escuela diferencial f 840 “los lirios”para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran...

22
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESCUELA DIFERENCIAL F 840“LOS LIRIOS”

Page 2: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

I.- ANTECEDENTES GENERALES

ESTABLECIMIENTO: Escuela Diferencial F N° 840 “Los Lirios”

UBICACIÓN: Eloy Rosales N° 4695- Quinta Normal

ROL BASE DE DATOS: 10056-0

TELEFONO- FAX: 27731437

NIVELES EDUCATIVOS: Básicos, Laboral y NEM

DEPENDENCIA: Particular Subvencionada

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

II- Marco Normativo

El proyecto educativo institucional es el instrumento orientador de la gestión decada escuela o colegio, y su ideario es el “sello” que la Institución busca imprimiren sus estudiantes y en la comunidad. Para lograrlo, se requiere que los diferentesactores de la comunidad educativa se pregunten permanentemente por el sentidode este Proyecto, por su vigencia y el contexto en donde se sitúan las accionesdesarrollas. Además de lo anterior, el PEI es el sustento para un conjunto de otrasiniciativas fundamentales para las comunidades educativas. Es la base paraproyectarse en procesos de mejoramiento continuo. Los que deben materializarsea través de un PME y estrategias educativas que permitan impactar en toda latrayectoria educativa de todos y todas las estudiantes, alcanzando losaprendizajes establecidos en las bases curriculares existentes. Una vez definido elPEI nos indicará hacia donde debemos proyectarnos tomando en consideraciónlas demandas y desafíos del entorno y del contexto. Un Proyecto Educativoelaborado en conjunto con toda la comunidad educativa genera las condicionespropicias de participación, gestión institucional y curricular y las formas deconvivencia que se desean en la escuela. Como también sustenta la inclusión aldeclarar de manera explícita la valoración por la diversidad social, económica,cultural etc., rechazando toda forma de discriminación arbitraria.

Nuestro proyecto tiene su base en la constitución Política de la Republica de Chile,la Ley General de Educación (Ley 20370 o LGE) que establece la normativa enmateria de educación, cuya finalidad es regular los derechos y deberes de losintegrantes de la comunidad educativa; fijar los requisitos mínimos que debenexigirse en cada uno de los niveles de educación parvularia, básica y media;regular el deber del Estado de velar por su cumplimiento, y establecer losrequisitos y el proceso para el reconocimiento oficial de los establecimientos einstituciones educacionales de todo nivel, con el objetivo de tener un sistemaeducativo caracterizado por la equidad y calidad de su servicio. Reconociendo laeducación especial diferencial y la interculturalidad.

Page 3: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

Principios que sustentan nuestro proyecto

Universalidad y educación permanente: La educación debe estar al alcancede todas las personas a lo largo de toda la vida.

Calidad de la educación: Todos los alumnos, independientemente de suscondiciones y circunstancias, deben alcanzar los objetivos generales y losestándares de aprendizaje que se definan en la forma que establezca la ley.

Equidad: Todos los estudiantes deben tener las mismas oportunidades derecibir una educación de calidad.

Autonomía: El sistema se basa en el respeto y fomento de la autonomía delos establecimientos educativos.

Diversidad: Promover y respetar la diversidad de procesos y proyectoseducativos institucionales, así como la diversidad cultural, religiosa y socialde los educandos.

Responsabilidad: Todos los actores del proceso educativo deben cumplirsus deberes y rendir cuenta pública cuando corresponda.

Participación: Los miembros de la comunidad educativa tienen derecho aser informados y a participar en el proceso.

Flexibilidad: El sistema debe permitir la adecuación del proceso a ladiversidad de realidades y proyectos educativos institucionales

Transparencia: La información del sistema educativo, incluyendo losingresos, gastos y resultados académicos, debe estar a disposición detodos los ciudadanos.

Integración: Se propone la incorporación de alumnos de diversascondiciones sociales, étnicas, religiosas, económicas y culturales.

Sustentabilidad: Fomento al respeto al medio ambiente y el uso racional delos recursos naturales.

Interculturalidad: El sistema debe reconocer y valorar al individuo en suespecificidad cultural y de origen, considerando su lengua, cosmovisión ehistoria.

