escuela de gendarmería nacional

14
Escuela de Gendarmería Nacional TRABAJO DE INTEGRACION FINAL -TIF- TRABAJO DE INTEGRACION FINAL -TIF- (Requisito de acreditación del (Requisito de acreditación del título de Licenciado) título de Licenciado) REGLAMENTO REGLAMENTO Exposición informativa Exposición informativa

Upload: isanne

Post on 20-Jan-2016

103 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escuela de Gendarmería Nacional. Exposición informativa. TRABAJO DE INTEGRACION FINAL -TIF- (Requisito de acreditación del título de Licenciado) REGLAMENTO. TEMARIO. Introducción Tema a investigar Proyecto de Investigación. TIF. Trabajo escrito. Evaluacion del TIF Tutorías. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela de Gendarmería Nacional

Escuela de Gendarmería Nacional

TRABAJO DE INTEGRACION FINAL -TRABAJO DE INTEGRACION FINAL -TIF-TIF-

(Requisito de acreditación del (Requisito de acreditación del título de Licenciado) título de Licenciado)

REGLAMENTOREGLAMENTO

Exposición informativa Exposición informativa

Page 2: Escuela de Gendarmería Nacional

TEMARIO• Introducción• Tema a investigar • Proyecto de Investigación.• TIF. Trabajo escrito.• Evaluacion del TIF• Tutorías.• Defensa oral.

Page 3: Escuela de Gendarmería Nacional

INTRODUCCION• Objetivo de esta charla.

• Razones de la exigencia del TIF

• Reglamento del TIF. Bajar de:

www.agr-estudios.tk Ir a CEPE

• Objetivos del TIF.

• Criterios y requisitos del TIF.

Hugo Hector
El reglamento fue aprobado por el Consejo Direcivo del IUGNA y allí se establece que es requisito para acceder al título.Este Reglamento, que comenatremos hoy, proporciona todas las pautas para la elaboración del TIF
Hugo Hector
Art 6.a) Es un trabajo individual y responderá a una situación o problema de larealidad.b)Se elige un tema y se focaliza. Tiene que tener impacto directo con la prácticas práctica profesional.
Nombre de usuario
Esta filmina busca poner en tema a los alumnos.
Nombre de usuario
Informar sobre la existencia del REglamento y motivarlos para que comiencen a pensar en el TIF
Nombre de usuario
La mayoría de las facultades que dictan Licenciaturas en SEgfuridad Pública, exigen este tipo de trabajo, algunos más exigentes .
Hugo Hector
Artículo 5. a) Afianzar e integrar conocimientos.b)Generar competencias investigativas.c)Promover la creatiividad.d)Generar criterios profesionales y académicos.e)Abordar comprensivamentes situaciones problemáticas.
Page 4: Escuela de Gendarmería Nacional

TEMA• Tema a Investigar. Ir a

ejemplos• Fundamentación – Justificación.

Ir a ejemplo• Oportunidad de Presentación.• Aprueba Unidad Académica

Hugo Hector
Se trata de justificar la investigación. Se describirá aquí el problema a investigar y qué se espera obtener de la misma.
Nombre de usuario
Se elaborará con la participación del profesor del Taller y se elevará a ESCUGEN antes de finalizar el primer cuatrimestre, por intermedio del titular del CEPE
Page 5: Escuela de Gendarmería Nacional

PROYECTO DE INVESTIGACION

• De qué se trata.

• Taller de TIF en el CEPE

• Tareas del docente del Taller

• Aprobación.

• Será elevado y archivado en la ESCUGEN.

Hugo Hector
Será aprobado por el profesor del Taller, con una calificción de 1 a 10.
Hugo Hector
a)Brindar al alumno las herramientas y conocimientos necesarios para la realización del TIF.b)Acomapañar la elaboración del proyecto del trabajo de los alumnos a través de tareas de seguimiento yn asesoramientoc)Orientar a los estudiantes respecto de las distintas fuentes bibliográficas.
Hugo Hector
Cada CEPE contará con un docente que se encargará del Taller con una carga horaria de 2 horas semanales durante todo el año
Nombre de usuario
Se desarrollará durante la cursada del Taller.
Page 6: Escuela de Gendarmería Nacional

TIF – TRABAJO ESCRITO• Somera idea de la estructura.

