escuelas públicas de shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo...

17
1 El compromiso del Distrito Escolar de Shakopee es proveer las mejores oportunidades a nuestros estudiantes. Estamos dedicados a ayudarles a destacarse y lograr sus objetivos educativos, y enseñarles a ser buenos ciudadanos en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo. Escuelas Públicas de Shakopee

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

1

El compromiso del Distrito Escolar de Shakopee es proveer las mejores oportunidades a nuestros estudiantes. Estamos dedicados a ayudarles a destacarse y lograr sus objetivos educativos, y enseñarles a ser buenos ciudadanos en nuestra comunidad,

nuestra nación y nuestro mundo.

Escuelas Públicas de Shakopee

Page 2: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

2

www.shakopee.k12.mn.us

Aprendiendo en Casa

Padres, maestros y estudiantes – Aprendizaje dirigido de por vida

Las investigaciones muestran que los padres son los primeros y más importantes maestros de un niño. El papel

principal de los padres es proporcionar consejos y entendimiento para crear la base emocional necesaria para el

proceso de aprendizaje. El valor de la educación de un niño y el aprendizaje de por vida impactado también por los

maestros, los proveedores de cuidado del niño y otras influencias.

Los padres pueden promover el aprendizaje de muchas maneras. El aprender va más allá de lo académico y de

hacer tareas; sucede en todos los aspectos de la vida. Los padres pueden compartir el valor que tiene aprender por

medio de planear, reconocer y hacer preguntas relacionadas con las lecciones que el niño aprende en la escuela.

Algunas oportunidades para enseñar que el aprendizaje dirigido es divertido incluye:

leer diariamente

visitar la biblioteca

apoyar una participación balanceada en

actividades organizadas

jugar libremente

realizar juegos organizados

actividad física

explorar la tecnología

participar juntos como voluntarios

compartir el trabajo

explorar otras culturas

escuchar y hablar

compartir emociones

resolver conflictos

participar en tomar decisiones como

familia

planear los quehaceres del hogar

visitar museos e institutos de arte

asistir a conciertos y eventos de teatros

Las familias, el personal de la escuela y los estudiantes trabajan juntos para crear experiencias exitosas de

aprendizaje al igual que modelar actitudes y comportamientos que valoran la educación. Comparten una

comunicación clara, abierta y frecuentemente recíproca fijando metas y expectativas, y se consultan el uno al otro

para definir las responsabilidades del aprendizaje que se lleva a cabo en el hogar, adecuado para cada edad.

Desarrollando El Hábito De Aprender

Una destreza importante en el mundo de hoy es que cada uno de nosotros podamos dirigir nuestro propio

aprendizaje. Reservar tiempo todos los días para aprender, tiene múltiples beneficios. Fomenta buenos hábitos y

actitudes, disciplina y responsabilidad además, anima un aprendizaje con devoción de por vida. El tiempo

reservado puede usarse a diario para hacer tareas o bien para aprendizaje dirigido por los padres/estudiante.

Los padres y las familias toman un papel muy importante apoyando el aprendizaje en el hogar por medio de:

Crear un ambiente que incluye proveer un lugar tranquilo, bien iluminado y con acceso a recursos, textos y

materiales.

Asegurarse de que su niño esté listo para el aprendizaje (descansado, comido y con energía).

Repasar notas, agendas y la comunicación que vienen de la escuela.

Hablar de las tareas y las metas para asegurar un entendimiento claro de las responsabilidades.

Establecer una conexión con el personal de la escuela.

Apoyar en el desarrollo de las habilidades de manejar el tiempo.

Modelar el valor que tiene aprender, comprometiéndose a participar en actividades de aprendizaje (como

leer, planificar actividades, crear objetos de arte, reparar y construir muebles, cocinar, pagar las cuentas, o

escribir cartas).

Apoyar los esfuerzos del niño de independizarse y responsabilizarse como estudiante y proveer asistencia

únicamente cuando sea necesario.

Page 3: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

3

Carta de los Directores……………………………………………………………….…………………………………………………………….. Página 4

Características del Desarrollo del estudiante de 1er Grado …………………………………………………….……..… página 5

¿Qué puede hacer si su niño(a) esta batallando con el aprendizaje?........................................... página 5

Plan Académico de Artes del Lenguaje del Primer Grado ….…………………………………………………………….. Página 6

Apoyo en casa para Artes del Lenguaje…………………………………………………..…………………………………………….. Página 7

Plan Académico de Matemáticas del Primer Grado ………………………………………………………………….…………. página 8

Apoyo en casa para Matemáticas ………………………………………………………..………………………………………….….... página 9

Plan Académico de Estudios Sociales, Ciencias y Salud del Primer Grado………..…………..…………….... página 10

Apoyo en casa para Estudios Sociales, Ciencias y Salud ……………….…………………….…………….……………… página 12

Plan Académico de Medios, Música y Arte del Primer Grado …….…..…………….……………………………... página 12

Apoyo en casa para Media, Música y Arte ………………………………………………….……………………………………… página 12

Plan Académico de Educación Física del Primer Grado ……………………………………………………………………... página 13

Apoyo en casa para Educación Física ………………………………………………………………………………………………… página 13

Plan Académico de Crecimiento Personal del Primer Grado ….…………………………………………………………. página 14

Apoyo en casa para Crecimiento Personal ……………………………………………… …………………………….………………. página 14

Información sobre investigación del cerebro para ayudar a apoyar el aprendizaje de su hijo…... página 15

Cómo pueden los padres apoyar el bienestar emocional de su hijo…………………….……………………….... página 15

Enseñe a su hijo a fijarse metas…………………………………………………………………………………..…………………….….. Página 16

Dirigiendo Preguntas para ayudar a los estudiantes…………………………………….…………..……………………….… página 16

Page 4: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

4

"Cuando las escuelas trabajan junto con las familias para apoyar el aprendizaje,

los no solo tienen éxito en la escuela, sino durante toda la vida."

