escrito sobre ecología

12
ECOLOGÍA Estudio de la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y biológico. El medio ambiente físico incluye la luz y el calor o radiación solar, la humedad, el viento, el oxígeno, el dióxido de carbono y los nutrientes del suelo, el agua y la atmósfera. El medio ambiente biológico está formado por los organismos vivos, principalmente plantas y animales. Debido a los diferentes enfoques necesarios para estudiar a los organismos en su medio ambiente natural, la ecología se sirve de disciplinas como la climatología, la hidrología, la física, la química, la geología y el análisis de suelos. ara estudiar las relaciones entre organismos, la ecología recurre a ciencias tan dispares como el comportamiento animal, la taxonomía, la fisiología y las matemáticas. El creciente inter!s de la opinión p"blica respecto a los problemas del medio ambiente ha convertido la palabra ecología en un t!rmino a menudo mal utilizado. #e confunde con los programas ambientales y la ciencia medioambiental. $unque se trata de una disciplina científica diferente, la ecología contribuye al estudio y la comprensión de los problemas del medio ambiente. El t!rmino ecología fue acu%ado por el bió log o alemán Ernst &einrich &ae c'el en ()*+ deri va del griego oikos -hogar y comparte su raíz con economía. Es dec ir , ecolo gía sig nif ica el estudio de la economía de la naturaleza. En parte, la ecología moderna empezó con /harles Dar0in. $l desarrollar la teoría de la evolución, Dar0in hizo hincapi! en la adaptación de los organismos a su medio ambiente por medio de la selección natur al. 1ambi!n hic ier on gr andes contr ibuciones geó gra fos de pl ant as como  $lexand er von &u mboldt, pro fundamen te intere sados en e l cómo y el po r qu! de la distribución de los vegetales en el mundo. MEDIO AMBIENTE /on2u nto de el eme nt os abiótic os -en erg ía solar, suelo, agua y aire y bióticos -organismos vivos que integran la delgada capa de la 1ierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.

Upload: juan-sebastian-uribe-cadena

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escrito Sobre Ecología

8/18/2019 Escrito Sobre Ecología

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-sobre-ecologia 1/12

ECOLOGÍA

Estudio de la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y

biológico. El medio ambiente físico incluye la luz y el calor o radiación solar,la humedad, el viento, el oxígeno, el dióxido de carbono y los nutrientes delsuelo, el agua y la atmósfera. El medio ambiente biológico está formado por los organismos vivos, principalmente plantas y animales.

Debido a los diferentes enfoques necesarios para estudiar a los organismosen su medio ambiente natural, la ecología se sirve de disciplinas como laclimatología, la hidrología, la física, la química, la geología y el análisis desuelos. ara estudiar las relaciones entre organismos, la ecología recurre aciencias tan dispares como el comportamiento animal, la taxonomía, lafisiología y las matemáticas.

El creciente inter!s de la opinión p"blica respecto a los problemas delmedio ambiente ha convertido la palabra ecología en un t!rmino a menudomal utilizado. #e confunde con los programas ambientales y la cienciamedioambiental. $unque se trata de una disciplina científica diferente, laecología contribuye al estudio y la comprensión de los problemas del medioambiente.

El t!rmino ecología  fue acu%ado por el biólogo alemán Ernst &einrich&aec'el en ()*+ deriva del griego oikos  -hogar y comparte su raíz coneconomía.  Es decir, ecología significa el estudio de la economía de lanaturaleza. En parte, la ecología moderna empezó con /harles Dar0in. $ldesarrollar la teoría de la evolución, Dar0in hizo hincapi! en la adaptación delos organismos a su medio ambiente por medio de la selección natural.1ambi!n hicieron grandes contribuciones geógrafos de plantas como

 $lexander von &umboldt, profundamente interesados en el cómo y el por qu!de la distribución de los vegetales en el mundo.

MEDIO AMBIENTE

/on2unto de elementos abióticos -energía solar, suelo, agua y aire ybióticos -organismos vivos que integran la delgada capa de la 1ierra llamadabiosfera, sustento y hogar de los seres vivos.

