escuela activa - 6 grado de primaria

4
6º GRADO MATERIALES DIDÁCTICOS QUE UTILIZA EL MÉTODO “MATTO MUZANTE” ¿EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO? La enseñanza de la Matemática debe ser eminentemente objetiva. Jamás se debe enseñar solo en forma simbólica. El aprendizaje de la Matemática debe ser una actividad lúdica, agradable al niño: “El niño aprende jugando”. El aprendizaje de la Matemática debe ser deductivo: “Aprendizaje por descubrimiento”. Jamás se debe partir de las reglas o fórmulas, se debe llegar a ellas. El aprendizaje de la Matemática radica en el uso apropiado de recursos y materiales didácticos concretos. Por ejemplo, el Set de monedas y billetes es el material más valioso que existe para la enseñanza de la numeración y de las cuatro operaciones básicas; porque es de base diez y porque es lo que el niño va usar toda la vida. Las bondades del MÉTODO “MATTO MUZANTE” viene siendo comprobada en muchas instituciones educativas que se atrevieron a cambiar la forma tradicional de enseñanza. Los resultados logrados con el MÉTODO “MATTO MUZANTE” han sido mostrados en los canales de la televisión peruana como: “La Ventana Indiscreta”, de Cecilia Valenzuela. Frecuencia Latina Canal 2. “Lima Limón”, de Laura Huarcayo. América Televisión Canal 4. “De Película”, de Verónica Ayllón. ATV Canal 9. ¿Quieres saber más sobre el método? Ingresa a y escribe: Enrique Matto Muzante Google PIZARRA METÁLICA SET MAGNÉTICO DE FRACCIONES SET MAGNÉTICO DE BILLETES Y MONEDAS TRANSPARENCIAS TODOS LOS GRADOS SET DEL DOCENTE 3 0 A 6 0 GRADOS 2 0 A 6 0 GRADOS SERIE DE MATEMÁTICA SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Alumno(a): …………………..…………………… Institución Educativa: …………………………………………….………….. Tiempo empleado: …………………………..... CÓDIGO: CONCURSO DE MATEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Auspicia: Prueba Standar 6o.indd 1 10/2/10 2:48:48 PM

Upload: aristoteles-socrates-moreno-gone

Post on 26-Jul-2015

1.367 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: escuela activa - 6 grado de primaria

6º GRADO

MATERIALES DIDÁCTICOS QUE UTILIZA EL MÉTODO “MATTO MUZANTE”

¿EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO? La enseñanza de la Matemática debe ser eminentemente objetiva. Jamás se

debe enseñar solo en forma simbólica. El aprendizaje de la Matemática debe ser una actividad lúdica, agradable al

niño: “El niño aprende jugando”. El aprendizaje de la Matemática debe ser deductivo: “Aprendizaje por

descubrimiento”. Jamás se debe partir de las reglas o fórmulas, se debe llegar a ellas.

El aprendizaje de la Matemática radica en el uso apropiado de recursos y materiales didácticos concretos. Por ejemplo, el Set de monedas y billetes es el material más valioso que existe para la enseñanza de la numeración y de las cuatro operaciones básicas; porque es de base diez y porque es lo que el niño va usar toda la vida.

Las bondades del MÉTODO “MATTO MUZANTE” viene siendo comprobada en muchas instituciones educativas que se atrevieron a cambiar la forma tradicional de enseñanza. Los resultados logrados con el MÉTODO “MATTO MUZANTE” han sido mostrados en los canales de la televisión peruana como:

“La Ventana Indiscreta”, de Cecilia Valenzuela. Frecuencia Latina Canal 2.

“Lima Limón”, de Laura Huarcayo. América Televisión Canal 4.

“De Película”, de Verónica Ayllón. ATV Canal 9.

¿Quieres saber más sobre el método? Ingresa a y escribe: Enrique Matto MuzanteGoogle

PIZARRA METÁLICA SET MAGNÉTICO DE FRACCIONES

MATERIALES DIDÁCTICOS QUE UTILIZA EL MÉTODO

PIZARRA METÁLICA SET MAGNÉTICO DE FRACCIONES

SET MAGNÉTICODE BILLETES Y

MONEDAS

TRANSPARENCIAS

TODOS LOS GRADOS

SET DEL DOCENTE 30 A 60 GRADOS

20 A 60 GRADOS

SERIE DE MATEMÁTICA

SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Alumno(a): …………………..……………………

Institución Educativa:

…………………………………………….…………..

Tiempo empleado: ………………………….....

CÓDIGO:

CONCURSO DE MATEMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Auspicia:

Prueba Standar 6o.indd 1 10/2/10 2:48:48 PM

Page 2: escuela activa - 6 grado de primaria

6º GRADO

19

20

18

17

En la figura ABC y CDE son dos triángulos equiláteros iguales. Si el ángulo ACD mide 80o, ¿cuánto mide el ángulo ABD?

María tachó cuatro números de la cuadrícula y Jorge tachó cuatro números de los restantes. Si sabemos que la suma de los números tachados por Jorge es el triple de la suma de los tachados por María, ¿cuál es el número que no se tachó?

¿Qué figura no guarda relación con las demás?

Halla el valor de “x” en:

INSTRUCCIONES

1. La respuesta a cada ítem tiene validez solo cuando se colorea el círculo de la alternativa correspondiente en la HOJA DE RESPUESTAS.

2. La puntuación es la siguiente: • Cada respuesta correcta equivale a 5 puntos. • Respuesta incorrecta es cero puntos. • Respuesta en blanco equivale a cero puntos. • Si se marca más de una respuesta en cada pregunta,

equivale a cero puntos (aunque una de ellas sea la correcta).

