escuela: alumno: grado: grupo: · 2020. 6. 1. · responde los siguientes problemas y guárdalos en...

26
DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020 PRIMARIA 3° y 4° GRADO ESCUELA:___________________________ ALUMNO:____________________________ GRUPO:_____ GRADO:_____

Upload: others

Post on 25-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

ESCUELA:___________________________

ALUMNO:____________________________

GRUPO:_____ GRADO:_____

Page 2: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: CIENCIAS NATURALES

TEMA: LESIONES EN EL SISTEMA LOCOMOTOR

¿Qué aprenderás?

Reconocerás algunos accidentes que son comunes en niñas, niños y adolescentes, sus causas,

lesiones, así como a reflexionar acerca de algunas medidas de cuidado y prevención para el

aparato locomotor.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores aprendiste cómo está conformado el aparato locomotor y qué funciones

tiene en nuestro cuerpo. Para recordarlo, lee con atención el siguiente texto:

El aparato locomotor

Este aparato lo forman músculos, huesos y articulaciones. Para conocer algunas de sus

características toca los huesos de tu codo, ¿son duros o suaves? Esta propiedad de los huesos da

soporte y protección a los órganos importantes del cuerpo.

El aparato locomotor también permite el movimiento de tu cuerpo. Está integrado por el sistema

muscular (constituido por músculos) y el sistema óseo (formado por los huesos, ligamentos,

cartílagos y articulaciones), y a ambos los coordina el sistema nervioso (integrado por una red de

tejidos y terminaciones nerviosas).Para saber más, puedes buscar en tu casa algún libro sobre el

tema o sí tienes Inter Videos relacionados al tema:

(Haz un clic en el enlace del video para poder verlo)

1. APARATO LOCOMOTOR

https://youtu.be/mM0UKqxInCs

2. CEREBRO Y LOS MÚSCULOS

https://youtu.be/mji9QpqEe-Y

3. CORTES PROFUNDOS Y ARAÑAZOS

https://youtu.be/mE7HwwgTF6M

Page 3: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

Carpeta de experiencias.

¿Qué aprendimos?

Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en

cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.

1. En los videos ¿Cuál o cuáles de los accidentes que sufrieron los niños y las niñas, se

pudieron haber evitado y por qué?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2. Dibuja tres medidas que puedes tomar para evitar lesionar tu sistema locomotor. “

Page 4: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: MATEMÁTICAS

TEMA: ¿CUÁNTO NOS TOCA?

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a resolver problemas de división mediante diversos procedimientos, en particular,

utilizando el recurso de la multiplicación

Consulta los siguientes videos y responde las preguntas:

1. MODELOS DE DIVISIÓN: https://youtu.be/gm6UBqjLF0s

2. APRENDE A DIVIDIR CON EJEMPLOS: https://youtu.be/UHXwGxfTJIQ

Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en

cuanto sea posible, se los entregues a tu maestra o maestro.

1. Si para tu próxima fiesta de cumpleaños entregarás un dulcero a cada uno de tus

invitados, para lo cual, debes repartir 85 dulces entre 5 amiguitos ¿cuántos dulces

debes colocar en cada dulcero?

1. Piensa en algo que se tenga que dividir en tu casa, escríbelo como si fuera un problema

y resuelve la división, por ejemplo: “En mi casa hay 60 libros y tengo dos libreros

¿cuántos libros deben ir en cada librero?”

Respuesta=

Ahora escribe aquí tu problema y resuélvelo

Page 5: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: LENGUA INDÍGENA

TEMA: ESCUCHO Y AGREGO INFORMACIÓN QUE PIENSO ES IMPORTANTE

¿Qué aprenderás?

En esta sesión aprenderás sobre las lenguas indígenas y conocerás información importante sobre

ellas.

Consulta los siguientes videos y responde las preguntas:

1. Lo que no sabías de las lenguas indígenas de México: https://youtu.be/Y624yNafgCo

2. Lenguas indígenas en México (PROMO): https://youtu.be/12I_bA-h8BE

3. Cuento mexicano por niños tarahumaras: https://youtu.be/HoK43cgaYDw

Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en

cuanto sea posible, se los entregues a tu maestra o maestro.

Del video 1: Como ya sabes, en México existen y se hablan varias lenguas indígenas. Investiga si

en la localidad o municipio donde vives habitan personas que hablan alguna lengua indígena.

