escuelas efectivas en chile

3
Extraído de: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=194943 ¿Cómo so las escuelas e!ecti"as e Chile? #os ras$os de las escuelas e!ecti"as chileas puede ser"ir de isumo para explicar por %u& al$uas escuelas me'ora hacia los est(dares de excelecia) otras se metiee) * al$uas decae. +deti ,car los ras$os %ue hace %ue ua escuel a sea e! ecti "a) !ue ua preocupació de los i"esti$adores durate a-os. Estos es!ueros deri"aro , alme te e ci co cla"es) de, idas como:presen ci a de buenos profesores) salas de cl as e adecuadas) buena rela ci ón familia – escuela)liderazgo del director * evaluación permanente. E Chile) el pri mer estudio e pr o!udi dad para aali ar las cla"es de las escuelas e!ecti"as se pulicó e 04) a'o el título de 2 Escuelas efectivas en sectores de pobreza: ¿quién dijo que no se puede? 2. #a i"est i$a ció ao rdó catorce esc uela s co alt os est (d ares de e,c aci a situadas e etoros "ulerales. parte de sus ueos resultados escolares) estos estalecimietos era astate disímiles etre sí: haía escuelas rurales * ur a as) $ra des * pe%ue-as) co doce t es cercaos al promedio) muic ipale s * parti cular es su"e cio adas. #ue$ o) la primera conc lusión, arrojaba que la ecacia no se expl ica por es as caracter ís ti cas exteriores, sino por el trabajo que hace la escuela. #os resultados estaa e sitoía e"idete co la experiecia iteracioal. uestras escuelas e!ecti"as teía e com5 las si$uietes características: 1 !estión institucional centrada en el aprendizaje pesar de traa'ar e codicioes de porea) las escuelas aaliadas teía la capacidad de tomar todas las decisioes asociadas a la $estió 6asi$ació de recursos) asi$ ac de pro!esores a los cursos) uso de materiales) plai,cacioes istitucioales7 e toro al apredia'e de los alumos. ada

Upload: carolina-alvarez-rojas

Post on 07-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

extraido de educarchile

TRANSCRIPT

7/17/2019 escuelas efectivas en chile

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-efectivas-en-chile 1/3

Extraído de: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=194943

¿Cómo so las escuelas e!ecti"as e Chile?

#os ras$os de las escuelas e!ecti"as chileas puede ser"ir de isumo para

explicar por %u& al$uas escuelas me'ora hacia los est(dares de excelecia)

otras se metiee) * al$uas decae.

+deti,car los ras$os %ue hace %ue ua escuela sea e!ecti"a) !ue ua

preocupació de los i"esti$adores durate a-os. Estos es!ueros deri"aro

,almete e cico cla"es) de,idas como:presencia de buenos

profesores) salas de clase adecuadas) buena relación familia –

escuela)liderazgo del director * evaluación permanente.

E Chile) el primer estudio e pro!udidad para aaliar las cla"es de las

escuelas e!ecti"as se pulicó e 04) a'o el título de 2Escuelas efectivas en

sectores de pobreza: ¿quién dijo que no se puede?2.

#a i"esti$ació aordó catorce escuelas co altos est(dares de e,cacia

situadas e etoros "ulerales. parte de sus ueos resultados escolares)

estos estalecimietos era astate disímiles etre sí: haía escuelas rurales

* uraas) $rades * pe%ue-as) co docetes cercaos al promedio)

muicipales * particulares su"ecioadas. #ue$o) la primera conclusión,

arrojaba que la ecacia no se explica por esas características

exteriores, sino por el trabajo que hace la escuela.

#os resultados estaa e sitoía e"idete co la experiecia iteracioal.

uestras escuelas e!ecti"as teía e com5 las si$uietes características:

1 !estión institucional centrada en el aprendizaje

pesar de traa'ar e codicioes de porea) las escuelas aaliadas teía

la capacidad de tomar todas las decisioes asociadas a la $estió 6asi$ació

de recursos) asi$ació de pro!esores a los cursos) uso de materiales)

plai,cacioes istitucioales7 e toro al apredia'e de los alumos. ada

7/17/2019 escuelas efectivas en chile

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-efectivas-en-chile 2/3

%ueda al aar) est( todo plai,cado) * existe muchos i"eles de e"aluació de

lo %ue se "a haciedo.

" #o ha$ escuela efectiva sin clase efectiva

El traa'o de ua escuela e!ecti"a supoe siempre ua uea $estió

istitucioal pero alieada co u traa'o de excelecia e la sala de clases. Elue uso del tiempo es ua pr(ctica istitucioaliada) así como tami& la

plai,cació de las clases) el coocimieto de las di!eretes etapas del

desarrollo de ua clase) la relació mu* respetuosa co los alumos * el ue

mae'o de la disciplia.

