escritores uam vi

11

Upload: universidad-autonoma-de-manizales

Post on 03-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Escritores UAM VI

TRANSCRIPT

Page 1: Escritores UAM VI
Page 2: Escritores UAM VI

Lo importante no es lo que usted o yo consideremos co-rrecto... Lo importante es lo que DIOS considere correcto y creo que la mejor forma de acercarme a SU considera-ción es pensar y analizar las situaciones con, y en amor. Amor libre de conveniencias, libre de egoísmos, libre de estructuras rígidas y sólidas.

Para mí, correcto es actuar con libertad consciente, así me cueste, así sean más los obstáculos que pongan. Pues siento que el mundo que tanto reza y pide paz, no está preparado para recibir el fundamento y la base de la paz… el amor. Todos ha-blan de amor y de compren-sión y de compasión, pero los que más hablan de ello son los que menos lo hacen carne y sangre en sus vidas.

No es correcto amarNo es correcto seguir tus sueñosNo es correcto creer en tiNo es correcto luchar por algo mejorNo es correcto buscar la libertadNo es correcto buscar la verdad dentro de tiNo es correcto conocerte a ti mismoNo es correcto pensar en la construcciónde hogar, hijos, familia.No es correcto analizar, ni reflexionarNo es correcto decir la verdad.

Correcto es quedar bien y NO sentirse bien Correcto es mentirCorrecto es obedecerCorrecto es callarCorrecto es aglomerarse en un rebañode inconsciencia colectivaCorrecto es buscar trivialidadesy perderse en ellas.Correcto es volverse animal productor:produzca, produzca y produzca.Correcto es darle rienda suelta al cuerpo ydejar morir de hambre al corazón

¡¡Qué contradicción!!Anónimo

¿Quién dijo correcto?Nos volvemos conferen-cistas de valores que no practicamos, y nos volve-mos silentes cuando se hacen vivos en nuestra vida. Qué contradicción.

Libertad; por ella lu-cho y por ella muero, pues prefiero morir sa-biendo que luché por ejercer el don que me otorgó DIOS, de vivir en consciencia de acuerdo a mi sentir como huma-nidad, que vivir con la pena de hacerme escla-va del sistema que me quiere viva solo para morir ante mi PADRE.Querer manipular con el concepto de “lo correcto” para que otro haga lo que yo considero bien o mal es incorrecto...

Page 3: Escritores UAM VI

¡Si lo crees, lo creas!La mente del ser humano tiene un gran poder: todo lo que piensa o sueña sepuede convertir en realidad; es por eso que debemos pensar y soñar cosas grandes, cosas buenas y positivas para nues-tra vida. Si nos imaginamos en unos 10 años, con nuestros sueños realizados, con una vida feliz y tranquila, muy se-guramente, así va a ser… como dice en el más antiguo y sagra-do libro, la Biblia “al que cree, todo le es posible”, pero si tú, en cambio, permaneces con negativismo y pesimismo, de-clarando lo peor para tu vida,ten por seguro que tendrás eso en menos de lo esperado.

Así que, ten mucho cui-dado con lo que vives en tu mente, porque aunque no lo pronun-cies, ni lo compartas con otras personas, se con-vierte en una realidad.

Si has tenido una mente posi-tiva, te felicito, pero si no, aún estás a tiempo de cambiar y hacer que tu vida sea todo lo que has querido, soñado e imaginado. Tú tienes el con-trol, tú decides, tú eliges a dón-de quieres llegar, qué quieres alcanzar, cómo quieres vivir, y cómo quieres estar; pero no te preocupes, lograrlo no es

Yo decidí tener una vida feliz, hacer realidad mis sueños, tener un presente y un futu-ro lleno de amor, prosperi-dad y éxito… es por eso que puse mi mente a volar, por-que yo sé que lo que quie-ro depende de lo que creo.

Danny Meliza MontañoEstudiante de I semestre de

Tecnología en Gestión de Negocios

nada del otro mundo, tan sólo despeja tu mente, has volar tu imaginación y sueña, sue-ña con todas las cosas posi-tivas que quieres en tu vida y recuerda que solo tú decides, porque en tu mente no inter-viene nadie: Solo tú tienes las llaves, solo tú tienes el po-der, solo tú tomas la decisión.

Page 4: Escritores UAM VI

Dar la pelea

Dar la pelea sin pelear, defendiendo y luchando por lo que

sentimos.

Amar es darse. Habrá quienes se opongan a esa dinámica que enriquece y le da sentido a la vida. Ante la oposición mayor fortaleza.