Page 2: Escrito Sobre Ecología

8/18/2019 Escrito Sobre Ecología

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-sobre-ecologia 2/12

LA TIERRA

EDAD Y ORIGEN

3a datación radiom!trica ha permitido a los científicos calcular la edad de la1ierra en 4.*56 millones de a%os. $unque las piedras más antiguas de la1ierra datadas de esta forma, no tienen más de 4.666 millones de a%os, losmeteoritos, que se corresponden geológicamente con el n"cleo de la 1ierra,dan fechas de unos 4.566 millones de a%os, y la cristalización del n"cleo yde los cuerpos precursores de los meteoritos, se cree que ha ocurrido almismo tiempo, unos (56 millones de a%os despu!s de formarse la 1ierra yel #istema #olar.

Despu!s de condensarse a partir del polvo cósmico y del gas mediante laatracción gravitacional, la 1ierra habría sido casi homog!nea y

relativamente fría. ero la continuada contracción de estos materiales hizoque se calentara, calentamiento al que contribuyó la radiactividad dealgunos de los elementos más pesados. En la etapa siguiente de suformación, cuando la 1ierra se hizo más caliente, comenzó a fundirse ba2ola influencia de la gravedad. Esto produ2o la diferenciación entre la corteza,el manto y el n"cleo, con los silicatos más ligeros movi!ndose hacia arribapara formar la corteza y el manto y los elementos más pesados, sobre todoel hierro y el níquel, sumergi!ndose hacia el centro de la 1ierra para formar el n"cleo. $l mismo tiempo, la erupción volcánica, provocó la salida devapores y gases volátiles y ligeros de manto y corteza. $lgunos eranatrapados por la gravedad de la 1ierra y formaron la atmósfera primitiva,

mientras que el vapor de agua condensado formó los primeros oc!anos delmundo.

1ercer planeta desde el #ol y quinto en cuanto a tama%o de los nueveplanetas principales. 3a distancia media de la 1ierra al #ol es de(4+.567.666 'm. Es el "nico planeta conocido que tiene vida, aunquealgunos de los otros planetas tienen atmósferas y contienen agua.

3a 1ierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. /álculosbasados en las perturbaciones de las órbitas de los sat!lites artificialesrevelan que la 1ierra es una esfera imperfecta porque el ecuador seengrosa 8( 'm el polo norte está dilatado (6 m y el polo sur está hundido

unos 7( metros.

3a tierra dista del sol aproximadamente (56.666.666 9m, distancia que losastrónomos llaman una unidad astronómica. El e2e del planeta estáinclinado unos 87.5grados con respecto al plano normal de su orbita, lo quehace que en ciertas !pocas un hemisferio reciba más luz que el otro yviceversa. Esto origina las estaciones, fáciles de percibir en las zonas

Page 3: Escrito Sobre Ecología

8/18/2019 Escrito Sobre Ecología

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-sobre-ecologia 3/12

templadas del planeta, pero indetectables en países como /olombia, queesta ubicado en el ecuador terrestre.

LA VIDA EN NUESTRO PLANETA

&asta donde sabemos, la 1ierra es el "nico sitio del sistema solar en el queha tenido lugar el fenómeno de la vida. Esta surgió probablemente haceunos 7.)66 millones de a%os., en forma de organismos seme2antes a lasbacterias. 3os organismos microscópicos fueron los habitantes exclusivosdel planeta por más de la mitad de la edad de la tierra los animales -peces,anfibios, reptiles, dinosaurios mamíferos, etc. aparecieron en los "ltimos556 millones de a%os, esto es, en el "ltimo (6: de la edad del planeta.

EL PLANETA AZUL

3a tierra es el "nico planeta del sistema solar sobre cuya superficie correagua liquida. /erca de un ;6: de la superficie terrestre esta cubierta por agua sin embargo, el nivel medio de los oc!anos es de apenas 4 9m.Equivalente apenas al 6.6*: del radio terrestre, por lo que el contenido deagua es realmente escaso.