• Extensión: 30/60 página de producción propia.

• Plazo para elaborarlo: 2 años.

• Prórroga. Causas fundadas.

Hugo Hector
Aprecio que iría una sencilla explicación del Lic TAPIA.
Page 7: Escuela de Gendarmería Nacional

EVALUACION DEL TIF

• Comité de Evaluación.

• Posibles resultados:

–Aprobado sin observaciones

–Aprobado con observaciones

–Desaprobado

Hugo Hector
El alumno deberá presentarse para la defensa oral del TIF, en fecha que se le será comunicada por la Unidad Académica
Hugo Hector
El alumno tendrá un plazo de 6 meses para realizar una nueva presentación del mismo trabajo con las moficaciones requeridas. Si en una segundad presentación el trabajo volviera a esstar observado, se otorgará la posibilidad de una última entrega en un plazo máximo de tres meses
Hugo Hector
El alumno tendrá un plazo de seis meses para una revisión y nuevo tratamiento de la presentación ante la comisión evaluadora.
Page 8: Escuela de Gendarmería Nacional

TUTORIAS• Tutor principal o de tema:

–Será designado por la UA: ESCUGEN

–Eventualmente puede proponer el alumno

–Deberá elevar a la UA tres informes.

• Tutor secundario o de metodolo- gía

Hugo Hector
a) Orientar sobre la posible bibiliografia y fuentes de consulta.b)Gestionar, en la medida de lo posible, el acceso a las fuentes e instituciones.c)Evacuar dudas técnicas, teóricas o conceptuales relacionadas al tema a investrigar.c)Establecer un seguimiento del trabajo en cuanto a su viabilidad.
Hugo Hector
Debe tratarse de una persona idónea en el tema que se investiga.
Hugo Hector
Orientará al alumno en el cumplimiento de los procesos metodológicos para la realización del TIF
Page 9: Escuela de Gendarmería Nacional

DEFENSA ORAL• Aprobada presentación escrita del

TIF, pasa a defensa oral.

• Convocatoria la hace la Escuela.

• Se reúne Comité de Evaluación.

• Acompaña tutor.

• Alumno expone durante 30/40 Min

• Calificación:1 a 10 – Aprueba con 6

Page 10: Escuela de Gendarmería Nacional

FINFINFINFINFIN

FIN

Page 11: Escuela de Gendarmería Nacional

Ejemplos de temas• La inseguridad como factor preponderante

en el surgimiento de las Empresas de Seg durante la última década (2000-2010)

• Participación juvenil en organizaciones delictivas. Logística.

• Estudio comparativo entre SIG y el sistema Gauss Krugger.

• Trata de personas en Argentina: Explotación del comercio sexual de mujeres.

Page 12: Escuela de Gendarmería Nacional

Otros ejemplos• La Acción de la GNA en la Seguridad ciudadana del

Conurbano Bonaerense• El narcotráfico bajo la modalidad aérea.• Impacto de la incorporación de personal femenino

en las actividades operativas de la Fuerza• Conocimiento sobre investigaciones criminales de

los integrantes de las Unidades de Investigaciones judiciales

• Perfiles socioeconómicos-culturales de detenidos menores de edad. Volver

Volver

Page 13: Escuela de Gendarmería Nacional

EJEMPLO DE UNA FUNDAMENTACION• TEMA: GNA en la lucha contra la trata de pers• Fundamentación: En la última década, según

informe elaborado en el año 2007 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se ha observado un notable incremento de la trata de personas en América Latina, tanto a nivel interno como internacional. ………………………..

• La trata de personas ocupa el tercer lugar como actividad ilegal del mundo, después del tráfico de drogas, destinada especialmente a la explotación sexual de las mujeres y los niños, y en menor medida a la explotación laboral.

Page 14: Escuela de Gendarmería Nacional

• El involucramiento del crimen organizado en el gerenciamiento de este negocio ilegal se presenta como una amenaza para seguridad de los Estados.. ............

• Atento a ello la GNA, no ajena a la problemáti- ca ha previsto acciones de capacitación en trata para su personal en todo el país.

• El estudio planteado encuentra su justificación en la necesidad de conocer si la Fuerza actualmente cumple con eficiencia y eficacia su accionar en la lucha contra la trata de personas

Volver