Comité Nacional para Ciudadanos en Educación

Estimados Padres y Tutores,

Estamos muy emocionados de compartir este recurso con ustedes. Este manual le provee la información

sobre lo que aprenderá su niño/a este año, junto con ideas sobre cómo puede apoyar a su hijo/a para que

aprenda en el hogar. Sabemos que los padres son los primeros y más importantes maestros en la vida de

un niño. Esperamos crear una relación entre el hogar y la escuela, y de tal manera satisfacer las

necesidades de su niño(a) teniendo adultos que apoyen su proceso educativo. Las investigaciones

demuestran que las escuelas más eficaces de la nación tienen padres que participan significativamente en

el aprendizaje con sus hijos/as. Este folleto es otro paso hacia ese fin.

Este folleto incluye la siguiente información:

Características del Desarrollo

Se incluye información sobre el comportamiento típico de niños en esta edad. Por favor tenga en cuenta

que hay una gran diversidad debido a los estilos individuales de aprendizaje y temperamento, por lo que

quizá su hijo/a no se identifique con todas las declaraciones.

Lo Que Los Estudiantes Deben Saber y Hacer

Esto incluye las cosas más importantes que los estudiantes deben saber o hacer dependiendo de su grado

escolar. Las áreas incluidas son el crecimiento personal, lenguaje, Matemáticas, Ciencias Sociales, Salud,

Ciencias Naturales, Arte, Música y Educación Física.

Atentamente,

Directores de las Escuelas Primarias Públicas de Shakopee:

Josie Koivisto, Escuela Primaria Eagle Creek

Patrick Leonard, Escuela Primaria Sun Path

Mike Savage, Escuela Primaria Sweeney

Mitch Perrine, Escuela Primaria Red Oak

Doug Schleif, Escuela Primaria Jackson

Page 5: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

5

Características del Desarrollo del estudiante del 1er Grado

A continuación se encuentran las características generales de los niños de esta edad, compilados de los libros

Entendiendo a su niño desde el nacimiento hasta los dieciséis, escrito por el Dr. David Elkind, y El niño completo

escrito por Stevanne Auerbach. Puesto que cada niño tiene un temperamento único y necesidades individuales,

estas descripciones generales pueden o pueden no ser características de su niño. Otros recursos incluyen a autores

Gottman, rápido, Seligman, y Crary.

Los Niños de Seis Años

Los niños de seis años son activos, alegres y básicamente egoístas. Sus actividades y recreaciones son a imitación

en todo lo que les rodea. Están orgullosos de sus logros, en el hogar y en la escuela. Antes del fin del año escolar,

los niños de seis años adquieren los fundamentos básicos en la lectura, la escritura, y la aritmética. A los seis años,

los niños están interesados en juegos con reglas que se pueden jugar con varios niños o con niños y adultos.

Tienden a ser un poco desafiantes y flojos. El niño puede ser asertivo, mandón y extremadamente sensible a los

menosprecios ya sean verdaderos o imaginados.

Muestra comportamientos extremados. Ríe o llora fácilmente

Tiene una idea entre lo bueno y malo

Teme al más remoto peligro, ridículo, fantasmas, sobrenatural

Es presumido y no coopera

Tiene dificultad al tomar decisiones

Es muy tímido si se viola su privacidad

Los Niños de Siete Años

A los siete años, el niño comienza a hacerle frente a su mundo utilizando su mente. La vergüenza es una emoción

común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el

optimismo y la confianza de que se puede hacer todo bien. Son más cuidadosos y persistentes en sus hábitos de

trabajo que a la edad de seis. Son más serios, más pasivos, menos habladores, y menos impulsivos que él año

anterior. Son más sensibles a las reacciones que la gente pueda tener con ellos.

Se interesa en desarrollar habilidades motrices, se concentra y

después pierde el interés

Es más serio, y piensa acerca de la vida

No muy bien organizado en actividades de grupo, algunos

prefieren el jugar solos

Le gusta ganar y esta aprendiendo a perder

¿Qué puede hacer si su niño(a) esta batallando con el aprendizaje? Incluso si usted sigue todas las sugerencias en esta guía, su niño puede tener problemas con el aprendizaje.

Comience hablando con su niño. Pregunte por qué él o ella piensan que los problemas están ocurriendo, y

realmente escuche lo que su hijo le comparte. Consulte al profesor de su niño y pídale información sobre qué está

sucediendo en la escuela, e ideas posibles acerca de cómo tratar las dificultades. Hay varias razones probables por

las que un estudiante tiene problemas con aprender, puede ser un problema físico como necesitar lentes, problemas

de autoestima, problemas emocionales o incapacidad de aprendizaje. La escuela de su niño tiene muchos recursos

para ayudarle a identificar el problema y la mejor manera de tratarlo.

Page 6: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

6

Plan Académico del 1er

Grado ___________________________________________

ARTES DEL LENGUAJE:

Lectura

A. Leer con exactitud a

nivel de grado escolar

Identificar letras, palabras y enunciados.

Relacionar palabras habladas con la

escritura.

Ver, escuchar, decir y escribir las letras,

letras compuestas que corresponden con

los sonidos comunes del Idioma Inglés.

Separar y mezclar los sonidos iniciales,

medios y finales (fonemas) para leer

palabras desconocidas.

Dividir en sílabas palabras habladas y

escritas e identifica fonemas y

fonogramas dentro de las palabras.

Generar palabras que rimen en un patrón

de rima.

B. Leer con fluidez a nivel de grado escolar

Leer en voz alta sin dificultad, con

expresión y redacción textos apropiados

a su grado escolar.