CAPAS DE LA TIERRA

3a capa interna del planeta 1ierra es a"n un lugar que escapa al escrutiniodirecto de los hombre de ciencias. /on mucho se ha penetrado al interior del suelo unos 86 9m. De *.7;) 9m. <ue es el radio terrestre. #inembargo, el análisis detallado de las ondas producidas por los temblores,terremotos y explosiones atómicas y convencionales, ha permitido hacerseuna idea de cómo es el interior del planeta. Desde mediados del siglo ==,gracias a los traba2os del geólogo >rancis ?irch, se ha logrado establecer 

un panorama general del interior de nuestro planeta.- @"cleo AnteriorB 3a 1ierra posee en su interior un n"cleo sólido de

hierro y níquel a una temperatura de *.666 grados 'elvin, el cualsoporta presiones tres y medio millones de veces superior a lapresión atmosf!rica al nivel del mar. El radio de dicho n"cleo estaestimado en (.666 9m.

Page 4: Escrito Sobre Ecología

8/18/2019 Escrito Sobre Ecología

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-sobre-ecologia 4/12

- @"cleo ExteriorB /ubriendo al n"cleo interior se encuentra eldenominado n"cleo exterior, de unos 8.666 9m. De ancho, el cualesta fundido. 3o conforman básicamente aleaciones de hierro. #ecree que el movimiento de este material es lo que genera el campo

magn!tico terrestre.- Canto AnferiorB or encima del n"cleo exterior está el manto

inferior, una capa rocosa sólida de unos 7.666 9m. De radio,compuesta básicamente de silicatos.

- Canto #uperiorB Cás arriba está el manto superior, de unos 5.6669m. De espesor.

- /orteza terrestreB 3a capa más externa se llama corteza y tiene unespesor que en unas zonas alcanza a ser de ;6 9m. en otra de *9m. En la corteza se encuentra mayor cantidad de aluminio, silicioy calcio que en el manto.

DIVISIÓN DE LA TIERRA

#e puede considerar que la 1ierra se divide en cinco partesB la primera, laatmósfera, es gaseosa la segunda, la hidrosfera, es líquida la tercera,cuarta y quinta, la litosfera, el manto y el n"cleo son sólidas.

3a atmósfera es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. $unque tiene un grosor de más de (.(66 'm, aproximadamente la mitad desu masa se concentra en los 5,* 'm más ba2os.

3a hidrosfera es la capa de agua que, en forma de oc!anos, cubre el ;6,):de la superficie de la 1ierra. El manto y el n"cleo son el pesado interior dela 1ierra y constituyen la mayor parte de su masa. #e componeprincipalmente de oc!anos, pero en sentido estricto comprende todas lassuperficies acuáticas del mundo, como mares interiores, lagos, ríos y aguassubterráneas. 3a profundidad media de los oc!anos es de 7.;+4 m, más decinco veces la altura media de los continentes. 3a masa de los oc!anos es

de (.756.666.666.666.666.666 -(,75 (6() toneladas, o el (F4.466 de lamasa total de la 1ierra.

3a litosfera, compuesta sobre todo por la fría, rígida y rocosa cortezaterrestre, se extiende a profundidades de (66 'm.

3as rocas de la litosfera tienen una densidad media de 8,; veces la delagua y se componen casi por completo de (( elementos, que 2untos formanel ++,5: de su masa. El más abundante es el oxígeno -4*,*6: del total,seguido por el silicio -8;,;8:, aluminio -),(7:, hierro -5,6:, calcio

Page 5: Escrito Sobre Ecología

8/18/2019 Escrito Sobre Ecología

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-sobre-ecologia 5/12

-7,*7:, sodio -8,)7:, potasio -8,5+:, magnesio -8,6+: y titanio,hidrógeno y fósforo -totalizando menos del (:. $demás, aparecen otros ((elementos en cantidades del 6,( al 6,68:. Estos elementos, por orden deabundancia, sonB carbón, manganeso, azufre, bario, cloro, cromo, fl"or,

circonio, níquel, estroncio y vanadio. 3os elementos están presentes en lalitosfera casi por completo en forma de compuestos más que en su estadolibre.

