escritores-diamundiallibro

11
ESCRITORES PERUANOS EN EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

Upload: yoheimoriya

Post on 16-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fgdfg

TRANSCRIPT

  • ESCRITORES PERUANOS EN EL

    DA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

  • Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    No celebro porque creo que no hay mu-cho que celebrar.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    La piratera sigue siendo campante en nuestro pas. El estado no hace nada por desactivarla. Los libros piratas se venden en los semforos en las narices de los po-licas. Es como para desanimar a libreros, distribuidores, autores y tambin a los mismos lectores.

    Novelista, periodista y profesor universitario. Su ltima publicacin es El rbol del tesoro, obra infantil bajo el sello de Editorial Planeta.

    ALONSO CUETO

    Presentacin

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    Recomiendo La Civilizacin del Espectculo de Vargas Llosa y El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vsquez.

    Este 23 de abril se cumplen 17 aos desde que se celebra oficialmente el Da Mundial del Libro y los Derechos de Autor. Es de conocimiento que esta fecha, propuesta por la UNESCO, fue elegida por las coincidencias del fallecimiento de William Shakespeare, Miguel de Cervantes Saavedra y del Inca Garcilaso de la Vega, escritores reconocidos mundialmente que contribuyeron al desarrollo de la literatura.

    Pero qu significa esta fecha para las y los escritores peruanos, de qu forma la cele-bran (si es que lo hacen), qu piensan sobre los Derechos de Autor y cules son los libros que les han gustado tanto que se animan a recomendar a sus lectores.

    La mayora de los escritores saluda la celebracin de esta fecha especial, pero hay aquellos que opinan que no hay mucho que celebrar. Eso s, todos coinciden en que el tema de los derechos de autor est muy abandonado por parte del Estado pues, adems de que no vela por sus intereses, la piratera sigue siendo un problema que los perjudica.

    Conversamos con algunos de ellos y esto es lo que nos comentan:

  • Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    Ya lo he dicho: los escritores somos en el Per una especie de fabricantes de para-guas en una ciudad que no llueve. Qu si celebro de alguna forma el Da del Libro? Dira ms bien que me sumo a las cele-braciones. Hay que defender simultneamente el libro y el rbol. No hay que ver solo el r-bol en las pginas de un libro sino leer un libro bajo la sombra de un rbol.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    Hay que tenerlos presente no solo cuan-do se publica una de sus obras sino tam-bin cuando ofrece una conferencia, se usa un texto suyo, participa como jurado de un concurso o asesora en alguna acti-vidad cultural.

    Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    Quisiera decir que lo celebro como me cuentan que lo hacen amigos en Espaa, regalando una rosa o un libro. Gestos be-

    Poeta. Premio Casa de las Amricas 2006 por A bordo del arca. Llamado por algunos crticos como El mago de la palabra.Sociloga y escritora. Entre otros, ha publicado Moby Dick en Cabo Blanco

    (Estruendomudo, 2009) y El hombre que hablaba del cielo (Planeta, 2011), no-vela ganadora del III Premio de Novela Breve de la Cmara Peruana del Libro.

    ARTURO CORCUERAIRMA DEL GUILA

    llos. Pero no. El Da del Libro todava pasa desapercibido en nuestro pas. Confo en que no sea siempre as.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    Lo que piensa cualquier autor en este pas: que est abandonado a su suerte. El estado ha claudicado de su labor de defensa de los intereses del autor que, en ltima instancia, es tambin de defensa de sus propios intereses pues son cientos de millones de soles los que se pierden anualmente por concepto de evasin tri-butaria.

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    Freedom de Jonathan Franzen y Todas las sangres de Jos Mara Arguedas.

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    En el marco de la celebracin no debe de faltar la poesa. Recomiendo leer Oh, Hada ciberntica! de Carlos Germn Belli y No delirante de mi autora.

  • Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    La historia del libro en el mundo merece recordarse porque desde la primera pu-blicacin se permiti el acceso a una serie de documentos y escritos a las poblacio-

    Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    El Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor constituye una de las celebra-ciones emblemticas a nivel mundial, en

    Escritora, abogada, periodista y difusora de la historia peruana. Su ltima obra es Hablando con los Apus (2012).

