pie?Pero también, y como humilde despacho en disidencia,propongo un tímido elogio del desacuerdo, de la bifurcación,de la heterodoxia, de la herejía

Después de todo, las revoluciones surgen sólo de desacuerdos:el hombre es un mono disidente

Me permito entonces, subrayar la acción política de Néstor Kirchnercomo venturoso gestor de desacuerdos

Él se atrevió a recorrer caminos que nadie se atrevía a transitary que parecían alejarse de las concurridas avenidas centralesque recomendaban los poderosos del mundo global

Y se metió por unas calles ya olvidadasEsas calles de desacuerdo ahora pueden reconocerse:una conduce al crecimiento del mercado interno...Otra al control del comercio exterior...Está bien el boulevard de la intervención del Estadoo la esquina de la ley de medios, la plaza de la asignación por hijoy los veredones del desendeudamiento

Cuando alguien del poder políticose atreve a caminar estos senderostermina por llegar a un distrito donde el poder políticono está en el mismo lugar que el poder económico

Y la bifurcación se produce y son inevitableslos ataques de las corporaciones y de los poderososque tratarán de conseguir el regreso de los gobernantes tránsfugashacia las avenidas iluminadas de sus intereses

Néstor Kirchner no les parecía amable a las corporacionesEn verdad, ningún otro presidente salvo aquel otro señor de 1946,les pareció tan desagradable. Y lo atacaron como a nadie ¿Por qué?

Este tipo había tocado sus intereses

Y eso es todo lo que quería decir,a veces no hay más remedio que disentir,

que persistir en el desacuerdo

Hoy casi por única vez en nuestra historia,el poder político no está

donde está el poder económico

Y este hombre que ahora se ha idoprodujo un último acto de `insujeción...

`...su muerte encendió la luz,

y como en un refusilo vimos algoque la cerrazón de los medios

había ocultado en la oscuridadlas calles laterales,

las que no recomendabanlos poderosos,

estaban llenas de gente

Alejandro Dolina

"Que florezcan mil flores"

espacio abierto

Homenaje

“...la fuerza que tenía y los proyectos que impulsabasobre el Observatorio de los Derechos Humanos en Unasur,y su obsesión por la justicia, es algo que lo caracterizaba

Su pulso firme ha hecho,que se lo respetara en toda Latinoaméricay ese respeto se trasladó a nivel internacional”

Baltasar Garzón - magistrado español

“...su habilidad para tratar al FMI y su desafíoa las autoridades convencionales en su pensamiento,eso, eso es lo que hacen los líderesél era uno, era un hombre de Estado,un líder apasionado

fue un guerrero de la paz,que descanse en paz”

Oliver Stone - cineasta estaounidense

“...ha rescatado la dignidad de la nación argentina,ha sabido enfrentarse a los poderosos internacionalescomo a sus socios nacionales”

Leonardo Boff - teólogo brasilero

“...lo fui respetando a medida que,con un poder que no tenía,tomaba velozmente medidasque la Argentina necesitabay casi todos veníamospidiendo a gritos”

Mempo Giardinelli - escritor

“...el duelo no termina,es una pérdida sin fondo,sin embargo estoy seguro que Cristinaahondará el camino abiertoa pesar de una oposiciónque prefiere los jueguitos políticosal futuro del país”

Juan Gelman - escritor

Kirchner fue un dirigente que marcóun rumbo distinto en nuestro país,que hizo mucho por recuperar el valor de la política,que se esforzó en correr el límite de lo posibleFue un gran hombre y un político que va a ser recordadopor su militancia, por su compromiso, por su voluntad transformadoraUn dirigente que con enorme coraje y valentía puso el cuerpo hastasus últimos días luchando por un país más justo y solidario

Por todo ello, además de expresar la gran conmociónque nos produjo su muerte, desde el Encuentroqueremos reafirmar nuestro compromisoy nuestro apoyo a la presidenta Cristina Fernández de KirchnerEs más que el abrazo imprescindible en este momento doloroso