3a litosfera comprende dos capas -la corteza y el manto superior que sedividen en unas doce placas tectónicas rígidas -véase1ectónica de placas.3a corteza misma se divide en dos partes. 3a corteza siálica o superior, dela que forman parte los continentes, está constituida por rocas cuyacomposición química media es similar a la del granito y cuya densidadrelativa es de 8,;. 3a corteza simática o inferior, que forma la base de lascuencas oceánicas, está compuesta por rocas ígneas más oscuras y máspesadas como el gabro y el basalto, con una densidad relativa media

aproximada de 7.

3a litosfera tambi!n incluye el manto superior. 3as rocas a estasprofundidades tienen una densidad de 7,7. El manto superior está separadode la corteza por una discontinuidad sísmica, la discontinuidad deCohorovicic, y del manto inferior por una zona d!bil conocida comoastenosfera. 3as rocas plásticas y parcialmente fundidas de la astenosfera,de (66 'm de grosor, permiten a los continentes trasladarse por lasuperficie terrestre y a los oc!anos abrirse y cerrarse.

El denso y pesado interior de la 1ierra se divide en una capa gruesa, elmanto, que rodea un n"cleo esf!rico más profundo. El manto se extiende

desde la base de la corteza hasta una profundidad de unos 8.+66 'm.Excepto en la zona conocida como astenosfera, es sólido y su densidad,que aumenta con la profundidad, oscila de 7,7 a *. El manto superior secompone de hierro y silicatos de magnesio como el olivino y la parte inferior de una mezcla de óxidos de magnesio, hierro y silicio.

3a investigación sismológica ha demostrado que el n"cleo tiene una capaexterior de unos 8.885 'm de grosor con una densidad relativa media de (6.Esta capa es probablemente rígida y los estudios demuestran que susuperficie exterior tiene depresiones y picos, y estos "ltimos se forman dondesurge la materia caliente. or el contrario, el n"cleo interior, cuyo radio es deunos (.8;5 'm, es sólido. #e cree que ambas capas del n"cleo se componenen gran parte de hierro con un peque%o porcenta2e de níquel y de otroselementos. 3as temperaturas del n"cleo interior pueden llegar a los *.*56 G/y se considera que su densidad media es de (7.

Page 6: Escrito Sobre Ecología

8/18/2019 Escrito Sobre Ecología

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-sobre-ecologia 6/12

MOVIMIENTO DE LA TIERRA

 $l igual que todo el #istema #olar, la 1ierra se mueve por el espacio a

razón de unos 86,( 'mFs o ;8,7*6 'mFh hacia la constelación de &!rcules.#in embargo, la galaxia Hía 3áctea como un todo, se mueve hacia laconstelación 3eo a unos *66 'mFs. 3a 1ierra y su sat!lite, la 3una, tambi!ngiran 2untas en una órbita elíptica alrededor del #ol. 3a excentricidad de laórbita es peque%a, tanto que la órbita es prácticamente un círculo. 3acircunferencia aproximada de la órbita de la 1ierra es de +7).+66.666 'm ynuestro planeta via2a a lo largo de ella a una velocidad de unos(6*.666 'mFh. 3a 1ierra gira sobre su e2e una vez cada 87 horas, 5*minutos y 4,( segundos. or lo tanto, un punto del ecuador gira a razón deun poco más de (.*66 'mFh y un punto de la 1ierra a 45G de altitud @, gira aunos (.6;7 'mFh.

 $demás de estos movimientos primarios, hay otros componentes en elmovimiento total de la 1ierra como la precesión de los equinoccios -véaseEclíptica y la nutación -una variación periódica en la inclinación del e2e dela 1ierra provocada por la atracción gravitacional del #ol y de la 3una.

COMPOSICIÓN DE LA TIERRA

#e puede considerar que la 1ierra se divide en cinco partesB la primera, la

atmósfera, es gaseosa la segunda, la hidrosfera, es líquida la tercera,cuarta y quinta, la litosfera, el manto y el n"cleo son sólidas. 3a atmósferaes la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. $unque tieneun grosor de más de (.(66 'm, aproximadamente la mitad de su masa seconcentra en los 5,* 'm más ba2os. 3a litosfera, compuesta sobre todo por la fría, rígida y rocosa corteza terrestre, se extiende a profundidades de(66 'm. 3a hidrosfera es la capa de agua que, en forma de oc!anos, cubreel ;6,): de la superficie de la 1ierra. El manto y el n"cleo son el pesadointerior de la 1ierra y constituyen la mayor parte de su masa.

