escuela de formaciÓn en arbitraje de la … curso...7 segunda semana del 13 al 17 de enero de 2020...

15
ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAM I CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Upload: others

Post on 05-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAM

I CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 2: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

2

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAM

Patronato

José María Alonso Puig Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Begoña Castro Jover Presidenta de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio

de Abogados de Madrid

Juan Antonio Cremades Sanz PastorÁrbitro internacional. Vocal de la Corte de Arbitraje

del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Ignacio Javier Coloma Garrido Secretario de la Corte de Arbitraje del Ilustre

Colegio de Abogados de Madrid

Emilio Ramírez Matos Vicepresidente de la Corte de Arbitraje del Ilustre

Colegio de Abogados de Madrid

Fernando Bejerano Guerra Director de Área, Defensa al Colegiado y Normativa y

ADRs (mediaICAM y Corte de Arbitraje) del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Director académico

José Carlos Fernández RozasCatedrático de Derecho internacional privado y

vocal de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Coordinador

Oscar Arribas Gallardo Formación ADRs del Centro de Resolución de Con-

flictos del ICAM mediaICAM

Inicio del curso: 7 de enero de 2020Fin del curso: 25 de febrero de 2020

Inauguración y presentación:Jueves 9 de enero de 2020 de 19:30 a 20:30 h. (Salón de Ac-

tos)

Días y horario de las clases presenciales:Lunes y miércoles de 16:00 a 20:00 h. (mediaICAM)

Días y horario de las clases magistrales:Martes de 19:30 a 20:30 h. (Salón de Actos)

I CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 3: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

3

José María Alonso PuigDecano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Luis Felipe Castresana SánchezAbogado del Estado. Árbitro internacional

Pedro Claros AlegriaSocio Codirector de la práctica de arbitraje internacional de DAC Beachcroft y presidente de la Sección de Medios Alternativos de Resolución del Conflictos del ICAM

Ignacio Javier Coloma GarridoSecretario de la Corte de Arbitraje del ICAM

Bernardo Mª Cremades Sanz PastorCatedrático. Socio fundador de Cremades y Asociados. Árbitro internacional

Juan Antonio Cremades Sanz PastorÁrbitro internacional. Del Consejo de Gobierno de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Marlen Estévez SanzSocia del Departamento de Derecho Procesal y Arbitraje de Roca Junyent y directora del Departamento de Arbitraje.

Ana Fernández PérezProfesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Alcalá de Henares.Árbitra del Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid

José Carlos Fernández RozasCatedrático de Derecho internacional privado. Del Consejo de Gobiernode la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Alfonso Gómez-AceboSocio Cuatrecasas

Carlos González BuenoAbogado del Estado. Socio Director González-Bueno SLP

Antonio Hierro Hernández–MoraAbogado del Estado. Árbitro internacional

Rafael Hinojosa SegoviaProfesor Titular de Derecho Procesal

Josep María Julià InserserSocio Director de Delegaltessen

Enrique Linares RodríguezDoctor en Derecho. Stampa Abogados

María Luz LorenzoConsejera de Litigación y Arbitraje. Pérez-Llorca. Madrid

José Fernando Merino MerchánLetrado de las Cortes Generales y del Consejo de Estado. Socio –Fundador del Despacho Merino & Valenzuela Asociados

Urquiola de Palacio del Valle de LersundiAbogada en Palacio y Asociados, Abogados. Árbitra internacional

Francisco Gabriel Prol PérezSocio Director de Prol y Asociados. Árbitro internacional

Jesús Remón PeñalverDirector del Área de Derecho Público, Procesal y Arbitraje de Uría Menéndez

Gonzalo Stampa CasasAbogado, Socio fundador de Stampa Abogados. Árbitro internacional

Profesorado

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 4: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

4

La finalidad del presente Curso es la formación de profesionales del arbitraje, una materia compleja que precisa continua y renovada especialización y, sobre todo, la aportación directa de la experiencia de los operadores jurídicos que se dedican a estos menesteres, dado su carácter eminentemente práctico. Tanto en sus ámbitos institucionales (la existencia misma del arbitraje y las relaciones con la jurisdicción estatal), como en sus desarrollos internos (el procedimiento), como externos (la eficacia de los laudos), el profesional dedicado a este campo necesita un conjunto sólido de conocimientos de carácter interdisciplinar que le ayuden a enfrentar las diferentes fases de un arbitraje y su eficiencia posterior. Esto es, el perfecto conocimiento del sistema que habilite a llegar a la solución final del asunto, tanto como profesional de parte en el asesoramiento de sus clientes y su eventual defensa ante árbitras/os, como en el ejercicio de la función arbitral.