%. &xpectativas

E todas las e"idecias sore e,cacia escolar) las expectati"as de los

pro!esores e el apredia'e de los i-os tiee ua importacia de primer

orde. 8ero al mismo tiempo) tami& so importates las expectati"as %ue los

directi"os tiee e sus pro!esores) la de los padres e los alumos) de laescuela e los padres. e trata de escuelas %ue cree * crea expectati"as.

'. (apital simbólico

 iee %ue "er co el clima * la cultura de la escuela para !a"orecer ueos

apredia'es. Eso est( asociado a las ueas relacioes persoales * al or$ullo

* la idetidad istitucioal. Como e cual%uier or$aiació) se re%uiere

setido de e%uipo * or$ullo istitucioal.

). *lianza con la familia

di!erecia de lo %ue dice otros estudios) %ue platea %ue la !amilia dee

estar mu* i"olucrada e el apredia'e de los i-os) la i"esti$ació

chilea ecotró %ue uestras escuelas e!ecti"as estalece ua aliaa co la

!amilia) se preocupa de costruir ua relació co ella) pero se trata de ua

aliaa %ue la escuela de,e de acuerdo a sus propias características. E

determiada escuela los padres tal "e i si%uiera "a a de'ar a los i-os * e

otra) puede estar presetes e la sala de clase haciedo a*udatía a los

alumos.

+as escuelas pierden su ecacia si no se adaptan a su entorno

; se$udo estudio <&fectividad e&scolar $ cambio educativo en

ectores de -obreza) pro!udió estas coclusioes al aaliar lo %ue pasa

co las escuelas %ue decae * pierde su e,cacia. i ie las escuelas %ue

me'oraro so a%uellas %ue supiero armoiar dos tipos de !actores) iteros

* exteros) las %ue de'aro de ser e!ecti"as !racasaro e este puto.

7/17/2019 escuelas efectivas en chile

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-efectivas-en-chile 3/3

>e acuerdo al i"esti$ador !onzalo u/oz) coautor del estudio 'uto

a 0agmar acz$ns2i) las escuelas %ue me'oraro supiero apro"echar

!actores exteros: u pro$rama del miisterio) u me'or apo*o del sosteedor)

la lle$ada de u ue"o director) etc. al mismo tiempo) estas escuelas

pudiero me'orar por%ue comiaro aspectos o'eti"os como la plai,cació)

las ueas clases) etc) co camios e las codicioes su'eti"as 6capitalsimólico) expectati"as) etc.7. <i esa comiació de cosas iteras *

exteras o se da) es di!ícil %ue la escuela me'ore@ es ua mecla %ue se

producía e todas las %ue estudiamos) coclu*e.

+as escuelas que decaen

E el caso de las escuelas %ue decae) al$ua de estas codicioes se perdía)

o por%ue huiera malas clases) sio por%ue era mucho m(s di"ersas e

t&rmios de calidad %ue e las escuelas ueas. #os pro!esores de'aa de

plai,car) dismiuía el lidera$o del director) deido a ua comiació de

!actores detro * !uera de la sala de clases.

3(ómo se explica esto4

- Las escuelas son organizaciones complejas 6aputa !onzalo u/oz7 en

interacción con el entorno. os pasó que las escuelas que mejoraron en el

tiempo son escuelas que le!eron mu! bien un cambio en el entorno ! se

adaptaron" mientras que las que deca!eron" estaban mu! bien pero no le!eron

bien determinados cambios #del alumnado" del tipo de familias que estaba en

el entorno" el sector productivo" etc.$ ! no adecuaron sus pr%cticas ni la pol&tica

que ten&an sobre los apoderados.

En el fondo" el mensaje que quisimos entregar con este segundo estudio es

que el desaf&o no es est%tico: la efectividad escolar est% ligada a los cinco

factores que conocemos pero de manera din%mica" con adecuación al entorno.

Las escuelas que no lograron mantenerse no se adaptaron a los cambios ! no

tuvieron la capacidad de estar autoevalu%ndose permanentemente.

3&s suciente conocer los rasgos de las escuelas efectivas4

A La sola de'nición de un est%ndar no asegura nada" est% comprobado que la

 presión por alcanzar est%ndares debe estar acompa(ada de apo!o para que la

escuela obtenga dic)os logros. En segundo lugar" las cinco claves no son las

mismas para todas las escuelas" menos en conte*tos tan diversos. +or eso

nosotros decimos siempre que estas son claves comunes" son los ingredientes

 pero en ning,n caso la receta.