La Escuela Diferencial F N° 840 “Los Lirios”, fue Fundada en el año 1958dependiendo del MINEDUC siendo traspasada a la Fundación Coanil en el año1982, como escuela particular subvencionada. Su actual edificio fue construido porla sociedad constructora de establecimientos Educacionales en el año 1975,cuenta con dependencias y espacios físicos para atender personas connecesidades educativos de tipo permanente (discapacidad intelectual)

Actualmente el establecimiento cuenta con atención educativa basada en losplanes y programas de la Fundación Educacional Coanil-Educa. Los cursos estándistribuidos por ciclo de atención en básicos, laborales y para estudiantes connecesidades educativas múltiples.

Además de los documentos anteriores, fundamenta su trabajo en elEstatuto de los profesionales de la educación y su reglamentación, ley 19.070 del

Page 4: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

año 1991, párrafo III sobre participación, art 14 y 15 y párrafo IV sobre autonomíay responsabilidad profesional. Ley 20422 quien establece Normas sobre Igualdadde Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad. El objeto deesta ley es asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades de las personascon discapacidad, con el fin de obtener su plena inclusión social, asegurando eldisfrute de sus derechos y eliminando cualquier forma de discriminación fundadaen la discapacidad. Además de la declaración universal de los derechos humanos,las políticas de la Fundación Educacional Coanil (Educa), manual de buenasprácticas y la política de convivencia escolar El trabajo pedagógico formativo, se basa en los planes y programas (1115/ 2011)de la Fundación Educacional Coanil. INCORPORAR MODELO DE DERECHO… CALIDAD DE VIDA

MISION FUNDACIONAL

Coanil es una fundación con presencia nacional que promueve la inclusión de laspersonas con discapacidad intelectual proporcionando servicios de apoyo quecontribuyan a mejorar su calidad de vida.

VISIÓN ESCUELA

Queremos ser reconocidos como una unidad educativa especializada, innovadoray con mirada normalizadora que se destaca por utilizar la expresión artística comoestrategia para el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales, dentro de unambiente y espacio armónico.

Una escuela que genere conciencia en la sociedad para que reconozca losderechos ciudadanos de las personas con discapacidad intelectual, que entreguelos apoyos y oportunidades necesarios para fomentar la inclusión y de esta formalograr un mejoramiento en su calidad de vida. Convirtiéndonos en mediadores yfacilitadores para lograr que los alumnos/as a partir de sus experienciasdescubran, exploren y construyan sus aprendizajes.Promoviendo que los niños, jóvenes y adultos de acuerdo a sus potencialidadessean capaces de transferir sus aprendizajes a sus diversos contextos, reflejandoen sus acciones los valores transmitidos por la comunidad educativa y ejerciendosus derechos y deberes como personas y ciudadanos, comprometidos con suentorno, entregando las herramientas para que las familias sean gestoras, agentesfundamentales del proceso de enseñanza con conocimientos aceptación yvaloración de las capacidades de sus hijos(as), comprometidas, informadas,participativas, resilientes y autocríticas. Que incentiven la participación organizadade toda la comunidad educativa Los Lirios.

Page 5: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

MISIÓN ESCUELA

Lograr en cada uno de los estudiantes de la escuela un desarrollo integral –normalizador fortaleciendo los aprendizajes cognitivos, afectivos, sociales ylaborales en conjunto con la familia y con el apoyo de la comunidad adquiriendolas competencias necesarias para la vida y/o el trabajo.

PRINCIPIOS ORIENTADORES

Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principiosbásicos

a.- El ser humano puede modificarse

b.- Toda persona tiene potencial para crecer y desarrollarse

c.- Cada persona es un ser individual, con necesidades que deben ser satisfechas

d.- Es fundamental incorporar activamente a la familia

e.- Interactuar con la comunidad y sociedad en su conjunto

f.- Personal de la escuela con capacidad para mediar los aprendizajes activos yparticipativos de los estudiantes.

