escuela de escuadra

Upload: antoniorakion

Post on 08-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unefa

TRANSCRIPT

ESCUELA DE ESCUADRA FINALIDAD: Esla Unidad ms pequea, constituida por 9 hombres y organizada fundamentalmente para actuar como un equipo. Su reduccin tamao facilita su conduccin y entrenamiento hace la unidad elemental de instruccin y de combate. FORMACIONES: a) En lnea De una fila: normal, tanto cuando est encuadrada. De dos filas: excepcional En columna: Columna de uno: normal Columna de dos: excepcional. CAMBIOS DE FORMACION. a) A pie firme. 1) De la columna de uno a la de dos. A la voz ejecutiva, los ltimos cuatro (4) hombres rompen la marcha y se colocan a la altura y a la derecha de los cuatros (4) primeros (no estando escuadrado el Comandante de la Escuela). El 6to hombre de la Escuadra levanta el brazo izquierdo para tomar el intervalo y el resto del personal se cubre y se almea individualmente. 2) De la columna de dos a la de uno. A voz ejecutiva, la hilera de la derecha rompe la marcha y describe una conversin a la derecha para agregarse a la cola de la hilera de base. b) Sobre la marcha. 1. De la columna de uno a la de dos. A la voz ejecutiva, los primeros cuatro (4) hombres marchan a medio paso, mientras q los cuatros (4) ltimos se adelantan a paso normal por la derecha, hasta la altura de los primeros y se continua la marcha en forma normal. 2. De la columna de dos a da de una. A la vos ejecutiva, los cuatro (4) ltimos hombres marchan a medio paso hasta ser sobrepasados por los cuatros (4) primeros, momentos en el cual se le agregan a la cola. ESCUELA DE PELOTON FINALIDAD: LA Escuela de Pelotn tiene por objeto entrenar a los Comandantes en el manejo conduccin de todos sus elementos, para obtener de ellos cohesin y coordinacin de diversas circunstancias. Para los efectos de Orden Cerrado, el Pelotn est constituido por cuatro (49 escuadras y es la Unidad de instruccin y de combate. FORMACIONES: a) En columna 1) De uno: excepcional. El Pelotn en columna de uno, est formado por la colocacin de sus escuadras unas detrs de la otra, a distancia normal. 2) De dos: excepcional. En esta formacin la ira la 2da escuadras constituyen la hilera de la izquierda y la 3era y la 4ta la de la derecha, a intervalo normal. 3) De cuatro: normal. Consiste en la colocacin de las escuadras en la columna de uno, una al lado de la otra, de izquierda a derecha, en el orden de 1ra, 2da, 3era y 4ta escuadra. El puesto del comandante del Pelotn, es a la izquierda del primer hombre de la hilera de la izquierda, tanto aislado como escuadrado. b) En lnea. 1) De una fila: excepcional. 2) De dos filas: excepcional. 3) De cuatro filas: normal Las formaciones en lnea del pelotn, se obtienen al ordenarse, un giro a la izquierda desde formaciones en columna. El puesto del comandante del Pelotn en estas formaciones, es a un paso a la derecha del hombre de base, tanto aislado como escuadra. CAMBIOS DE FORMACION: a) A pie firme. 1) De la columna de a uno a la de a dos. A la voz ejecutiva, dad por el Comandante del Pelotn, la 1ra y la 2da. Escuadra permanecen firmes y la 3era y la 4ta rompe la marcha y se desplazan hacia el flanco derecho, detenindose el jefe de la 3ra escuadra a la altura del jefe de la ira, para alinearse y tomar el intervalo por este ltimo, con el brazo izquierdo extendido; los dems individuo que se han desplazado se cubren por los hombres de adelante y guardan la distancia normal. La Unidad recupera la posicin fundamental sin necesidad de voz de mando. 2) De la columna de a dos a la de a uno. A de la voz ejecutiva, 3era y la 4ta escuadras rompe la marcha y describe una conversin a la derecha, para colocarse a la cola de la 2da. 3) De la columna de a uno a la de a cuatro. A la voz ejecutiva, la 1ra escuadra permanece firme la 2da, 3era y la 4ta escuadras, rompe la marcha y se desplazan hacia el flanco derecho, obtenindose la 2da a la altura de la ira la 3era a la altura de la 2da