espacio de datos

8
MODELO ESPACIAL PORTAL GONZALES, TERRY JOEL URQUIZO QUIROZ, CHRISTHOFER OMAR

Upload: victor-voltaire-montoya-colonna

Post on 30-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

das

TRANSCRIPT

ESPACIO DE DATOS

Modelo EspacialPortal Gonzales, Terry JoelUrquizo quiroz, Christhofer OmarEl trmino "modelado espacial" se refiere a una forma particular de desagregacin, en el que un rea se divide en un nmero (a menudo un gran nmero) de unidades similares: tpicamente cuadrados de rejilla o polgonos. El modelo puede estar vinculado a un SIG para la entrada de datos y visualizacin. La transicin de la no-espacial para la modelizacin espacial se considera a menudo ser bastante significativo, y hay una serie de paquetes de modelado que anuncian sus capacidades de modelizacin espacial: de hecho, muchos han sido etiquetados como paisaje o modelado landuse herramientas.Smil es bastante extrao, ya que puede hacer el modelado espacial - de hecho, puede hacerlo bastante bien - aunque no tiene construcciones de modelizacin espacial explcitos! Todo lo que necesitas para usar son los elementos del modelo de diseo estndar smil. Es slo el uso de los mapas para la visualizacin de los resultados del modelo (y potencialmente introducir informacin en el modelo) que revelan que se trata de un modelo espacial - y todas las herramientas de entrada / salida Smil (ayudantes) son bastante independientes del motor de simulacin bsica.

Mapa por el Dr. John Snow, de Londres , que muestra las agrupaciones de casos de clera en la Broad Street brote de clera 1854 . Esta fue una de las primeras aplicaciones de anlisis espacial basado en mapas.En smil, una unidad espacial es igual que cualquier otra unidad. Se define una sola instancia en un submodelo, a continuacin, especifique que usted tiene muchas instancias. La nica diferencia ahora es que cada caso tendr dos atributos especificando sus coordenadas x e y. stos permiten a cualquier herramienta de visualizacin para localizar cada unidad en la parte apropiada de la pantalla (mapa). Tambin se pueden usar en el razonamiento espacial dentro del modelo: por ejemplo, para la elaboracin de la distancia entre dos unidades espaciales para calcular la dispersin de semillas o sombreado.El modelo en s no "sabe" si una unidad espacial es un cuadrado, un polgono, un hexgono o lo que sea (de hecho, ni siquiera sabe que contiene unidades espaciales). Es hasta el modelador para modelar cada tipo de una manera que es consistente con lo que se pretende. Por lo tanto, si las unidades son cuadrculas, entonces deben todos tienen el mismo valor para un atributo "zona", y el Estado para definir qu unidades son vecinos de los que otras unidades se pueden definir en trminos de los atributos de columna y fila. Si son polgonos, tanto el rea de cada unidad y sus vecinos (por lo general) se define en un archivo de datos. Y, en cualquier caso, el usuario del modelo tendra que elegir una herramienta de visualizacin que es apropiado para el tipo de unidad que est siendo modeladoESPACIO DE DATOSPara obtener informacin sobre los parmetros del modelo, tenemos que realizar algunas observaciones durante un experimento de fsica, es decir, tenemos que realizar una medicin de algunos parmetros observables. Se introduce el parmetro de datos en el espacio D, y lo denotamos:

Es el conjunto de todos los datos posibles representados en el espacio.EJEMPLO:Para un fsico nuclear interesado en la estructura de una partcula atmica, las observaciones pueden consistir en una medida del flujo de partculas difundidas en diferentes ngulos para un flujo de partculas incidente determinado, mientras que para un geofsico interesados en comprender la estructura profunda de la Tierra, las observaciones pueden consistir en la grabacin de un conjunto de sismogramas en la superficie de la Tierra.De este modo podemos llegar a la idea abstracta de un espacio de datos, que puede ser definido como el espacio de todas las respuestas instrumentales concebibles. Esto corresponde a otro espacio, el colector de datos (o espacio de datos), que podemos representar por el smbolo D. Cualquier dato (exacto) resultado de las mediciones a continuacin corresponde a un punto D en particular en el colector D.

Como era el caso con un espacio modelo, que deber ser a veces posible aadir el espacio de datos con la estructura de un espacio lineal. Cuando este es el caso, entonces podemos hablar de espacio de datos lineales, denotado por D; las coordenadas d = {di} (donde i pertenece a algn conjunto de ndices discretos y finitos) son entonces los componentes, y, entonces:Cada posible DATO de d se llama entonces un vector de datos