PERFIL DE ESTUDIANTE DE LOS LIRIOS

1. Un estudiante capaz de manifestar en forma adecuada necesidades,

intereses, emociones y sentimientos a través de diferentes medios de

comunicación

2. Con capacidad para mantener, reforzar y/o adquirir nuevos aprendizajes de

acuerdo a sus características individuales.

3. Qué muestre iniciativa, creatividad, capacidad de adaptación y habilidad

para sobreponerse a situaciones adversas, utilizando los apoyos requeridos

4. Con capacidad de trabajo en equipo, manteniendo buenas relaciones con

los demás (respeto, empatía, asertividad)

5. Con mirada y actitud ecológica, que fomente el cuidado del entorno

6. Comprender y valorar el trabajo como proceso que lleva a mejorar la

calidad de vida y su realización personal.

7. Conocedor de sus derechos y deberes como ciudadano con y sin apoyo.

Page 6: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

PERFIL DEL PERSONAL DE LA ESCUELA LOS LIRIOS

1.- Facilitador del aprendizaje, formador de valores y actitudes

2.- Investigador, estudioso y con disposición permanente a perfeccionarse

3.- Con apertura a los cambios que ocurren en la educación

4.- Con responsabilidad profesional y personal, con alto sentido de integración

grupal y trabajo en equipo

5.- Conocedor de las relaciones humanas, positivo, empático, leal y autocrítico

6.- Personal comprometido en el proceso formativo del estudiante.

7.- Consecuente en su forma de pensar, sentir y actuar

8.- Con conciencia ecológica, respetando y enseñando a respetar el medio

ambiente

9.- Respetar los valores, formas de pensar y creencias de los otros y otras.

10.- Que comparta sus conocimientos de manera generosa

11.- Que se comunique de manera eficiente, eficaz y efectiva, respetando los

conductos regulares.

PERFIL DEL APODERADO

Page 7: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

1.- Conocer, respetar y velar por el cumplimiento de la misión, visión y valores de

la institución.

2.- Apoderado involucrado en la formación pedagógica de su pupilo(a)

3.- Qué se mantenga informado acerca del proceso educativo de su pupilo(a)

4.- Involucrase positivamente en los asuntos que conciernen a sus pupilos y la

escuela.

5.- Qué participen activamente de los diversos eventos de la escuela que vayan en

beneficio de los estudiantes.

6.- Mantener una comunicación clara, continua y positiva con sus hijos y con elcolegio. III.- Diagnósticos Centrado en el conocimiento

A.- Análisis FODA

El análisis FODA de la escuela Los Lirios, consideró para su análisis las cuatrodimensiones del diagnóstico propuestas por el MINEDUC

Liderazgo

Gestión curricular

Convivencia escolar

Recursos humanos, materiales y financieros

Área de gestión Estrategias

Liderazgo Fortalecimiento progresivo de las capacidades ycompetencias profesionales de los directivos,equipo técnico y de gestión, que permita impulsarun proceso de mejora continua en laorganización, en base al marco de la BuenaDirección, con una gestión estratégica sistemáticay eficaz.

Page 8: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

Gestión Curricular Propuesta curricular de la escuela con foco en lamejora continua de la práctica pedagógica,centrada en el desarrollo de competencias,preparación de la enseñanza, con estrategiasmetodológicas eficaces y monitoreo sistemáticoen la adquisición de los aprendizajes.

Convivencia escolar Difusión, análisis y actualización del manual deconvivencia escolar coherente con las exigenciasministeriales, que respete las creencias, valores yprincipios de la escuela. En este punto se incluyetodos los estamentos que con forman lacomunidad educativa (personal, estudiantes,apoderados, otros)

Recursos humanos Analizar críticamente la política de distribución derecursos, en base a la elaboración de proyectos yplanes anuales propios del colegio y de la zona,que permita agilizar la utilización y controleficiente de los mismos, en favor de lasnecesidades de la unidad escolar.

Matriz de resultados

Liderazgo

Fortalezas debilidades

Se evidencian prácticas enfocadasen mejorar los resultados a niveladministrativo y técnico

Personal que requiere de mayordirección y orientación

Escasa participación en reunionestécnicas administrativas.