C. Aplicar estrategias de lectura para leer

palabras desconocidas

Utilizar sonidos de letras, patrones de

palabras y partes de palabras compuestas

simples para decodificar palabras

desconocidas cuando lee.

Darse cuenta cuando tiene que analizar la

lectura, relee y usa estrategias de

autocorrección tales como utilizar los

dibujos y el contexto como pista.

D. Comprender textos leídos en voz alta

Demostrar comprensión literal y

deductiva preguntando y respondiendo a

preguntas acerca de la información y el

contenido del texto.

Utilizar aprendizajes previos y ver el

texto antes de leerlo.

Hacer razonamientos simples y llegar a

conclusiones.

Utilizar libros ilustrados para reforzar la

comprensión.

Escribir o dibujar algo que demuestre

que comprendió lo que leyó.

Relacionar el texto con conocimientos o

experiencias anteriores.

E. Comprender lo que lee a solas

Detectar la comprensión y releer los

puntos difíciles, usando estrategias de

autocorrección.

Hacer predicciones de lo que va a

suceder y lo verifica con el texto.

Identificar o deducir temas.

F. Recontar historias con principio, trama y final

G. Identificar personajes principales y ambiente

H. Leer las 100 palabras frecuentes del 1er

grado

Escritura

A. Expresar ideas claramente

• Mantenerse en el tema y el mensaje/el

propósito de la escritura es claro.

B. Utilizar las convenciones adecuadas

• Utilizar el punto después de cada oración,

numeral e inicial.

• Poner letra mayúscula al principio de los

nombres personales, el pronombre I y al

inicio de las oraciones

• Utilizar signos de interrogación y de

exclamación.

• Escribir oraciones sencillas.

C. Organizar la escritura con secuencia

lógica

• Escribir oraciones sencillas utilizando un

proceso y las estrategias para planificar, redactar,

revisar y editar en un orden lógico / secuencial.

D. Escribir correctamente las primeras 25

palabras frecuentes

E. Deletrear ortográficamente correctas palabras

a nivel de grado escolar

• Utilizar la ortografía correcta de palabras de

alta frecuencia apropiadas para su grado.

• Aprender las palabras de ortografía

semanales. Continuar utilizando esas palabras

correctamente en el trabajo escrito.

Page 7: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

7

Apoyo en el Hogar ___________________________________________

ARTES DEL LENGUAJE: Lectura

Los estudios muestran que la cosa más importante

que los padres pueden hacer para ayudar a sus

hijos es leerles y leer con ellos diariamente.

Pida a sus niños mayores que les lean a sus

hermanos menores (o a usted, mientras cocina la

cena).

Considere utilizar la “regla de los cinco dedos”.

Pídale a su hijo/a que le lea una página del libro en

voz alta. Cada vez que él/ella se encuentre con una

palabra que no sepa pídale que levante un dedo, si

levanta cinco dedos, o encontró más de cinco

palabras desconocidas en una página, el libro es

muy difícil para él/ella.

Establezca áreas de lectura en su hogar, donde su

hijo/a pueda tener acceso fácilmente a libros,

revistas, y periódicos de interés.

Hágale preguntas a su hijo/a “¿Que piensas que

hará Emilia para escaparse del oso?” Deténgase

antes del final del libro y pídale a su hijo/a que

prediga el final. Después termine la historia y

platique el final con su hijo/a.

Para los lectores principiantes, señale las palabras

en la página cuando lean. Mueva su dedo de

izquierda a derecha.

Involucre a su hijo con el ritmo de la lectura. Elija

un poema o historia que repita frases. “Asigne” una

frase a su hijo para que la repita cada vez que

ustedes lean una parte nueva de la historia, o

inventen una frase nueva.

Tomen turnos. Usted lea un párrafo y su hijo/a

puede leer el siguiente. Tenga en mente que su

hijo/a puede estarse concentrando en como leer, y

lo que usted este leyendo ayuda a mantener la

historia viva.

Lea frecuentemente, para que su hijo/a la vea leer y

disfrutando los libros.

Si su hijo/a tiene dificultad al leer las

palabras:

Haga que su hijo/a utilice como pistas los dibujos

(las imágenes apoyan el significado).

Pídale a su hijo/a que use lo que sabe sobre las

letras y los sonidos que hacen para pronunciar la

palabra.

Relea el enunciado insertando la palabra que se ve

y se escucha bien.

Proporcione la palabra y continúen leyendo.

¡La meta principal es disfrutar!

Escritura

Escríbale a su hijo/a: póngale una nota en su

lonchera, hágale un póster de cumpleaños, o

envíele una postal desde su trabajo.

Pídale a su hijo/a que escriba una historia,

utilizando dibujos, letras, palabras que él/ella

inventen, y palabras que él/ella sepan.

Pídale a su hijo que invente una historia usando

fotos de una revista o periódico. Seleccione cuatro

o cinco fotos para la historia.

Motive a su hijo/a a que escriba cartas a amigos y

familiares, hagan tarjetas y listas de compras.

Lenguaje hablado

Motive a su hijo/a a platicar con usted. Dedíquele

completamente su atención y escúchelo. Pregunte y

responda preguntas. Las conversaciones con los

adultos ayudan a que los niños aprendan palabras

nuevas.

Platíquele a su hijo/a sobre lo que están haciendo,

viendo, oliendo, oyendo, y probando.

Platíquense el uno a la otra historia. Inventen rimas.

Use la hora de comer para conversar.

Tengan “la pregunta del día” a la que nadie de los

presentes sepa la respuesta. Pídale a las personas de

su familia que compartan lo más importante de su

día.

Ponga límites en el tipo y tiempo de pantalla diario

para su hijo/a (incluyendo TV, películas,

computadora, videojuegos, etc.…).