Es la ratificación del compromiso políticocon la defensa y la profundización de ese rumbo,y con la construcción de una fuerza política nacional y popularque continúe trabajando por edificar la Patria más justa,democrática, para todos y todas

Seguiremos siendo parte de esta tareaQueremos decirle a la Presidenta que cuenta con nosotros

Martín Sabbatella Encuentro

“Néstor Kirchner se fuepero nos dejó un paístotalmente distintoen lo económico,en lo social,en lo políticoy en lo institucional”

"Y nosotros podemosseguir haciendo grandes sus ideas,sus sentimientos, sus utopíasy su modelo de nacióncon generosidad, con actitud y pensandoque hay que convocar a todos los argentinosa una gesta epopéyica, porque estamosen condiciones de construir una Argentinade desarrollo económico con inclusión social”

Agustín RossiDiputado titulardel bloque oficialistade la Cámara de Diputados

"fue un líder capazde encabezar el río humano”

que se hizo visible en su veloriorompió con cada uno

de los candados cerradosprimero por la dictadura

y luego porla democracia subordinadaa los poderes económicos"

"A nosotrosno nos sorprendió

lo que ocurrióel día de su velatorio,

los sorprendiónada más que a aquellos

que se creyeronsus propias mentirasy las de los grandes

medios de comunicación”

Eduardo ToniolliMovimiento Evita

NESTOR!¡GRACIAS

Ahora, más allá de la congoja personal,debemos sacar fuerzas de flaquezapara preservar a Cristina de todas las presiones,de todos los arribistas, de todos los intereses de afueray de adentro que pretenderán cruzarse en su camino

Hay que movilizar todas las energías populares en el barrio,en las plazas, en las esquinas, construir todos juntos,por abajo, con ideas y con empuje, para darle un fuerte sustento,porque ella es la única, ahora, que garantiza la continuidadde este proceso de avance, de progreso social que estamos realizando,más allá de las dificultades y las asignaturas pendientes,enfrentando a los sectores reaccionarios de siempre,desde los grandes estancieros y los industriales trasnacionalizados,hasta el poder mediático y los intereses imperiales

Esta militancia será el mejor homenaje a tantos compañeros caídosen la larga lucha de los argentinos, uno de los cuales quedará grabadocon caracteres indelebles, con el cálido recuerdo de su nombre: Néstor

Norberto Galasso - historiador

Querido Néstor

Quiero contarte en esta carta que me atrevía pasar el primer día sin vos,con ese vacío que me dejaste

y que creía que tardaría en llenarporque cuando desaparecieron mis otros hijos

el agujero fue casi eterno

Cuando vos llegaste a mi vida me volvió la alegría,me sentí más fuerte,

acompañada, comprendida y respetada

Quiero decirte que en este día, jueves 28 de octubre,cuando llegué a la Plaza, varias cuadras antes,

parecía un espejismo:miles y miles de jóvenes te vivabany también decían “¡fuerza Cristina!”

Muchos me decían“empecé mi militancia con Néstor,

por eso ahora tenemos que estar firmesy juntos como él nos enseñó”

¿Sabés, querido? Te cuento estoporque seguro no te lo imaginás,

la mayoría me decía que la apoya a Cristinapara las elecciones del 2011

El corazón te jugó una mala pasadao tal vez con tu fuego se hinchó demasiado

y quiso salirse del pecho, ese dondesiempre se recostó Cristina

Decirte que hoy y mañana y pasadoy dentro de muchos años seguro, tu corazón,seguirá latiendo en esta maravillosa juventud

que vos con tu sabiduría encendiste

Gracias, hijo,por permitirme vivir junto a vos y tus principios,

gracias por vivir con tanta pasión

Estoy orgullosa de vosy de esta juventud que formaste

para el proyecto nacional y popular

Hebe

Néstor, un balance

La valoración comunitaria de la gestión de Néstor Kirchnerle permitió en su momento ser el presidente desde la recuperación democrática con mayor popularidad y concluir su mandato con niveles de aceptaciónsuperiores al 65% de imagen positiva en la gestióny 70% en valoración positiva personal