    Poeta, traductor y periodista. Una de las ms importantes figuras de la poesa peruana. Sus ltimas obras son Sextinas villanela y baladas (2007), El alterna-do paso de los hados (2009) y Antologa Potica Letra a letra (2011).

    ALFONSINA BARRIONUEVOCARLOS GERMN BELLI

    razn de que el libro es el ptimo medio para la transmisin del saber humano. Sin embargo, en honor a la verdad, increble-mente nunca la he tenido presente.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    Pese a nuestra gran tradicin literaria, el tema de los derechos de autor es todava incipiente porque creo que la industria editorial est an por florecer, a diferen-cia de lo que ocurre en Mxico y Argenti-na, por ejemplo.

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    Las poesas completas de Martn Adn y de Emilio Adolfo Wetsphalen.

    nes del planeta. Ahora hay ms acceso, pues, los libros pueden ser enviados a los millones de lectores que hay en el mundo por internet.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    Me parece que estn reconocidos oficil-mente a nivel internacional. Ojal se pu-diera aumentar el porcentaje que reciben los escritores.

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    Me inclinara a que se lea en varias partes del Per la traduccin del espaol al qe-chwa hecha por Demetrio Tupaq Yupan-qui del clebre Don Quijote.Me gustara que se leyera en nuestro pas mi ltimo libro Hablando con los Apus, en la lnea de reconocimiento de los An-des.

  • Escritor y comunicador. Ha publicado las novelas La furia de Aquiles y La risa de tu madre, La semana tiene siete mujeres y Cocinero en su tinta.

    GUSTAVO RODRIGUEZ

    Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    La verdad es que no lo celebro, quiz por-que no lo recuerdo. Tal vez se deba a que vivo en un pas donde el libro est invisi-bilizado por sus polticas pblicas y don-de las personas aun no aprenden el valor de la autora.

    En todo caso, mi forma de celebrarlo sera comprar un libro, escribir algn conteni-do que espero me sea remunerado y ufa-narme ante mis hijas de jams haber sido tentado por un libro pirata.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    Este es un tema que veo con aprensin, porque me dedico a la literatura. Aunque debo confesar que si me dedicara al cine, ese arte mucho ms pirateado que el mo, estara mucho ms melanclico.

    Vivimos en un pas donde a los chicos no se les ensea el valor de la creacin y la innovacin. De hecho, gran parte de nuestros escolares aprenden y paporre-tean frmulas, pero no las soluciones que pueden encontrar con ellas.

    Estos mismos nios aprenden nociones decorativas de ciudadana que pocas ve-ces tienen nada que ver con los derechos y deberes prcticos de sus conciudada-nos. El resultado: gente que no entiende el valor de crear y que tampoco compren-de las formas ms sutiles de robo, por lo que jams va a entender que fotocopiar un libro es robarle al autor.

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    La biografa de un escritor como Kafka o Vallejo. A ver si as se entiende por qu toda sociedad debera proteger a los creadores de su tiempo haciendo algo tan simple como adquirir sus obras.

    ...toda sociedad debera proteger a los creadores de su tiempo hacien-do algo tan simple como adquirir sus obras.

  • Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    Simplemente no imagino mi vida sin los libros. Son lo amigos que me acompaan en los mejores momentos, unas horas de lectura en los das de descanso, y que me hacen llevaderos los trances desagrada-bles, como una espera de horas en la sala de un hospital o en la cola de un banco.

    El Da para celebrar el libro lo veo como la ocasin para ganar nuevos amigos para la lectura, para mostrar a ms personas que esta es la mejor manera de enrique-cer tu vida cuando careces de recursos para, por ejemplo, viajar por el mundo

    Cuzco. Su obra narrativa se ha enmarcado en la exploracin del registro del realismo urbano y el recuento histrico. Sus ltimas obras son: la novela Cuzco despus del amor (2003), el libro para nios Pepe, Pepo y Pipo y la laguna mis-teriosa (2006), Un guachimn y otras historias (2008).

    LUIS NIETO DEGREGORI

    o visitar los mejores museos o ver a los ms renombrados elencos teatrales. En pocas palabras, una manera de hacer tu vida ms grata que est al alcance de casi todos los ciudadanos y ciudadanas del planeta.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    Como escritor, tengo la suerte de trabajar con editoriales que respetan escrupulo-samente mis derechos de autor y los de mis colegas. Esto abre una va para la pro-fesionalizacin de los escritores aunque todava el tamao del mercado del libro en el Per vuelve esta posibilidad lejana.