Tipo de liderazgo más administrativoque organizacional

Escasa participación del equipo degestión en las acciones de la escuela

Oportunidades Amenazas

Apertura a la comunidad/gestión conla comunidad

No tener clara la dirección de laescuela en relación a la poblaciónque se atiende.

Page 9: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

Gestión Curricular

Fortalezas debilidades

Planificaciones centradas en elestudiante, las que explicitan losaprendizajes esperados, objetivos dela clase, contenidos, indicadores,actividades y evaluación.

Clases enfocadas en el desarrollo delciclo del aprendizaje (inicio,desarrollo, cierre (generalización ytransferencia)

Los profesores comunicanclaramente lo que esperan que losestudiantes aprendan o afiancen encada clase. Además de los apoyosrequeridos según determinación.

Se realizan programas específicospara consolidar aprendizajes e ir enapoyo de los estudiantes que lorequieren.

Se evalúan los aprendizajesmensualmente y a través deinstrumentos formales (ICAP, PPL)

La comunidad escolar participaactivamente de los procesos dereflexión conjunta a fin de mejorar lasprácticas pedagógicas.

Escuela que cuenta con unacertificación como escuela saludable

Escuela que cuenta con lacertificación de excelenciaacadémica

Escuela que cuenta con planes de

Los objetivos pedagógicos no sonconocidos por el 100% de losapoderados.

No se explicitan en las planificacioneslas adecuaciones curricularescorrespondientes a los gruposatendidos.

No se realiza regularmente lageneralización y la transferencia altérmino o durante la clase.

No se incorpora la autoevaluación yla co-evaluación en las prácticasevaluativas

No se realizan el 100% de losFormularios únicos para losestudiantes del grupo de multideficit

Visitar a toda el cuerpo docentedurante los meses de abril y agostono siempre termina con entregarlesorientación a quien lo necesita. Por elescaso tiempo con que se disponepara dicho trabajo.

No se realizan estudios de casos

Se requiere mayor

Page 10: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

acompañamiento docente.

Oportunidades Amenazas

Estudiantes en práctica depsicopedagogía que realizan apoyopedagógico complementario.

Estudiantes en práctica de diferentesuniversidades que apoyan el trabajocon los alumnos (as).

Desconocimiento del plan anual de laescuela por toda la comunidadeducativa ( apoderados)

Convivencia escolar

Fortalezas Debilidades

Las normas de convivenciaestablecen obligaciones mínimas lasque deben ser cumplidas por toda lacomunidad

Existen motivación y prácticas quebuscan mejorar el clima escolar.

Programa de convivencia escolar(PECEF) con sesiones mensualesque abordan los objetivostransversales de la educación.

Escaso trabajo con los apoderados.

No se aplica la normativa del manualde convivencia escolar

Oportunidades Amenazas

Padres muestran satisfacción por la gestión técnica –administrativa de la escuela

Grupos de alumnos (as) concaracterísticas especificas (riesgosocial) que demandan trabajopsicosocial

Recursos humanos, materiales y financieros

Fortalezas Debilidades

Personal en general comprometidoscon el quehacer formativo

Falta de recursos humanos para darmayores y mejores apoyos ysupervisión durante las horas de

Page 11: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

Se realiza trabajo multiprofesional

Se está en buscada permanente denuevas estrategias para mejorar elproceso educativo de los estudiantes

Se involucra a la familia a través deprogramas específicos deacercamiento familiar

Programas específicos demejoramiento educativos

recreo y descanso

No se cuenta con horas paraasistente social el que podría orientarde mejor manera a las familias querequieren asesoría en aspectoslegales ya sea registro de ladiscapacidad, pensión asistencial,interdicción etc.

Escasos recursos materiales paratrabajar en los cursos

Techos en mal estado de una sala declases. Humedad en periodo deinvierno.

No todas las salas cuentan concalefacción (escuela muy fría)

Oportunidades Amenazas

Centro de práctica profesional paradiferentes universidades y carreras

Escasa visibilidad de la escuela(colores de la fachada muyapagados)

IV.- OBJETIVOS ESTRATEGICOS

1.- Liderazgo

Objetivo N° 1.1

Fortalecer la gestión del liderazgo administrativa y técnica de la organización através de la elaboración de un plan de acción anual.