Amar es dar... y es seguir dando, seguir dan-do hasta que duela, seguir dando hasta que

muera. “Y morirme contigo si te matan y matarme contigo si te mueres, porque el amor cuan-do no muere mata, porque amores que ma-

tan nunca mueren.” Joaquín Sabina.

Si he de abandonar la senda, lo haré para seguir un camino. La senda la marca el des-

tino y el camino lomarca el propósito.

Salgo de la senda y entro en mi camino.

Anónimo

Page 5: Escritores UAM VI

Quisiera estar entre tus ojos y dilatar tus pupilas nocturnas,

Quisiera pasear sobre tus labios y hume-decer los áridos desiertos ambulantes,

Quisiera estar en tus pulmones y respirar el aire que tú respiras,

Quisiera que tu piel y la mía fueran mucho más que amantes.

Quisiera ser tu sangre y transportar por tu cuerpo el oxígeno que me robas,

Quisiera ser prisionera de tu tórax y que mi carcelero fuese tu corazón,

Quisiera ser tu estómago y albergar ese mariposario que en mí alborotas,

Quisiera ser tus neuronas e hipnotizar cada vez más tu razón.

Quisiera descansar sobre tu páncreas y envenenarme con tu insulina,

Quisiera ahogarte el hígado con un coctel de hormonas y embriagarte hasta dormir,Quisiera ser tus glándulas suprarrenales y

encender siempre el detonador de tuadrenalina,

Quisiera ser tu sinapsis y acompañar tu anatomía hasta la hora de morir.

Delirios anatómicos

María Alejandra GrajalesFisioterapia, I semestre

Page 6: Escritores UAM VI

Amar es una palabra tan grande que cuando bus-camos un significado pre-ciso para poder definir-la, solo nos llenamos de sensaciones y empeza-mos por descartar desde personas hasta posibles sinónimos y me es más fácil decir lo que no es.

Sobre amar...

Daniela GärtnerIngeniería Biomédica, II semestre

El amor es un sentimiento que

debe nacer primero hacia

nosotros mismos, sin alimentar el egocentrismo ni mucho menos el narcisismo; es el

poder de perdonar, respetar y dar.

No es la atracción sexual que sentimos hacia otra persona, porque hoy en día es muy usual pensar-lo así. El amor no es tan fácil de percibir ya que éste necesita de tiempo para conocer el interior de la otra persona y cre-ce de manera gradual.

El sexo es un complemen-to que debe llegar solo cuando esas dos perso-nas ya han reconocido que se aman. Pero uno hace todo al revés… y se pierde la magia de amar.

Page 7: Escritores UAM VI

Las relaciones

Estaba leyendo el libro: “Usted Puede Sanar su Vida”, de Loui-se L. Hay y me detuve en el ca-pítulo 10: “Las Relaciones”, y re-cordé la importancia de éstas, porque en cualquier momen-to, en cualquier lugar, tene-mos relaciones con personas, con animales, con objetos… pero la relación más impor-tante es con nosotros mismos.

Según Louise L. Hay, la forma en cómo nos relacionamos con los demás depende de cómo nos relacionamos con nosotros mismos, y éste es el fruto de cómo se relaciona-ron los adultos con nosotros cuando éramos niños, la for-ma en cómo reaccionaron, ya sea positiva o negativamen-te, influye en cómo nosotros reaccionamos actualmente.

Recordemos siempre, que el amor llega en el momento menos esperado, y para ese entonces debemos estar pre-parados y conscientes; cons-cientes de que vamos a com-partir nuestros sentimientos, nuestros pensamientos y sobre todo nuestra vida con otra persona, pero eso ocurri-rá cuando estemos listos, por ahora, dediquémonos a dis-frutar de… Nuestra relación.

Con quién nos relacionamos tiene mucho que ver con nuestra personalidad, porque estas perso-nas se convierten en el complemento de nuestra vida.

Entonces, ¿Cómo se atrae el amor? Qué ironía…cuando es-tamos en busca del amor, es posible que nunca llegue, en cambio, cuando no lo estamos buscando más rápido llega.

Las personas por lo general buscamos el amor en otras per-sonas, aunque en realidad el amor lo llevamos en noso-tros mismos; no debemos apresurarnos tratando de en-contrar a alguien que esté a nuestro lado, solo por desear dejar a un lado la soledad, mejor no caigamos en ansiedad, porque será peor y nos conformaremos con cualquier persona.

Danny Meliza MontañoEstudiante de I semestre de

Tecnología en Gestión de Negocios

Page 8: Escritores UAM VI

De ser padre a ser patrón

Padre es aquel que aconseja con amor y guía sin presunción, ser patrón es mandar sobre la vida del otro y querer que haga lo que se ordena.