3a hidrosfera se compone principalmente de oc!anos, pero en sentidoestricto comprende todas las superficies acuáticas del mundo, como maresinteriores, lagos, ríos y aguas subterráneas. 3a profundidad media de losoc!anos es de 7.;+4 m, más de cinco veces la altura media de loscontinentes. 3a masa de los oc!anos es de (.756.666.666.666.666.666

-(,75 (6() toneladas, o el (F4.466 de la masa total de la 1ierra.

3as rocas de la litosfera tienen una densidad media de 8,; veces la delagua y se componen casi por completo de (( elementos, que 2untos forman

Page 7: Escrito Sobre Ecología

8/18/2019 Escrito Sobre Ecología

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-sobre-ecologia 7/12

el ++,5: de su masa. El más abundante es el oxígeno -4*,*6: del total,seguido por el silicio -8;,;8:, aluminio -),(7:, hierro -5,6:, calcio-7,*7:, sodio -8,)7:, potasio -8,5+:, magnesio -8,6+: y titanio,hidrógeno y fósforo -totalizando menos del (:. $demás, aparecen otros ((

elementos en cantidades del 6,( al 6,68:. Estos elementos, por orden deabundancia, sonB carbón, manganeso, azufre, bario, cloro, cromo, fl"or,circonio, níquel, estroncio y vanadio. 3os elementos están presentes en lalitosfera casi por completo en forma de compuestos más que en su estadolibre.

3a litosfera comprende dos capas -la corteza y el manto superior que sedividen en unas doce placas tectónicas rígidas. 3a corteza misma se divideen dos partes. 3a corteza siálica o superior, de la que forman parte loscontinentes, está constituida por rocas cuya composición química media essimilar a la del granito y cuya densidad relativa es de 8,;. 3a cortezasimática o inferior, que forma la base de las cuencas oceánicas, está

compuesta por rocas ígneas más oscuras y más pesadas como el gabro yel basalto, con una densidad relativa media aproximada de 7.

3a litosfera tambi!n incluye el manto superior. 3as rocas a estasprofundidades tienen una densidad de 7,7. El manto superior está separadode la corteza por una discontinuidad sísmica, la discontinuidad deCohorovicic, y del manto inferior por una zona d!bil conocida comoastenosfera. 3as rocas plásticas y parcialmente fundidas de la astenosfera,de (66 'm de grosor, permiten a los continentes trasladarse por lasuperficie terrestre y a los oc!anos abrirse y cerrarse.

El denso y pesado interior de la 1ierra se divide en una capa gruesa, el

manto, que rodea un n"cleo esf!rico más profundo. El manto se extiendedesde la base de la corteza hasta una profundidad de unos 8.+66 'm.Excepto en la zona conocida como astenosfera, es sólido y su densidad,que aumenta con la profundidad, oscila de 7,7 a *. El manto superior secompone de hierro y silicatos de magnesio como el olivino y la parte inferior de una mezcla de óxidos de magnesio, hierro y silicio.

3a investigación sismológica ha demostrado que el n"cleo tiene una capaexterior de unos 8.885 'm de grosor con una densidad relativa media de(6. Esta capa es probablemente rígida y los estudios demuestran que susuperficie exterior tiene depresiones y picos, y estos "ltimos se formandonde surge la materia caliente. or el contrario, el n"cleo interior, cuyoradio es de unos (.8;5 'm, es sólido. #e cree que ambas capas del n"cleose componen en gran parte de hierro con un peque%o porcenta2e de níquely de otros elementos. 3as temperaturas del n"cleo interior pueden llegar alos *.*56 G/ y se considera que su densidad media es de (7.

Page 8: Escrito Sobre Ecología

8/18/2019 Escrito Sobre Ecología

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-sobre-ecologia 8/12

MAGNETISMO TERRESTRE

El fenómeno del magnetismo terrestre es el resultado del hecho de que

toda la 1ierra se comporta como un enorme imán. El físico y filósofo naturalingl!s Iilliam Jilbert fue el primero que se%aló esta similitud en (*66,aunque los efectos del magnetismo terrestre se habían utilizado muchoantes en las br"2ulas primitivas.

