escuela de padres

15
El futuro de los nińos es El futuro de los nińos es siempre hoy. Mańana será siempre hoy. Mańana será tarde” tarde” Gabriel Miró Gabriel Miró

Upload: adelaida

Post on 22-Jul-2015

1.956 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

““

El futuro de los nińos es El futuro de los nińos es siempre hoy. Mańana será siempre hoy. Mańana será tarde”tarde”

Gabriel Miró Gabriel Miró

TRABAJO EN EQUIPO

Y por ello…la importancia de educar desde los primeros años!!

La educación parte del corazón pero La educación parte del corazón pero

necesita de la razónnecesita de la razón

MODELOS EDUCATIVOS DE LOS PADRES

/A Modelo Represivo o Coercitivo Modelo Represivo o Coercitivo :: basado en la autoridad incuestionable donde se producen más castigos que refuerzos:

• Está basado en la autoridad incues tionable de los padres.• No se razonan las normas.• Las normas s on es trictas .• Se producen más cas tigos que refuerzos o alabanzas.• Los padres prestan poco apoyo y se muestran poco

afectuos os con los hijos.• La comunicación es unidireccional (de los padres a los hijos

pero no a la inversa).

MODELOS EDUCATIVOS DE LOS PADRES / B Modelo Sobreprotector:

Controlan la vida de los hij@ s a través de l afec to , dificultando la autonomía de los hij@ s.

Se preocupan por ellos y les apoyan, pero les permiten cualquier cos a.

Se protege a los hijos de las consecuencias de sus propios actos.

Límites difus os (un día sí se puede hacer, otro día eso mismo no).

/C Modelo Permisivo:

,Aus enc ia de control actitud excesivamente tolerante.

S e cede ante las exigencias de los hijos.

Los padres abandonan el pape l educativo y no se implican afectivamente.

Los padres no piden cambios en e l comportamiento de los hijos pero es tán

.des contentos con é l

MODELOS EDUCATIVOS DE LOS PADRES

/D Modelo Fortalecedor:

– Se razonan las normas.

El control es firme pero no rígido.

– Límites c laros pero flexibles.

– Toda la familia tiene derechos y deberes.

– Favorece la adquisición paulatina de autonomía.

– Se manifiesta afec to e interés proporc ionado .

– Refuerzos y alabanzas ante los logros.

?¿Qué es tilo s o is vos otros

Represivo

Sobreprotector

Permisivo

Fortalecedor

¿Cuál crees que favorecería el desarrollofavorecería el desarrollo de tu hijo de cara a potenciar sus capacidades y su crecimiento como personacrecimiento como persona?

¿Cuál va a facilitarle la relación con los igualesfacilitarle la relación con los iguales, los aprendizajes escolares, el asumir pequeñas tareas y responsabilidadesresponsabilidades, la autonomíaautonomía en el vestido, desplazarse por Orense,… el desempeñar un puesto de trabajo,… ?¿Cuál?

¿Estás dispuesto a plantearte modificar algunas formas demodificar algunas formas de “ hacerhacer” con tus hijos?

“ “ La huella de los primeros ańos, los que deciden para siempre lo La huella de los primeros ańos, los que deciden para siempre lo que vamos a ser “ . que vamos a ser “ . Josefina Aldecoa

El pape l de los padres pape l de los padres en la educación de vuestros hijos = des arro llo de l niño des arro llo de l niño (conducta/autonomía/socialización-re lación con los

iguale s /autoe s tima)

Situaciones habituales:

-Tengo prisa y el va muy lento.

- Pienso que no puede y lo hago yo.

- Evito que se enfade cuando intenta algo que no le sale.

- Ante su comodidad o pataletas, me anticipo.

- Si sé que yo lo puedo hacer, para qué va a pasarlo mal.

- Yo lo hago mejor.

Inutilizamos

;Siempre tendremos que e legir entre ;Siempre tendremos que e legir entre

ABROCHARLE EL BOTÓN, O… ENSEÑARLE A ABROCHÁRSELO

LLEVARLE DE LA MANO, O… ENSEÑARLE A IR SOLO

DARLE DE COMER, O …COMER SÓLO

AFEITARLO, O… ENSEÑARLE A AFEITARSE

PONERLE EL SUJETADOR, O… ENSEÑARLE A PONÉRSELO

HACERLE EL DESAYUNO, O…ENSEÑARLE A PREPARARLO

VESTIRLO, O… ENSEÑARLE A VESTIRSE SÓLO

DUCHARLO, O…ENSEÑARLE A QUE SE DUCHE SÓLO

En ningún ge n está escrito, por ejemplo, que :

No sepan vestirse sólos.

No sepan la ropa o el peinado que les gusta.

No sepan abrocharse la cremallera.

No sepan caminar solos.

No puedan afeitarse.

No sean responsables de su regla.

No puedan ponerse el sujetador.

No sepan prepararse el desayuno.

Porqué si uno sólo de ellos puede, no podemos pensar que tiene que ver con su Síndrome de Down…

… y resulta que si pueden

Así que … manos a la obra y vamos a DARLE SU DARLE SU

ESPACIO Y TIEMPO ESPACIO Y TIEMPO y facilitar

que lo puedan hacer.

: Te planteo un ejerc ic io s encillo apunta en un papel : Te planteo un ejerc ic io s encillo apunta en un papel

todas las cosas que hacestodas las cosas que haces . cada día por tus hijos . cada día por tus hijos

Des pués mira a ver Des pués mira a ver cuales consideras que pueden cuales consideras que pueden hacer elloshacer ellos , . bien s olos o con alguna ayuda, . bien s olos o con alguna ayuda

!¡Seguramente encontrarás unas cuantas !¡Seguramente encontrarás unas cuantas

Charla: Prestaciones y ayudas.- Ley de la Dependencia. Jueves 15 de abril de 2010

Páginas web interesantes:- www.down21.org (desarrollo del niño)- www.familiasgalegas.org (prestaciones)