Cántele canciones a su hijo/a.

Page 8: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

8

Plan Académico del 1er

Grado ___________________________________________

MATEMATICAS: A. Resolver Sumas

Utilizar

palabras,

objetos,

dibujos,

números y

rectas numéricas

para demostrar y

resolver sumas.

B. Resolver Restas

Utilizar palabras, objetos, dibujos,

números y rectas numéricas para

demostrar y resolver restas.

C. Leer, escribir y representar los números hasta

el 120

Las representaciones pueden incluir

números, sumas, restas, dibujos, palitos,

rectas numéricas y objetos tales como

palitos de madera y bloques.

D. Contar hacia adelante y hacia atrás hasta

cualquier número desde 120

Contar, con y sin objetos, hacia adelante

y hacia atrás hasta 120.

E. Comparar y ordenar números enteros hasta

100.

F. Entender el Valor Posicional

Utiliza el valor posicional de números

enteros entre 10 y 100 en términos de

decenas y unidades.

Por ejemplo: Reconocer el número 29

como 2 decenas y 9 unidades.

G. Crear y analizar gráficas de barras y conteo

con palitos

Utilizar las habilidades de conteo y

comparación para crear y analizar

gráficas de barra y conteo con palitos.

Por ejemplo: Hacer una gráfica de barras

con los meses en que cumplen años los

estudiantes y contarlos para comparar el

número de cumpleañeros de cada mes.

H. Contar de 2 en 2, 5 en 5, y 10 en 10

Reconocer la relación entre contra, sumar

y restar.

I. Encontrar el numero que es 10 más 10 menos

que un número dado.

Por Ejemplo: Utilizando una tabla,

encontrar el número que es 10 más que

27.

J. Resolver problemas razonados

Representar situaciones del mundo real

involucrando sumas y restas básicas,

utilizando objetos y sumas escritas.

K. Crear y extender patrones sencillos.

Crear patrones sencillos utilizando

objetos, dibujos, números y reglas.

Identificar las reglas posibles para

completar o extender los patrones. Los

patrones pueden ser repetitivos, ir

creciendo o ir disminuyendo. Pueden

utilizarse calculadoras, para crear y

explorar patrones.

L. Determinar si las ecuaciones que involucran

sumas y restas son verdaderas.

Por Ejemplo: Determinar si las siguientes

operaciones son ciertas o falsas.

7 = 7

7 = 8 – 1

5 + 2 = 2 + 5

4 + 1 = 5 + 2

M. Identificar el número que falta en la ecuación.

Utilizar modelos de suma y resta, tales

como objetos y operaciones escritas, para

identificar el número que falta en

operaciones como:

– 3

N. Demostrar conocimiento de Geometría

Describir características de objetos de

dos y tres dimensiones, tales como

triángulos, cuadrados, rectángulos,

círculos, cilindros, prismas rectangulares,

conos y esferas. Por ejemplo: los

triángulos tienen tres lados y los cubos

tienen ocho vértices (esquinas).

Armar (combinar) y desarmar (separar)

figures de dos y tres dimensiones, tales

Page 9: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

9

como triángulos, cuadrados, rectángulos,

círculos, prismas rectangulares y

cilindros. Por ejemplo: desarmar un

hexágono regular en 6 triángulos

equiláteros; construir prismas

empalmando varios cubos; armar un

cono de nieve (barquillo) combinando un

cono y media esfera.

Otro Ejemplo: Utilizar un programa de

dibujo para encontrar figures que pueden

hacerse con triángulos y rectángulos.

O. Leer en un reloj la hora y media hora.

P. Identificar pennies, nickels y dimes.

Q. Encontrar el valor de un grupo de pennies,

nickels, y dimes (hasta un dólar)

R. Medir un objeto a lo largo

Medir la longitud de un objeto en

comparación con otro objeto.

Por Ejemplo: Medir una tabla de lado a

lado colocando clips de un extreme al

otro y contra cuántos clips equivalen a lo

largo de la mesa.

Apoyo en el Hogar ___________________________________________

MATEMATICAS:

Una actitud positiva con respecto a las

matemáticas es importante para animar a su

hijo/a a pensar matemáticamente.

La idea que usted tenga sobre las matemáticas tendrá

un impacto en como su niño piensa sobre las

matemáticas y como se ven a sí mismo como

matemático.

Ayude a su hijo (a) a ver las matemáticas como

parte de la vida diaria.

-Estadísticas en los deportes

-Precios de oferta de la ropa

-Contar calorías en la comida

-Cantidad de gasolina necesitada para viajar de una

ciudad a otra.

Las matemáticas son importantes para nosotros

todos los días. Ayude a su hijo/a a hacer estas

conexiones.

Señale que varios trabajos requieren las

Matemáticas.

-Científicos

-Doctores

-Gerentes de Producción

-Vendedores de Periódicos

-Programadores de Computadoras

-Dueños de Ferreterías

-Vendedores de comida rápida

¡Ayude a su hijo(a) a ver que las matemáticas

conducen a muchas oportunidades de carrera

emocionantes!

Juegue con juegos de mesa que ayuden a su hijo(a)

a tomar decisiones y a desarrollar habilidades

problemas matemáticos mentales.

Jueguen sus juegos tradicionales familiares tales

como juegos de contar y juegos que llevan

puntuación.

Trate juegos del patio escolar como saltar cuerda,

avión, o Jacks.

Inventen juegos, tales como: Piensa un número y

que el otro lo adivine haciendo preguntas de “si o

no” (Ej. ¿Es más de 50? ¿Es un número par?

¿Llegas contando de 3 en 3?”).

Pídale a su hijo/a que recorte cupones y pregunte:

¿cuanto se ahorraran? ¿Qué más se puede comprar

con el dinero ahorrado?