No fue esta una casualidad, durante su período se produjerontransformaciones sustantivas llevadas adelante por un presidenteque asumió con 24% de desempleo y apenas 22% de los votosy convivió inicialmente con la amenaza de desestabilizaciónplasmada por los editorialistas del establishment,cuyo paradigma fue aquel panfleto de Claudio Escribano publicado en La Nación,donde le auguraba apenas un año de gobiernoEnumeramos quince logros de la gestión de Néstor Kirchner,que nos parecen centrales:

1. Se recompuso la autoridad presidencialdeteriorada por la mega crisis del año 2001

2. Se consolidó el mayor ciclo de crecimiento económicoen de los últimos cien años del orden del 52% del PBI

3. Con la aceptación del 76% de los acreedores se consiguió la mayor quita de deuda externa de la historia, que pasóde 192.000 a 145.000 millones de dólaresmás beneficios adicionales como la proporción en pesos argentinosque pasó de un 3% en la situación inicial al 37% después del canje,en tanto la proporción en dólares de la deuda reestructuradabajo del 66% al 37% y los plazo de pago se extendieron notablementealgunos a más de 40 años

4. La tasa de pobreza cayó 30 puntos y la de indigencia 19por lo cual pudieron superar la situación de pobreza por ingresos7.300 personas por día durante cada uno de los 1.640 días de su gobierno

5. Tras un lustro de destrucción de empleo,se generaron 1.520 puestos de trabajo cada 24 horas,todos y cada uno de los días de gobierno.

6. Tras doce años de informalidad creciente, se inició el ciclode formalización del mercado de trabajo haciendo caerla tasa de trabajo en negro a razón de un punto por año,pasando del 48% inicial al 40.2% actualSe quebró así por primera vez el ritmo inédito ascensoen la precarización laboral consolidados durante los años noventacon 0,5% de PEA asalariada informalizada por añoy que tras la devaluación alcanzó los 5 puntos anuales promedio

7. Se promovieron aumentos del 380% del salario mínimoque pasó de $200 a $980 y nueve aumentossobre la jubilación mínima que aumentódesde $150 hasta $ 596,25 mensuales y un 11% para quienescobran por sobre los montos mínimos, mejora esta que no ocurría desde el año 1992

Estos aumentos del 297% del piso previsional disminuyeron la pobrezaentre la población mayor de 65 años con jubilación o pensión del 28,9%en mayo de 2003 al 6,9% actual, con lo cual mas de 600.000 mayores de 65 añossalieron de la pobreza en cuatro años y medio

8. Se extendió el derecho jubilatorio a 2,5 millones de beneficiariosen edad de jubilarse que estaban fuera del sistema y que mayoritariamentehabían sido informalizados por las empresas donde prestaron serviciodurante su trayectoria laboral

9. Recuperación heterogénea pero firme de la participación de los trabajadoresen el ingreso total a punto que la informaciónde la Encuesta Permanente de Hogaresmuestra que en el piso de la crisis el factor trabajo participabacon el 34,6% sobre el total del ingreso, en diciembre de 2006 con el 40,2%,último dato disponible.