Indicador

3 planes de acción de gestión técnico –administrativa

Objetivo N°1.2

Incrementar la visibilidad del establecimiento en la comunidad a través de laparticipación en redes intersectoriales, durante los 3 años de ejecución delproyecto

Page 12: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

Indicador

100% de participación activa en reuniones intersectoriales

Objetivo: N° 1.3

Potenciar la participación activa del equipo de gestión, a través de un plan detrabajo consensuado, durante los 3 años de duración del proyecto.

Indicador:

100% de participación del equipo de gestión de acuerdo al plan de trabajoelaborado para estos 3 años de ejecución del proyecto.

2.- Gestión Curricular

Objetivo: N°2.1

Implementar un sistema información adecuada y pertinente para los apoderadosdel colegio que les permita conocer los objetivos pedagógicos, desarrollado através de un boletín informativo trimestral durante los tres años de duración delproyecto.

Indicador: 9 boletines informativos sobre objetivos pedagógicos.

Objetivo . N° 2.2

Diseñar dos procesos de capacitación técnica anual para el cuerpo docente delestablecimiento que permita responder a la necesidad de mejorar los sistemas deadecuación curricular, generalización y transferencia, auto-evaluación y co-evaluación técnica pedagógica así como los procesos de realización deformularios específicos.

Indicador: 6 talleres de capacitación técnica pedagógica.

Objetivo: N° 2.3

Revisar el sistema de evaluación, monitoreo y seguimiento para lograr identificary focalizar este proceso en aquellas/os educadoras/es que realmente lo requieren,durante toda la duración del proyecto.

Indicador: Como mínimo 5 procesos de retroalimentación anual sobre el sistemade evaluación, monitoreo y seguimiento docente.

Objetivo N° 2.4

Potenciar los estudios de casos como instancias de diagnóstico, planificación yevaluación y determinación de apoyos para los estudiantes. Durante los años deejecución del proyecto.

Indicador

Page 13: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

Como mínimo 2 estudios de casos anual para diagnóstico, planificación yevaluación del proceso y determinación de apoyos

Objetivo N ° 2.5

Fortalecer e incrementar las estrategias metodológicas desarrolladas a fin demejorar las prácticas y resultados pedagógicos de los estudiantes.

Indicador

Sistematizar a lo menos 2 estrategias metodológicas durante el año.

3.- Convivencia escolar

Objetivo: N° 3.1

Revisar y adecuar el reglamento de convivencia escolar, una vez al año durantela duración de la iniciativa, basándonos en las modificaciones que plantee elMINEDUC para optimizar la aplicabilidad del instrumento.

Indicador: tres procesos de revisión y adecuación del reglamento de convivenciaescolar.

Objetivo: N° 3.2

Potenciar la participación activa de los apoderados en diferentes procesosformativos que apoyen el quehacer educativo de los estudiantes a través deactividades tales como: Escuelas de padres, talleres, charlas, reuniones deapoderados y asambleas durante los 3 años de ejecución del proyecto.

Indicadores

8 reuniones de apoderados por año lectivo

2 escuelas para padres por año lectivo

Como mínimo 4 talleres o charlas para padres por año lectivo

2 asambleas por año lectivo

1 propuesta anual para fondos concursable diseñada, aplicada y evaluada por losapoderados con apoyo técnico de establecimiento.

Objetivo N° 3.3

Fortalecer la comunicación efectiva entre todos los estamentos de la comunidadeducativa a través de talleres de comunicación, durante los años que dure elproyecto

Indicador:

Page 14: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

Como mínimo 6 talleres de comunicación efectiva durante los años de ejecucióndel proyecto

4.- Recursos humanos, materiales y financieros

Objetivo N° 4.1

Adquirir de manera progresiva, durante los 3 años de ejecución del proyectomateriales didácticos que complementen el existente, para apoyar losaprendizajes efectivos de los estudiantes.

Indicadores

X% del presupuesto anual destinados a la adquisición de material didáctico

Compra anual de material didáctico para cada uno de los 3 niveles deatención.

Objetivo N° 4.2

Mejorar la infraestructura e implementación de la escuela, durante los tres añosde ejecución del proyecto, que permita asegurar el uso efectivo de los espacios.

