espacio estereotomico

7
 ESPACIO ESTEREOT OMICO TALLER V Freddy Eskola Sebastián Guzmán

Upload: freddy-javier-eskola

Post on 08-Jul-2015

518 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESPACIO ESTEREOTOMICO

5/10/2018 ESPACIO ESTEREOTOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espacio-estereotomico 1/7

ESPACIO ESTEREOTOMICO

TALLER V

Freddy Eskola

Sebastián Guzmán

Page 2: ESPACIO ESTEREOTOMICO

5/10/2018 ESPACIO ESTEREOTOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espacio-estereotomico 2/7

ESPACIO ESTEREOTOMICO

Entendemos por arquitectura estereotómica aquella en que lafuerza de la gravedad se trasmite de una manera continua, en unsistema estructural continuo y donde la continuidad constructivaes completa.

Es la arquitectura masiva, pétrea, pensante. La que se asienta

sobre la tierra como si de ella naciera. Esla arquitectura quebusca la luz, que perfora sus muros para que la luz entre en ella.

Page 3: ESPACIO ESTEREOTOMICO

5/10/2018 ESPACIO ESTEREOTOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espacio-estereotomico 3/7

En el espacio estereotómico se

contempla con quietud sus

características de perfección

hermética, geométrica y continua.

Esto hace que se entienda como en

forma de quietud suspendida en el

tiempo y el espacio.

Page 4: ESPACIO ESTEREOTOMICO

5/10/2018 ESPACIO ESTEREOTOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espacio-estereotomico 4/7

Continuum

La idea Continuum hace que el muro estereotómico se relacione

con la construcción. Esto por su relación con el material, de ahí quese afirme que todo lo que se saca del suelo se vuelve a colocar

sobre él.

El muro estereotómico lo podemos asemejar a un tejido en el que

se integran todas las fibras de distintos materiales y colores en un

todo continuo.

Page 5: ESPACIO ESTEREOTOMICO

5/10/2018 ESPACIO ESTEREOTOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espacio-estereotomico 5/7

El proyecto Caja General de Granada es un gran cajón Estereotómico, en

donde a la manera del panteón de Roma, hay una decidida continuidad

muraria de muros verticales y horizontales

La caja de Granada perfora su adintelado plano horizontal superior donde le hacefalta para recoger la luz que necesita.

Atrapada la luz ya dentro de la gran caja estereotómica de hormigón, se sitúadiagonalmente, otra caja menor, tectónica, construida con fino acero y vidrio delicadoy alabastro Traslúcido para contener las funciones del programa.

Page 6: ESPACIO ESTEREOTOMICO

5/10/2018 ESPACIO ESTEREOTOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espacio-estereotomico 6/7

LUZ- ARQUITECTURA

• “Cuando un arquitecto descubre que la

luz es el tema central de la

 Arquitectura, es cuando empieza a ser un verdadero arquitecto”. 

- Alberto Campos Baeza-

•“La arquitectura es el juego sabio,correcto y magnífico de los volúmenes

bajo la luz“. 

 –Le Cor Busier-

• “Incluso un espacio concebido para seroscuro debe tener la luz suficiente

proveniente de alguna misteriosaabertura, que nos muestre cuan oscuro

es en realidad”. – Louis Khan-

Page 7: ESPACIO ESTEREOTOMICO

5/10/2018 ESPACIO ESTEREOTOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espacio-estereotomico 7/7

Luz y Gravedad

• LUZ Y GRAVEDAD. La luz y la Gravedad como temas centrales de la Arquitectura.Es el hombre quien y para quien se crea la arquitectura. Y su relación con elespacio se hace a través del Tiempo. Lo que traducido a elementos materialesviene a desembocar en su relación con la GRAVEDAD y con la LUZ.

• Son la GRAVEDAD, que construye el espacio, que hace relación al espacio, y la LUZ,que construye el TIEMPO, que da razón al TIEMPO, cuestiones centrales de la

Arquitectura. El control de la Gravedad y el diálogo con la Luz.• La lucha con la Gravedad, su dominio, y con él, el del Espacio, es el primer tema,

afortunadamente ineludible, y todo consistirá en cómo controlarla.

• Cuando el dominio de la Luz ha sido el argumento de toda la Historia de laArquitectura, ahora que ya tenemos medios para controlarla, parece que lamayoría de los arquitectos se hubieran olvidado de ella. La normalización delvidrio plano en grandes dimensiones, ayudado con el acero, hace posible aquella

utopía de la luz vertical. Y también hace posible el planteamiento del espaciohorizontal continuo con Luz horizontal.