10. Consecuencia de lo anterior , las franjas medias y medias altas,grandes beneficiarios del modelo actual,segmentos con ingresos mensuales por hogarque van entre los $2500 y $15.000 que en mayo de 2003representaban el 23% de la estructura social nacionalluego de cuatro años se ampliaron hasta abarcaral 58,7% de la población

11. Se revocaron por primera vez luego de prolongados incumplimientoscontractuales las concesiones del Correo Argentino,las de control del espacio radioeléctrico de Thales Spectrumy la de Aguas Argentinas asignada para el suministro de agua potabley cloacas en Capital Federal y el Gran Buenos Aires

12. La renovación de los miembros impulsadadesde el poder ejecutivo mejoró sustancialmente la calidad técnicay la independencia de la Corte Suprema,quebrándose el mecanismo de mayoría automáticaque dominó al organismo en la década de los noventa

13. Se asignó respaldo político a la declaraciónde inconstitucionalidad de las leyes deObediencia Debida y Punto Final

14. Se clausuró la deuda con el FMI, lográndose mayorescuotas de autonomía en las decisiones de política doméstica

Artemio López - consultor

Gracias Clarín!

“Después de analizar las razones por las que este proyectoha llegado a su fin debo confesarles que me convencieron:

NO VOY A VOTAR A LOS KIRCHNER.LOS MEDIOS ME CONVENCIERON…LES VOY HACER CASO

Por supuesto que ya mismo le voy a decir NO a todo lo que hicierony quiero que me acompañes con tu firma al pie de la proclama:

1. NO a la nacionalización de las AFJP:Quiero que ya mismo se las devuelvan a los bancos extranjerosy que la caja la manejen ellos

2. NO a la recuperación de los salarios de Jubilados:Quiero que deroguen ya mismo el aumento dos veces al añoque votó el Congreso y volver al valor histórico de $130 actualizados

3. NO a la jubilación universal:Que los que no hicieron aportes, no se jubilen como era antesy que devuelvan la plata todos los que se jubilaron injustamenteSon solo 1.800.000 viejos

4. NO a las retenciones a la soja:Que las ganancias se las queden las 2.000 familias que exportan sojay no quiero que se las reparta entre el resto de los argentinos

5. NO a la recuperación de los pequeños agricultores:Que el Banco Nación les ejecute los campos o se los vendana los grandes agricultores o inversores extranjeros

6. NO a la vuelta al crédito:Quiero volver al 2003, nada de compra de autos cero kilómetro,ni cocinas, ni calefones, ni computadoras pagadas en inútiles cuotasNo quiero que laburen los trabajadores de esas empresas,que los despidan si no venden

7. NO a la generación de empleo:Los 4 millones de argentinos que consiguieron trabajo, ¡que los devuelvan!

8. NO al dólar alto:Que favorece a los exportadores solamente. Quiero volver al uno a uno aunque haya muchos desocupados, vamos a volver a viajar por el mundo

9. NO a la Unión Latinoamericana:Quiero volver a las relaciones carnales con EEUU,nada de relacionarse con países atrasados de AméricaBloqueo a Venezuela, Ecuador, Bolivia, Brasil, Paraguay,Nicaragua y recontra bloqueo e inundación a Cuba y todos los cubanitos

10. NO a la nacionalización de Aerolíneas:Quiero que vuelvan a manos de la madre patriaque cuando tuvieron hambre le enviamos trigo y cuando estuvimos malnos ayudaron con empresas como Repsol y TelefónicaAunque perdamos algunas rutas aéreas a manos de otros paísesy vendamos los aviones, podemos viajar con LAN Chile

11. NO a las 700 escuelas:¿Quién se cree Kirchner? ¿Sarmiento? ¡Demolición ya!

12. NO a la limpieza de la Corte Suprema:Quiero volver a la corte anterior. Quiero volver a la justicia anterior.¡Antes no había justicia obsecuente del Poder Ejecutivo!

13. NO a la política de Derechos Humanos:No hay que juzgar a nadie, no hace faltaDevuelvan la ESMA a los fines anteriores. Repriman los reclamos

14. NO a la estatización del Correo:Que se lo devuelvan a Macri, y le perdonamos la deudade más de 700 millones que debía de canon

15. NO a los planes sociales:Los que tienen hambre que pidan en la calle y coman en ollas popularesen las plazas, si saquean… ¡a la cárcel y mano dura!