Indicadores

X% del presupuesto anual destinados a la mejora de la infraestructura eimplementación

100% de los fondos de la subvención de mantenimiento utilizados en lamejora de la infraestructura e implementación

Objetivo: N° 4.3

Generar nuevos recursos a través de la participación en la postulación de fondosconcursables que apoyen el efectivo proceso formativo de los estudiantes.

Indicadores

Elaboración de una propuesta anual en fondos concursables

Objetivo N ° 4.4

Contratar personal de acuerdo a los requerimientos del proyecto educativo quepermita responder a los objetivos estratégicos del mismo.

Indicador

X% del presupuesto anual destinados a la contratación de personal, segúnrequerimiento.

Page 15: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

V.- MARCO CURRICULAR

MARCO FILOSÓFICO DEL CURRICULO

La atención educativa que entrega la escuela está enmarcada en el nuevo

contexto que impulsa la reforma educacional en que se concibe la escuela como

un espacio integrado identificado y vinculado con su entorno, educativo, socio

cultural y laboral. Comprometida con el desarrollo de las competencias básicas de

la población que atiende. Para el logro de su autonomía, independencia y

autorrealización.

El logro de estos postulados se desarrollan en base a una educación en

donde la persona del estudiante (niños y jóvenes) son gestores de sus

aprendizajes, considerando para ello sus potencialidades y las oportunidades que

el medio les ofrece a través de actividades dinámicas, atractivas e innovadoras,

utilizando todos los medios que la escuela y el entorno les ofrece. Considerando

los principios normativos y referentes establecidos por el MINEDUC y la misión y

visión Institucional ya que la escuela forma parte de una Fundación Educativa

dedicada a la atención de personas con necesidades educativas especiales de

tipo permanente, organizada en base planes y programas propios (1115/2011)

CONSIDERACIONES GENERALES PROYECTO CURRICULAR

1.- El presente proyecto, corresponde al marco general curricular de la escuela

diferencial F N° Los Lirios de la Fundación educacional Coanil. Constituyéndose

en un marco orientador del quehacer formativo.

2.- Ha sido diseñado considerando los principios, normativas y referentes

establecidos por el Ministerio de Educación (Mineduc) y de la Fundación

Educacional Coanil.

Planes y programas de la Fundación

Page 16: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

Programas pedagógicos del Primer ciclo correspondiente a la etapa pre-

básica, segundo ciclo correspondiente a la etapa básica y el tercer ciclo del

nivel laboral.

Documentos orientadores emanados del MINEDUC

Respecto a la evaluación y promoción de los alumnos y alumnas, el

proyecto se rige por la normativa legal vigente emanada del MINEDUC.

Definición:

El Proyecto Curricular de Los Lirios es el marco que contiene la selección cultural,

el conjunto de experiencias de aprendizajes y el estilo pedagógico que forma a

largo plazo al estudiante de los Lirios. En coherencia con una comunidad que

favorece la participación activa del alumno(a) y de la familia. Desarrollando

capacidades, ofreciendo una educación integral en el marco del modelo de los

apoyos, dando énfasis en la entrega de herramientas cognitivas y sociales para

una plena integración familiar, comunitaria y laboral.

Objetivos del proyecto curricular.

1. Articular en la estructura curricular una formación general que asegure el

logro de los aprendizajes que favorezcan el acceso a la sociedad,

permitiendo el desarrollo de capacidades, actitudes y virtudes.

2.- Generar estrategias metodológicas de carácter integradoras que permitan

a cada ciclo cumplir su objetivo de formar hombres y mujeres capaces de

respetar y aceptar las diferencias, que puedan resolver situaciones

problemáticas simples y complejas. Respetando sus diferentes capacidades

3.- Establecer lineamientos del estilo pedagógico basados en los lineamientos

del Mineduc y de la Fundación educacional Coanil (Educa) que sirve de

referente para la labor docente de la escuela.

4.- Favorecer políticas respecto a la oferta y gestión curricular, los procesos

evaluativos y la gestión pedagógica que permita la entrega de un servicio

educativo de calidad.