POLOS MAGNÉTICOS

3os polos magn!ticos de la 1ierra no coinciden con los polos geográficosde su e2e. El polo norte magn!tico se sit"a hoy cerca de la costa oeste dela isla ?athurst en los 1erritorios del @oroeste en /anadá, casi a (.8+6 'mal noroeste de la bahía de &udson. El polo sur magn!tico se sit"a hoy en elextremo del continente antártico en 1ierra $delia, a unos (.+76 'm alnoreste de 3ittle $merica -eque%a $m!rica.

3as posiciones de los polos magn!ticos no son constantes y muestrannotables cambios de a%o en a%o. 3as variaciones en el campo magn!ticode la 1ierra incluyen una variación secular, el cambio en la dirección delcampo provocado por el desplazamiento de los polos. Esta es unavariación periódica que se repite despu!s de +*6 a%os. 1ambi!n existe una

variación anual más peque%a, al igual que se da una variación diurna, odiaria, que sólo es detectable con instrumentos especiales.

CORRIENTES DE LA TIERRA

3as corrientes de la 1ierra constituyen un sistema mundial de ocho circuitoscerrados de corriente el!ctrica distribuidos de una forma bastante uniformea ambos lados del ecuador, además de una serie de circuitos más

peque%os cerca de los polos. $unque se ha argumentado que este sistemaestá ocasionado por los cambios diarios en la electricidad atmosf!rica -yesto puede ser cierto para variaciones de periodo corto, es probable quelos orígenes del sistema sean más comple2os. El n"cleo de la 1ierra, queestá compuesto por hierro fundido y níquel, puede conducir electricidad yes comparable con el armazón de un generador el!ctrico gigantesco. #econsidera que las corrientes de convección mueven el metal fundido en

Page 9: Escrito Sobre Ecología

8/18/2019 Escrito Sobre Ecología

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-sobre-ecologia 9/12

circuitos relacionados con el campo magn!tico de la 1ierra y se venrefle2ados en el sistema de las corrientes de la 1ierra que producen.

LA CARGA DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA

3a superficie de la 1ierra tiene carga el!ctrica negativa. $unque laconductividad del aire cerca de la 1ierra es peque%a, el aire no es unaislante perfecto y la carga negativa se consumiría con rapidez si no serepusiera de alguna forma.

/uando se han realizado mediciones con buen tiempo, se ha observadoque un flu2o de electricidad positiva se mueve hacia aba2o desde laatmósfera hacia la 1ierra. 3a causa es la carga negativa de la 1ierra, que

atrae iones positivos de la atmósfera. $unque se ha sugerido que este flu2odescendente puede ser contrarrestado por flu2os positivos ascendentes enlas regiones polares, la hipótesis preferida hoy es que la carga negativa setraslada a la 1ierra durante las tormentas y que el flu2o descendente decorriente positiva durante el buen tiempo se contrarresta con un flu2o deregreso de la corriente positiva desde zonas de la 1ierra que experimentantiempo tormentoso. #e ha comprobado que la carga negativa se traslada ala 1ierra desde nubes de tormenta y la relación en la que las tormentasdesarrollan energía el!ctrica es suficiente para reponer la carga de lasuperficie. $demás, la frecuencia de tormentas parece ser mayor durante eldía, cuando la carga negativa aumenta con mayor rapidez

Page 10: Escrito Sobre Ecología

8/18/2019 Escrito Sobre Ecología

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-sobre-ecologia 10/12

SUELO

Cubierta superfcial de la mayoría de la superfcie continental de la

 Tierra. Es un agregado de minerales no consolidados y departículas orgánicas producidas por la acción combinada delviento, el agua y los procesos de desintegración orgánica.