Page 10: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

10

Pídale a su hijo(a) que sume monedas para que

mencione todas las formas posibles de contar 10

centavos, 25 centavos, etc.…

Pídale a su hijo(a) que junte cambio en sus manos

sin que le diga la cantidad. Adivine cuales

monedas tiene en la mano.

Ayude a su hijo(a) a separar artículos de ropa en

diferentes pilas. Separé los calcetines por colores, y

cuenten cuantos hay de cada uno. Hagan dibujos y

graficas con la ropa en la lavandería.

Busquen números del 1 al 100 en los letreros,

edificios, carros, u otros objetos. Anoten en una

gráfica los números que encontraron.

Hágale preguntas a su hijo(a) mientras cocina tales

como “¿Si tengo 4 tazas y necesito 7 cuantas más

me faltan? ¿Si necesito 12 bebidas para la clase,

cuantos paquetes de 3 bebidas necesitare?”

Haga preguntas relacionadas con las matemáticas

sobre el clima. “Ayer el termómetro leía 58

grados. Hoy dice 62 grados. ¿Qué tan caliente esta

hoy? El pronóstico de mañana es de 72 grados…”

Busquen números del 1 al 100 en el periódico.

Recórtenlos y péguenlos en orden en un pedazo de

papel.

Escriban un horario de qué hace su niño en todo un

día: Cuántas horas duerme, cuánto tiempo tarda

comiendo, jugando, leyendo, y en la escuela.

Hagan una grafica o tabla mostrando las

cantidades.

Dígale a su hijo (a) que tienen que irse a la clase de

natación a las 9:15 a.m., y pregúntele cuanto

tiempo tiene para limpiar.

Pídale a su hijo(a) que separe por categorías los

artículos comprados en la tienda de abarrotes y

vean cuantas categorías diferentes hay y como

separo los artículos.

Encuentren una variedad de artículos póngalos en

un contenedor. Pídale a su hijo que le diga historias

de restas y sumas. Por ejemplo: Si tenemos 17

botones, y usamos cuatro en la camisa ¿cuántos nos

sobraran?

Plan Académico del 1er

Grado

___________________________________________

ESTUDIOS SOCIALES: A. Demostrar conocimientos sobre ciudadanía

Demostrar conocimientos de valores

cívicos que facilitan la participación

consciente y efectiva de la vida cívica.

Explicar los derechos y las

responsabilidades de la gente que vive en

una democracia, incluyendo el principio

de regla mayoritaria y derechos menores.

Explicar que las reglas y las leyes se

aplican a todos y describir consecuencias

que hay por romper las reglas y leyes.

Reconocer los símbolos que son

emblemas del estado de Minnesota.

B. Demonstrar conocimiento de la vida familiar

contemporanea y del pasado.

Comparar la vida familiar en su

comunidad de tiempos pasados y

actuales.

Comparar la vida familiar en al menos

tres lugares y tiempos diferentes.

C. Demonstrar conocimiento acerca de los días

festivos y celebraciones nacionales.

Describir días festivos nacionales clave y

explicar por qué se celebran.

D. Demonstrar conocimiento acerca de personas

importantes del Gobierno

Identificar las creencias de los políticos

incluyendo a los presidentes George

Washington y Abraham Lincoln.

E. Demonstrar conocimientos de las Opciones

Económicas

Identificar las diferencias entre las

necesidades básicas (comida, ropa, y

vivienda) y deseos (cosas que la gente

desea tener).

Explicar que el dinero puede ser utilizado

para obtener bienes y servicios.

Entender y explicar que como personas

productivas pueden ganar dinero

(ingresos) y que lo pueden gastar o

ahorrar como ellos quieran.

F. Demostrar conocimientos de Geografía

Utilizar mapas y globos terráqueos para

localizar lugares mencionados en cuentos

y en situaciones de la vida real.

Page 11: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

11

Explicar que una dirección se localiza en

un lugar específico.

Comparar distancias entre dos o más

lugares utilizando un mapa y utilizando

terminos sencillos como más lejos y más

cerca.

Localizar lugares utilizando mapas

sencillos, y entender que los mapas son

dibujos de lugares vistos desde arriba.

Reconocer y localizar en un mapa la

figura delineada del estado de Minnesota.

Reconocer la figura delineada de los

Estados Unidos.

Nombrar y localizar características

físicas de los Estados Unidos, incluyendo

lugares de los que han leido.

Nombrar y localizar cosas importantes de

los Estados Unidos que el hombre ha

hecho, incluyendo aquellas de las cuales

han leido.

___________________________________________

CIENCIAS:

A. Demuestra la habilidad de

actuar como a un científico

para observar y describir a

los seres vivientes y los no-

vivientes.

Utilice palabras para describir un objeto

(color, forma, tamaño, textura).

Nombrar las herramientas utilizadas en

una investigación (cinta medidora, regla,

termómetro, escala, taza para medir).

Distínguir entre los seres vivientes y no

vivientes.

B. Demuestra la habilidad de actuar como a un

ingeniero para utilizar el proceso del diseño

para resolver un problema.

Realizar el proceso de diseño en un

laboratorio "Egg Drop". (Planificar y

construir, prueba y mejorar, rediseño y

comunicarse)

Elaborar un plan detallado y utilizar

varios materiales.

Probar el diseño, preguntar si el diseño

soluciona el problema y escribir de una

manera de mejorar el diseño.

Elaborar un nuevo plan detallado y

utilizar varios materiales.

Explicar a la clase, por qué el plan tuvo

éxito o no.

C. Demuestra la capacidad de observar, ordenar,

y describir las rocas, tierra y arena

• Agrupar o clasificar rocas en términos de

color, forma y tamaño.

• Describir semejanzas y diferencias entre el

suelo y las rocas. Por ejemplo: Usar pantallas

para separar los componentes de tierra y

observar las muestras usando una lupa.