• No se descuenta puntos por respuesta incorrecta.

3. La duración de la evaluación es de 45 minutos.

4. Durante el desarrollo de la evaluación no se absolverá nin-gún tipo de pregunta.

5. El resultado o puntaje obtenido se hará conocer una hora después de terminada la evaluación.

6. El evaluador se encargará de anotar el mismo código de esta evaluación en la hoja de respuestas.

7. La calificación será en forma anónima.

8. Se anotará el tiempo empleado a los estudiantes que en-treguen antes del tiempo establecido.

I M P O R TA N T EEsta evaluación ha sido elaborada por el equipo pedagógico de Editorial Escuela Activa S.A. a solicitud de los organizadores del Concurso.

A 25o B 30o C 35o D 40o E 45o

A 1 B 3

C 4 D 5 E 9

A B C D E

A 8 B 6 C 8 D 9 E 9

A

B

D

E

C

80O?

1 2 34 5 67 8 9

12

x17

51234

789

186 1

44 1433

85

18

14

14

12

14

34

Prueba Standar 6o.indd 2 10/2/10 2:48:49 PM

Page 3: escuela activa - 6 grado de primaria

6º GRADO

3

4

2

1

Un hombre entre 50 y 70 años de edad, y con una cantidad grande de nietos, dijo: “Cada uno de mis hijos tiene tantos hijos como hermanos, y la suma del número de mis hijos más mis nietos es exactamente mi edad”. ¿Qué edad tiene el abuelo?

En la tabla de la figura hay 12 celdas, que han sido dibujadas usando 4 líneas horizontales y 5 verticales. ¿Cuál es la mayor cantidad de celdas que se puede obtener dibujando 15 líneas en total?

En la figura se muestran 6 círculos idénticos. Sabiendo que el rectángulo pequeño pasa sobre los centros de todos los círculos y que su perímetro es 60 cm, ¿cuál es el perímetro del rectángulo grande?

15

16

14

13

M es el 30% de Q, Q es el 20% de P, y N es el 50% de P. ¿Cuánto vale ?

Una familia está formada por un padre, una madre y algunos hijos. La media aritmética de las edades de todos ellos es 20. Si el padre tiene 48 años, y la media aritmética de las edades de la madre y los hijos es de 16 años, ¿cuántos hijos hay en la familia?

A 4 B 1 C 2 D 5 E 6

Al colocar dos velas en el jardín, cada una con diferente altura, la más larga mide 28 cm y tarda en consumirse 7h; mientras que la más corta, que es más gruesa, tarda en consumirse 11 h. Si encendemos las dos a la vez y al cabo de 3h las apa-gamos, nos damos cuenta que las dos tienen la misma altura. ¿Qué altura tenía la vela más corta antes de encenderla?

A 160 cm B 140 cm C 120 cm D 100 cm E 80 cm

A 69 B 64 C 68 D 62 E 58

Si o,ab + o,ac + o,ad = ; halla el valor de ab + ac + ad – 3a – 20

A 3 B 4 C 5 D 7 E 8

A 30 B 36 C 40 D 42 E 60

A B C 1 D E

A 3 B 6 C 9 D 12 E 15 A 22 cm B 25 cm C 18 cm D 24 cm E 26 cm

12

MN

3250

325

65

43

Sea f(n) = n + 3; si n es imparn2

; si n es par

Si k es impar y f[f(f(k))] = 27, ¿cuál es la suma de lascifras de k?

Prueba Standar 6o.indd 3 10/2/10 2:48:49 PM

Page 4: escuela activa - 6 grado de primaria

6º GRADO

A 8 cm B 9 cm C 12 cm D 14 cm E 16 cm

En la distribución numérica:

32(100) 4151(256)37

23(5x + 43)43Halla el valor de “x”.

En la figura ABCD y EFGH los cuadrados son iguales. El área de la región sombreada es 2u2. ¿Cuál es la mitad del área del cuadrado ABCD?

7

8

6

5

11

12

10

9

Un cubo de madera se mete en un balde con pintura azul. Cuando la pintura se ha secado, el cubo se corta en 17 cubitos iguales. ¿Cuántos cubitos tienen exactamente dos caras pintadas de azul?

Si 6abcd3 = N3, calcula a + b + c + d + N.

Jorge cortó un cuadrado de papel que tenía 20 cm de perímetro y obtuvo dos rectángulos. Si el perímetro de uno de los rectángulos recortados es 16 cm, ¿cuál es el perímetro del otro?

Arturo, Juan y Francisco tienen 30 canicas entre los tres. Francisco le da 5 canicas a Juan, Juan le da 4 canicas a Arturo y Arturo le da 2 canicas a Francisco; todos quedan con la misma cantidad. ¿Cuántas canicas tenía Francisco al inicio?

Los asientos de un carrusel están numerados con los nú-meros 1; 2; 3; … Si Carlos está sentado en el número 11 y Lucía está sentada en el número 4, diametralmente opuesto a él, ¿cuántos asientos tiene el carrusel?

En la figura se muestran 6 cuadrados. Sabiendo que el segmento AB = 24 cm, ¿cuál es la suma de los perímetros de los 6 cuadrados?

A 15 B 14 C 16 D 13 E 17

A 8 B 9 C 11 D 12 E 13

A 13 B 14 C 16 D 17 E 22

A u2 B 1u2 C u2

D u2 E Depende de las medida del cuadrado

A 48 cm B 72 cm C 96 cm D 56 cm E 106 cm

A 4 B 6 C 8 D 10 E 12

A 101 B 112 C 107 D 104 E 105 12

24

14

A B

F

C

GH

D

E

BA

Prueba Standar 6o.indd 4 10/2/10 2:48:50 PM