16. NO a la recuperación de la Fábrica de Aviones de Córdoba:Podemos comprar aviones brasileños, no necesitamos frabricarlos acá

17. NO a la derogación de la Ley de Radiodifusión de la Dictadura:Quiero que los medios sigan en pocas manos privadasy quiero seguir pagando para ver el fútbol.¡Aguanten Clarín, Hadad, Vila y Manzano!

18. NO al aumento del presupuesto educativo:Vamos a volver al 1,2% del PBI de 2003, y rechazo el aumentoal 6% actual que es excesivo

19. No a la recuperación del CONICET:Si tenemos tantos científicos por el mundo¿para que los queremos acá? ¡Que se vayan!

20. NO a este gobierno:Quiero que vuelva a gobernar cualquiera. Los de la Alianza(Lilita, Stolbizer, Pato Bullrrich, Morales)o los de Menem (Macri, Solá, De Narváez), me da lo mismo

Horacio Fontova - músico compositor y loco lindo

La derecha ha perdido el juicio

Se les nota un poco más el rostro monstruoso que tienen

Creo que una de las cosas que ha ocurrido en este tiempo,es que se cayeron muchas caretas y maquillajes

Esa compostura y ese señorío que la derecha ha querido mostrar, porque en general se corresponde socialmente con ese tipode comportamientos de más educación

Esa elegancia de estilo, muchas veces acomodabaun poco la situación para tornarlo menos despreciables

Esta es la gente que está enfrente.A mí me parecía mentiraporque es altamente demostrativode dónde está parada la derecha

Víctor Hugo Morales

Cristina Fernández es más de lo mismo:prepotencia disfrazada de convicciónmedias verdades presentadascomo logros históricosy el uso de la caja para conservar y acrecentar el poderde cara a las presidenciales del año que vieneLuis Majul La Nación 17/11/10

El final de Kirchner significó, sin dudas, el comienzo de otro tiempoPero con la misma vieja políticaEduardo Van Der Kooy Clarín 6/11/10

El tiempo pos Kirchnerserá vertiginoso y muy crispadoRicardo Kirschbaum CLARIN 06/11/10

Las coimas en diputados - Sospechas confirmadasLa semana que pasó reforzó la idea de que la negociaciónpor el Presupuesto fue en verdad un show de ofrecimientos oscurosNelson Castro Perfil 21/11/10

A Néstor Kirchner nunca la interesó la política exteriorSu imagen, por otra parte, cae en picada entre los propios argentinos¿Cómo explicar entonces que los doce gobiernos sudamericanoslo hayan elegido para presidir ? Este es un enigmaMariano Grondona La Nación 12/5/11

Unasur

"Acá está en marcha una máquinade impedir permanente

No quieren que el proceso avance,no quieren que Cristina gobierneLo único que quieren es impedir

que Cristina gobierne”

Néstor Kirchner

El Gobierno demuestra una fenomenal decisiónde dividir y fisurar todo lo que amenace

la continuidad de su poderEsa decisión de no renunciar a ninguna opción

que le permita dinamitar o al menos debilitarlo que percibe como bolsones de resistencia,

conduce al Gobierno a una permanente guerracontra lo que registra como enemigo

Pepe Eliaschev Perfil 21/11/10

¿Y si no fuera candidata? ...pero también podría concluir que, muerto su marido,

los riesgos de persecución judicial por dejar el podersean sustancialmente menores;

que, al no tener la posibilidadde sucederse mutuamente con su esposo,

ser presidenta por un último períodosin reelección posible licuaría su podery un gobierno así resultaría una tortura

Jorge Fontevecchia Perfil 26/11/10

LA REALIDAD

OSE PUEDE TAPAR

PUEDE SER TAPA

“Elisa Carrió es antirradical,de las más antirradicales

que tiene el país”Raúl Alfonsín ex presidente

“Hay un horizontede conflicto y de más violencia

Temo que la violencia se desmadre”

“El momento oportunopuede ser también el tiempo de Dios”

“No me importa ir presa,me gusta ir presa”