Page 17: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

5.- Desarrollo de competencias de Empleabilidad, entendidas como un

conjunto de capacidades esenciales para obtener y desempeñarse

eficazmente en un puesto de trabajo, incluyendo capacidades de

comunicación, relaciones interpersonales armoniosas, resolución de problemas

y manejo de los propios comportamientos en función de los requerimientos del

puesto de trabajo.

Énfasis curricular

Los énfasis curriculares traducen del currículo los conceptos, proposiciones y

normas que han de regir cada ciclo. Es una construcción conceptual estructurada

en forma anticipada al quehacer pedagógico del docente. Además de los énfasis

definidos por el MINEDUC, este proyecto centra la acción pedagógica en los

siguientes ciclos.

Ciclo básico

LENGUAJE Y COMUNICACIÒN

Leer independientemente y comprender textos no literarios de manera fluida

(cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) pronunciando las palabras con precisión y respetando la prosodia indicada

por todos los signos de puntuación con el fin de ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión extrayendo datos explícitos e implícitos, comprendiendo la información que aportan las ilustraciones, los símbolos y los pictogramas a un texto.

Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando

reglas de ortografía literal, acentual y puntual aprendidas, además de escritura de los verbos en los tiempos más utilizados.

Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo

relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos releer lo que no fue comprendido y formular preguntas sobre lo leído y responder preguntas.

Page 18: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

EDUCACIÒN MATEMÀTICAS

Ampliar ámbito numérico.

Adquirir la mecánica operatoria de las 4 operaciones básicas.

Aplicar las cuatro operaciones básicas a la resolución de problemas matemáticos.

Establecer relaciones de orientación espacial de posición, ubicación, dirección y distanciarespecto a objetos, personas y lugares, nominándolas con los términos precisos.

Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas, utilizando diferentes nociones yrelaciones tales como secuencias, duración y velocidad.

Establecer relaciones de semejanza y diferencia mediante la clasificación y seriación deobjetos, ampliando así la comprensión de su entorno.

Utilizar el conocimiento matemático para organizar, interpretar e intervenir en diversassituaciones de la realidad.

Reconocer y plantear situaciones en las que existan problemas susceptibles de serformulados en términos matemáticos, utilizar diferentes estrategias para resolverlos yanalizar los resultados utilizando los recursos apropiados.

Utilizar con soltura y sentido crítico los distintos recursos con especial énfasis en losrecursos tecnológicos (calculadoras, programas informáticos) de forma que supongan unaayuda en el aprendizaje y en las aplicaciones instrumentales de las matemáticas

Ciclo laboral

A.- Formación general

• Utilizar la lectura y escritura como herramienta de expresión, comprensión y

comunicación con su medio, favoreciendo la autonomía

• Identificar e interpretar información cuantitativa del entorno que le permitan

resolver problemas en situaciones diversas y entornos reales o simulados.

• Desarrollar y afianzar habilidades y destrezas de interacción y participación

social en diversos contextos (sociales, laborales y familiares).

Page 19: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

B.- Formación especifica

• Promover una formación para la vida y el trabajo, acorde a las exigencias del

mercado laboral, que permitan generar y producir diversas experiencias de

aprendizaje con el fin de insertarse laboralmente y potenciar su calidad de vida.

• Fortalecer progresivamente los procesos relacionados con la preparación para el

trabajo, adquiriendo herramientas que le permitan hacer uso de recursos y

servicios disponibles en la comunidad, promoviendo su orientación vocacional.

• Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas socio- laborales tanto en un

ambiente escolar como en uno real, con las exigencias que demanda un puesto de

trabajo, generalizando y transfiriendo los aprendizajes adquiridos en la sala de

clases.

• Favorecer la adaptación al trabajo, adquisición de competencias de

empleabilidad y habilidades sociolaborales en un ambiente real de trabajo, con las

exigencias que demanda un puesto de trabajo , generalizando, transfiriendo y

reforzando los aprendizajes adquiridos en el centro educacional.

• Ejercitar las competencias adquiridas en la etapa de formación escolaren un

contexto laboral real y desarrollar habilidades y destrezas que le permitan un

mejor desempeño en nuevos y posibles ambientes.