Objetivos

Acceso y admisiónPerfil de ingreso: Graduadas/os, licenciadas/os, árbitras/os, profesionales en ejercicio, con o sin experiencia profesional interesados en el arbitraje como mecanismo de arreglo de controversias que deseen adquirir una visión en profundidad del papel del árbitro en el proceso arbitral más amplia del potencial que proporciona la abogacía internacional, ya sea en aspectos estratégicos como en su aplicación efectiva en la empresa.

Plazo de inscripciónAbierto el plazo de inscripción

Derechos de matrícula:

· Matrículas realizadas antes del 30 de noviembre de 2019 – 1.000€

· Matrículas a partir del 1 de diciembre de 2019 – 1.250€

Metodología docenteEl presente curso consta de un total de 65 horas lectivas de las que 16 son virtuales y 49 presenciales, siendo 5 de estas últimas conferencias magistrales.

Las clases presenciales serán impartidas del 20 de enero al 24 de febrero de 2020 los lunes y miércoles de 16.00 a 20.00 horas en las instalaciones de mediaICAM, Cl/ Bravo Murillo, nº 377 – 2ª pta., asimismo, las clases magistrales se impartirán los martes 4, 11, 18 y 25 de febrero de 19.30 a 20.30 horas en el Salón de Actos del ICAM, Cl/ Serrano, nº 9 – 1ª pta.

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 5: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

5

Desglose

Clases magistrales.......................................................................5 horasClases virtuales..........................................................................16 horasClases presenciales...................................................................44 horasTotal............................................................................................65 horas

· Las/os alumnas/os recibirán con carácter previo por vía electrónica un bloque de materiales para el estudio.· Las clases presenciales son de asistencia obligatoria.· El programa se distribuye en 27 temas divididos en 4 secciones. Una de carácter virtual y cuatro de carácter presencial.

TutoríasDesde el inicio de las enseñanzas las/os alumnas/os tendrán sesiones de tutoría por vía electrónica.

Evaluación

Al final de cada semana las/os alumnas/os deberán realizar un test que se responderá por vía electrónica en una franja horaria acordada previamente. La calificación final se realizará a partir de la nota media de ocho de los nueve test (se descarta el de peor resultado o uno no realizado)

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 6: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

6

PRIMERA PARTE(FORMACIÓN VIRTUAL)

INTRODUCCIÓN AL ARBITRAJE

Características:Las/os alumnas/os recibirán con carácter previo por vía electrónica un bloque de materiales para el estudio de los tres primeros temas, las 16 horas de clases virtuales serán impartidas en dos semanas y al final de cada semana las/os alumnas/os deberán realizar un test.

Primera semanaDel 6 al 10 de enero de 2020

SECCIÓN PRIMERA

Tema 1El arbitraje

Profesor:José Carlos Fernández Rozas3 horas virtuales

I. Noción de arbitrajeII. Arbitraje y jurisdicción ordinariaIII. Evaluación de los tópicos tradicionales pro y anti-arbitrajeIV. Reglamentación del arbitrajeV. Arbitraje y otros métodos alternativos de solución de controversias

Tema 2Modalidades de arbitraje

Profesor:José Carlos Fernández Rozas3 horas virtuales

I. Arbitraje de Derecho y arbitraje de equidadII. Arbitraje institucional y arbitraje ad hocIII. Arbitraje interno y arbitraje internacional

Tema 3Arbitraje versus jurisdicción

Profesor:José Carlos Fernández Rozas2 horas virtuales

I. Compatibilidad de los postulados de unidad jurisdiccional y del monopolioestatal deII. Poderes de los árbitrosIII. Ámbito de actuación y límites del juicio de árbitrosIV. Riesgos de la judicialización del arbitraje

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 7: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