    El otro obstculo para avanzar en esta an-siada direccin es la piratera, que, aun-que afecta solo a autores muy populares sea por su reconocimiento internacional o su presencia meditica, perjudica mu-cho a las empresas editoriales. En suma, defender los derechos de autor de mejor manera demanda un trabajo de doble naturaleza: mostrar al pblico amplio los problemas que genera la competencia desleal de la piratera en un negocio edi-torial frgil como el peruano y perseguir a los editores piratas.

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    Estos das los he pasado enfrascado en la ltima triloga de Haruki Murakami, 1Q84 (1984) y sufriendo la crisis euro-pea en carne propia gracias al policial Con el agua al cuello del escritor griego Petros Mrkaris.

    ...esta es la mejor ma-nera de enriquecer tu vida cuando careces de recursos para, por ejem-plo, viajar por el mundo o visitar los mejores mu-seos. (En referencia a la lectura)

  • Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    Es un da de reflexin sobre la importan-cia que tiene la lectura en nuestra exis-tencia. Asimismo, los que producimos literatura creemos firmemente que nues-tro nmero de lectores se incremente cada vez ms, y que se genere tambin una cultura de respeto a los Derechos de Autor. Celebrar este da terminando el cuento que acabo de empezar.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    Con preocupacin. En nuestro pas la pi-ratera es cosa de todos los das y va en detrimento intelectual y econmico de los creadores de una obra de arte. Pienso que ahora con la creacin de la Direccin de Derecho de Autor se debe hacer cum-plir las normas legales que protegen al

    Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    No s si ser bueno superponer fechas, pero el 23 de abril es el Da del Idioma Castellano, pero celebrando a Cervantes,

    Escritor Cuzqueo. Dirige hace 20 aos la Revista andina de Cultura Sietecu-lebras. Su ltimo libro de cuentos es Usted, nuestra amante italiana (2012).

    Escritor y poeta piurano. Actualmente es Presidente de la Academia Peruana de la Lengua y Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

    MARIO GUEVARAMARCO MARTOS

    celebramos al idioma y celebramos al li-bro. La Academia Peruana de la Lengua en la fecha organiza desde hace aos un Congreso Internacional, que este ao es sobre Poesa Hispanoamericana desde la vanguardia hasta la posmodernidad.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    Como en tantos otros asuntos en el tema de derechos de autor, estamos comen-zando, pero eso est bien.

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    Recomiendo siempre la poesa completa de Csar Vallejo y entre los libros recien-tes A la luz del amanecer de Edgardo Rivera Martnez.

    autor, as como a todo titular de derechos sobre las mismas.

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    Rito Murmurante de Carlos Velsquez Iwaki y Saga Errante de Ivn Yauri.

  • Lima. Cuentista, novelista y profesor universitario. Dirige el blog Moleskine li-terario. Entre sus obras figuran El viaje interior (1999), La disciplina de la vani-dad (2000) y El orden de las cosas (2011).

    IVN THAYS

    Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    Es un da muy significativo, sobre todo ahora que el libro est en crisis (como consecuencia de la crisis econmica mundial) y adems atraviesa por un cam-bio muy profundo, camino al e-book.

    Este ao celebrar La Noche de los Libros de Madrid a travs de mi blog.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    Felizmente, desde hace varios aos cuen-to con agente literario, y l ve el tema de los derechos. Mis primeras experiencias, a fines de los 90, cuando empec a editar, fueron psimas. Muchas trampas y con-tratos ilegales (o simplemente no contra-tos). Pero las ltimas -desde que publi-qu en el 2000 con el Fondo Editorial de la PUCP y hace poco con Alfaguara- han sido muy buenas, creo que ha mejorado la conciencia del derecho de autor, al me-nos en las editoriales transnacionales.

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    La civilizacin del espectculo de Mario Vargas Llosa. Un libro escrito para armar polmica y re-pensar muchas cosas. Gran tema de discusin.

    - El contable hind de David Leavitt. Me fascin la reconstruccin de la poca y cmo los personajes, tan dismiles en apariencia, empiezan a tener cosas en comn. Adems, escribir un libro sobre un matemtico sin que sea tedioso es un logro inmenso.