• Identificar y describir a grandes y pequeños

objetos hechos de materiales de la tierra.

• Nombrar los tipos de recursos naturales:

aire, agua, plantas, animales, rocas y tierra.

D. Demuestra conocimiento de los animales

características, necesidades y hábitats

• Describir y clasificar los animales en

grupos en muchas maneras, según su

características físicas y comportamientos.

• Reconocer que los animales necesitan

espacio, agua, alimentos, refugio y aire.

• Describir las formas en que un hábitat

animal proporciona para sus necesidades

básicas. Por ejemplo: Comparar las casas de

los estudiantes con hábitats.

• Lista un animal de cada grupo animal

(reptiles, mamíferos, anfibios, peces, aves,

insectos).

• Lista los hábitats que estudiamos (desierto,

tundra, océano, pradera) y nombre de las

plantas y animales que viven en cada hábitat.

E. Demuestra el conocimiento de los ciclos de

vida de los animales

• Demostrar entendimiento que los animales

pasan por ciclos de vida que incluyen un

principio, desarrollo en

adultos, reproducción y eventualmente

muerte.

• Reconocer que los animales pasan a través

de la etapas del ciclo de la vida al igual que

sus padres

_______________________________________

SALUD: A. Demostrar entendimiento de relaciones

humanas.

Entender maneras de expresar

sentimientos/emociones.

Page 12: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

12

Identificar maneras de ser buen amigo/a.

Demostrar entendimiento de los

enunciados personales “I”.

B. Demostrar prácticas de seguridad

Aprender a subir y bajar del autobús de

manera segura.

Aprender a caminar por enfrente del

autobús de manera segura.

Conocer las zonas de riesgo en el

autobús.

entender los planes familiares de

emergencia.

Entender los diferentes escenarios.

Identificar los lugares donde podemos

estar seguros durante un tornado.

Identificar diferentes lugares seguros

para ir en bicicleta, patines, etc.

C. Demostrar Buena nutrición

Identificar los alimentos en diferentes

grupos: granos, vegetales, leche, carne y

leguminosas, y aceites y grasas.

Identificar maneras para mantenerse

físicamente activo/a.

Identificar maneras en que los medios de

comunicación influyen en la

alimentación saludable y la actividad

física.

D. Demostrar entendimiento de una Buena salud

dental.

Demostrar la manera correcta de utilizar

el hilo dental con supervisión de un

adulto.

Identificar alimentos que mantienen los

dientes saludables.

Explicar por qué es importante cuidar los

dientes.

E. Demostrar entendimiento de cuidado personal

Saber con quién hablar cuando es

tocado/a indebidamente.

Aprender su dirección.

Elaborar un plan de qué hacer en caso de

extravío.

Aprender cómo identificar a un adulto

confiable.

Apoyo en el Hogar ___________________________________________

ESTUDIOS SOCIALES, SALUD Y CIENCIAS:

La mejor manera de apoyar el desarrollo de su

hijo/a en las clases de estudios sociales, salud y

ciencias es tomando parte en conversaciones

sobre dichos temas.

Hablar sobre eventos recientes y pedirle opinión a

su hijo/a.

Discutir problemas y posibles soluciones.

Observar el mundo que rodea su hijo/a y compartir

el punto de vista de cada uno. Anime a su hijo/a

que haga preguntas y promueva su curiosidad.

Plan Académico del 1er

Grado ___________________________________________

MEDIOS: A. Demostrar el proceso de

investigación

Sigue un proceso de

investigación sistemático

que involucra formular

preguntas, reuniones,

evaluaciones y

organización de la información, dibujar

conclusiones, presentar resultados a una

audiencia y evaluar ambos, el producto y

el proceso.

___________________________________________

MUSICA: A. Demostrar habilidad para el canto

Cantar en un grupo un

repertorio variado.

B. Demostrar conocimientos de

ritmos

Improvisar y componer

con instrumentos del salón para

comunicar una idea.

Tocar ritmos sencillos y melodías con

instrumentos del salón de clases.

C. Preparar una presentación grupal

D. Analizar una variedad de música

Page 13: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

13

Entender los elementos de la música

incluyendo la melodía, ritmo, armonía,

dinámicas, tono, color, textura y forma.

Entender las características de la música

en diferentes culturas y tiempos

históricos.

Improvisar y componer con instrumentos

del salón para comunicar una idea.

Leer y escribir música usando un sistema

de notación.

___________________________________________

ARTE: A. Demostrar entendimiento

de los fundamentos del arte

visual a través de la

producción de piezas de

arte originales

Elaborar trabajos de arte para comunicar

ideas.

Utilizar las herramientas, habilidades

básicas y técnicas de por lo menos tres

estilos diferentes.

Entender elementos del arte visual

incluyendo color, línea, figura, forma,

textura, y espacio.

Entender las características del arte

visual de una variedad de culturas y

tiempos históricos.

Apoyo en el Hogar ___________________________________________

MEDIOS, ARTE, Y MUSICA

Medios

Asegúrese de que su hijo tenga su propia tarjeta

para la biblioteca y desarrollar un hábito de ir a la

biblioteca.

Use a la bibliotecaria como recurso para encontrar

buenos libros.

Arte

Visite los museos y centros de arte

Compre útiles de arte para hacer creaciones en el

hogar y exhibir los proyectos de arte en su casa.

Saque libros de arte de la biblioteca

Observe y converse sobre las exposiciones de arte

que se encuentran en la escuela

Ayude a su hijo/a a crear un diario para dibujar

lugares y experiencias.

Música

Exponga a su hijo/a a una variedad de música.

Anime a que su hijo/a note ritmo en cosas diarias,

tal como el sonido de una gotera o el tic tac de un

reloj.