7

Segunda semanaDel 13 al 17 de enero de 2020

Tema 4La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitrajeProfesora:Ana Fernández Pérez2 horas virtuales

I. Manifestaciones del principioII. Arbitrajes en ausencia de autonomía de la voluntadIII. Límites de orden público

Tema 5Contenido y problemas del convenio arbitral

Profesor:Gonzalo Stampa Casas2 horas virtuales

I. Características generales:II. Inclusión de un convenio arbitral en contratos de adhesión miento arbitralIII. Formalización del convenio arbitralIV. Separabilidad de la cláusula arbitral respecto del contrato principal

Tema 6Problemas particulares de la cláusula arbitral

Profesora:Ana Fernández Pérez2 horas virtuales

I. Redacción de la cláusulaII. EstandarizaciónIII. Cláusulas patológicasIV. Cláusulas escalonadas multifunción

Tema 7Rasgos característicos del arbitraje administrado

Profesor:José Carlos Fernández Rozas2 horas virtuales

I. Promoción del arbitraje administradoII. Distintivos inherentes a los centros de arbitrajeIII. Reglamento de arbitrajeIV. Funciones del centro de arbitraje

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 8: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

8

SEGUNDA PARTE(FORMACIÓN PRESENCIAL)

Jueves, 9 de enero de 2020De 19:30 h. a 20:30 h.

Salón de actos del ICAM (Cl/ Serrano, nº 9 – 1ª pta.)

Inauguración y Lección magistralRetos del Arbitraje en España

José María Alonso PuigDecano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SECCIÓN SEGUNDAÁRBITROS

Tema 8La función arbitral

Lunes, 20 de enero de 2020De 16:00 h. a 18:00 h.

Profesor:Luis Felipe Castresana Sánchez2 horas presenciales

I. Notas inherentes a la función arbitralII. Consecuencias del ejercicioIII. Tribunal arbitral: diversidad de cometidos

Tema 9Principios rectores de la ética arbitral

Lunes, 20 de enero de 2020De 18:00 h. a 20:00 h.

Profesora:Urquiola De Palacio del Valle de Lersundi2 horas presenciales

I. Importancia de la designaciónII. Selección de los árbitros: Criterios determinantesIII. Intervención de tercerosIV. Arbitraje multiparteV. Aceptación de la designación

Tema 10Nombramiento de los árbitros

Miércoles, 22 de enero de 2020De 16:00 h. a 18:00 h.

ProfesorFrancisco Gabriel Prol Pérez2 horas presenciales

I. Compromiso de valores éticos por el propio árbitroII. Elementos determinantes del estatuto de árbitroIII. Perfeccionamiento normativo y reglamentario de la ética arbitralIV. Contenido ético del acceso a la función arbitral

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 9: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

9

Tema 11Recusación sustitución y remoción de los árbitros

Miércoles, 22 de enero de 2020De 18:00 h. a 20:00 h.

Profesora:Rafael Hinojosa Segovia2 horas presenciales

I. Recusación 1. Causas 2. ProcedimientoII. RemociónIII. Sustitución: efectosIV. Fallecimiento o renuncia del árbitro

Tema 12Deber de transparencia

Lunes, 27 de enero de 2020De 16:00 h. a 18:00 h.

Profesor:Antonio Hierro Hernández–Mora2 horas presenciales

I. Deber de transparencia: Imparcialidad e independencia. Árbitros designados poruna parteII. Inhabilitación de los árbitros por violación del deber de transparenciaIII. Tratamiento de la cuestión por las Directrices de la IBA y de la CCI

Tema 13Deber de revelación

Lunes, 27 de enero de 2020De 18:00 h. a 19:00 h

Profesora:Ana Fernández Pérez1 hora presencial

I. Conflictos de intereses y arbitrajeII. Deber de revelaciónIII. Contenido de la declaración

Lunes, 27 de enero de 2020De 19:00 h. a 20:00 h.

Profesora:Ana Fernández Pérez1 hora presencial

Clase PrácticaRedacción de la declaración de independencia, imparcialidad y disponibilidad del árbitro.Redacción de un escrito de oposición al nombramiento de varios árbitros tras recibir su compromiso de independencia, imparcialidad y disponibilidad.

