escuela nueva vs escuela tradicional

2
Ana Fernández-Pacheco Pérez Grado Magisterio Primaria 2ºB ESCUELA NUEVA VS ESCUELA TRADICIONAL CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL CARACTERÍSITCAS DE LA ESCUELA NUEVA 1. Método de enseñanza clásico autoritario 1. Surge como reacción a la escuela tradicional 2. Los conocimientos se dan de forma mecánica, memorística y coercitiva 2. Educación como proceso mediante el cual el alumno se desarrolla íntegramente: sus conocimientos, sus habilidades, sus destrezas, y una formación social, libre y democrática. 3. La escuela es el único lugar donde se puede aprender. 3. La escuela es el espacio donde se permite una interacción y un ambiente de confianza y respeto, donde los alumnos pueden decidir donde aprender. 4. El maestro es el centro de la enseñanza, desarrolla su clase de forma individual , siendo inflexible, autoritario e impositivo 4. El maestro es un orientador de nuestro propio aprendizaje, facilitador y guía. Debe proporcionar disposición para atender a las necesidades, físicas, y psicológicas de los alumnos 5. Es el centro del proceso de enseñanza. 5. Debe proporcionar el medio “que estimule” la respuesta necesaria y dirija el aprendizaje. 6. El maestro generalmente exige del alumno la memorización de la información que narra y expone. 6. La función principal del maestro es movilizar y facilitar la actividad natural, tanto física como intelectual. 7. La educación está basada en el predominio de la autoridad del profesor exigiendo una actitud receptiva y pasiva en el alumno, la obediencia de los alumnos es la principal virtud a lograr. 7. Predomina la enseñanza basada en la acción y en el interés productivo del niño. 8. El maestro ofrece criterios acabados que deben ser respetados y cumplidos por el alumno; el profesor siente el deber de dar todo al alumno, lo que exige tener una alta preparación. 8. El maestro es conjuntamente con los alumnos quien materializa la educación, por lo que necesita entenderla y compartirla. 9. Se le ofrece al alumno grandes volúmenes de información de forma discursiva por parte del profesor 9. El alumno Ocupa el centro de toda la organización educativa.

Upload: kempa-pe

Post on 28-Jun-2015

50 views

Category:

Education


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela nueva vs escuela tradicional

Ana Fernández-Pacheco Pérez

Grado Magisterio Primaria 2ºB

ESCUELA NUEVA VS ESCUELA TRADICIONAL

CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL

CARACTERÍSITCAS DE LA ESCUELA NUEVA

1. Método de enseñanza clásico autoritario

1. Surge como reacción a la escuela tradicional

2. Los conocimientos se dan de forma mecánica, memorística y coercitiva

2. Educación como proceso mediante el cual el alumno se desarrolla íntegramente: sus conocimientos, sus habilidades, sus destrezas, y una formación social, libre y democrática.

3. La escuela es el único lugar donde se puede aprender.

3. La escuela es el espacio donde se permite una interacción y un ambiente de confianza y respeto, donde los alumnos pueden decidir donde aprender.

4. El maestro es el centro de la enseñanza, desarrolla su clase de forma individual , siendo inflexible, autoritario e impositivo

4. El maestro es un orientador de nuestro propio aprendizaje, facilitador y guía. Debe proporcionar disposición para atender a las necesidades, físicas, y psicológicas de los alumnos

5. Es el centro del proceso de enseñanza. 5. Debe proporcionar el medio “que estimule” la respuesta necesaria y dirija el aprendizaje.

6. El maestro generalmente exige del alumno la memorización de la información que narra y expone.

6. La función principal del maestro es movilizar y facilitar la actividad natural, tanto física como intelectual.

7. La educación está basada en el predominio de la autoridad del profesor exigiendo una actitud receptiva y pasiva en el alumno, la obediencia de los alumnos es la principal virtud a lograr.

7. Predomina la enseñanza basada en la acción y en el interés productivo del niño.

8. El maestro ofrece criterios acabados que deben ser respetados y cumplidos por el alumno; el profesor siente el deber de dar todo al alumno, lo que exige tener una alta preparación.

8. El maestro es conjuntamente con los alumnos quien materializa la educación, por lo que necesita entenderla y compartirla.

9. Se le ofrece al alumno grandes volúmenes de información de forma discursiva por parte del profesor

9. El alumno Ocupa el centro de toda la organización educativa.

Page 2: Escuela nueva vs escuela tradicional

10. El alumno es obediente, pasivo, y receptor de los conocimientos que expone el profesor, está sujeto a unas normas de las que no puede salirse, con normas rígidas y castigos.

10. El alumno crea sus propios conocimientos, es un ser que está en proceso de desarrollo, formula su hipótesis y participa activamente, adoptando las normas en base a su concepto

11. Los alumnos deben aprender a través de la repetición, memorización, de manera objetiva y descriptiva

11. Los objetivos de esta educación se fijan de acuerdo a los intereses y necesidades de los alumnos, el aprendizaje se debe de dar mediante la participación activa de los alumnos y maestro.

12. Evaluaciones cuantitativas, como herramienta única para obtener un resultado, un examen único

12. Evaluación cualitativa y continua, evaluando de forma integral el beneficio de aprendizaje que adquiere el alumno.

13. Predominan los aspectos teóricos. 13. Predominan los aspectos prácticos.

14. Su tarea es preparar intelectual y moralmente a los alumnos para asumir su posición en la sociedad.

14. Debe tener un sentido democrático, propiciando la colaboración y la ayuda mutua.

La escuela nueva surge como reacción a la autoritaria Escuela Tradicional, centrada en el

profesor, prácticamente sin comunicación entre maestro y alumno, en el que el rol del niño es

simplemente pasivo, siendo una “tabula rassa”, donde se van escribiendo conocimientos poco

a poco.

La Escuela Nueva traa unos principios pedagóigicos revolucionarios