¿Cuál o cuáles son esas lenguas?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Del video 2: ¿Qué otras palabras o frases conoces o utilizas que provienen de alguna lengua

indígena?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Del video 3: Escribe un texto breve acerca de los juegos de los niños y niñas tarahumaras o de

algún juego que se practique de forma colectiva en tu localidad.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Page 6: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: ARTES

TEMA: DESCUBRIENDO SENSACIONES A TRAVÉS DEL ARTE

¿Qué aprenderás?

En esta sesión aprenderás sobre las lenguas indígenas y conocerás información importante sobre

ellas.

Consulta los siguientes videos y responde las preguntas:

1. Adivina los sonidos de instrumentos musicales: https://youtu.be/cN44YHKIZZA

2. Mayumana - Alumnos de 4 de primaria: https://youtu.be/u4dpLVnsiwg

3. Así suena una pintura de Vasili Kandinsky: https://youtu.be/QG1YoBy18xo

4. Te reto a... poner color a los sonidos: https://youtu.be/IDg_zx--r2E

5. Paul Klee: https://youtu.be/VqIsrQXDKl8

Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en

cuanto sea posible, se los entregues a tu maestra o maestro.

Del video 2: ¿Qué te hizo sentir la presentación de percusiones de los estudiantes?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

De los videos 3, 4 y 5: Dibuja lo que te hace sentir una canción. Escucha tu canción favorita e

inspírate en ella.

Page 7: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

Mientras escuchas tu música, dibuja en una hoja una serie de cuadrados, rectángulos, triángulos y círculos a tu gusto. Ilumínalos con los colores que prefieras.

Al final, observa tu obre y ponle un título. Muéstrasela a tus familiares y pregúntales qué opinan de tu trabajo y escríbelo.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.

Page 8: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: LENGUAJE

TEMA: Formas de comunicarnos

PREGUNTAS

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a explorar algunas diferencias entre oralidad y escritura, así como el empleo de

algunos recursos gráficos.

Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto

sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.

De los videos Viruta y Capulina:

https://youtu.be/HqnFHIWH5-4

Los Reyes Del Volante y El Chavo del 8: Matar a los microbios:

https://youtu.be/Yg0BsmZFQoc

1. ¿Qué de las cosas que hacían estos comediantes te pareció gracioso?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Del video Cómo CONTAR UN CHISTE - Hablar en Público:

https://youtu.be/AI7cmtCVnq4

2. Reflexiona en todo lo que puedes practicar para contar cada vez mejor un chiste.

Escribe tu chiste favorito y agrégale una serie de consejos para que cuando lo

cuentes, hagas reír a todos tus amigos.

Recuerda que cuando lees un chiste o cuando lo escribes, no se puede expresar de manera tan

específica cómo se debe interpretar para hacerlo más chistoso. Ese es un recurso exclusivo de la

oralidad.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 9: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: CIENCIAS NATURALES

TEMA: ¿Cómo respiran los animales?

PREGUNTAS

¿Qué aprenderás?

Vas a aprender sobre la respiración en animales.

Consulta los siguientes videos:

¿Cómo respiran algunos animales? https://youtu.be/cmZuG19jCyA

Respiración de los animales: https://youtu.be/6L_ue-MdpUE

¿Cómo respiran los peces? https://youtu.be/Ydl-_rNAwUk

1. ¿De dónde obtienen el oxígeno los animales acuáticos y terrestres?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2. Dibuja tu animal preferido de tal forma que se pueda observar su tipo de respiración.

Consulta los videos: El sistema respiratorio del cuerpo humano para niños:

https://youtu.be/Wq_bPoRTn7I

Botella que respira – Ciencia Especial: https://youtu.be/e68Ippxmxjo

3. ¿Cómo es el proceso de respiración del ser humano?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 10: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: DEPORTES

TEMA: Una historia sin palabras

PREGUNTAS

¿Qué aprenderás?

Aprenderás sobre la importancia de la expresión corporal en la comunicación.

Del video: Buscando amor:

https://youtu.be/QehKVg9NRtA

1. ¿Por qué es necesario saber utilizar el cuerpo para comunicarse?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Del video: Cuento motor Disney

https://youtu.be/xz8rgeRDPNQ

Y del video: Expresión corporal divertida

https://youtu.be/qSXG7m_Uuk4

2. Organiza con tu familia la representación de un cuento como el que viste en el video, o si lo

prefieren, un juego de adivinar sin hablar y escribe qué es lo que te resultó más fácil o difícil de

utilizar tu cuerpo para comunicarte en esta actividad:

___________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 11: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: LENGUA INDÍGENA

TEMA: Mi opinión acerca de una narración

PREGUNTAS

¿Qué aprendimos?

