escuela primaria “enrique diaz de leon ” sector educativo # 24 ciclo escolar 2011-2012

11
ESCUELA PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON” SECTOR EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012 PROYECTO: “NIÑAS Y NIÑOS CUIDADOSOS, PREVENIDOS Y PROTEGIDOS” Tercer grado “A” y “B”

Upload: ima

Post on 23-Feb-2016

48 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESCUELA PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON ” SECTOR EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012 PROYECTO: “NIÑAS Y NIÑOS CUIDADOSOS, PREVENIDOS Y PROTEGIDOS” Tercer grado “A” y “B”. Justificación - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA   PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON ” SECTOR  EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012

ESCUELA PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON”

SECTOR EDUCATIVO # 24CICLO ESCOLAR 2011-2012

 PROYECTO: “NIÑAS Y NIÑOS CUIDADOSOS,

PREVENIDOS Y PROTEGIDOS”

Tercer grado “A” y “B”

Page 2: ESCUELA   PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON ” SECTOR  EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012

Justificación

Con la finalidad de fomentar en los grupos de Tercer Año la cultura de la prevención y el cuidado de si mismo se aplicaron a los grupos de 3º A y 3º B unas encuestas sobre las actividades que realizan para cuidar su salud, los tipos de alimentos que consumen en general y las actividades recreativas que realizan tanto en su hogar como en su escuela, así como la disposición para un cambio alimentarios en beneficio de su salud, se obtuvieron los siguientes resultados que al socializarlos y valorarlos dio como resultados el siguientes trayecto formativo que se desarrollará durante el presente ciclo escolar 2011-2012 participando dirección, maestros y padres de familia implicados.

Page 3: ESCUELA   PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON ” SECTOR  EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012

Tiempo: 5 hrs. Semestre septiembre-octubre 2011.Bloque I. Niñas y niños cuidadosos, prevenidos y protegidosContenido Transversal: Niñez precavida. Indagar y reflexionar1.- Qué actividades realizan los niños de la Colonia Jalisco para el cuidado de su salud. A manera de diagnóstico enumere las actividades que realiza para el cuidado de su salud:•Busco comer alimentos nutritivos.•Le pido a mis padres que nos alimenten bien.•No como antojitos de la calle.•Evito comer comida chatarra.•Me gusta correr.•Hago ejercicio.•Salgo con gusto a educación física.

Page 4: ESCUELA   PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON ” SECTOR  EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012

2.- Cuáles son los alimentos que más consumen en casa, en la calle y en la escuela. Enliste los alimentos que mas consumen, Casa: caldo de pollo, frijoles, huevo, tortillas, chile, filete de pescado, filete de res, carne de puerco, sopa, fruta. Calle: tacos dorados, tacos de barbacoa, duritos, gelatinas, nieve, dulces, pan, refresco. Escuela: duritos, tacos al vapor, verdura, tacos de birria, lonches,maruchas, paletas, salchicha, huevo cosido, verduras, fruta, yogurt,

Page 5: ESCUELA   PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON ” SECTOR  EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012

3.- Cuáles son algunas de las principales actividades recreativas y de activación física que realizan.Menciones que actividades recreativas realiza: caminar y correr en el parque, jugar futbol, jugar a la cuerda, jugar escondidas. Mencione que actividades de activación física realiza: los lunes con las madres de familia al iniciar la semana hacemos 10 minutos de activación física.Bailables del grupo.

Page 6: ESCUELA   PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON ” SECTOR  EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012

Tiempo: 5 hrs bimestre noviembre diciembre 2011DialogarCómo ayudan los padres, tutores y docentes para que los niños tengan una dieta correcta:Escriba como ayudan sus padres, tutores y docentes para que tengan una dieta correcta:Padres: alimentos sanos ricos en vitaminas, frutas y verduras. Tutores: alimentos sanos, carne ,frutas y verduras. Docentes: formular una dieta balanceada para su edad.

Page 7: ESCUELA   PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON ” SECTOR  EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012

Activación física:Anote como le ayudan sus padres, tutores y docentes para la activación física:Padres: llevarlos al parque, o a las canchas. Tutores: ponerlos a hacer ejercicios de educación física. Docentes: hacer ejercicios de educación física. Cuidado de su higiene y procuración de su seguridad:Redacte como le ayudan para que cuide su higiene y procuran su seguridad:Padres: me bañan, me dan ropa limpia, me cortan el pelo, me arreglan el pelo, me recortan las uñas, me peinan, Tutores: me enseñan a cortarme las uñas.

Docentes: me enseñan a cortarme las uñas, me enseñan a peinarme

Page 8: ESCUELA   PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON ” SECTOR  EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012

Tiempo: 5 hrs Bimestre enero-febrero 20124.- Con base en tu libro de texto Formación Cívica y Ética Tercer Grado. Que actividades debes hacer para el cuidado de tu salud:Actividades primordiales:CaminarCorrer JugarEducación física.

Page 9: ESCUELA   PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON ” SECTOR  EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012

5.- Actividades: clasifica los alimentos que consumes por nutrimentos de acuerdo a la pirámide alimenticia y concluya como es su dieta y que debe mejorarAlimentos:

CarneLecheHuevoPescadoAguaVerdurasFruta

Page 10: ESCUELA   PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON ” SECTOR  EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012

Tiempo: 5 Hrs. Bimestre marzo-abril 2012 6.- Actividades: resume que actividades te faltan para redondear el cuidado de tu salud: Actividades: mas activación física, mejor alimentación y mas cuidado higiénico. 7.- Actividades: cual será una dieta balanceada para el cuidado de mi saludDieta balanceada:

Leche, carne, huevo, pescado, frijoles, tortilla, agua, fruta, verdura, dulces, pan, mantequilla.

Page 11: ESCUELA   PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON ” SECTOR  EDUCATIVO # 24 CICLO ESCOLAR 2011-2012

EVALUACIÓN:Tiempo 5 hrs bimestre mayo junio 2012

8.- Autoevaluación:Qué acciones corresponde realizar a los niños para contribuir a su desarrollo físico, al cuidado de su salud y la prevención de accidentes.

Como niño(a) me corresponde:

Para mi desarrollo físico: hacer ejercicio, caminar, jugar en el parque, dormir bien, realizar actividades de activación física, Para el cuidado de mi salud: bañarme, lavarme las manos, lavarme los dientes, cambiarme de ropa a diario, tener buenos hábitos alimenticios, hacer ejercicio, caminar, correr, Para la prevención de accidentes: tener cuidado al salir a la calle, no jugar en la calle, voltear al cruzar la calle, respetar el paso de los automóviles, sr precavido al caminar por la calle,