Ciclo Nem

• Reaccionar e interactuar con otros a través de diferentes medios, manifestando

una intención comunicativa y comprensión del contenido del mensaje en

situaciones cotidianas.

• Potenciar la comprensión y la estructuración de mensajes para lograr una

comunicación más eficiente oral o con SAC.

Page 20: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

• Lograr la lectura funcional de logos partiendo por sus nombres, apellidos y con

portadores de textos que se encuentran a su alcance.

• Fomentar la interacción con otras personas en situaciones cotidianas y participar

en diferentes manifestaciones artístico-culturales tanto dentro como fuera de la

escuela.

• Refuerzo y/o manejo de nociones espaciales y uso funcional de números.

• Realizar prácticas sencillas de higiene personal, vestimenta y alimentación con

guía y/o apoyo del adulto.

• Desarrollar competencias básicas, genéricas y laborales que le permitan acceder

a puestos de trabajo con orientación protegida o funcional permitiéndoles una

mayor independencia.

Propuesta de gestión

Para el logro de los objetivos académicos la escuela cuenta con agentes

participativos organizados para un adecuado funcionamiento. Con objetivos que

van en directo beneficio de los estudiantes. Estos organismos internos responden

a:

a.- Centro general de padres ( CEPA) el que está conformado por la siguiente

directiva

Sra Lucia Díaz Sepúlveda: Presidenta centro de padres (CEPA)

Sra Jacqueline Medina : Secretaria

Sra María Isabel Cortés: Tesorera

Page 21: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

Sra Silvia Olave : Primera directora

Sra Juana Calderón: Segunda directora

b.- Centro de alumnos

Srta Javiera Cáceres Peña: Presidenta Cetro de alumnos

Srta: Catalina Salinas : Secretaria

Srta: Daniela Gonzales Valderrama: Tesorera

C.- Consejo escolar

D.- Equipo de gestión

Programas específicos de apoyo

Programas Descripción

Programa Enlaces Programa destinado a fortalecer las prácticaspedagógicas proporcionando a los docentesnuevas herramientas didácticas y ofrecer atodos los estudiantes las mismasoportunidades de acceder a una mayorcantidad y una mejor calidad de recursos deaprendizaje, independientemente de laubicación geográfica o nivel socioeconómicode sus establecimientos.

Programa CRA Centro de recursos de aprendizaje destinadaa apoyar la implementación curricular y, conello, desarrollar las habilidades necesariaspara comprender la información y aplicarla alas situaciones concretas del día a día.

Programa de apoyopedagógico

Programa destinado a la entrega de apoyo alos estudiantes que lo requieren, segúnestudio de caso.

Page 22: ESCUELA DIFERENCIAL F 840 “LOS LIRIOS”Para el logro exitoso del presente proyecto, se consideran los siguientes principios básicos a.- El ser humano puede modificarse b.- Toda

Programa de prácticaslaborales

Programa destinado al trabajo con losestudiantes del nivel laboral. En la búsquedade oportunidades de practica en sus distintasmodalidades, basándose en un modelo deempleo con apoyo.

Programa de transición a lavida adulta

Programa destinado a la formación de unplan de trabajo que favorezca la transición delos estudiantes por los diferentes ciclosescolares de la escuela. Determinando lasnecesidades de apoyo para entregar lasherramientas académicas y sociales para unaplena inclusión social

Programa de convivenciaescolar.

Programa de afectividad ysexualidad

Programa de prevención delconsumo de alcohol y drogas

Programa destinado al fortalecimiento dehabilidades sociales para convivir con otrosen un marco de respeto mutuo y solidaridadrecíproca. Con un enfoque formativo ypreventivo expresado en el desarrollo deconocimientos, habilidades y actitudes quefavorecen la autonomía, la toma dedecisiones y el manejo positivo del conflicto.

Programa de clima laboral Programa destinado a crear y mantener unbuen clima laboral, teniendo el factor humanocomo algo preponderante. Potenciando almáximo a las personas que conforman laorganización. Implantando un climafundamentado en valores, mejorar loscanales de comunicación. Impulsando eldesarrollo de las personas.

EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS

La Fundación Coanil