“...lo mejor que le puede pasares un buen divorcio

también podría quedar viud,..." (en relación a Cristina Fernández)

ando"

"Es muy loco lo que pasa acá,están todos mal?

o yo estoy a contramano de todos”

“Soy mujer y soy inmanejable”

“Soy un error del sistema”

“Si pierdo esta elección,no me presento nunca más”

"Si no se hace el duelocomo lo establecen todas las religiones,

eso se termina pag

Esta sociedad entrelos medios concentrados

en corporaciones económicasy los sectores políticos,

esta basada en acuerdosque claramente

quedan reflejadasal decir de Lilita Carrió

“los hijos de Ernestina de Nobleson nuestros hijos”

Esta impunidad otorgadapor los conglomerados de mediosles permite exceder del absurdo,

cometer desatinos continúosy proponer constantes despropósitos

como si fueran verdades reveladas,sin pagar ningún costo político

no es inocente,la confluencia de intereses

Luis A. Benzaquen

“Ella pidió disculpasAhora, que la bofetada fue divina, fue divina

Esa señora fue víctima de violencia verbal permanenteNo es correcto, por educación no lo hubiera hecho nunca,

pero que fue divina, fue divina

“Ha habido de todoEl problema es que la corporación política

no quiere ser investigada por ella,Stolbizer, el FpV, el socialismo rechazan toda investigación

Nosotros no pertenecemos a eso, lo hemos denunciado siempreSe niegan a hablar porque tienen miedo,

porque quieren defender ese tipo de prácticas El sistema político argentino es corrupto,

aunque no necesariamente cometa delitos.La verdad es piedra de escándalo"

"Estoy contenta porque se sepa la verdad y me banco el escándaloCuando uno pone una luz en la madriguera gritan todosLo que dije es que con el desastre que están haciendo

me está haciendo candidata”

Sobre su posible candidatura a presidentaCarrió señaló: “Lo estamos discutiendo

La verdad que hubiera preferido que haya acuerdo, no ser candidataSomos lo que somos, políticamente incorrectos, pero somos lo que somos,

honestos, y esto le ofreceremos a la sociedadNo nos importa ganar o perder,

nos importa dormir tranquilos con nuestra conciencia”TN 28/11/10

En estos días hemos hecho una rápida lecturadel pasado reciente y esa mirada de tiempos cortos

pero centrales de nuestra historia nos enriquecey nos previene del vértigo mediático

experto en inducir el olvido del aire que respiramos ayer

¡GRACIAS NESTOR!

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO

NOS QUEREMOS PRESENTARSOMOS UN GRUPO DE VECINOS DE VICENTE LOPEZ

Y DE AGRUPACIONES Y ORGANIZACIONESCON PRESENCIA EN EL DISTRITO

DESDE HACE UN TIEMPO NOS PROPUSIMOS EMPEZARA TRABAJAR PARA LA DEFENSA Y LA PROFUNDIZACION

DEL MODELO DE PAIS QUE QUEREMOS

ESTE MODELO SE SINTETIZA EN RECUPERAREL PROYECTO NACIONAL POPULAR LATINOAMERICANO

COMO PROGRAMA, BANDERA Y CONSIGNA

DEFENSA IRRESTRICTA DE LOS DERECHOS HUMANOSFORTALECIMIENTO DEL ESTADO

POLITICA EXTERIOR INDEPENDIENTEPOLITICAS DE PLENO EMPLEO

EDUCACION Y CIENCIA PARA TODOSINCLUSION SOCIAL

Para comunicarse por mayores precisiones sobre encuentros y actividades

Las primeras actividades desarrolladasfueron charlas para conocerse y debatir

en la Plaza de Munrose decidió instalar Mesas de Difusión

en el centro comercial de Munro

de estos encuentros

¡Gracias Néstor, Fuerza Cristina! Nunca más, Nunca menos

Porque hay que defender las conquistas

conseguidas Porque hay que seguir profundizando

Porque vamos a seguir peleando por una Argentina más justa para todos

Porque es el mejor Modelo para nosotros

Necesitamos a todos, ¡súmate! Todos los viernes a las 18 hs en la Plaza de Munro

(Alem y Marconi) Kompañeros para la victoria

[email protected]