Plan Académico del 1er

Grado ___________________________________________

EDUCACION FISICA: A. Demostrar competitividad y

conducta responsable

Seguir instrucciones y

mostrar responsabilidad.

Trabajar con sus compañeros y demostrar

comportamiento social responsable.

Aplicar las reglas, procedimientos y

practicas seguras con muy poco o sin

necesidad de reforzamiento.

Utiliza el equipo y el espacio de manera

segura y apropiada.

Resolver conflictos de manera apropiada.

Jugar y compartir con otros a pesar de

diferencias personales (ej., género, raza o

discapacidad).

B. Demostrar participación y esfuerzo en la

práctica

Demostrar esfuerzo durante las prácticas

de habilidades y participar en las

actividades asignadas.

Demostrar madurez para brincar, saltar,

trotar y resbalarse.

Demostrar madurez de patrones motores

en combinaciones sencillas (ej., aplaudir

mientras corre).

Apoyo en el Hogar ___________________________________________

EDUCACION FISICA:

Los padres desempeñan un papel importante en

suplementar programas de educación física

escolar. Los niños deben acumular por lo menos 30 a 60

minutos de actividades físicas apropiadas a su edad y

a su desarrollo todos (o la mayoría) de los días de la

semana.

Promueva el desarrollo del control del cuerpo:

Page 14: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

14

Cree un espacio para que su hijo/a realice

actividades de balanceo (caminar como animal,

rodar, balanceos).

Brincar en un mini – trampolín saltar cuerdas y/u

otros objetos.

Jugar juegos tales como juego a la pata coja, los

escondidos, semáforo.

Baile o muévanse al ritmo de la música.

Inventen y jueguen una vía de obstáculos.

Usen equipo tal como “Hopping Ball” hula-hula,

“Scooters” y túneles.

El propósito de la actividad física para los niños

jóvenes es tener diversión, aprender habilidades,

trabajar con otros, y crear confianza en sí mismos. La

cooperación más que la competencia debe ser el

enfoque.

Promueva el desarrollo de la habilidad de

controlar objetos:

Aventar y Agarrar: Comience con los objetos

grandes y suaves tales como globos, pelotas de

playa, pelotas de espuma y avance a objetos más

pequeños tales como, Bean Bags, béisbol con

pelotas blandas. Utilice los guantes de velcro; haga

cucharas de los jarros de la leche.

Patear Objetos: Comiesen con objetos grandes y

eventualmente muévanse a los objetos chicos.

Patear a distancia y/o exactitud. Jueguen pelota

pateada.

Pegarle a Objetos: Use objetos estacionario/lentos/

suspendidos. Jugar con pelotas de volibol,

raquetbol, bádminton, tenis, o softbol.

Reboten pelotas durante un juego de cuatro

esquinas.

Promuevan un estilo de vida físicamente sano:

Fije un lugar y horario para que s u hijo(a) haga

ejercicio.

Incluya a su hijo(a) cuando usted haga ejercicio.

Monten bicicleta, patines, patinetas, patines de

hielo, escalar (no se le olvide el casco y rodilleras)

correr, caminar, natación, o esquiar.

Pídale a su hijo (a) que dedique 10 minutos para

hacer ejercicio por cada hora que lee, hace su

tarea, o ve la televisión.

Participe en actividades de invierno tales como

deslizarse en trineo, hacer ángeles de nieve, en el

caminar en la nieve, el hacer una figura de hielo, un

fuerte de nieve.

Camine: Participe en caminatas familiares o lleven

la mascota de familia a dar un paseo caminando.

Plan Académico del 1er

Grado ___________________________________________

DESARROLLO PERSONAL: A. Demostrar comportamientos seguros

B. Demostrar comportamiento respetuoso

C. Demostrar comportamiento responsable

D. Escribir de manera legible

Apoyo en el Hogar ___________________________________________

DESARROLLO PERSONAL:

Juegue juegos de familia. Permita

que su hijo sea el que lleve la

puntuación o que sea el cajero.

Asegure que todos los miembros

de la familia tengan trabajos y

responsabilidades en el hogar y que

las terminen.

Ayude a su hijo a realizar las tareas paso por

paso.

Asegúrese de que su hijo entienda lo que se le ha

pedido y asegúrese de que lo allá terminado

adecuadamente.

Alabe los pequeños logros aunque no se haya

logrado la meta.

Tenga un lugar designado para las cosas de su

hijo y ayúdele a que las ponga y mantenga en

orden.

Establezca rutinas claras para las horas de las

comidas, la hora de ir a dormir. Para ayudar a

sigan instrucciones:

o Pídale a su hijo que le repita lo que usted

le ha dicho.

o Dibuje los pasos uno por uno para

ayudarle con aprendizaje visual.

Sea claro en cuanto a las pautas familiares.

Podría ayudar el hecho de establecer “la manera

de hacer las cosas en nuestra familia”.

Page 15: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

15

Considere tener reuniones de familia,

conversaciones durante la comida donde todos

tienen la oportunidad de compartir.

Sea ejemplo de comportamiento apropiado.

Enfoque de nuevo el problema… ¿cual es el

problema?

Ayude a su hijo a desarrollar una imagen positiva

de sí mismo alabándolo por sus esfuerzos. Use

palabras tales como, “de gran ayuda” y

“responsable”.

Ayude a su hijo a resolver problemas.

Reconozca sus emociones y las de su hijo y

nómbrelas.

Hable de maneras aceptables de expresar sus

emociones.

Aprenda la Manera de Aprender de su hijo/a

La gente aprende de diversas maneras. Reconocer el

estilo de aprendizaje de su hijo puede hacer el tiempo

de estudio mucho más productivo. Tenga presente,

sin embargo que los niños pueden utilizar una

variedad de estilos de aprendizaje en diversas

situaciones.