En esta sesión vas a escuchar y ver algunos relatos, y escribe tu explicación u opinión acerca de

ellos

Del video: Tlali Nantli. Madre Tierra. Narración en náhuatl

https://youtu.be/T6zPU5qVNiA

¿Qué piensas de lo que mencionan la niña y la señora acerca del agua, la tierra, el fuego y el

viento?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Del video: Snack Attack. Cortometraje/Comedia. Melodías de amor 365

https://youtu.be/E9TJW6owios

¿Cuál es tu opinión acerca de la actitud del joven hacia la señora y de la señora hacia el joven?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

¿Qué hubieras hecho si la señora hubiera tomado la galleta del paquete que era tuyo?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Si tienes la fortuna de hablar y escribir una lengua indígena aprovecha este momento para

practicarla. Responde a las preguntas o platica con tu familia en tu lengua.

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo

más.

Page 12: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: LENGUAJE

TEMA: ¿PARA QUÉ SON LOS PERIÓDICOS?

PREGUNTAS

¿Qué aprenderás?

Aprenderás qué son los periódicos y cuál es su función.

Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto

sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.

Del video: Zamba medios de comunicación

https://www.youtube.com/watch?v=gIFoOT4rm6g

3. ¿Qué medios de comunicación utilizas con más frecuencia para informarte?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Del video: Estructura de un Periódico

https://youtu.be/2tIvw77QC5A

4. ¿Cuál es la utilidad del periódico?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Del video: Géneros Periodísticos

https://youtu.be/d0c7Gkhvumw

Busca un reportaje o una crónica en un periódico y anota qué características encuentras:

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 13: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: MATEMÁTICAS

TEMA: LAS TÉCNICAS DE LA MULTIPLICACIÓN

PREGUNTAS

¿Qué aprenderás?

Vas a aprender una técnica para multiplicar de manera fácil y rápida cantidades por 10, por 100 y

por 1000, es decir, por potencias de 10.

Consulta los siguientes videos:

Del video ¿Qué es el cálculo mental?: https://www.youtube.com/watch?v=ltZCIO0SJEo

1. ¿En qué momentos o situaciones has utilizado el cálculo mental?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2. Reflexiona, explica y escribe cuál es la utilidad del cálculo mental. Si lo deseas, da un

ejemplo.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Del video: Multiplicar por la unidad seguida de ceros: https://youtu.be/oPhwxFoJT0I

3. Cuáles son los dos pasos que debes seguir para multiplicar una cantidad por 10, por 100 o

por 1000? Explícalos y escríbelos con tus propias palabras.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 14: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: LENGUA INDÍGENA

TEMA: DISEÑADOR DE ADIVINANZAS

PREGUNTAS

¿Qué aprenderás?

Vas a escuchar y ver distintas adivinanzas.

Consulta los siguientes videos

Adivinanzas para niños: https://youtu.be/yAjyY9ff_kc

Adivinanzas de frutas: https://youtu.be/qBzMJP9-vBE

Adivinanzas fáciles de animales: https://youtu.be/2r8s_qNmIxE

Adivinanzas Náhuatl: https://youtu.be/riASdGAsbYc

1. ¿Lograste descifrar las adivinanzas?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

2. Inventa 2 adivinanzas y escribe algunas pistas para ayudar a tus familiares a adivinarlas

___________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Si tienes la fortuna de hablar y escribir una lengua indígena aprovecha este momento para

practicarla. Responde a las preguntas y juega a las adivinanzas con tu familia en tu lengua.

Page 15: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: LA ENTIDAD DONDE VIVO

TEMA: LOS PRIMEROS POBLADORES

PREGUNTAS

¿Qué aprenderás?

Vas a aprender quiénes fueron los primeros pobladores de la entidad donde vives.