ZONA NORTE - ACTIVIDADES

espacio

abie

rto

Proponeel diálogo y el debateen la búsqueda de coincidenciaspor sobre las diferencias

No pertenecea ninguna corriente política,es independiente de cualquieragrupación política,no pretende aglutinar fuerzasen torno suyo, no busca personalismos,ni reconocimientos

No es neutral, tiene un compromiso asumido,con la defensa y profundizaciónde este modelo de desarrollo

Nuestro objetivo declaradoes

para de sustentación popular,porque creemos que solola participación popularabrirá el camino de lastransformaciones sociales

ganar voluntadessumar nuevos actores

ampliar la base Pleno empleoInclusión socialDistribuciónde las riquezaAutonomíade decisión nacionalConfluenciaen la Patria Grande

En definitiva,continuar en el caminoiniciado por Néstor Kirchnery hoy representadopor nuestra presidenteCristina Fernández

Peronistas,izquierda,centro izquierda,centro, radicales,socialistas,independientesson la base para construiruna fuerza transformadoraque confluyaen un gran frente nacionalpara afianzar y avanzaren este modelo de paísque todos queremos

[email protected]

contacto con espacio abierto

PROPUESTA

Somos una publicación digital,que busca circular a través de la red

reproduciendose a travésde cadenas de e-mail

Se busca que todos aquellosque compartan sus contenidostraten de hacer circular a otros

para llegar a ser una vozque se amplifique

Si desea recibir directamente el materialescríbanos y se lo haremos llegar

ESTA ES NUESTRA PROPUESTA DE MULTIPLICACION

El dibujo pretende graficar el objetivo buscadoSer una herramienta de difusión, que se multiplica a través de cadenas de e-mail

Tenemos en la página anterior, una editorial que nos presenta y explica nuestra posición

Si cada recepción, es su vez reenviada a otras,estaremos dando un paso hacia la amplitud deseada

Abrimos un espacio para todos aquellos que quieran aportarPueden ser artículos de opinión, fotografías, dibujos, dar a conocer actividades

agendas de encuentros, debates o cualquier otro hecho que contribuyaa los puntos anteriormente mencionados

espacio abiertoEsta publicación busca circular

reproduciendose a través de cadenasde e-mail, si se comparten los contenidos

hacer circular reenviando a sus contactos,solicitando que su vez hagan lo mismo

contacto con espacio abierto

[email protected]

28/11/10

03NúmeroHomenaje

Estos links están activos, pero si no funcionancopiar la dirección y pegar en la barra de direcciones webpertenecen a las publicaciones 01 y 02 que están en circulación

Recomendamos visualizar a pantalla completa(opción a la izquierda parte superior)

Al posicionar el mouse sobre los bordes de la hojaaparecen las flechas de continuación t ambién al mover el mouseaparecen opciones de navegación, impresión,reenvío de mail, ver como pdf, etc

Pedimos disculpas por tantas explicaciones,pero hay cros que por falta de práctica digitalno comprenden como se visualiza la revista

Una vez recorrida un poquito se hace todo sencillo,tiene formas muy fáciles de acceso

http://issuu.com/espacioabierto/docs/espacio_abierto_01

http://issuu.com/espacioabierto/docs/espacio_abierto_02

AGRADECERIAMOS REVISAR SUS LISTAS DE CORREO Y BORRAROTRAS DIRECCIONES NO VINCULADAS A ESTA PUBLICACION

(HA HABIDO UN ENTRECRUZAMIENTO DE MAILS)SEPAN DISCULPAR LOS ERRORES ESTAMOS TRABAJANDO PARA SUPERARNOS