Información sobre investigación del cerebro para ayudarle a apoyar el aprendizaje de su hijo/a Tomado del artículo de Karen Knauf’s “Parenting with the Brain in Mind”

1) El cerebro necesita nutrirse

*De agua y oxígeno, junto con proteínas en la mañana, y evitando desayunos altos en azúcares refinadas.

2) Las emociones son elementos críticos en el aprendizaje

*Reconocer el estado emocional del niño y proporcionar escapes son importantes, como hablar y tomar descansos.

3) Esté consciente del efecto del TIEMPO en el proceso de aprendizaje y el resultado

* Después de concentrarse por un período de tiempo corto, tome un descanso para hablar, moverse o hacer

ejercicio, tomar agua, etc.

4) El cerebro de cada niño es único

*Los niños aprenden mejor cuando utilizan sus áreas fuertes, así que pregúntele a su maestra acerca de sus

observaciones, o hágalas usted. Las áreas fuertes de su niño pueden ayudarle a que aprenda en otra área (por

ejemplo, hacer dibujos puede ayudar en matemáticas).

*Cada niño progresará y aprenderá a una velocidad individual y difícilmente aprenderá algo si no está preparado

para hacerlo.

*Cuando un niño está listo para aprender un concepto, el aprendizaje sucederá naturalmente y relativamente rápido.

Para mayor información sobre el cerebro: La página del Internet de neurociencia para los niños incluye

información sobre el cerebro y actividades para los niños. http://faculty.washington.edu/chudler/neurok.html. Your

Child’s Growing Mind por Jane Healey (menores de 8 años); Magic Trees of the Mind por Marian Diamond &

Janet Hopson.

Page 16: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

16

Cómo pueden los padres apoyar el bienestar emocional de su hijo (Compilado de Philadelpia Child Guidance Center – Your Child’s Emotional Health)

1. Mantener un buen diálogo continuo entre el padre y el hijo durante los años de primaria es vital para la

salud emocional del niño. El niño en edad escolar necesita estar involucrado en el desarrollo de las habilidades y competencia del lenguaje.

Anímelo a conversar y brinde oportunidades para compartir sus emociones de una manera consistente y continúa.

2. Un niño durante los años de primaria necesita que se le dé cierta independencia, aún si se trata de cierto

riesgo.

Todos los padres quieren proteger a sus hijos, un niño necesita cierta libertad para desarrollar habilidades de

competencia y de disciplina. El niño puede aprender de sus propios errores dentro de un medio ambiente de

relaciones afectivas y de apoyo en el hogar y con sus maestros.

3. Un niño durante los años escolares florece cuando recibe halagos y apoyo.

A menudo, un niño en edad escolar es criticado por sus defectos en la escuela, en juegos, con sus amistades y el

contacto personal. Un padre necesita asegurar, reasegurar, reforzar, y permanecer en contacto durante esos años

importantes.

Enseñe a su hijo a fijarse metas

Primero, ayúdele a su niño a que escoja una meta que sea tanto un reto como algo que él pueda lograr. Un

recordatorio visual le ayudará a que su hijo se mantenga motivado.

Posteriormente, hable con su hijo sobre estrategias para lograr esta meta. Estos deberán de ser pasos concretos que

ayudarán a su hijo a dirigirse con el propósito de alcanzar esa meta.

Finalmente, evalúe el progreso de su hijo. ¿Alcanzó su meta? ¿Por qué y por qué no? ¿Qué fue lo que aprendió si

tuvo éxito? Si no alcanzó su meta ¿Qué aprendió de la experiencia?

Halague a su hijo por el esfuerzo de tratar de alcanzar la meta, y dígale que aún cuando no tuvo éxito como

esperaba, de todas formas hizo un progreso positivo y aprendió destrezas importantes.

Dirigiendo Preguntas

Algunas veces, la forma en que hacemos las preguntas a nuestros niños hace una gran diferencia en la respuesta que

obtenemos. Estas preguntas ayudan para que el niño se enfoque y también para que los padres eviten luchas de

poder.

Afirmaciones/preguntas que nos ayudan a escuchar

Platícame más.

¿Si pudiera ayudarte que debería de hacer?

¿Si tú pudieras ayudar qué estarías haciendo?

¿Cómo viste la situación? ¿Qué fue lo que escuchaste que dije?

Page 17: Escuelas Públicas de Shakopee...común en esta edad y a menudo el niño no quiere exponer su cuerpo o ser tocado. A los siete años, se pierde el optimismo y la confianza de que se

17

¿Qué más?… ¿Qué más?… ¿Qué más?… ¿Algo más?

Voy a pensar sobre lo que dijiste y tomaré una decisión en lo que decida más tarde.

Afirmaciones/preguntas que ayudan a otros a escucharse a sí mismos

¿Así que qué es lo que realmente quieres?

¿Qué es lo que esperas/esperabas?

¿Estás siendo/pensando/sintiendo como la persona que quisieras ser en esta situación?

Afirmaciones/preguntas que ayudan a otros a escucharte

Esto es lo que quiero… piénsalo y dime qué opinas más tarde.

Tengo un problema con esto y me gustaría que me ayudaras.

Esto es lo que yo escuché. ¿Qué es lo que quieres que yo escuche?

¿Es importante para ti escuchar lo que es importante para mí?

Más preguntas que hacer...

¿Necesitas un poco de tiempo sólo para hablar o te gustaría encontrar una mejor forma?

¿Cómo te gustaría que fuera?

¿Por qué es importante?

¿Puedes controlar esto?

¿Qué parte de esto tienes tu control?

¿Qué has estado haciendo para obtener lo que quieres?

¿Está funcionando?

¿Cuál es el próximo paso? O… ¿Cuál es tu

plan?