Consulta los siguientes videos

Del video: Aridoamérica: https://youtu.be/xRllHS63Xd8

Del video: Mesoamérica y Oasisamérica características geográficas y culturales:

https://www.youtube.com/watch?v=LDeu04IwyVw

Del video: Qué diferencia a los aztecas de los mayas https://youtu.be/9yc4JIMcZQg

¿A cuál de las tres regiones pertenece tu entidad (Aridoamérica, Mesoamérica u Oasisamérica)?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Según lo que observaste en los videos, ¿cuáles son las principales diferencias entre mayas y

mexicas?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

De los videos:

Bitácora del Arqueólogo Cap. IX. Paquimé, Chihuahua https://youtu.be/xkEi3pPh9DY

¿De dónde vinieron los OLMECAS? https://youtu.be/m9ezUubZb28

¿Cómo imaginas que vivían los habitantes en Paquimé? y ¿cómo crees que vivían los olmecas?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Page 16: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: LENGUA INDÍGENA

TEMA: INDAGUEMOS SOBRE UN TEMA

PREGUNTAS

¿Qué aprenderás?

Vas a indagar sobre un tema, buscarás y registrarás información sobre él. El tema sobre el que vas

a trabajar es el maíz.

Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto

sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.

Del video: México se acaba donde el maíz se muere

https://youtu.be/XKGcfJvQ3FA

Del video: Atole de Masa, La Ruta del Sabor, San Pedro Benito Juárez en Puebla

https://youtu.be/mmYEyqrkmzU

¿Qué más sabes del maíz?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

¿Para qué utilizan el maíz en tu comunidad y en tu familia?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 17: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

Del video: Leyenda maya de Dziu y el maíz

https://youtu.be/9rz6xZrTSOg

¿Qué otra leyenda sobre el maíz conoces?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Si puedes, siembra una semilla de maíz en tu patio o en una maceta y escribe lo que sucede a

lo largo de los días.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

¿Qué más te gustaría saber sobre el maíz? Investígalo en familia.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 18: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: CIENCIAS NATURALES

TEMA: LOS TERMÓMETROS

PREGUNTAS

¿Qué aprenderás?

En esta sesión vas a aprender sobre los beneficios de los termómetros para medir la temperatura de

diversos materiales en el hogar, la industria, la medicina y la investigación.

Consulta los siguientes videos:

Del video: Evaluando beneficios del termómetro https://youtu.be/EHIfAahwNKU

¿Qué beneficios del uso del termómetro identificaste?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Del video: El termómetro https://youtu.be/K09TmHXXWAI

Si tienes un termómetro en casa, mide y anota la temperatura de 5 o más objetos que estén en tu

casa.

1._________________________________________________________________________

2._________________________________________________________________________

3._________________________________________________________________________

4._________________________________________________________________________

5._________________________________________________________________________

Page 19: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: VALORES

TEMA: LO BELLO DE MI VIDA

PREGUNTAS

¿Qué aprenderás?

En esta sesión vas a aprender a reconocer y apreciar las oportunidades y aspectos positivos que

existen tu vida.

Consulta los siguientes videos

Cómo nos empodera la atención plena (Doblaje): https://youtu.be/SSldmtJJqCg

Kipatla: Aurelia y los colores: https://youtu.be/5sxbIQ1wh1c

1. ¿Qué acciones realizaron las compañeras y los compañeros para que Aurelia se sintiera

apreciada y viera lo bello de la vida?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

2. A ti ¿Qué actividades se te dificultan y qué es lo que te gusta realizar?

___________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 20: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: LENGUAJE

TEMA: DIFÍCIL DE DECIR

PREGUNTAS

¿Qué aprenderás?

Vas a aprender las características de los trabalenguas y otros juegos con las palabras..

Consulta los siguientes videos

Del video: Karaoke de trabalenguas https://youtu.be/h_vEQSWARz0

Del video: Adivinanzas con palabras CALAMBUR https://youtu.be/NUgXz0A14SI

¿Qué diferencias encontraste entre los trabalenguas y los calambures?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Del video: Juego de palabras Olivia Molina https://youtu.be/lNxjQ3BuO9c

Del video: Colección de 12 JITANJÁFORAS (canciones) https://youtu.be/lqfN-PN5F88

Inventa tu propio trabalenguas o calambur, o incluso un juego de palabras o jitanjáfora

como el que viste en el último “Una vez que lo tengas listo, invita a tu familia a decirlo o

cantarlo, seguramente se divertirán.”

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Page 21: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: MATEMÁTICAS

TEMA: MAYOR O MENOR

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a identificar si dos fracciones son equivalentes, o cuál es mayor o menor.