Los suelos cambian mucho de un lugar a otro. La composiciónquímica y la estructura ísica del suelo en un lugar dado estándeterminadas por el tipo de material geológico del que se origina,por la cubierta vegetal, por la cantidad de tiempo en que haactuado la meteori!ación, por la topograía y por los cambiosartifciales resultantes de las actividades humanas. Lasvariaciones del suelo en la naturale!a son graduales, e"cepto las

derivadas de desastres naturales. #in embargo, el cultivo de latierra priva al suelo de su cubierta vegetal y de mucha de suprotección contra la erosión del agua y del viento, por lo que estoscambios pueden ser más rápidos. Los agricultores han tenido quedesarrollar m$todos para prevenir la alteración per%udicial delsuelo debida al cultivo e"cesivo y para reconstruir suelos que yahan sido alterados con graves da&os.

El conocimiento básico de la te"tura del suelo es importante paralos ingenieros que construyen edifcios, carreteras y otrasestructuras sobre y ba%o la superfcie terrestre. #in embargo, losagricultores se interesan en detalle por todas sus propiedades,

porque el conocimiento de los componentes minerales yorgánicos, de la aireación y capacidad de retención del agua, así como de muchos otros aspectos de la estructura de los suelos, esnecesario para la producción de buenas cosechas. Losrequerimientos de suelo de las distintas plantas varían mucho, yno se puede generali!ar sobre el terreno ideal para el crecimientode todas las plantas. 'uchas plantas, como la ca&a de a!(car,requieren suelos h(medos que estarían insufcientementedrenados para el trigo. Las características apropiadas para obtenercon $"ito determinadas cosechas no sólo son inherentes al propiosuelo) algunas de ellas pueden ser creadas por un adecuado

acondicionamiento del suelo.

NATURALEZA DEL SUELO

Page 11: Escrito Sobre Ecología

8/18/2019 Escrito Sobre Ecología

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-sobre-ecologia 11/12

3os componentes primarios del suelo sonB

( /ompuestos inorgánicos, no disueltos, producidos por lameteorización y la descomposición de las rocas superficiales

8 3os nutrientes solubles utilizados por las plantas7 Distintos tipos de materia orgánica, viva o muerta y

4 Jases y agua requeridos por las plantas y por los organismossubterráneos.

3a naturaleza física del suelo está determinada por la proporción departículas de varios tama%os. 3as partículas inorgánicas tienen tama%osque varían entre el de los trozos distinguibles de piedra y grava hasta losde menos de (F46.666 centímetros. 3as grandes partículas del suelo, comola arena y la grava, son en su mayor parte químicamente inactivas pero laspeque%as partículas inorgánicas, componentes principales de las arcillas

finas, sirven tambi!n como depósitos de los que las raíces de las plantasextraen nutrientes. El tama%o y la naturaleza de estas partículasinorgánicas diminutas determinan en gran medida la capacidad de un suelopara almacenar agua, vital para todos los procesos de crecimiento de lasplantas.

3a parte orgánica del suelo está formada por restos vegetales y restosanimales, 2unto a cantidades variables de materia orgánica amorfa llamadahumus. 3a fracción orgánica representa entre el 8 y el 5: del suelosuperficial en las regiones h"medas, pero puede ser menos del 6.5: ensuelos áridos o más del +5: en suelos de turba.

El componente líquido de los suelos, denominado por los científicossolución del suelo, es sobre todo agua con varias sustancias minerales endisolución, cantidades grandes de oxígeno y dióxido de carbono disueltos.3a solución del suelo es muy comple2a y tiene importancia primordial al ser el medio por el que los nutrientes son absorbidos por las raíces de lasplantas. /uando la solución del suelo carece de los elementos requeridospara el crecimiento de las plantas, el suelo es est!ril.

3os principales gases contenidos en el suelo son el oxígeno, el nitrógeno yel dióxido de carbono. El primero de estos gases es importante para elmetabolismo de las plantas porque su presencia es necesaria para elcrecimiento de varias bacterias y de otros organismos responsables de ladescomposición de la materia orgánica. 3a presencia de oxígeno tambi!nes vital para el crecimiento de las plantas ya que su absorción por lasraíces es necesaria para sus procesos metabólicos.

Page 12: Escrito Sobre Ecología

8/18/2019 Escrito Sobre Ecología

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-sobre-ecologia 12/12

'asa de roca

*ocas plegadas

 $condicionamiento del suelo

etapas de la formación del suelo