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 10: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

10

Tema 14Deber de confidencialidad

Miércoles, 29 de enero de 2020De 16:00 h. a 18:00 h.

Profesor:Gonzalo Stampa Casas2 hora presenciales

I Principio de confidencialidadII. Existencia de un deber implícito de confidencialidadIII. Límites de la confidencialidad

Tema 15Inmunidad o de responsabilidad limitada del árbitro

Miércoles, 29 de enero de 2020De 18:00 h. a 20:00 h.

Profesor:José Fernando Merino Merchán2 hora presenciales

I. Precisión del principio de inmunidad del ámbitroII. Delimitación de la inmunidad del árbitroIII. Ámbito de la responsabilidad del árbitro

SECCIÓN TERCERASUSTANCIACIÓN DE LAS ACTUACIONES ARBITRALES

Tema 16Competencia de los árbitros sobre su propia competencia

Lunes, 3 de febrero de 2020De 16:00 h. a 18:00 h

Profesor:Pedro Claros Alegría2 hora presenciales

I. Antecedentes y reconocimientoII. Momento procesal para efectuar el pronunciamiento y posibilidad de impugnaciónIII. Tipología de los efectos

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 11: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

11

Tema 17Primera orden procesal

Lunes, 3 de febrero de 2020De 18:00 h. a 19:00 h.

Profesor:José Carlos Fernández Rozas1 hora presencial

I. Justificación y tendencia expansivaII. ContenidoIII. Elaboración

Lunes, 3 de febrero de 2020De 19:00 h. a 20:00 h.

Profesor:José Carlos Fernández Rozas1 hora presencial

Clase PrácticaRedacción de la primera orden procesal

Martes, 4 de febrero de 2020De 19:30 h. a 20:30 h.

Salón de actos del ICAM (C/ Serrano, nº 9 – 1ª pta.)Lección magistral

Principios éticos inherentes a la función arbitralBernardo Mª Cremades Sanz Pastor

Catedrático. Socio fundador de Cremades y Asociados. Árbitro internacional

Tema 18Normas procedimentales aplicables

Miércoles, 5 de febrero de 2020De 16:00 h. a 17:00 h.

Profesor:José Carlos Fernández Rozas1 hora presencial

I. Inexistencia de lex foriII. Ámbito del acuerdo entre las partesIII. Determinación residual del procedimiento a cargo del tribunal arbitral

Tema 19Árbitro de emergencia

Miércoles, 5 de febrero de 2020De 17:00 h. a 18:00 h.

Profesora:Marlen Estévez Sanz1 hora presencial

I. Solicitud: contenido obligatorio y facultativoII. NombramientoIII. IncompatibilidadesIV. Procedimiento 1. Sede 2. Tramitación 3. Decisión y efectos

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 12: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

12

Tema 20Cuestiones generales del procedimiento arbitral

Miércoles, 5 de febrero de 2020De 18:00 h. a 20:00 h.

Profesor:Josep María Julià Inserser2 horas presenciales

I. Precisiones en torno a la función de los árbitrosII. Las partes en el arbitraje.III. Conducta de los abogados representantes de las partes: las Directrices de la IBAde 2013IV. Notificaciones y comunicacionesV. Cuestiones incidentalesVI. Acumulación de procesos arbitrales

Tema 21Organización de las actuaciones arbitrales y de las vistas

Lunes, 10 de febrero de 2020De 16:00 h. a 18:00 h.

Profesor:Gonzalo Stampa Casas2 horas presenciales

I. Organización del procedimiento arbitralII. Instrucción del arbitrajeIII. IdiomaIV. Determinación de los costosV. Preliminares de las audienciasVI. Funciones de apoyo. Eventualidad del nombramiento de un Secretario del tribunal arbitral

Lunes, 10 de febrero de 2020De 18:00 h. a 20:00 h.

Profesor:Gonzalo Stampa Casas2 horas presenciales

Clase PrácticaReglas rectoras del procedimiento arbitral: Reglas de la IBA frente a Reglas de Praga

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 13: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

13

Martes, 11 de febrero de 2020De 19:30 h. a 20:30 h.

