escuela filosófica

4
Escuela filosófica 1 Escuela filosófica Escuela filosófica es un concepto antiguo muy extendido en la bibliografía, [1] que la mayoría de las veces no apunta a una realidad histórica de "escuela" entendida como una institución jerarquizada y con continuidad, sino a una simple agrupación de filósofos (escuela de pensamiento, corriente de pensamiento, corriente filosófica, doctrina filosófica o movimiento filosófico) que por razones didácticas o de clasificación se han agrupado por quien ha decidido identificar con una etiqueta o denominación conjunta los rasgos comunes en su manera de pensar o de proceder en relación a la filosofía, su común procedencia geográfica o su cercanía cronológica, dando por hecho que una escuela filosófica surge a partir de las enseñanzas de un maestro y en oposición a una escuela rival, cosa que solo puede aplicarse con rigor a muy pocas de ellas (por ejemplo, la escuela pitagórica o la Academia de Platón). [2] Por otra parte, la expresión "movimiento filosófico" no debe confundirse con el concepto de movimiento para la filosofía, que es similar, pero no idéntico, al concepto de movimiento para la física. Escuelas filosóficas de Occidente Edad Antigua Escuela de Mileto: Fundada en el siglo VI a. C., sus miembros fueron Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Escuela eleática: Escuela presocrática con auge en los siglos VI y V a. C. Sus miembros más importantes fueron Parménides de Elea y Zenón de Elea. Pitagóricos: Escuela que sostenía,que la esencia de todas las cosas son los números. Escuela megárica: Fundada por Euclides en su ciudad natal de Megara. Sofistas Platonismo: Seguidores de Platón. Escuela peripatética: Seguidores de Aristóteles en el Liceo. Epicureísmo: Escuela de los discípulos de Epicuro. Estoicismo: Fundado por Zenón de Citio. Escuela cínica: Fundada por Antístenes, sostuvo que la felicidad viene de la vida sencilla y natural. Escuela cirenaica: Fundada por Aristipo de Cirene y centrada en cuestiones de ética. Escuela heraclítea Escuela atomista Edad Media Agustinismo: Seguidores de Agustín de Hipona. Escolástica: Escuela dominante en la universidad medieval europea. Escuela de Oxford Escuela de París (filosofía) Escuela de San Víctor Escuela franciscana de París Averroísmo Nominalismo

Upload: aktzin

Post on 22-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela filosófica

Escuela filosófica 1

Escuela filosóficaEscuela filosófica es un concepto antiguo muy extendido en la bibliografía,[1] que la mayoría de las veces no apuntaa una realidad histórica de "escuela" entendida como una institución jerarquizada y con continuidad, sino a unasimple agrupación de filósofos (escuela de pensamiento, corriente de pensamiento, corriente filosófica, doctrinafilosófica o movimiento filosófico) que por razones didácticas o de clasificación se han agrupado por quien hadecidido identificar con una etiqueta o denominación conjunta los rasgos comunes en su manera de pensar o deproceder en relación a la filosofía, su común procedencia geográfica o su cercanía cronológica, dando por hecho queuna escuela filosófica surge a partir de las enseñanzas de un maestro y en oposición a una escuela rival, cosa que solopuede aplicarse con rigor a muy pocas de ellas (por ejemplo, la escuela pitagórica o la Academia de Platón).[2]

Por otra parte, la expresión "movimiento filosófico" no debe confundirse con el concepto de movimiento para lafilosofía, que es similar, pero no idéntico, al concepto de movimiento para la física.

Escuelas filosóficas de Occidente

Edad Antigua• Escuela de Mileto: Fundada en el siglo VI a. C., sus miembros fueron Tales, Anaximandro y Anaxímenes.• Escuela eleática: Escuela presocrática con auge en los siglos VI y V a. C. Sus miembros más importantes fueron

Parménides de Elea y Zenón de Elea.• Pitagóricos: Escuela que sostenía,que la esencia de todas las cosas son los números.• Escuela megárica: Fundada por Euclides en su ciudad natal de Megara.• Sofistas• Platonismo: Seguidores de Platón.• Escuela peripatética: Seguidores de Aristóteles en el Liceo.• Epicureísmo: Escuela de los discípulos de Epicuro.• Estoicismo: Fundado por Zenón de Citio.• Escuela cínica: Fundada por Antístenes, sostuvo que la felicidad viene de la vida sencilla y natural.• Escuela cirenaica: Fundada por Aristipo de Cirene y centrada en cuestiones de ética.•• Escuela heraclítea•• Escuela atomista

Edad Media• Agustinismo: Seguidores de Agustín de Hipona.• Escolástica: Escuela dominante en la universidad medieval europea.•• Escuela de Oxford•• Escuela de París (filosofía)•• Escuela de San Víctor•• Escuela franciscana de París•• Averroísmo•• Nominalismo

Page 2: Escuela filosófica

Escuela filosófica 2

Edad Moderna•• Neoplatonismo•• Humanismo•• Racionalismo•• Empirismo

Edad Contemporánea•• Enciclopedismo•• Idealismo•• Positivismo•• Neopositivismo•• Existencialismo•• Irracionalismo•• Vitalismo•• Personalismo•• Marxismo•• Escuela de la praxis•• Estructuralismo•• Humanismo marxista•• Humanismo cristiano•• Escuelas anarquistas• Postmodernismomilalo•• Deconstrucción

Escuelas locales

• Escuela de Salamanca: Escuela neoescolástica y neoaristotélica.•• Escuela de Cambridge•• Escuela de Frankfurt• Círculo de Viena: No confundir con la Escuela de Viena; o con la Escuela austríaca, de economía; o con la

Escuela de Viena de Historia del Arte.•• Escuela de Praga•• Escuela de Madrid

Escuelas filosóficas de Oriente• Escuela de Kerala: Escuela de matemática hindú.• Escuela de los Nombres: Escuela filosófica china.

Notas[1] Uso bibliográfico (http:/ / www. google. es/ search?tbm=bks& tbo=1& q="escuelas+ filosóficas"& btnG=)[2] Sergio Pérez Cortés, Palabras de filósofos: oralidad, escritura y memoria en la filosofía antigua (http:/ / books. google. es/

books?id=HSpnrO-178AC& lpg=PA107& dq="escuelas filosóficas"& pg=PA107#v=onepage& q="escuelas filosóficas"& f=false), SigloXXI, 2004, ISBN 9682324823 pg. 107:

Page 3: Escuela filosófica

Escuela filosófica 3

Enlaces externos• Escuelas filosóficas (http:/ / html. rincondelvago. com/ escuelas-filosoficas. html)

Page 4: Escuela filosófica

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoEscuela filosófica  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=68918088  Contribuyentes: Açipni-Lovrij, Dhidalgo, Er Komandante, Fixertool, H. Klaus M. Hoffmann, IIM 78, Igna,Ironscorpion24, Jkbw, Leonpolanco, LlamaAl, Luis Felipe Schenone, Monogolian, Pólux, Rwheimle, Salvador alc, Soulreaper, SuperBraulio13, Technopat, Xaquiles, Ángel Luis Alfaro, 58ediciones anónimas

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/