escuela fiscal mixta gabriel alvarez funcion judicial

3
”ESCUELA FISCAL MIXTA GABRIEL ALVAREZ” NOMBRE: DIEGO SACATORO PROFESOR: LIC. BYRON ZURITA MATERIA: ESTUDIOS SOCIALES GRADO: 7MO FECHA: 23-03-2015 AÑO LECTIVO: 2014-2015

Upload: freddy-diaz

Post on 23-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FUNCION EJECUTIVA

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela Fiscal Mixta Gabriel Alvarez Funcion Judicial

”ESCUELA FISCAL MIXTA GABRIEL ALVAREZ”

NOMBRE: DIEGO SACATORO

PROFESOR: LIC. BYRON ZURITA

MATERIA: ESTUDIOS SOCIALES

GRADO: 7MO

FECHA: 23-03-2015

AÑO LECTIVO: 2014-2015

Page 2: Escuela Fiscal Mixta Gabriel Alvarez Funcion Judicial

Función Ejecutiva en el Ecuador

La Función Ejecutiva en el Ecuador está organizada de acuerdo a la Constitución de la

República, en el capítulo tercero  del Título IV “Participación y organización del poder”, entre los

artículos 141 y 166.

Desde el primer artículo de este capítulo se establece que el Presidente de la República es a la

vez feje de Estado como jefe de Gobierno. Algo común en sistemas presidencialistas, a

diferencia de sistemas parlamentarios.

La función está integrada por:

Presidente de la República

Vicepresidente de la República

Ministerios de Estado

Otros organismos e instituciones.

La constitución establece los requisitos que deben cumplir el Presidente al momento de

postularse como candidato, la forma en general de cómo se realizan las elecciones

presidenciales, el período de gobierno el cual lo establece en 4 años. El presidente solo podrá

ser reelecto en una ocasión.

Se determinan las causales por la cual cesaría en funciones el Presidente (art. 145) y el

procedimiento que se lleva a cabo en caso de ausencia o falta definitiva. En el 147 se

determinan las atribuciones. Se establece el procedimiento de la denominada muerte

El Vicepresidente no es solo un suplente del Presidente, puede ejercer funciones que el

Presidente le asigne.

Los artículos 151, 152, 153 y 154 trata sobre los ministros de Estado. Su nombramiento,

requisitos, prohibiciones, y atribuciones.

En cada territorio, el Presidente podrá tener un representante que controlará el cumplimiento de

las políticas del Ejecutivo, y dirigirá y coordinará las actividades de sus servidores públicos.