    Mis primeras experien-cias, a fines de los 90, cuando empec a editar, fueron psimas. Muchas trampas y contratos ile-gales (o simplemente no contratos).

  • Poeta, cuentista y novelista. Ganador de numerosos premios, entre ellos el I Premio de Novela Breve Cmara Peruana del Libro.

    SELENCO VEGA

    Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    Es un fecha sin duda emblemtica: repre-senta el justo reconocimiento a la labor de intelectuales y escritores, quienes coti-dianamente desarrollan su pensamiento y su arte y los convierten en textos que, al ser publicados y ledos, acrecentarn nuestra riqueza cultural.

    Como autor de algunos libros publica-dos, creo que esta fecha debe significar, ms que un motivo de celebracin, un momento de reflexin acerca de lo que hemos avanzado y de lo que an falta por hacer para que nadie vea burlados los de-rechos que como autor le correspondan.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    An es frecuente ver, en las calles de Lima y de provincias, vendedores ambulantes de libros piratas. La osada de esta indus-tria ilegal llega a tales extremos, que al-gunos libros que todava no han llegado a las vitrinas de las libreras, ya se venden en versiones piratas. Se trata de una si-tuacin lamentable, pues esas ediciones, que son pobres en calidad y que incluso son editadas con errores ortogrficos o con pginas faltantes, no pagan las re-galas correspondientes a los autores. Se trata de un robo.

    Es evidente que la CPL, dentro de las atribuciones que le competen, lucha de manera decidida contar este flagelo, pero mientras no haya una poltica que invo-lucre a autoridades y a las sociedad en su conjunto, incluyendo a esos lectores que compran piratera y con ello permiten su supervivencia, ser poco lo que podamos avanzar en favor de los autores y de la proteccin de sus obras.

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    A ojo cerrado, recomiendo las estupen-das novelas A la luz del amanecer, de Edgardo Rivera Martnez, y Hombres de mar, de scar Colchado Lucio. Eso s, que sean las originales. De las versiones pirata solo recomiendo que nos mantengamos bien alejados.

    Es un fecha sin duda emblemtica: representa el justo reconocimiento a la labor de Intelectuales y escritores.

  • Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    Todos los das son el da del libro porque sin los libros no existiramos cabalmente. De modo que es bueno recordarlo como una fiesta, celebrarlo como una herra-mienta, y abrirlo como un espacio de libertad. Debe recordarnos la gracia de

    Casma. Crtico, ensayista, profesor, poeta y narrador cuya obra de pensamien-to es una de las ms importantes de Amrica Latina. Ha ejercido la docencia en varias universidades, siendo actualmente profesor en la Universidad de Brown.

    JULIO ORTEGA

    obsequilar libros a cada uno de nuestros seres queridos y amigos cercanos.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    Es bueno que se recuerde para reafirmar que los autores se deben a ellos y que su estatus profesional demanda que se observen escrupulosamente. Hoy que el Intenert es un espacio de la cultura como copia, reproduccin y apropiacin, los derechos de autor seguramente sern predefinidos en ese medio. Pero el libro estar siempre asociado a su lugar social, que incluye los dictmenes de la ley.

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    Berln, poemas de Victoria Guerrero y El peruano imperfecto, de Fernando Am-puero.

    Qu significa para ti el Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor? Lo celebras de alguna forma?

    Me parece bien que el libro siga siendo una realidad, no importa si con soporte

    Es autoraderelatos y novelas entre los que destacan Pista falsa (1999), Una muchacha bajo su paraguas (2002), Retrato de mujer sin familia ante una copa (2007), Una muchacha bajo su paraguas y otros relatos (2008) yHalcones en el parque (2011).

    CARMEN OLL

    digital o cualquier otro, eso no cambia nada, solo ciertos hbitos. Me gustara celebrar el Da del Libro con mis amigos escritores y los lectores en general, pero no hay muchas oportunidades.

    Cmo ves el tema de los Derechos de Autor en nuestro pas?

    No tenemos una cultura de derechos ple-na, y los derechos de autor son menos considerados; por ejemplo, el pago del 10% se cumple a medias, porque no hay manera de comprobar los ingresos en las casas editoriales.

    Dos libros que no debemos dejar de leer en esta fecha.

    La horda primitiva de Pilar Dughi; El ojo, de Vladimir Nabokov.

  • Lima - Per2012