¿Qué hacemos?

Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto

sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.

Consulta los siguientes videos:

Matemáticas divertidas 3er grado ¿Qué es una fracción?:

https://youtu.be/r27lcbTO-pI

Matemática Divertida: 3er Grado - Representa Fracciones

https://youtu.be/OUUHchY8NnM

PREGUNTAS:

¿Qué son las fracciones equivalentes?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Escoge tres objetos que puedas dividir en fracciones y represéntalos con un dibujo y también

con números.

Objeto 1

Page 22: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

CONTINÚA CON EL EJERCICIO ANTERIOR:

Objeto 2

Objeto 3

Page 23: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: CIENCIAS NATURALES

TEMA: ¿QUIÉN SE COME A QUIÉN?

¿Qué aprenderás?

Vas a aprender la estructura y funcionamiento de las cadenas alimentarias: productores,

consumidores y descomponedores.

¿Qué haremos?

Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto

sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.

PREGUNTAS:

De los videos Cadena alimenticia https://youtu.be/aVYfZiQjCSE

Y Cadena trófica – Cuento: https://youtu.be/lSj2BO11O0A

¿Cómo se relacionan los integrantes de los ecosistemas, quién se come a quién?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

De los videos ¿Qué son los productores? https://youtu.be/F3SurqfktZI

Y Red trófica. El mar a fondo: https://youtu.be/4H_DH_QBQNM

¿Qué hacen los organismos y plantas para producir su propio alimento?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 24: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

CONTINÚA CON EL EJERCICIO ANTERIOR:

De los videos Depredador vs. Presa / Épicas Batallas Animales; Importancia de los hongos.

Descomponedores https://youtu.be/SWldciTBwoo

Y La cadena alimenticia: https://youtu.be/KifUzIfgD98

Dibuja una cadena alimentaria. Indica con diferentes colores cuáles organismos de esa

cadena son productores, consumidores y descomponedores.

Azul: Productores Verde: Consumidores Amarillo: Descomponedores

CADENA ALIMENTARIA

Page 25: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: LENGUA INDÍGENA

TEMA: DISFRUTO LAS NARRACIONES

¿Qué aprenderás?

Vas a escuchar varias narraciones con el propósito de que las disfrutes al máximo

PREGUNTAS:

Consulta los siguientes videos

De los videos El mito del colibrí: https://youtu.be/tkNggkleCy8

Y Conoce la leyenda del colibrí narrada en maya: https://youtu.be/r3DeNsup6dc

1.- ¿Qué fue lo que más te gustó de las narraciones de colibríes?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

De los videos De los cuentos Los ojos del jaguar: https://youtu.be/Vp89juEjZWI

El Bahlam: https://youtu.be/8MV8Jf-TJao

Y La leyenda del Alux: https://youtu.be/dLZIH_lRMtk

2.- Dibuja lo que más haya llamado tu atención de las narraciones

Page 26: ESCUELA: ALUMNO: GRADO: GRUPO: · 2020. 6. 1. · Responde los siguientes problemas y guárdalos en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se los entregues a

DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

PRIMARIA 3° y 4° GRADO

MATERIA: ARTES

TEMA: LAS TÉCNICAS DEL ESCULTOR

¿Qué aprenderás?

Vas a aprender distintas técnicas de escultura.

PREGUNTAS:

Consulta los siguientes videos:

Espectaculares esculturas hechas con materiales reciclados: https://youtu.be/-P8OjYslYso

Escultura con papel aluminio: https://youtu.be/U_EBq4h94EA

Escultura con cartón (reciclaje): https://youtu.be/kaOStKDC348

1.- De los ejemplos que viste en los videos, ¿cuál material implica modelarlo a través de

ejercer presión con los dedos?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

De los videos Escultura en yeso ¡Maravilloso!: https://youtu.be/RD3HQEVezoA

Y Cómo hacer una rosa de plastilina paso a paso: https://youtu.be/BmnqoaSSM88

2.- Crea una escultura con el tema “¿qué es lo primero que haré una vez que regrese a la

escuela?” Piensa en esa idea para que te inspires, por lo tanto, tu escultura debe

representarla.

Utiliza materiales disponibles en casa, puede ser papel aluminio, plastilina o materiales de

reciclado como botellas de plástico o pet.

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.