escuela 20

3
Escuela20 10 consejos para escribir artículos Escribir un artículo es algo que todo el mundo teme cuando le llega el momento. Muchos/as estudiantes se asustan ante la idea de tener que escribir un artículo, pero resulta ser algo muy fácil cuando se entienden las partes del mismo y qué es lo que hay que hacer. Aquí os mostramos 10 pasos sencillos para escribir un artículo.

Upload: cubode

Post on 21-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela 20

Escuela20    

 

10 consejos para escribir artículos

Escribir un artículo es algo que todo el mundo teme cuando le llega el momento. Muchos/as estudiantes se asustan ante la idea de tener que escribir un artículo, pero resulta ser algo muy fácil cuando se entienden las partes del mismo y qué es lo que hay que hacer. Aquí os mostramos 10 pasos sencillos para escribir un artículo.  

1. Investigación: antes de comenzar a escribir tendrás que informarte sobre el tema. Has de convertirte en un/a experto/a para poder escribir con tus propias palabras, sin necesidad de copiar a nadie. Haz una lista de las bases de datos, las páginas de Internet y los libros de la biblioteca a los que tendrás que recurrir para encontrar la información que necesites y, una vez que hayas realizado la investigación, es la hora de comenzar a escribir tu artículo.

Page 2: Escuela 20

2. Análisis: una vez que tienes toda la información que necesitas sobre tu temática, tedrás que definir los motivos de elección de la misma y las razones por las que vas a escribir lo que vas a escribir: los punos débiles y la lógica mediante otros artículos que hayas leído. Además a través de la lectura de otros artículos aprenderás a escribir tú también.

3. LLuvia de ideas: hazte preguntas sobre el tema y trata de responderlas, todo ello por escrito. Las respuestas podrás utilizarlas a la shpra de escribir el contenido.

4. Tesis: escoge la idea que mejor se asemeje a lo que pretendes escribir y tenla en cuenta para tu artículo. La tesis permite a los lectores entender hacia dónde va el tema y por qué.

5. Perfilar: Haz un esquema de tu artículo antes de empezar a escribirlo: usa un mapa para describir los apartados sobre los que vas a escribir (los dibujos también valen).

6. Introducción: siéntate y empieza a escribir el artículo, empezando por la introducción. Ésta debe ser lo suficientemente buena para atrapar al/la lector/a y hacer que continúen leyendo.

7. Párrafos: cada párrafo que escribas debe centrarse en la idea principal. Los párrafos deben comenzar con oraciones temáticas y deben estar apoyadas con evidencia empírica. Has de escribir como si estuvieras interaccionando directamente con el lector.

8. Conclusión: utiliza la conclusión del artículo para resumir todo lo hablado. Por otro lado, ¿hay algo que quieras que el/la lector/a haga tras la lectura? déjalo claro en la conclusión.

9. Repasa el texto: vuelve atrás, edita y da el formato correcto a tu artículo. Reescribe de manera que no haya nada plagiado, redacta de forma que no suene redundante, escríbelo todo con la misma fuerte, resalta en negrita aquello de suma importancia, etc.

10. Idioma: es el momento de repasar una y otra vez la gramática y la ortografía, algo que mejorará la calidad de tus esfuerzos.