Salón de actos del ICAM (C/ Serrano, nº 9 – 1ª pta.)Lección magistral

La experiencia francesa en el arbitraje y sus eventualesenseñanzas para la práctica española

Juan Antonio Cremades Sanz PastorÁrbitro internacional. Del Consejo de Gobierno de la Corte

de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Tema 21Organización de las actuaciones arbitrales y de las vistas

Miércoles, 12 de febrero de 2020De 16:00 h. a 18:00 h.

Profesor:Gonzalo Stampa Casas2 horas presenciales

I. Conferencia sobre la conducción del procedimientoII. Preparación y organización de las audiencias de pruebaIII. Prueba documental: Admisión del del discoveryIV. Prueba pericialV. Prueba testifical: admisión de la cross examinationVI. Otras cuestiones

Miércoles, 12 de febrero de 2020De 18:00 h. a 20:00 h.

Profesores:José Carlos Fernández Rozas y Gonzalo Stampa Casas2 horas presenciales

Clase PrácticaSimulación de una audiencia

SECCIÓN CUARTALAUDO ARBITRAL

Tema 23Cierre de la instrucción y finalización del procedimiento

Lunes, 17 de febrero de 2020De 16:00 h. a 18:00 h.

Profesor:Alfonso Gómez-Acebo2 horas presenciales

I. Conclusiones y cierre de la instrucciónII. Ámbito de la preclusiónIII. Plazo para dictar el laudo arbitralIV. Terminación de las actuaciones arbitralesV. Transacción: laudo por acuerdo de las partes

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 14: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

14

Tema 24Laudo arbitral: elementos configuradores

Lunes, 17 de febrero de 2020De 18:00 h. a 20:00 h.

Profesor:Carlos González Bueno2 horas presenciales

I. Aproximación a la noción de laudo arbitralII. Contenido, votos particulares, condena en costasIII. Clases de laudos arbitralesIV. Laudo arbitral y ordenanzas procesales

Martes, 18 de febrero de 2020De 19:30 h. a 20:30 h.

Salón de actos del ICAM (C/ Serrano, nº 9 – 1ª pta.)Lección magistral

Arbitraje y Constitución: nuevas perspectivasJesús Remón Peñalver

Director del Área de Derecho Público, Procesal y Arbitraje de Uría Menéndez

Tema 25Principios y mecánica relativos al laudo arbitral

Miércoles, 19 de febrero de 2020De 16:00 h. a 18:00 h.

Profesora:María Luz Lorenzo2 horas presenciales

I. Principio de irrevocabilidadII. Principio de colegialidad: ámbito de la imparidadIII. Deliberación arbitralIV. Funciones del presidenteV Secreto de las deliberaciones

Tema 26Motivación en los laudos arbitrales

Miércoles, 19 de febrero de 2020De 18:00 h. a 20:00 h.

Profesor:Enrique Linares Rodríguez2 horas presenciales

I. Presupuestos, caracteres y funciónII. Ventajas e inconvenientes de la motivaciónIII. Problemas particulares y elementos correctoresIV. Control de la motivación

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS

Page 15: ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA … Curso...7 Segunda semana Del 13 al 17 de enero de 2020 Tema 4 La autonomía de la voluntad como principio rector del arbitraje Profesora:

15

Tema 27Motivación en los laudos arbitrales II

Lunes, 24 de febrero de 2020De 16:00 h. a 18:00 h.

Profesor:José Carlos Fernández Rozas2 horas presenciales

I. Elaboración del laudo arbitralII. Menciones obligatoriasIII. Cuestiones de redacción

Lunes, 24 de febrero de 2020De 18:00 h. a 20:00 h.

Profesor:Ignacio Javier Coloma Garrido2 horas presenciales

IV. Estatutos y Reglamento de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Martes, 25 de febrero de 2020De 19:30 h. a 20:30 h.

Salón de actos del ICAM (C./ Serrano, nº 9 – 1ª pta.)

Lección de clausuraJosé Carlos Fernández Rozas

Director de la EscuelaHacia una administración eficiente del arbitraje en España

Clausura de la Escuela

Begoña Castro JoverPresidenta de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Ignacio Javier Coloma GarridoSecretario de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Entrega de Diplomas

ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE DE LA CORTE DEL ICAMI CURSO DE FORMACIÓN ÁRBITROS/AS