escuela 2.0

4

Click here to load reader

Upload: maria4gplaza

Post on 19-Jun-2015

161 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela 2.0
Page 2: Escuela 2.0

Hoy día 02/05/12 han expuesto unas compañeras en clase un tema que me ha

parecido interesante, ya que este tema está a la orden del día pero no tenemos mucha

información sobre ello.

La Escuela 2.0 es un proyecto de carácter estatal, se encuentra dentro del PLAN E-6.

No se trata de un proyecto de carácter pedagógico, sino económico. El objetivo que

pretende alcanzar es el de la integración de las TIC en los centros educativos.

Este proyecto es aplicado a los alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO,

aunque cabe decir que este año el proyecto se ha parado debido a la crisis económica.

Entre los propósitos del proyecto, cabe destacar:

- Crear “aulas digitales”.

- Garantizar la conectividad a Internet y la interconectividad dentro del aula.

- Asegurar la formación del profesorado, tanto en los aspectos tecnológicos,

como en los aspectos metodológicos y sociales.

- Impulsar la innovación metodológica, creando nuevos modelos de enseñanza.

- Generar y facilitar el acceso a materiales digitales educativos ajustados a los

métodos curriculares.

- Implicar a los alumnos y a las familias en la adquisición, mantenimiento y uso

de estos recursos.

El MEC y las CCAA proporcionan instrumentos informáticos en aulas de 5º y 6º de Primaria,

(pizarra digital interactiva, video proyector, ordenador, maletín de custodia, conexión wifi y

ordenador para el profesor.

En relación a la pizarra digital: Facilita la interactividad, presenta elementos dinámicos, es

sencilla e integradora, el alumno es protagonista del acto educativo, y se promueve la

implantación de nuevas tecnologías en el aula.

En cuanto a las ventajas e inconvenientes que pueden proporcionar las TIC, mis

compañeras han expuesto las siguientes:

Ventajas:

- Fácil acceso a gran cantidad de información.

- Comunicación e interacción maestro-alumno.

- Trabajo en equipo con herramientas TIC.

- Innovación en prácticas y métodos docentes.

- Fomento de motivación en el alumno.

- Manejo e investigación en la red.

- Ruptura de las barreras de espacio

- y tiempo.

Page 3: Escuela 2.0

Inconvenientes:

- Formación básica en nuevas tecnologías.

- Problemas técnicos al utilizarlo.

- Coste de adquisición de equipos.

- Distracción y dispersión de información.

- Acceso a información no fiable.

- Aprendizajes incompletos o superficiales

El papel del profesorado juega un importante papel en la utilización de las TIC por lo

tanto, un maestro debe:

- Dejar de ser un mero instructor que transmita conocimientos para pasar a ser

asesor y facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje y mediador entre los

alumnos y la realidad utilizando las tecnologías.

- Conocer las capacidades de los alumnos.

- Diseñar intervenciones centradas en la actividad y participación de estos.

- Evaluar recursos y materiales.

- Crear medios didácticos.

- Estar en posesión de competencias digitales.

Los alumnos además deben tener las siguientes consideraciones a la hora la utilización

de los recursos TIC, en concreto con el uso y cuidado de los portátiles que les han sido

otorgados.

- Cuidado del portátil asignado y mantenimiento en buen estado.

- La información almacenada debe estar relacionada con tareas educativas.

- Sólo se permitirá al acceso a aquellos recursos para los que se tiene la edad

autorizada.

- El uso de Internet debe tener un fin formativo.

- Obligación de acudir al centro educativo con la batería del portátil cargado.

- Comunicación de cualquier avería a la persona responsable del centro.

- Trasladar el dispositivo dentro de su funda de transporte.

1. Aula digital

El mec y las ccaa han dotado a las aulas de instrumentos informáticos en aulas de 5º y

6º de Primaria.

La pizarra digital interactiva es una herramienta de trabajo ene l aula, gracias a ella se

da la posibilidad de elementos dinámicos.

El video proyector es un complemento de la pizarra digital

Ordenador netbook y su maletín:

Page 4: Escuela 2.0

-Ordenador de uso individual para el aprendizaje de cada alumno

-Se deben conservan en buen estado 4 años de garantía

Integra diversos materiales didácticos libro de texto, regla, mpas..

-Mochila digital

- Conocimiento de nuevas tecnologías por el docente

-Existen requisitos mínimos fijados por las CCAA.

- Ordenador portátil que se asignara a cada profesor, en el se asignara …..

- Conexión wi-fiu a internet

- Comunicación interactiva entre los ordenadores del aula

- Acceso a la intranet del centro

- Conexiones de red física o inalámbrica

- Acceso a información y comunicación.

Las conclusiones a las que ha llegado este grupo de trabajo son:

- Actualmente se pretende que las TIC sean una parte fundamental del proceso

de enseñanza- aprendizaje y que trate de eliminar barreras en la brecha digital.

- Las tecnologías no son el objetivo, pero son un requisito necesario para adaptar

el sistema educativo al contexto de la sociedad del conocimiento.

- Con la utilización de este proyecto no se pretende facilitar la conectividad a los

alumnos de forma esporádica, sino en hacer de las TIC, un medio más de todos

los alumnos.

- En definitiva, Escuela 2.0 es una apuesta por la calidad del sistema educativo y

también por la igualdad.

- Hoy en día, es importante seguir promoviendo y divulgando proyectos de

investigación sobre el uso educativo de las TIC.