Ser padre es aprender con sus hijos las nuevasrealidades del mundo y conocer la complejidad humana que retoña a nuestro lado. Ser patrón es imponer un criterio y un camino para marcar con hierro ardien-te la mente de quien está creciendo, sin darle la oportunidad de autodescubrirse.

Ser padre es abrazar, ser patrón es señalar.Ser padre es abrirse y compartir, es flexionar las rodillas para ver el paisaje desde la altura donde se encuentre su hijo, ser patrón es exigirle al hijo que vea el horizonte desde la altura de su padre.

Ser padre es aceptar la diferencia de su hijo,ser patrón es inyectarle un pensamiento

colectivo, por ende irreflexivo.

Page 9: Escritores UAM VI

Ultimate es un deporte competitivo de poco con-tacto entre jugadores, compuesto comúnmente por 2 equipos de 7 personas cada uno, que ade-más pueden ser mixtos. En este deporte se utili-za un Disco volador, conocido popularmente como Frisbee, y la zona de anotación es como la del Fút-bol Americano, teniendo en cuenta que las medi-das de la cancha de Ultimate son más pequeñas.

Varias instituciones educa-tivas ya cuentan con equi-po de Ultimate, la UAM® ya graduó a todos sus ju-gadores; por esta razón, estamos abriendo convo-catoria para hombres y mujeres que quieran par-ticipar de este entreteni-do deporte y representen a la Universidad en los torneos que se realizan.

Los interesados hablar con:Jonathan Vargas Nieto

(Estudiante Ingeniería de Sistemas UAM®)Número celular: 310 426 5550

Correo: [email protected]

Que no nos quedemos de ULTIMATE jugando FRISBEE

Page 10: Escritores UAM VI

Mi experienciaen Paz y Competitividad

Los días de junio y de julio pasaron efímeros. ¿Pero qué días no pasan así, como la es-puma del mar por la arena? Cuando despertamos, había-mos vuelto a Manizales sin te-ner conciencia aún del cambio en nuestro alrededor y de los cambios en nosotros. Poco a poco nos hemos ido adap-tando de nuevo al aire que se respira en Manizales. Algunos tendrán que volver de inme-diato a sus hogares para em-pezar la jornada laboral; otros seguirán su trasegar por algu-nas tierras cercanas. Y tarde o temprano todos tendremos que volver. Siempre volver.

Los comienzos y los finales no siempre son distintos. Algunas veces son similares, como na-cidos de la misma madre. Esa coincidencia la reconozco en el comienzo y final de nuestro trabajo en los diferentes mu-nicipios: lo que comenzó con una larga semana de mutuo reconocimiento a través de

La Merced, Caldas.

talleres, con-ferencias y ejercicios en la Universi-dad Autóno-ma, terminó con una lar-ga semana de despedi-das y de pre-sentaciones, que han de-jado desper-digados pe-

dazos de nuestras historias por los lugares que hemos recorrido con los ojos vívidos. Pero aunque todo comien-zo tiene su final, todo final precede un nuevo comienzo.

Durante la primera semana, en uno de los talleres que hi-cimos para conocernos mejor todos los integrantes de los grupos que trabajaríamos en los municipios, compartimos algunas reflexiones acerca de cómo los eventos de nuestra historia moldeaban el presen-te y el futuro, y que por muy poco que nos conociéramos los unos con los otros en ese momento, ya hacíamos parte del pasado, como si algo in-conscientes hubiéramos acep-tado que fuéramos acuñados por otras personas, abiertos para dejar entrar en nosotros sus vidas, vivencias, histo-rias, temores y sentimientos.

Continúa en la próxima edición de Escritores UAM®

Page 11: Escritores UAM VI

Agradecemos mucho sus sugerencias y comentarios,escríbanos al correo:

[email protected]

Tel: 872 72 72 - Ext. 155

Dirección de Desarrollo HumanoUnidad de Comunicaciones

Coordinadora:

Diana Marcela Cárdenas García

Colaboradores:

Natalia Arias González

Daniela Betancourth Villegas

Adrian Granada Castillo

Agradezco a todos los estu-diantes que se arriesgaron a escribir, a confrontar sus

ideas, sus creencias, sus persepciones con el papel y sobre todo, agradezco que

hayan compartido esta experiencia conmigo.

Gracias por compartir con nosotros sus palabras su amistad y su confianza.

Por favor, sigan escribiendo.

los escritores cantan con el papel y la pluma.

Espero haber sido útil para ustedes, cuenten siempre

conmigo.Muchachos espero verlos

pronto.

Diana Marcela Cárdenas García